VTV (Verificación Técnica Vehicular)

Ver el Vencimiento de la VTV

Saber cuándo vence la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de tu auto es crucial para evitar multas, sanciones y problemas al circular.

A continuación, te presentamos un paso a paso detallado para que puedas consultar la fecha de vencimiento de tu VTV fácilmente, ya sea en línea o revisando tus documentos.

1. Consulta del vencimiento de la VTV en línea

El método más rápido y conveniente para saber cuándo vence tu VTV es consultar por internet. Existen varias plataformas oficiales que permiten hacerlo en pocos minutos.

Sigue este proceso detallado:

Paso a paso para consultar en línea:

Accede a una plataforma oficial

Dirígete a la página web del ente gubernamental de la provincia donde tu vehículo está registrado.

Cada provincia tiene su propio sistema de consulta.

Ejemplos:

Buenos Aires: https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar

Ciudad de Buenos Aires: https://www.suvtv.com.ar

Selecciona la opción de “Consultar vencimiento”

Una vez en el sitio, busca el apartado destinado a la “Consulta de VTV” o “Vencimiento de VTV”.

Normalmente, esta opción aparece en la página de inicio o en el menú principal.

Ingresa el número de patente de tu vehículo

En el campo correspondiente, ingresa el número de la patente de tu auto sin espacios ni guiones.

Verifica que la patente ingresada sea correcta para evitar errores en la consulta.

Consulta los resultados

Haz clic en el botón de “Consultar” o “Buscar”.

El sistema te mostrará la fecha de vencimiento actual de tu VTV, y, en algunos casos, los detalles de la última inspección realizada.

Opciones adicionales

Algunas plataformas te permitirán descargar el resultado o imprimir un comprobante con la fecha de vencimiento.

Si tu VTV está por vencer, algunas provincias ofrecen la opción de agendar un turno directamente desde la misma plataforma.

Consejo: Es recomendable que realices esta consulta con frecuencia, especialmente si no recuerdas la fecha exacta o si tu vehículo es nuevo y aún no has hecho la VTV.

2. Revisar el certificado anterior de la VTV

Otra forma fácil de saber cuándo vence tu VTV es revisando el certificado de la VTV anterior que recibiste al realizar la última inspección.

Este documento físico tiene toda la información que necesitas.

Paso a paso para revisar el certificado físico:

Encuentra el certificado anterior

Busca el certificado de la VTV que te entregaron en la planta verificadora cuando realizaste la inspección.

Si no lo tienes a mano, verifica en el vehículo, ya que algunos conductores suelen guardarlo en la guantera junto con los documentos del auto.

Ubica la fecha de vencimiento

En el certificado, busca un campo que indique “Fecha de vencimiento” o “Vencimiento”.

Usualmente está destacado en la parte superior o inferior del documento, dependiendo del formato.

Confirma la fecha

Verifica bien la fecha y asegúrate de anotar o recordar cuándo vence.

Recuerda que la VTV es válida por un año a partir de la última inspección, por lo que el próximo vencimiento debería coincidir con esa fecha.

Guarda el certificado en un lugar seguro

Asegúrate de guardar el certificado en un lugar seguro y accesible dentro del vehículo, ya que podría ser requerido durante controles de tránsito.

Consejo: Si no encuentras tu certificado anterior, puedes solicitar una copia en la planta donde realizaste la inspección o realizar la consulta en línea siguiendo los pasos anteriores.

3. Utilizar recordatorios automáticos vía email o SMS

Algunas plataformas y aplicaciones permiten que te suscribas a recordatorios automáticos para que nunca olvides cuándo vence tu VTV.

Estos recordatorios pueden llegar a través de correo electrónico o mensajes de texto.

Paso a paso para configurar recordatorios:

Accede a una plataforma que ofrezca recordatorios

Verifica si la planta donde realizaste la VTV o las páginas de las provincias ofrecen el servicio de recordatorios.

Muchas veces, al realizar la inspección, te ofrecen la posibilidad de recibir notificaciones de vencimiento.

Regístrate o actualiza tus datos

Si ya realizaste la VTV en una planta que ofrece recordatorios, asegúrate de haber proporcionado tu correo electrónico y número de teléfono durante la inspección.

Si no lo hiciste, busca en el sitio web de la planta verificadora si ofrecen la opción de inscribirte para recibir notificaciones.

Activa los recordatorios

Confirma que los recordatorios están activados, para que recibas un aviso días o semanas antes del vencimiento de la VTV.

Algunos sistemas permiten configurar la frecuencia de los avisos (por ejemplo, 30 días antes o 7 días antes).

Verifica en tu email o SMS

Una vez activados los recordatorios, asegúrate de que el correo o SMS de notificación no llegue a la carpeta de “Spam” o “Correos no deseados” en el caso del email.

Consejo: Este es un método práctico si tienes problemas para recordar fechas importantes.

Los recordatorios automáticos te ayudan a estar al día sin tener que preocuparte por chequear constantemente.

4. Mantener un registro personal de la VTV

Si prefieres llevar el control personalmente, puedes registrar la fecha de vencimiento de tu VTV en tu agenda o en una aplicación de calendario.

De esta forma, podrás programar recordatorios con antelación.

Paso a paso para organizar tu propio registro:

Registra la fecha de vencimiento

Tan pronto como realices la VTV, anota la fecha de vencimiento en tu calendario o en tu agenda.

Programa recordatorios en tu dispositivo móvil

Configura alertas en tu teléfono o dispositivo móvil.

Puedes programar un recordatorio 30 días antes del vencimiento y uno adicional 7 días antes, para asegurarte de tener tiempo para agendar la cita.

Actualiza el registro después de cada inspección

Cada vez que realices la VTV, actualiza la información en tu calendario o agenda para tener siempre la fecha más reciente disponible.

Consejo: Utilizar aplicaciones de calendario o recordatorios en tu teléfono es una forma sencilla de mantenerte organizado y evitar sorpresas de último momento.

Consultar la fecha de vencimiento de la VTV es un proceso sencillo si sigues los pasos correctos.

Ya sea que utilices plataformas en línea, revises el certificado físico o te suscribas a recordatorios automáticos, lo importante es mantenerte al día para evitar sanciones y problemas al circular.

¡Organiza tus recordatorios y asegura que tu vehículo esté siempre en regla!