Morón: Pasos para Sacar Turno Verificación Policial 2025
A continuación podés acceder a otros temas que también pueden ayudarte:
La verificación policial automotor es un trámite obligatorio para todos los vehículos en la Provincia de Buenos Aires, y Morón no es la excepción.
Si vivís en Morón o alrededores y necesitás hacer este trámite, esta guía te va a explicar todo el proceso de forma clara y detallada.
La verificación policial tiene como objetivo combatir el robo de automotores y garantizar que los vehículos circulen legalmente.
En Morón, este proceso se ha modernizado significativamente, permitiendo sacar turnos online y agilizando los tiempos de espera para todos los ciudadanos.
¿Qué es la Verificación Policial Automotor?
La verificación policial automotor (VPA) es un control que realiza la Policía de la Provincia de Buenos Aires para constatar que el vehículo no tenga pedido de secuestro, que sus números de identificación (motor y chasis) coincidan con la documentación, y que no presente señales de adulteración.
Importancia de la Verificación Policial
Este trámite es fundamental por varios motivos:
Seguridad Jurídica: Te protege legalmente como propietario del vehículo
Prevención del Delito: Ayuda a combatir la venta de autos robados
Requisito Obligatorio: Es necesario para transferencias, radicaciones y otros trámites
Tranquilidad Personal: Te da la certeza de que tu vehículo está en regla
Cuándo Necesitás Hacer la Verificación Policial en Morón
Casos Obligatorios
Primera Radicación: Cuando radicás tu vehículo por primera vez en Morón
Transferencia de Dominio: Al comprar o vender un vehículo
Cambio de Domicilio: Si te mudás a Morón desde otra localidad
Renovación: Según la antigüedad del vehículo
Duplicado de Título: Cuando necesitás un duplicado del título
Tipos de Vehículos que Requieren Verificación
- Automóviles: Hasta 20 años de antigüedad
- Motocicletas: Hasta 17 años de antigüedad
- Camiones y camionetas
- Ómnibus y micros
- Casas rodantes y trailers
Cómo Sacar Turno para Verificación Policial en Morón Online – Paso a Paso Detallado
Paso 1: Ingresá al Sitio Oficial de VPA
IMPORTANTE: Para evitar estafas, usá únicamente el sitio oficial de la Provincia de Buenos Aires:
https://vpa.mseg.gba.gov.ar/inicio_de_tramite.html
Atención: Existen muchos sitios falsos que cobran por gestiones gratuitas. Solo usá el link oficial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Paso 2: Seleccioná “Nuevo Trámite”
Una vez en la página oficial:
- Buscá la opción “Iniciar trámite para la Verificación” (botón destacado)
- Hacé clic en “Nuevo” para comenzar el proceso
- Se abrirá el formulario de inicio de trámite
Paso 3: Elegí el Tipo de Vehículo y Trámite
El sistema te mostrará dos listas desplegables:
Para Automóviles:
- Vehículo 0 KM (primera inscripción)
- Vehículo usado (transferencia)
- Duplicado de título
- Cambio de radicación
Para Motocicletas:
- Moto 0 KM
- Moto usada
- Duplicado de título para motos
Paso 4: Completá tus Datos Personales
Ingresá la siguiente información con precisión:
Datos del Titular:
- Nombre y apellido completos (tal como figura en el DNI)
- DNI (sin puntos ni espacios)
- CUIL/CUIT
- Teléfono celular (incluí el código de área)
- Email válido (vas a recibir confirmaciones aquí)
- Domicilio completo actual
Importante: Verificá que todos los datos estén correctos, ya que serán utilizados para las confirmaciones oficiales.
Paso 5: Ingresá los Datos del Vehículo
Completá cuidadosamente:
Información del Vehículo:
- Patente: En formato ABC123 o AB123CD según corresponda
- Marca: Seleccioná de la lista desplegable
- Modelo: Tal como figura en la documentación
- Año de fabricación: Año del modelo
- Número de motor: Copiá exactamente como está en la cédula
- Número de chasis: Transcribí sin errores
Paso 6: Verificá Requisitos Previos
Antes de continuar, el sistema verificará:
Grabado de Autopartes: Si tu vehículo no tiene el grabado obligatorio (Ley 14.497), el sistema te redirigirá automáticamente para sacar turno para grabado en: https://rpva.mseg.gba.gov.ar/
Nota: Las motocicletas y máquinas agrícolas NO requieren grabado de autopartes.
Paso 7: Seleccioná Morón como Ubicación
En la sección de plantas verificadoras:
- Buscá “Morón” en la lista de ubicaciones
- Seleccioná la planta de Morón
- El sistema te mostrará la disponibilidad de turnos
Paso 8: Elegí Fecha y Horario
Horarios Disponibles en Morón:
- Lunes a viernes: 8:00 a 16:00 horas
- Turnos: Cada 30 minutos aproximadamente
Consejos para Elegir tu Turno:
- Los horarios de media mañana (10:00-12:00) suelen tener menos demora
- Evitá los lunes por la mañana que son más congestionados
- Los viernes por la tarde pueden tener menos disponibilidad
Paso 9: Realizá el Pago Online
Costo del Trámite 2025:
- Automóviles: Consultá el monto actualizado en el sistema
- Motocicletas: Tarifa diferenciada
Formas de Pago Aceptadas:
- Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express)
- Tarjeta de débito
- Transferencia bancaria
- Pago Fácil/Rapipago (imprimí la boleta)
Validez del Pago: El pago tiene validez de 90 días corridos para realizar el trámite.
Paso 10: Confirmación del Turno
Una vez completado el pago:
- Recibirás un email con la confirmación del turno
- Guardá el comprobante (lo necesitás el día del trámite)
- Anotá fecha, hora y dirección de la planta
Información de la Planta Verificadora de Morón
Dirección Oficial
Av. Eva Perón 2671, Morón, Provincia de Buenos Aires
Horarios de Atención
- Lunes a viernes: 8:00 a 16:00 horas
- Sábados: No atiende
- Feriados: Cerrado
Contacto Telefónico
011 4880-3525 (para consultas sobre trámites en curso)
Cómo Llegar a la Planta de Morón
En Transporte Público:
- Tren Sarmiento: Estación Morón (10 minutos caminando)
- Colectivos: Líneas que pasan por Av. Eva Perón
- Remis/Taxi: Fácil acceso desde el centro de Morón
En Vehículo Particular:
- Fácil acceso desde Av. Eva Perón
- Estacionamiento: Disponible en el predio
- Señalización: Clara desde las principales avenidas
Documentación Necesaria para la Verificación Policial
Documentos Obligatorios
Si sos el titular del vehículo:
- DNI original y vigente
- Cédula verde del vehículo
- Comprobante de turno (email de confirmación)
- Comprobante de pago del trámite
Si sos autorizado a conducir:
- DNI original y vigente
- Cédula verde del vehículo
- Cédula azul (autorización para conducir)
Para personas jurídicas:
- Cédula verde del vehículo
- Cédula azul
- DNI del representante legal
- Documentación que acredite representación
Requisitos del Vehículo
Obligatorios para la verificación:
- Grabado de autopartes (Ley 14.497) – NO aplica para motos y máquinas agrícolas
- Grabado de dominio en cristales (trazos continuos, no punteados)
- Números de motor y chasis claramente visibles
- Vehículo limpio para facilitar la inspección
Proceso de Verificación: Qué Esperar el Día del Turno
Al Llegar a la Planta
Llegá 15 minutos antes de tu turno programado
- Presentate en recepción con toda la documentación
- Entregá el comprobante de turno y pago
- Verificación documental por parte del personal
- Asignación de inspector para tu vehículo
Durante la Inspección Física
El proceso incluye:
Control Visual Exterior:
- Estado general del vehículo
- Verificación de la patente
- Revisión de cristales grabados
Verificación de Números:
- Número de motor (ubicación y legibilidad)
- Número de chasis (verificación completa)
- Cotejo con la documentación
Documentación Fotográfica:
- Fotos del vehículo completo
- Detalle de números de motor y chasis
- Registro de autopartes grabadas
Control en Base de Datos:
- Verificación de pedidos de secuestro
- Consulta en bases policiales
- Validación con DNRPA
Finalización del Trámite
Si todo está en orden:
- Formulario 12 Digital: Recibís por email la constancia oficial
- Validez: 150 días hábiles administrativos
- Próximos pasos: Podés continuar con transferencia o inscripción
Tiempo estimado total: 30-45 minutos (con turno previo)
Costos Actualizados y Formas de Pago 2025
Aranceles por Tipo de Vehículo
Los costos se actualizan periódicamente según la Ley Tarifaria de la Provincia:
Verificación Estándar:
- Automóviles y utilitarios
- Camionetas y camiones
- Ómnibus y micros
Verificación Motocicletas:
- Motos hasta 150cc
- Motos de mayor cilindrada
- Ciclomotores
Tip: El costo exacto se muestra al momento del pago en el sistema oficial.
Métodos de Pago Disponibles
Pago Online (recomendado):
- Tarjeta de crédito en cuotas
- Tarjeta de débito
- Homebanking
- Mercado Pago
Pago Presencial:
- Pago Fácil con boleta impresa
- Rapipago
- En la planta (solo con tarjeta)
Problemas Comunes y Sus Soluciones
Números de Motor o Chasis Ilegibles
Problema: Los números están oxidados, borrosos o tapados
Solución:
- Limpieza profesional en taller mecánico
- Procedimiento de restauración de numeración
- En casos extremos, gestión de excepción
Falta Grabado de Autopartes
Problema: El vehículo no tiene grabado de autopartes
Solución:
- Sacá turno para grabado en: https://rpva.mseg.gba.gov.ar/
- Una vez completado, volvé al sistema de VPA
- Continuá con el trámite de verificación
Documentación Incompleta
Problema: Te falta algún documento requerido
Solución:
- No se puede completar el trámite sin la documentación completa
- Reagendá tu turno una vez que tengas todos los papeles
- El pago sigue siendo válido por 90 días
Discrepancias en los Datos
Problema: Los datos del vehículo no coinciden con la documentación
Solución:
- Corrección en DNRPA si el error está en la documentación
- Verificación de transcripción si el error fue al cargar datos
- Puede requerir trámites adicionales
Preguntas Frecuentes sobre Verificación Policial en Morón
¿Cada cuánto tiempo debo hacer la verificación?
Respuesta: Depende de la antigüedad del vehículo:
- Vehículos nuevos: Mayor período entre verificaciones
- Vehículos usados: Según normativa vigente
- Consulta específica: En el DNRPA de tu localidad
¿Puedo hacer la verificación en Morón si mi auto está radicado en otro lado?
Respuesta: Sí, podés hacer la verificación en cualquier planta de la Provincia de Buenos Aires, independientemente de dónde esté radicado tu vehículo.
¿Qué pasa si no puedo ir a mi turno?
Respuesta:
- Reprogramá online en el mismo sistema donde sacaste el turno
- Llamá a la planta al 011 4880-3525 para consultar disponibilidad
- El pago sigue válido por 90 días corridos
¿Es obligatorio el turno previo?
Respuesta: SÍ, desde la implementación del sistema digital es obligatorio tener turno previo. No se atiende sin cita previa.
¿Puedo ir acompañado?
Respuesta: Sí, podés ir acompañado, pero solo el titular o representante legal puede realizar y firmar el trámite.
¿Qué validez tiene la verificación?
Respuesta: La verificación policial tiene una validez de 150 días hábiles administrativos para completar trámites posteriores.
Consejos para una Verificación Exitosa
Antes de Ir a la Planta
Una Semana Antes:
- Confirmá que tenés todos los documentos
- Verificá que el grabado de autopartes esté hecho
- Limpiá los números de motor y chasis
- Revisá que los cristales tengan grabado de dominio
El Día Anterior:
- Verificá tu turno por email
- Planificá la ruta y horario de llegada
- Prepará la documentación en una carpeta
- Cargá combustible si es necesario
El Día de la Verificación
Antes de Salir:
- Llevá original y fotocopia de documentos
- Comprobante de turno (digital o impreso)
- Efectivo para gastos menores
- Cargador de celular por las dudas
En la Planta:
- Llegá 15 minutos antes
- Sé amable con el personal
- Colaborá durante la inspección
- Hacé preguntas si tenés dudas
Después de la Verificación
Inmediatamente:
- Verificá que recibiste el email con el Formulario 12
- Guardá el comprobante en lugar seguro
- Consultá sobre próximos pasos si es necesario
Recursos Oficiales y Contactos Útiles
Sitios Web Oficiales
Verificación Policial Provincia de Buenos Aires:
https://vpa.mseg.gba.gov.ar/
Grabado de Autopartes (RPVA):
https://rpva.mseg.gba.gov.ar/
Dirección Nacional de Registros (DNRPA):
https://www.dnrpa.gov.ar/
Contactos Telefónicos
Planta Verificadora Morón:
011 4880-3525
Atención Provincial VPA:
Consultá en el sitio oficial los números actualizados
Aplicaciones Móviles
Mantente informado sobre aplicaciones oficiales que puedan desarrollarse para agilizar los trámites.
Recordá los Puntos Clave:
Usá solo sitios oficiales para evitar estafas
Sacá tu turno con anticipación – no dejes para último momento
Llevá toda la documentación original y en orden
Llegá puntual a tu cita programada
Verificá requisitos previos como grabado de autopartes
Guardá el Formulario 12 Digital que recibís por email
El sistema de verificación policial en Morón está diseñado para brindarte seguridad y tranquilidad como propietario de vehículo. La modernización con turnos online ha eliminado las largas esperas y ha hecho el proceso mucho más eficiente.
Tu Verificación Policial en 4 Pasos Simples:
- Entrá a https://vpa.mseg.gba.gov.ar/inicio_de_tramite.html
- Completá el formulario con tus datos y los del vehículo
- Elegí fecha y horario en Morón (Av. Eva Perón 2671)
- Pagá online y presentate el día indicado
Con toda esta información, ya tenés todo lo necesario para sacar tu turno para verificación policial en Morón y completar el trámite sin inconvenientes. El proceso es seguro, rápido y completamente legal cuando seguís los canales oficiales.
A continuación podés acceder a otros temas que también pueden ayudarte: