Fecha de Matriculación VTV

Si eres propietario de un vehículo en Argentina, seguramente has escuchado hablar de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Se trata de un control obligatorio que garantiza que los vehículos en circulación cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y emisiones contaminantes.

Uno de los aspectos clave de la VTV es la fecha de matriculación, que determina cuándo debes realizar la verificación.

En este artículo, explicaremos en detalle qué es la fecha de matriculación de la VTV, cómo consultarla y el paso a paso para cumplir con este requisito de manera fácil y rápida.

Qué es la fecha de matriculación VTV

La fecha de matriculación de la VTV es el momento en que un vehículo se inscribe por primera vez en el registro automotor.

Esta fecha es clave porque determina cuándo debe realizarse la primera verificación técnica y, posteriormente, cada cuánto tiempo debe renovarse.

Para la mayoría de los vehículos, la primera VTV se realiza a partir de los tres años de antigüedad, contados desde la fecha de matriculación.

Luego, la verificación debe renovarse anualmente. Sin embargo, existen excepciones según el tipo de vehículo y la jurisdicción.

Cómo consultar la fecha de matriculación de un vehículo

Si no recuerdas la fecha exacta en que se matriculó tu vehículo, puedes consultarla de distintas maneras:

Cédula Verde o Azul: En la Cédula de Identificación del Vehículo figura la fecha de inscripción.

Título del automotor: Este documento también incluye la fecha de matriculación.

DNRPA (Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor): Puedes ingresar al sitio web oficial del DNRPA (www.dnrpa.gov.ar) e ingresar el dominio del vehículo para consultar información relevante.

Informe de dominio automotor: Este informe oficial incluye detalles sobre la situación del vehículo y su fecha de inscripción.

Paso a paso para consultar la fecha de matriculación en línea

Si deseas consultar la fecha de matriculación de tu vehículo a través del DNRPA, sigue estos pasos:

1. Ingresar al sitio web del DNRPA

Abre el navegador en tu computadora o teléfono.

Ingresa a www.dnrpa.gov.ar.

Busca la sección de “Consultas” en el menú principal.

2. Introducir los datos del vehículo

Selecciona la opción “Informe de dominio automotor”.

Ingresa el número de patente del vehículo.

Completa el captcha de seguridad.

Haz clic en “Consultar”.

3. Revisar la información obtenida

El sistema mostrará un informe con la fecha de matriculación del vehículo.

Toma nota de la fecha para calcular cuándo debes realizar la VTV.

Si la información no aparece o hay errores, puedes comunicarte con el registro automotor correspondiente.

Cuándo realizar la VTV según la fecha de matriculación

El calendario de vencimientos de la VTV depende de la provincia en la que esté radicado el vehículo.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, la primera verificación se hace:

Autos particulares: A partir de los 3 años de antigüedad.

Motocicletas: A partir del primer año de antigüedad.

Vehículos de carga y transporte: Generalmente, desde el primer año.

Luego, la renovación es anual y se organiza según el dígito final de la patente.

Dónde realizar la VTV

Para realizar la VTV, debes acudir a una planta verificadora habilitada.

En la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, puedes solicitar turno en:

Sitio oficial de la VTV: www.vtv.gob.ar

Teléfono de atención al cliente: Líneas disponibles según cada jurisdicción.

Presencialmente en plantas verificadoras: Algunas plantas permiten la atención sin turno previo, pero se recomienda siempre solicitarlo con anticipación.

Consecuencias de no realizar la VTV a tiempo

Si no realizas la VTV en el plazo establecido, podrías enfrentar:

Multas y sanciones: Circular sin la VTV al día puede implicar multas considerables.

Retención del vehículo: En algunos casos, las autoridades pueden impedir la circulación del automóvil hasta que se regularice la situación.

Problemas con el seguro: Algunas aseguradoras podrían no cubrir siniestros si el vehículo no tiene la VTV vigente.

Conocer la fecha de matriculación de tu vehículo es fundamental para calcular cuándo debes realizar la VTV y evitar inconvenientes.

Siguiendo esta guía, podrás consultar la información de manera rápida y cumplir con esta obligación sin problemas.

Si tienes dudas adicionales, recuerda que puedes consultar en el DNRPA o en la página oficial de la VTV.