Cómo Saber si Tengo Deuda de Metrogas
¿Necesitás verificar si tenés facturas pendientes de Metrogas? También podés ver otros temas que te ayudan:
También podés ver otros temas que te ayudan:
Ya sea porque querés evitar el corte del servicio, estás por mudarte, o simplemente querés mantener tus cuentas al día, llegaste al lugar correcto.
En esta guía te mostramos todos los métodos para consultar tu deuda de forma rápida, gratuita y sin complicaciones.
Te vamos a explicar paso a paso cada método disponible, desde el más rápido hasta el más detallado, para que elijas el que mejor se adapte a tu situación.
Por qué es importante consultar tu deuda
Evitar el corte del servicio
MetroGAS tiene la obligación de cortar el suministro cuando hay facturas vencidas sin pagar. Consultar regularmente tu estado de cuenta te permite anticiparte y pagar antes de que llegue a ese punto crítico.
Mantener tu historial crediticio limpio
Las deudas de servicios públicos prolongadas pueden afectar tu historial crediticio y dificultar futuros trámites financieros, desde sacar un crédito hasta alquilar una propiedad.
Planificar tus pagos
Conocer exactamente cuánto debés te permite organizarte mejor financieramente, solicitar planes de pago si es necesario, o priorizar qué facturas pagar primero.
Detectar errores de facturación
Revisar tus facturas pendientes te ayuda a identificar consumos inusuales o errores en la facturación antes de que se acumulen.
Información que necesitás para consultar
Número de cliente
Es tu identificación única en el sistema de Metrogas. Son 11 dígitos que aparecen en todas tus facturas, generalmente en la parte superior derecha.
Si no tenés una factura a mano, el número de cliente también aparece:
- En emails anteriores de MetroGAS si tenés factura digital
- En comprobantes de pago anteriores
- En la Oficina Virtual si ya estás registrado
Si no recordás tu número de cliente
Podés recuperarlo llamando al 0800-333-6427 con:
- Tu DNI
- Domicilio del suministro
- Nombre del titular del servicio
Consultar deuda por WhatsApp (método más rápido)
Esta es la forma más rápida y conveniente de consultar tu deuda en cualquier momento del día.
Paso 1: Abrir WhatsApp
- Abrí la aplicación WhatsApp en tu celular
- Agregá el contacto 11-3180-2222 (número oficial de Metrogas)
Paso 2: Enviar el comando
- Escribí exactamente la palabra “SALDO” (en mayúsculas)
- Enviá el mensaje
- El sistema automático te va a responder inmediatamente
Paso 3: Ingresar tu número de cliente
- El sistema te va a pedir tu número de cliente
- Escribí los 11 dígitos sin espacios ni guiones (ejemplo: 12345678901)
- Enviá el mensaje
Paso 4: Recibir información de tu deuda
El sistema te va a mostrar:
- Facturas pendientes: Todas las que todavía no pagaste
- Fecha de vencimiento de cada factura
- Monto de cada factura (original + intereses si están vencidas)
- Total adeudado: Suma de todas las facturas pendientes
- Estado del servicio: Si está activo o cortado
Paso 5: Acciones disponibles
Una vez que veas tu deuda, podés:
- Pagar inmediatamente: El mismo sistema te permite pagar con tarjeta
- Generar cupón: Para pagar en efectivo en Rapipago/PagoFácil
- Solicitar plan de pagos: Si no podés pagar todo junto
Ventajas de consultar por WhatsApp
- Disponible las 24 horas, los 365 días del año
- Respuesta instantánea
- No necesitás registrarte en ningún lado
- Podés guardar la conversación como comprobante
- Funciona desde cualquier celular con internet
Consultar deuda desde la web oficial
Este método te da más detalles sobre tu historial de consumo y pagos.
Paso 1: Ingresar al sitio oficial
- Abrí tu navegador web (Chrome, Firefox, Safari, etc.)
- Ingresá a Metrogas consultar saldo
- Vas a ver una página que dice “Consultá y pagá tu saldo”
Paso 2: Ingresar número de cliente
- Buscá el campo “Número de Cliente”
- Escribí tus 11 dígitos sin espacios (ejemplo: 12345678901)
- Hacé clic en “Consultar” o presioná Enter
Paso 3: Ver resumen completo de deuda
La página te va a mostrar:
Información del titular:
- Nombre completo
- Domicilio del suministro
- Categoría tarifaria
Detalle de facturas pendientes:
- Período de cada factura (ejemplo: “Marzo 2024”)
- Fecha de emisión
- Fecha de vencimiento
- Monto original
- Intereses acumulados (si está vencida)
- Estado: Vigente o Vencida
Resumen general:
- Total de facturas pendientes
- Monto total adeudado
- Próximo vencimiento
Paso 4: Ver detalle de cada factura
- Hacé clic en “Ver detalle” al lado de cualquier factura
- Se abre una ventana con información completa:
- Consumo en metros cúbicos
- Lecturas del medidor (anterior y actual)
- Desglose de impuestos
- Gráfico de consumo histórico
- Comparación con períodos anteriores
Paso 5: Opciones disponibles
Desde esta página podés:
- Descargar facturas en PDF
- Pagar online con tarjeta
- Ver historial de pagos anteriores
- Generar cupón para pago presencial
Ventajas de la consulta web
- Información más detallada que WhatsApp
- Podés descargar facturas completas
- Ves el historial completo de consumo
- Acceso a gráficos comparativos
- Pago inmediato disponible
Consultar deuda en la Oficina Virtual
La Oficina Virtual te da acceso completo a toda tu información y te permite gestionar cualquier trámite.
Si ya tenés cuenta en la Oficina Virtual
Paso 1: Ingresar a tu cuenta
- Andá a Oficina Virtual Metrogas
- Hacé clic en “Ingresar”
- Poné tu número de cliente (11 dígitos)
- Poné tu contraseña
- Hacé clic en “Acceder”
Paso 2: Ver tu panel principal En la pantalla principal vas a ver:
- Resumen de deuda: Monto total pendiente destacado
- Facturas pendientes: Lista con fechas y montos
- Próximo vencimiento: En alerta si está cerca
- Estado del servicio: Activo o con problemas
Paso 3: Acceder al detalle completo
- Hacé clic en “Mis Facturas” en el menú lateral
- Te muestra todas las facturas de los últimos 24 meses
- Podés filtrar por:
- Solo pendientes
- Solo vencidas
- Por período específico
- Por monto
Paso 4: Analizar tu deuda Para cada factura pendiente vas a ver:
- Período exacto
- Consumo en m³
- Días de retraso (si está vencida)
- Intereses acumulados
- Costo total actualizado
Si no tenés cuenta en la Oficina Virtual
Paso 1: Registrarte por primera vez
- En Oficina Virtual hacé clic en “Registrarse”
- Completá el formulario con:
- Número de cliente (11 dígitos)
- DNI sin puntos
- Teléfono celular
- Crear contraseña segura
Paso 2: Validar tu cuenta
- Te va a llegar un email de confirmación
- Hacé clic en el link del email
- Tu cuenta queda activada
Paso 3: Primer ingreso
- Volvé a la Oficina Virtual
- Ingresá con tu número de cliente y contraseña
- Ya tenés acceso completo a toda tu información
Funcionalidades adicionales de la Oficina Virtual
Además de consultar deuda, podés:
- Configurar alertas de vencimiento
- Adherirte a factura digital
- Configurar débito automático
- Solicitar planes de pago
- Hacer seguimiento de trámites
- Descargar comprobantes de pago
- Ver gráficos de consumo histórico
Ventajas de la Oficina Virtual
- Acceso completo las 24 horas
- Historial de hasta 24 meses
- Gestión total del servicio
- Configuración de notificaciones
- Seguimiento de todos tus trámites
Consultar deuda por teléfono
Si preferís hablar con una persona o no tenés acceso a internet, podés consultar telefónicamente.
Paso 1: Preparar la información
Antes de llamar, tené a mano:
- Tu número de cliente (11 dígitos)
- DNI del titular del servicio
- Última factura si la tenés
Paso 2: Llamar al centro de atención
- Marcá 0800-333-6427 (MGAS)
- Es gratuito desde cualquier teléfono
- Horarios: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30 horas
Paso 3: Navegar por el menú automático
- Te va a contestar un sistema automatizado
- Escuchá las opciones del menú
- Generalmente:
- Opción 1: Consultas sobre facturas
- Opción 2: Reclamos
- Opción 0: Hablar con operador
Paso 4: Hablar con el operador
- El operador te va a pedir:
- Número de cliente
- DNI del titular
- Confirmación de domicilio
- Explicá que querés consultar tu deuda
- El operador te va a informar:
- Cuántas facturas tenés pendientes
- Monto de cada una
- Total adeudado
- Fechas de vencimiento
Paso 5: Solicitar información adicional
Aprovechá la llamada para preguntar:
- Si hay planes de pago disponibles
- Cómo pagar las facturas
- Fechas de reconexión si está cortado
- Cualquier duda específica sobre tu cuenta
Mejores horarios para llamar
Para ser atendido más rápido:
- 8:30 a 9:30 AM: Menos gente llama temprano
- 4:30 a 5:30 PM: Muchos ya se fueron del trabajo
- Martes a jueves: Menos demanda que lunes y viernes
Evitá llamar:
- Lunes por la mañana (acumulación del fin de semana)
- Viernes por la tarde (todos quieren resolver antes del fin de semana)
- Primeros días del mes (consultas por facturas nuevas)
Ventajas de consultar por teléfono
- Podés hacer consultas complejas
- Atención personalizada
- Resolución de dudas en el momento
- No necesitás internet
Consultar en oficinas comerciales
Para consultas que requieren atención presencial o documentación específica.
Paso 1: Verificar ubicación y horarios
Oficina central:
- Dirección: Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid 1360, Buenos Aires
- Barrio: Constitución
- Cómo llegar: Subte Línea C, Estación Constitución
Otras sucursales: Consultá ubicaciones actualizadas en Metrogas oficinas
Paso 2: Sacar turno online
Nunca vayas sin turno:
- Ingresá a Turnos Online Metrogas
- Elegí la sucursal más cercana
- Seleccioná “Consulta de deuda” o “Gestión comercial”
- Elegí día y horario disponible
- Completá tus datos
- Te llega confirmación por email
También podés sacar turno por WhatsApp:
- Enviá “TURNO” al 11-3180-2222
- Seguí las instrucciones del sistema
Paso 3: Preparar documentación
Llevá obligatoriamente:
- DNI original del titular
- Última factura (si la tenés)
- Comprobantes de pago (si hiciste pagos recientes)
Paso 4: En la oficina
- Llegá 10 minutos antes de tu turno
- Presentá tu DNI en recepción
- Te van a llamar cuando sea tu turno
- El empleado va a:
- Consultar tu cuenta en el sistema
- Imprimir detalle de deuda si lo necesitás
- Explicarte opciones de pago
- Ayudarte con cualquier trámite adicional
Ventajas de consultar presencialmente
- Atención cara a cara
- Podés hacer múltiples trámites en una visita
- Te dan comprobantes impresos
- Resolución de casos complejos
- Asesoramiento personalizado
Entender tu estado de deuda
Tipos de facturas según su estado
Factura vigente:
- Todavía no llegó la fecha de vencimiento
- Podés pagar sin intereses adicionales
- No hay riesgo de corte
Factura vencida:
- Ya pasó la fecha de vencimiento
- Se cobran intereses por mora
- Los intereses aparecen en la próxima factura
- Riesgo moderado de corte si acumulás varias
Factura muy vencida:
- Más de 30 días fuera de término
- Intereses significativos acumulados
- Alto riesgo de corte del servicio
- MetroGAS puede iniciar proceso de corte
Cómo se calculan los intereses por mora
Cuando no pagás en fecha:
- Se aplica una tasa de interés diaria
- Los intereses se acumulan día a día
- La tasa está informada en el dorso de la factura
- Los intereses aparecen en tu próxima factura
Ejemplo práctico:
- Factura de $10.000 con vencimiento 15/03
- Pagás el 15/04 (30 días después)
- Intereses aproximados: $500-800 (5-8%)
- Total a pagar: Factura original + intereses de la siguiente
Avisos antes del corte
MetroGAS está obligado a avisarte antes de cortar:
Primera notificación:
- Llega por correo al domicilio
- También por email si tenés factura digital
- Te informa que tenés facturas vencidas
- Plazo para regularizar: generalmente 15 días
Segunda notificación:
- Si no pagaste después del primer aviso
- Aviso de corte inminente
- Últimos días para pagar y evitar corte
- Puede llegar pegado en tu puerta
Corte del servicio:
- Solo después de múltiples avisos
- No pueden cortar viernes después de las 12:00
- No pueden cortar fines de semana
- No pueden cortar feriados
Qué hacer si tenés deuda
Si podés pagar todo
La mejor opción:
- Pagá todas las facturas pendientes
- Usá cualquier método de pago disponible
- Guardá todos los comprobantes
- El servicio se mantiene activo
- Tu historial queda limpio
Si no podés pagar todo
Solicitá un plan de pagos:
Por WhatsApp:
- Enviá “PLAN” al 11-3180-2222
- Te muestra tus facturas vencidas
- Elegís cantidad de cuotas (3, 6, 9 o 12)
- Te muestra el monto de cada cuota
- Confirmás y queda aprobado
Por Oficina Virtual:
- Ingresá a tu cuenta
- Sección “Planes de Pago”
- Seleccioná facturas a incluir
- Elegí cantidad de cuotas
- Revisá el plan propuesto
- Confirmá la solicitud
Ventajas del plan de pagos:
- Evitás el corte del servicio
- Cuotas fijas mensuales
- Sin anticipo requerido
- Podés pagar cuotas adelantadas
- Tiempo para organizarte financieramente
Si ya te cortaron por deuda
Pasos para reconectar:
- Pagá todas las facturas pendientes
- O pagá la primera cuota de un plan
- Informá el pago por WhatsApp o teléfono
- MetroGAS reconecta al día hábil siguiente
- Si es por seguridad, puede requerir inspección
Consultar deuda de un inquilino o propietario anterior
Si sos nuevo inquilino
La deuda anterior NO es tu responsabilidad:
- Cada suministro tiene su historia
- La deuda queda con el titular registrado
- Verificá que esté a tu nombre antes de mudarte
- Si hay deuda del anterior, pedí cambio de titularidad
Cómo verificar antes de mudarte:
- Pedí al propietario el número de cliente
- Consultá el estado de cuenta
- Asegurate que no haya deudas
- Si hay deuda, que el propietario la pague primero
- Hacé el cambio de titularidad apenas te mudes
Si sos propietario
Verificá antes de alquilar:
- Consultá el estado de deuda del suministro
- Pagá todo antes de entregar la propiedad
- Hacé el cambio de titularidad al inquilino
- Guardá comprobantes de que no hay deuda
- Esto te protege de futuros reclamos
Prevenir deudas futuras
Configurar débito automático
Para no olvidarte nunca de pagar:
Desde la Oficina Virtual:
- Sección “Débito Automático”
- Ingresá datos de tu cuenta corriente bancaria
- Subí documentación requerida
- Se debita automáticamente en cada vencimiento
Por WhatsApp:
- Enviá “DEBITOAUTOMATICO” al 11-3180-2222
- Seguí las instrucciones del sistema
Adherirte a factura digital
Recibí avisos con anticipación:
- Enviá “FACTURADIGITAL” al 11-3180-2222
- La factura llega 10 días antes del vencimiento
- Te da más tiempo para organizar el pago
- Recordatorios automáticos por email
Configurar alertas
En la Oficina Virtual:
- Sección “Notificaciones”
- Activá alertas de:
- Facturas nuevas
- Próximos vencimientos
- Cambios en consumo
- Elegí recibir por email o SMS
Revisar consumo regularmente
Detectá problemas temprano:
- Ingresá a la Oficina Virtual mensualmente
- Revisá el gráfico de consumo histórico
- Si hay picos inusuales, investigá
- Puede ser pérdida en instalación interna
- Reparar temprano evita facturas altas
Preguntas frecuentes sobre consulta de deuda
¿La consulta de deuda tiene algún costo?
No, consultar tu deuda por cualquier medio es completamente gratuito. No te cobran nada por verificar tu estado de cuenta.
¿Puedo consultar la deuda si no soy el titular?
Solo podés ver información completa si sos el titular registrado. Para otros casos necesitás autorización legal o poder del titular.
¿Con cuánta frecuencia debo consultar mi deuda?
Se recomienda consultar al menos una vez por mes cuando recibís la factura nueva, y antes de cada vencimiento para confirmar que no hay atrasos.
¿Qué hago si la deuda que aparece es incorrecta?
Contactá inmediatamente a MetroGAS por WhatsApp (11-3180-2222) o teléfono (0800-333-6427) para hacer el reclamo. Guardá todos los comprobantes de pago.
¿Puedo ver deudas de más de 2 años atrás?
La Oficina Virtual muestra hasta 24 meses de historia. Para información más antigua, tenés que solicitarlo telefónicamente o presencialmente.
¿Cuánto tiempo después de pagar se actualiza mi deuda?
Los pagos con tarjeta se actualizan en 24-48 horas hábiles. Los pagos en efectivo pueden demorar hasta 48 horas hábiles en acreditarse.
¿Puedo consultar deuda de múltiples suministros?
Sí, si tenés más de un suministro a tu nombre, podés consultarlos todos desde la Oficina Virtual agregando cada número de cliente.
¿Qué pasa si encuentro un error en mi deuda?
Hacé un reclamo inmediato por escrito (email o Oficina Virtual), adjuntando comprobantes de pago. Metrogas tiene 15 días hábiles para responder.
Mantener tu cuenta de Metrogas al día es fundamental para asegurar el suministro continuo de gas en tu hogar.
Con estos métodos de consulta, podés estar siempre informado sobre tu situación y tomar decisiones a tiempo.
Recordá que prevenir es mejor que solucionar, y revisar tu deuda regularmente te ahorra problemas futuros.