La Plata: Pasos para Sacar Turno Verificación Policial 2025
¿Necesitás sacar turno para la verificación policial en La Plata? Aquí, te mostramos cómo sacar tu turno, qué documentos llevar y cómo evitar errores comunes.
Este sitio web es un portal de contenido informativo y educativo. No representamos ni estamos afiliados a ninguna marca, organismo o empresa mencionada. El contenido proporcionado tiene un carácter exclusivamente informativo.
Si estás comprando, vendiendo o transfiriendo un vehículo, la Verificación Policial del Automotor (VPA) es un trámite obligatorio que no podés evitar.
En esta guía completa te explicamos paso a paso cómo obtener tu turno de forma rápida y segura, qué documentación necesitás y todo lo que tenés que saber para completar el proceso sin complicaciones.
La verificación policial en La Plata, al igual que en toda la Provincia de Buenos Aires, es un proceso digitalizado que permite reservar turnos online las 24 horas.
Con el sistema actualizado, podés elegir el día y horario que mejor te convenga, evitando largas esperas y optimizando tu tiempo.
Paso a Paso: Cómo Sacar Turno Online
Paso 1: Acceder al Sitio Oficial
- Ingresá a la página oficial: https://vpa.mseg.gba.gov.ar/
- Verificá que sea el sitio correcto (debe tener el logo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires)
- Evitá sitios falsos que pueden estafarte
Advertencia sobre estafas: Existe una gran cantidad de sitios web falsos que simulan ser oficiales. El único sitio autorizado para la Provincia de Buenos Aires es el mencionado arriba.
Paso 2: Iniciar el Trámite
- Buscá la opción “Inicio de Trámite” en el menú principal
- Hacé clic en “Nuevo Trámite”
- Leé atentamente las instrucciones que aparecen en pantalla
Paso 3: Completar Datos Personales
El sistema te solicitará información personal básica:
Datos del solicitante:
- Nombre completo (tal como aparece en el DNI)
- Número de DNI
- CUIL (si lo tenés)
- Dirección actual
- Teléfono de contacto
- Email válido
Datos del vehículo:
- Marca y modelo
- Año de fabricación
- Número de chasis completo
- Número de motor
- Dominio actual (si ya tiene patente)
Paso 4: Seleccionar Fecha y Horario
Con la finalidad de agilizar y organizar el trámite de Verificación Policial, el RPVA informa que la plataforma de inicio de trámite cuenta con un turnero para que el ciudadano elija el día y rango horario en el que desea concurrir a realizar el trámite.
Opciones disponibles:
- Días hábiles: Lunes a viernes (generalmente)
- Horarios: Franjas de 2-3 horas (ejemplo: 8:00-11:00, 11:00-14:00, 14:00-17:00)
- Disponibilidad: Varía según la demanda y época del año
Consejos para elegir horario:
- Temprano por la mañana: Menos demora, mejor atención
- Mitad de semana: Martes a jueves suelen tener más disponibilidad
- Evitá lunes: Suelen estar más congestionados
Paso 5: Efectuar el Pago
Métodos de pago disponibles:
- Tarjeta de débito (Visa, Mastercard)
- Tarjeta de crédito (1 pago o cuotas según la tarjeta)
- Transferencia bancaria (CBU disponible en la plataforma)
- Rapipago/Pago Fácil (genera comprobante para pagar en efectivo)
Costo actual (2025): Los precios pueden variar, pero generalmente rondan entre $8.000 y $12.000 pesos.
Importante: Toda esta información que se le requiere es de vital importancia para que Ud reciba las confirmaciones de pago y constancias del trámite.
Paso 6: Confirmar y Guardar Comprobante
- Revisá todos los datos antes de confirmar
- Verificá fecha y horario seleccionados
- Guardá el comprobante de pago (PDF o captura de pantalla)
- Anotá el número de trámite para futuras consultas
Plantas de Verificación en La Plata
Ubicaciones Principales
Aunque el turno te permite concurrir a cualquier planta de la Provincia de Buenos Aires, las más accesibles desde La Plata incluyen:
Planta La Plata:
- Dirección aproximada: Zona céntrica de La Plata
- Horarios típicos: Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hs
- Características: Mayor capacidad, mejor equipamiento
Plantas cercanas:
- Berisso: Para residentes de la zona norte
- Ensenada: Para residentes de la zona costera
- Quilmes: Alternativa si hay mucha demanda en La Plata
Nota importante: Las direcciones exactas y horarios específicos se confirman al momento de sacar el turno, ya que pueden variar según disponibilidad y actualizaciones del servicio.
Qué Hacer el Día de la Verificación
Antes de Salir de Casa
Documentación a llevar:
- DNI original
- Cédula Verde del vehículo
- Cédula Azul (si corresponde)
- Comprobante de pago del turno
- Comprobante de grabado de autopartes
Preparación del vehículo:
- Limpiar el motor para que sea visible el número
- Limpiar el área del chasis donde está grabado el número
- Verificar que los cristales tengan el dominio grabado
- Cargar combustible suficiente para el traslado
Al Llegar a la Planta
Procedimiento típico:
- Presentarse en recepción con la documentación
- Mostrar el comprobante de turno
- Esperar a ser llamado (respetá el horario asignado)
- Acompañar al perito durante la inspección del vehículo
Durante la inspección:
- Mantené el motor encendido si te lo solicitan
- Colaborá abriendo capot, baúl, etc.
- No interfierass en el trabajo del perito
- Hacé preguntas si tenés dudas sobre el proceso
Finalización del Trámite
Al completar la verificación exitosamente:
- Recibís una constancia en papel
- En 24-48 horas llegará el Formulario 12 Digital a tu email
- Un Formulario 12 Digital vía e-mail, que indica que su trámite fue ingresado exitosamente a la base de datos del sistema de DNRPA (Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios), quedando habilitado a proseguir el trámite en el Registro Seccional que corresponda
Problemas Comunes y Soluciones
“Mi Turno No Aparece en el Sistema”
Posibles causas:
- Error en el email proporcionado
- Problemas técnicos temporales
- Pago no procesado correctamente
Soluciones:
- Revisá tu email (incluyendo spam)
- Verificá el pago en tu tarjeta/cuenta bancaria
- Contactá al soporte con tu número de trámite
“No Hay Turnos Disponibles”
Qué hacer:
- Intentá en horarios de baja demanda (madrugada, fines de semana)
- Considerá plantas alternativas cercanas a La Plata
- Revisá diariamente ya que se liberan turnos por cancelaciones
“Rechazan mi Vehículo en la Verificación”
Motivos comunes:
- Falta grabado de autopartes
- Números de motor/chasis no coinciden
- Documentación incompleta
Soluciones:
- Completá los requisitos faltantes
- Sacá nuevo turno una vez solucionado el problema
- Consultá con un gestor si hay problemas complejos
“Perdí mi Comprobante de Turno”
Opciones:
- Revisá tu email donde debería estar la confirmación
- Consultá con el número de trámite que te dieron al pagar
- Llamá al número de atención del Ministerio de Seguridad
Alternativas al Turno Tradicional
Verificación a Domicilio
Para ciertos casos especiales, existe la posibilidad de solicitar verificación a domicilio:
¿Quiénes pueden solicitarla?
- Comerciantes habitualistas (concesionarios, revendedores)
- Compañías de seguros
- Mandatarios matriculados
- Empresas con flota vehicular
Ventajas:
- No necesitás trasladarte a la planta
- Horarios más flexibles
- Ideal para empresas con múltiples vehículos
Verificación Express
Algunas plantas ofrecen servicios acelerados para casos urgentes:
Características:
- Costo adicional
- Atención prioritaria
- Resultados en el mismo día
Costos Actualizados 2025
Tarifas Oficiales
Verificación estándar:
- Automóviles: $8.500 – $10.000
- Camionetas: $9.000 – $11.000
- Camiones: $12.000 – $15.000
- Motocicletas: $6.000 – $8.000
Servicios adicionales:
- Verificación a domicilio: Consultar cotización
- Verificación express: +50% sobre tarifa normal
- Gestión por terceros: Variable según gestor
Formas de pago aceptadas:
- Tarjetas de débito y crédito
- Transferencia bancaria
- Efectivo (en plantas habilitadas)
- Cheques (casos especiales)
Cuidado con Sobrecostos
Evitá:
- Gestores no oficiales que cobran comisiones excesivas
- Sitios web falsos con precios inflados
- “Servicios premium” no autorizados
Recordá: es un trámite personal que no requiere intervención de terceros o intermediarios.
Consejos para Agilizar el Proceso
Planificación Previa
1-2 semanas antes:
- Verificá que tu vehículo tenga todos los grabados
- Actualizá tu documentación si es necesaria
- Elegí fecha y horario convenientes
2-3 días antes:
- Confirmá tu turno por email
- Prepará toda la documentación
- Revisá el estado del vehículo
El día anterior:
- Cargá combustible
- Limpiá motor y chasis
- Organizá los documentos en una carpeta
Durante el Trámite
- Llegá 15 minutos antes del horario asignado
- Llevá cambio por si necesitás pagar estacionamiento
- Mantené el celular cargado para consultas
- Sé paciente – el proceso puede demorar 30-60 minutos
Contactos Útiles
Atención al Público
Ministerio de Seguridad – Provincia de Buenos Aires:
- Sitio web: https://vpa.mseg.gba.gov.ar/
- Consultas técnicas: A través del sitio web oficial
- Horarios de atención online: 24 horas
Para emergencias o consultas urgentes:
- Teléfono: 0221-429-2600 (líneas generales Ministerio)
- Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs
DNRPA (Consultas sobre registración):
- Sitio web: https://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/
- Email: [email protected]
Registro Seccional La Plata:
- Dirección: Calle 12 entre 47 y 48, La Plata
- Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs
¿Qué es la Verificación Policial del Automotor?
La Verificación Policial del Automotor (VPA) es una inspección física obligatoria que se realiza para constatar que el número de motor, de chasis y el tipo de automotor correspondan con lo especificado en la documentación de ese vehículo.
Esta verificación es ejecutada por peritos policiales autorizados por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA).
¿Cuándo es Obligatoria la Verificación Policial?
Inscripción inicial:
- Vehículos 0 kilómetro nuevos
- Primera patentación en Argentina
- Importación de vehículos del exterior
Transferencia de dominio:
- Compra y venta entre particulares
- Transferencias por herencia
- Donaciones de vehículos
Otros casos especiales:
- Cambio de radicación del vehículo
- Regularización de documentación
- Solicitud de duplicado de cédula por robo o extravío
Es importante destacar que la verificación física realizada en planta o puesto verificador habilitado tendrá una validez de 150 días hábiles administrativos, por lo que tenés tiempo suficiente para completar los trámites posteriores.
Requisitos Previos para la Verificación Policial
Antes de solicitar tu turno, asegurate de cumplir con todos los requisitos obligatorios:
Grabado de Autopartes (Ley 14.497)
¿Qué vehículos lo necesitan?
- Todos los automóviles, camionetas y camiones
- No aplica para: motocicletas y maquinaria agrícola
¿Dónde se realiza? El grabado debe hacerse en talleres habilitados por el Registro Provincial de Verificación de Autopartes (RPVA). Si no tenés este grabado, el sistema le advertirá de esta situación y lo re direccionará para que pueda obtener su turno para grabar.
Partes que se graban:
- Motor
- Caja de cambios
- Diferencial
- Otras autopartes principales según el tipo de vehículo
Grabado de Dominio en Cristales
Según el digesto de la DNRPA, es obligatorio tener grabado el número de dominio en los cristales del vehículo. Son válidos los grabados de cristales realizados tanto por el sistema de arenado como por el medio químico (en ambos casos debe realizarse en trazos contínuos -ni punteado ni fragmentado-).
Cristales donde debe aparecer:
- Parabrisas delantero
- Luneta trasera
- Cristales laterales (recomendado)
Documentación Personal y del Vehículo
Si sos titular del vehículo:
- DNI vigente (físico o digital)
- Cédula Verde del vehículo
Si sos conductor autorizado:
- DNI vigente
- Cédula Verde del vehículo
- Cédula Azul a tu nombre
Para personas jurídicas:
- DNI del representante legal
- Cédula Verde del vehículo
- Cédula Azul de la empresa
- Documentación societaria correspondiente
Importante: La constancia de Documento en trámite no acredita identidad, por lo que es indispensable contar con DNI vigente.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo cambiar mi turno una vez confirmado?
Sí, podés modificar o cancelar tu turno hasta 24 horas antes del horario asignado, sujeto a disponibilidad.
¿Qué pasa si llego tarde a mi turno?
Tenés una tolerancia de 30 minutos. Después de ese tiempo, deberás sacar un nuevo turno.
¿Puedo ir a cualquier planta de la provincia?
Sí, una vez que pagaste el trámite online, podés concurrir a cualquier planta habilitada en la Provincia de Buenos Aires.
¿Cuánto demora el proceso completo?
Desde que llegás hasta que salís, entre 30 y 90 minutos, dependiendo de la demanda del día.
¿Qué validez tiene la verificación?
La verificación tiene una validez de 150 días hábiles administrativos para completar el trámite en el Registro Seccional.
¿Puedo hacer el trámite sin grabado de autopartes?
No, es un requisito obligatorio. El sistema te derivará automáticamente para que primero hagas el grabado.
La verificación policial en La Plata es un trámite que, aunque obligatorio, puede realizarse de manera eficiente si seguís estos pasos.
Recordá siempre usar los canales oficiales para evitar estafas y sobrecostos innecesarios. Con la documentación correcta y siguiendo esta guía, completarás el proceso sin inconvenientes.
Este sitio web es un portal de contenido informativo y educativo. No representamos ni estamos afiliados a ninguna marca, organismo o empresa mencionada. El contenido proporcionado tiene un carácter exclusivamente informativo.