Cómo Ingresar y Registrarte en Mi PAMI 2025

Mi PAMI es la plataforma digital del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

Desde esta herramienta, todos los afiliados pueden realizar consultas, trámites y gestiones sin necesidad de trasladarse a una agencia o esperar en filas.

Está diseñada especialmente para personas mayores y busca facilitar el acceso a servicios clave como turnos, recetas electrónicas, credencial digital, consultas de prestaciones y mucho más.

Es totalmente gratuita, segura y accesible desde cualquier computadora o celular.

Qué podés hacer desde Mi PAMI

Una vez que lográs ingresar a la plataforma, podés:

  • Ver y descargar tu credencial digital
  • Consultar tus medicamentos y recetas electrónicas
  • Ver beneficios activos (como talleres, descuentos o programas especiales)
  • Iniciar y seguir trámites sin moverte de tu casa
  • Consultar tus turnos médicos (sin gestionarlos, ya que eso lo tratamos en otro artículo)

Todo desde un único lugar: tu cuenta personal en Mi PAMI.

Requisitos para ingresar a Mi PAMI

Antes de registrarte o intentar acceder, es importante que tengas a mano cierta información:

  • Tu DNI (Documento Nacional de Identidad), preferentemente en formato tarjeta
  • Tu número de CUIL
  • Una dirección de correo electrónico que utilices con frecuencia
  • Un número de teléfono activo
  • Tu número de afiliado al PAMI (figura en tu credencial)

Contar con estos datos te va a permitir completar el registro sin demoras ni errores.

Cómo registrarte en Mi PAMI por primera vez

Si nunca antes usaste la plataforma Mi PAMI, necesitás crear tu cuenta personal. Este es un proceso que se realiza una sola vez y no requiere que vayas a una agencia.

A continuación, te explico el paso a paso completo para registrarte correctamente:

Paso 1: Ingresar al sitio oficial del PAMI

  1. Abrí tu navegador (puede ser Google Chrome, Firefox o el que uses).
  2. Escribí en la barra de dirección: www.pami.org.ar
  3. Presioná “Enter”.

Una vez en el sitio oficial, buscá en el menú superior la opción que dice “Mi PAMI”.

Paso 2: Seleccionar “Registrarme”

  1. Hacé clic en el botón “Mi PAMI”.
  2. Te llevará a una página nueva donde verás dos opciones: “Ingresar” y “Registrarme”.
  3. Elegí la opción “Registrarme”.

Paso 3: Completar el formulario de registro

Esta es la parte más importante del proceso.

  1. Ingresá tu número de DNI.
  2. Escribí tu número de CUIL.
  3. Indicá tu correo electrónico (dos veces para confirmarlo).
  4. Escribí tu número de teléfono (puede ser celular o fijo).
  5. Elegí una contraseña segura. Asegurate de anotarla en un lugar confiable.
  6. Aceptá los términos y condiciones.
  7. Hacé clic en “Registrarme”.

Paso 4: Confirmar tu cuenta desde el correo electrónico

Después de completar el formulario, te va a llegar un correo del PAMI con un enlace de activación.

  1. Abrí tu casilla de correo electrónico.
  2. Buscá un email con el asunto “Confirmación de cuenta Mi PAMI”.
  3. Hacé clic en el enlace que aparece en el mensaje.

Este paso valida que tu dirección de correo sea real y que tenés acceso a ella.

Cómo ingresar a Mi PAMI una vez registrado

Una vez que confirmaste tu cuenta, ya podés ingresar a la plataforma siempre que lo necesites.

Ingreso desde la computadora

  1. Ingresá a www.pami.org.ar
  2. Hacé clic en “Mi PAMI”.
  3. En el formulario de acceso, escribí tu número de DNI.
  4. Escribí la contraseña que creaste al momento del registro.
  5. Hacé clic en “Ingresar”.

Ingreso desde el celular

También podés hacerlo desde la app oficial del PAMI.

  1. Abrí Google Play o App Store en tu celular.
  2. Buscá “PAMI” y descargá la app oficial (verificá que sea la verdadera).
  3. Instalá la aplicación y abrila.
  4. Ingresá con tu DNI y contraseña, igual que en la web.

Qué hacer si olvidaste tu contraseña

Es muy común olvidarse la contraseña. No te preocupes, tiene solución.

  1. En la pantalla de ingreso, hacé clic en “¿Olvidaste tu contraseña?”.
  2. Ingresá tu DNI y correo electrónico registrado.
  3. Te llegará un correo con un enlace para crear una nueva contraseña.

Seguí los pasos del correo y podrás acceder de nuevo sin problemas.

Qué hacer si Mi PAMI no funciona

Si la plataforma no carga o da errores, probá con las siguientes soluciones:

Paso 1: Verificá tu conexión a internet

Asegurate de estar conectado a una red estable, ya sea Wi-Fi o datos móviles.

Paso 2: Probá desde otro navegador o dispositivo

A veces, el problema es el navegador. Probá desde otro (como Firefox, Chrome o incluso desde otro celular o computadora).

Paso 3: Borrá caché y cookies

En tu navegador, entrá a Configuración > Privacidad > Borrar historial de navegación, cookies y caché. Luego intentá de nuevo.

Paso 4: Accedé en otro momento

Es posible que el sitio esté en mantenimiento. Volvé a intentar más tarde.

Paso 5: Contactá con PAMI

Si el problema persiste, podés comunicarte con PAMI por sus canales oficiales:

  • Teléfono gratuito: 138 (línea PAMI Escucha)
  • WhatsApp: +54 9 11 4370 3138 (escribí “Hola” para activar la asistente virtual “Pame”)
  • Formulario de contacto: www.pami.org.ar/contacto

¿Qué puedo hacer desde Mi PAMI una vez que ingreso?

Una vez dentro de tu cuenta, vas a ver un panel con varias secciones. Las más importantes son:

Credencial digital

Podés descargar tu credencial o mostrarla desde el celular en farmacias, centros médicos o al momento de acceder a un turno.

Recetas electrónicas

Vas a encontrar tus recetas actuales, la fecha en que fueron emitidas y los medicamentos autorizados.

Mis beneficios

Consultá todos los beneficios activos: desde descuentos en cine y supermercados hasta programas de actividades físicas o talleres.

Mis trámites

Accedé al estado de tus gestiones, solicitudes de servicios, y trámites iniciados.

Tip adicional: es buena idea ingresar cada semana para verificar si hay novedades, vencimientos o nuevas autorizaciones disponibles.

Este artículo es puramente informativo. Fue elaborado para acompañarte, paso a paso, en el uso de la plataforma digital Mi PAMI, con base en información oficial, pero sin ningún vínculo institucional con el organismo.

Enlaces útiles

Contacto: https://www.pami.org.ar/contacto

Sitio oficial: www.pami.org.ar

Acceso a Mi PAMI: https://www.pami.org.ar/mi-pami

App oficial del PAMI: disponible en Google Play y App Store