VTV (Verificación Técnica Vehicular)
Consultar los Resultados de la VTV
Después de realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), es importante que consultes los resultados para asegurarte de que tu vehículo ha pasado la inspección y está en condiciones de circular.
A continuación, te presentamos un paso a paso detallado para consultar los resultados y saber qué hacer en caso de que tu vehículo no pase la inspección.
1. Consulta de los resultados en la planta verificadora
La forma más inmediata de conocer los resultados de la VTV es directamente en la planta verificadora donde realizaste la inspección.
Esto te permitirá saber al instante si tu vehículo ha pasado o si necesita reparaciones.
Paso a paso para consultar los resultados en la planta:
Espera la evaluación del vehículo
Una vez que tu vehículo pasa por los distintos controles (frenos, luces, neumáticos, emisiones, etc.), los técnicos de la planta verificarán los datos y emitirán el resultado.
Dependiendo de la cantidad de vehículos en la planta, esto puede demorar entre 20 y 40 minutos.
Recibe el resultado de la inspección
Al finalizar la inspección, el técnico te entregará un certificado con el resultado.
Si tu vehículo ha pasado sin problemas, recibirás una oblea que deberás pegar en el parabrisas, indicando que tu auto está autorizado a circular por un año.
Consulta los detalles del informe
Si hubo algún fallo menor, se te indicará en el informe entregado para que puedas resolverlo en un futuro, aunque tu vehículo haya sido aprobado para circular.
En caso de reprobar la inspección
Si tu vehículo no pasó la VTV, el informe te detallará los fallos técnicos que deben ser reparados.
Tendrás un plazo (generalmente entre 30 y 60 días) para solucionar los problemas y regresar a la planta para una nueva inspección sin costo adicional.
Consejo: No te vayas de la planta sin revisar el informe detallado y entender completamente los fallos, en caso de haber alguno.
Si tienes dudas, pregunta al técnico qué debes hacer para solucionarlos.
2. Consulta de los resultados en línea
En muchas provincias, es posible consultar los resultados de la VTV en línea si prefieres hacerlo desde casa o en cualquier otro momento posterior a la inspección.
Paso a paso para consultar los resultados en línea:
Accede al sitio web oficial de la VTV en tu provincia
Dirígete a la página oficial del organismo de VTV en tu provincia.
Algunas plataformas permiten consultar los resultados de la VTV ingresando el número de patente del vehículo.
Ejemplos de sitios web:
Buenos Aires: https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar
Ciudad de Buenos Aires: https://www.suvtv.com.ar
Busca la opción de “Consulta de resultados”
En el menú del sitio, busca la sección de “Consulta de resultados” o “Informe de VTV”.
En algunos casos, esta opción aparece en la página principal o en el apartado de “Trámites”.
Ingresa el número de patente del vehículo
Una vez en la sección correspondiente, ingresa el número de patente de tu vehículo en el campo indicado.
Verifica que la patente esté escrita correctamente para evitar errores en la consulta.
Consulta el informe de la VTV
Al ingresar la patente, el sistema te mostrará el informe detallado de la inspección realizada.
Este informe indicará si tu vehículo ha pasado la VTV y qué fallos (si los hubiera) se han detectado.
Descarga o imprime el informe
Si lo deseas, puedes descargar el informe o imprimirlo para tener una copia física de los resultados.
Esto es útil si necesitas realizar reparaciones y quieres llevar el informe al taller.
Consejo: Consulta los resultados en línea dentro de las primeras 24 horas después de la inspección para asegurarte de que la información está actualizada y disponible.
3. ¿Qué hacer si el vehículo pasa la inspección?
Si tu vehículo pasa la VTV sin inconvenientes, recibirás un certificado que acredita que tu auto está en condiciones de circular, y te entregarán una oblea que deberás colocar en el parabrisas del auto.
Este certificado tiene una vigencia de un año.
Paso a paso tras aprobar la VTV:
Revisa el certificado entregado
Una vez aprobada la VTV, recibirás un certificado que valida que tu auto está en condiciones para circular.
Verifica que toda la información en el certificado sea correcta, incluyendo la fecha de vencimiento.
Coloca la oblea en el parabrisas
La planta verificadora te entregará una oblea adhesiva que deberás pegar en el parabrisas de tu auto.
Esta oblea es la prueba visible de que tu vehículo ha pasado la inspección y está habilitado para circular.
Guarda el certificado en un lugar seguro
Guarda el certificado en un lugar seguro junto con otros documentos del vehículo, como el seguro y la cédula verde.
En caso de un control de tránsito, es posible que te pidan presentar este documento.
Consejo: La oblea debe estar siempre visible en el parabrisas, ya que es la prueba de que el auto está al día con la VTV.
4. ¿Qué hacer si el vehículo no pasa la inspección?
En caso de que tu vehículo no pase la inspección, no te preocupes.
El informe te indicará exactamente qué problemas técnicos debes solucionar.
Tendrás un plazo para corregirlos y regresar a la planta para una nueva revisión sin costo adicional.
Paso a paso si el vehículo no pasa la VTV:
Revisa el informe de fallos
Si tu auto no pasa la VTV, te entregarán un informe detallado con los fallos que han sido detectados durante la inspección.
Estos pueden incluir problemas con los frenos, luces, emisiones de gases, entre otros.
Consulta el plazo para realizar las reparaciones
El informe indicará el plazo que tienes para solucionar los problemas.
Generalmente, el plazo es de 30 a 60 días.
Durante este período, deberás realizar las reparaciones necesarias y volver a presentar el vehículo para una nueva inspección sin costo adicional.
Lleva el informe al taller
Lleva el informe a un taller mecánico de confianza para que los problemas sean reparados. Asegúrate de que el taller revise cada uno de los fallos indicados en el informe.
Solicita una nueva inspección
Una vez realizadas las reparaciones, regresa a la planta verificadora con el informe original y solicita una nueva inspección.
Si estás dentro del plazo, esta segunda inspección no tendrá costo.
Verifica los resultados tras la segunda inspección
Después de la nueva inspección, asegúrate de que todos los fallos hayan sido corregidos y que tu vehículo ahora esté en condiciones de pasar la VTV.
Consejo: Realiza las reparaciones lo antes posible para evitar que el plazo expire, lo que podría implicar pagar nuevamente por la inspección.
Consultar los resultados de la VTV es un paso crucial después de realizar la inspección. Puedes hacerlo directamente en la planta o en línea, según tu preferencia.
Si tu vehículo pasa la inspección, recibirás un certificado válido por un año y una oblea para el parabrisas.
En caso de no pasar la VTV, el informe te guiará sobre qué reparaciones hacer, y tendrás un plazo para solucionarlo y volver a presentar el auto sin costo adicional.
Consejos para aprobar la VTV
Para evitar complicaciones, aquí te dejamos algunos consejos clave para aprobar la inspección sin problemas:
Revisa el sistema de luces: Asegúrate de que todas las luces, incluidos los faros, intermitentes y frenos, funcionen correctamente.
Neumáticos en buen estado: Los neumáticos deben estar en buen estado y con la presión adecuada.
Frenos eficientes: Verifica que los frenos no presenten desgaste excesivo y respondan bien.
Limpiaparabrisas y espejos: Asegúrate de que los limpiaparabrisas y los espejos estén en buen estado.
Documentación completa: Lleva todos los papeles solicitados para no tener inconvenientes en la planta.
Conclusión
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite fundamental para garantizar la seguridad de tu vehículo y cumplir con las normativas legales en Argentina.
Mantener la VTV al día te permitirá circular sin problemas y reducir el riesgo de accidentes.
Además, al planificar y agendar tu inspección con anticipación, puedes ahorrar tiempo y evitar multas.
No olvides revisar los costos, ubicar la planta más cercana y llevar todos los documentos requeridos.
Siguiendo estos pasos, tu VTV será un proceso rápido y sencillo.