Cómo Dar de Baja una Tarjeta SUBE Perdida o Robada

Perder tu tarjeta SUBE o sufrir un robo genera preocupación, sobre todo si tenés saldo o beneficios activos. También pueden interesarte estos temas relacionados:

También pueden interesarte estos temas relacionados:

La buena noticia es que el sistema SUBE tiene procedimientos establecidos para proteger tus datos y recuperar tu saldo.

Esta guía te explica paso a paso cómo dar de baja tu tarjeta y qué hacer después para volver a viajar sin problemas.

El proceso de baja es fundamental no solo para proteger tu saldo, sino también para evitar el uso indebido de tus datos personales y beneficios.

Además, conocer estos procedimientos te permitirá actuar rápidamente en una situación de emergencia.

Requisitos Previos Importantes

Tarjeta Registrada vs. No Registrada

Para poder dar de baja una tarjeta SUBE, debe estar previamente registrada a tu nombre. Esta es la condición más importante y sin ella no podrás recuperar tu saldo ni beneficios.

Cómo verificar si tu tarjeta está registrada:

  1. Consulta web: Ingresá a argentina.gob.ar/sube e intentá iniciar sesión
  2. Verificación por número: Usá la consulta de titularidad ingresando tu DNI o número de SUBE
  3. Contacto telefónico: Llamá al 0800-777-SUBE (7823) para verificar

Ejemplo: Sandra perdió su tarjeta SUBE Estudiantil. Al ingresar a la web con su DNI, pudo verificar que la tarjeta estaba registrada a su nombre, lo que le permitió proceder con la baja y recuperar tanto el saldo como el beneficio estudiantil.

Si tu tarjeta NO está registrada:

  • No podés darla de baja: El sistema no reconoce la propiedad
  • Perdés el saldo: No hay forma de recuperar el dinero cargado
  • Sin protección: Cualquiera puede usar la tarjeta encontrada
  • Solución: Comprá una nueva tarjeta y registrála inmediatamente

Métodos para Dar de Baja la Tarjeta

1. Baja Online – Mi SUBE

El método más rápido y conveniente es a través del sitio web oficial.

Proceso paso a paso:

  1. Ingresá a Mi SUBE: tarjetasube.sube.gob.ar
  2. Iniciá sesión: Usá tu DNI y clave de 4 dígitos
  3. Ubicá la opción de baja: En el menú principal, buscá “Dar de baja”
  4. Seleccioná el motivo: Pérdida, robo o rotura
  5. Confirmá la operación: Revisá los datos y confirmá

Ventajas del método online:

  • Inmediato: Disponible 24/7
  • Sin esperas: No necesitás hacer cola
  • Confirmación instantánea: Recibís comprobante por email
  • Desde cualquier lugar: Solo necesitás internet

Información que aparece en pantalla:

  • Número de tarjeta SUBE afectada
  • Saldo disponible al momento de la baja
  • Beneficios asociados (Boleto Estudiantil, Tarifa Social, etc.)
  • Fecha y hora de la transacción

2. App SUBE

La aplicación móvil oficial también permite dar de baja tarjetas de forma sencilla.

Procedimiento en la app:

  1. Descargá la app SUBE: Disponible en Google Play para Android
  2. Iniciá sesión: Con tus credenciales habituales
  3. Seleccioná tu tarjeta: Tocá el espacio de la tarjeta en la pantalla superior
  4. Buscá el ícono de baja: Un tacho de basura en la esquina inferior derecha
  5. Elegí el motivo: Pérdida, robo o rotura
  6. Confirmá: Revisá y confirmá la operación

Requisitos técnicos:

  • Celular Android 6 o superior
  • Conexión a internet
  • App SUBE actualizada

3. Baja Telefónica

El sistema telefónico está disponible las 24 horas, todos los días del año.

Proceso telefónico:

  1. Llamá al 0800-777-SUBE (7823): Número gratuito
  2. Seleccioná opción 1: Para dar de baja tarjetas
  3. Proporcioná tus datos: DNI, datos personales y clave SUBE
  4. Indicá el motivo: Pérdida, robo o rotura
  5. Recibí confirmación: El operador te dará un número de gestión

Ventajas del método telefónico:

  • Disponibilidad total: 24 horas, 7 días
  • Asistencia personalizada: Operador humano te guía
  • Para emergencias: Útil cuando no tenés acceso a internet
  • Recuperación de clave: Podés recuperar tu clave en la misma llamada

Información a tener lista:

  • DNI completo
  • Datos personales básicos
  • Clave SUBE (si la recordás)
  • Número de tarjeta SUBE (si lo tenés anotado)

4. Centros de Atención Presencial

Para casos complejos o cuando necesitás asistencia personalizada.

Procedimiento presencial:

  1. Ubicá un Centro de Atención: Usá el mapa en tarjetasube.sube.gob.ar
  2. Llevá tu DNI: Documento obligatorio
  3. Solicitá la baja: Explicá la situación al personal
  4. Completá el formulario: Con los datos requeridos
  5. Recibí comprobante: Guardá el papel de confirmación

Principales Centros de Atención en AMBA:

  • Terminal de Retiro
  • Estación Constitución
  • Estación Once
  • Terminal de Liniers
  • Aeropuerto Ezeiza

Horarios típicos:

  • Lunes a viernes: 8:00 a 20:00
  • Sábados: 9:00 a 17:00
  • Domingos y feriados: Consultar disponibilidad

Casos Especiales: Tarjeta SUBE Estudiantil

Procedimiento Específico para Boleto Estudiantil

Las tarjetas SUBE Estudiantil requieren pasos adicionales debido a los beneficios especiales asociados.

CABA – Boleto Estudiantil:

  1. Dar de baja la tarjeta: Usando cualquiera de los métodos anteriores
  2. Contactar al 147: Opción 3 para informar sobre el Boleto Estudiantil
  3. Solicitar nueva tarjeta: Tendrás que hacer el trámite presencial nuevamente
  4. Pagar costo de reposición: Las reposiciones tienen costo

Información importante CABA:

  • Primera tarjeta: Gratuita
  • Reposiciones: Con costo a cargo del beneficiario
  • Trámite obligatorio: Nuevo turno en sede comunal
  • Sin beneficio temporal: Hasta recibir la nueva tarjeta

Provincia de Buenos Aires – BEE:

  1. Dar de baja en sistema SUBE: Procedimiento estándar
  2. Contactar línea 148: Para informar sobre el Boleto Especial Educativo
  3. Asociar nueva tarjeta: Al mismo beneficio existente
  4. Reactivar precargas: En caso de estudiantes universitarios

Email específico para universitarios: [email protected]

Costos de Reposición

Tarjeta SUBE común:

  • Costo aproximado: $880 (precio oficial 2025)
  • Envío a domicilio: Costo adicional variable
  • Formas de pago: Tarjeta de débito, transferencia

Tarjeta SUBE Estudiantil:

  • CABA: Costo de reposición más trámite presencial
  • Provincia: Solo costo de nueva tarjeta SUBE común
  • Tiempos: 5-10 días hábiles aproximadamente

Recuperación de Saldo

Proceso Automático de Recuperación

Una vez que diste de baja tu tarjeta, el sistema automáticamente verifica si tenías saldo pendiente.

Cronograma de recuperación:

  1. Inmediato: Confirmación de baja
  2. 24-72 horas: Verificación de saldo en el sistema
  3. 72 horas hábiles: Email con instrucciones de recuperación
  4. 5-10 días: Transferencia a nueva tarjeta asociada

Qué incluye la recuperación:

  • Saldo en efectivo: Dinero cargado en la tarjeta
  • Cargas pendientes: Compras online no acreditadas
  • Precargas universitarias: Para estudiantes de Provincia
  • Beneficios sociales: Tarifa Social, etc.

Email de Recuperación

El email automático contiene información detallada sobre tu saldo y los pasos siguientes.

Contenido típico del email:

  • Confirmación de baja de tarjeta
  • Saldo disponible al momento de la baja
  • Instrucciones para asociar nueva tarjeta
  • Plazos para completar la recuperación
  • Contactos para consultas

Ejemplo de email: “Estimado usuario: Su tarjeta SUBE N° 6061358012345678 ha sido dada de baja exitosamente. Saldo detectado: $2,350.00. Para recuperar este saldo, debe asociar una nueva tarjeta siguiendo las instrucciones adjuntas.”

Obtener Nueva Tarjeta

Compra Online

Proceso de compra web:

  1. Ingresá al sitio oficial: tarjetasube.sube.gob.ar
  2. Completá el formulario: Datos personales y de entrega
  3. Elegí método de pago: Tarjeta de débito o transferencia
  4. Seleccioná punto de retiro: O envío a domicilio
  5. Recibí confirmación: Número de pedido y seguimiento

Opciones de entrega:

  • Puntos de retiro: Estaciones, centros comerciales
  • Envío a domicilio: Costo adicional
  • Centros de Atención: Sin costo adicional

Compra Presencial

Puntos de venta principales:

  • Estaciones de tren y subte: Mayor disponibilidad
  • Kioscos habilitados: Con logo SUBE
  • Centros comerciales: Puntos específicos
  • Centros de Atención SUBE: Todas las ubicaciones

Método de consulta de stock: Enviá un WhatsApp al número oficial de SUBE para consultar disponibilidad en tu zona.

Asociación de Nueva Tarjeta

Registro Inmediato

Es fundamental registrar la nueva tarjeta inmediatamente para:

  • Transferir el saldo recuperado
  • Mantener beneficios sociales
  • Reactivar Boleto Estudiantil
  • Protección ante futuras pérdidas

Proceso de registro:

  1. Ingresá a Mi SUBE: Con tu cuenta existente
  2. Agregá nueva tarjeta: Opción “Asociar tarjeta”
  3. Ingresá el número: 16 dígitos de la nueva SUBE
  4. Confirmá asociación: Elegí nueva clave si querés
  5. Verificá transferencias: Saldo y beneficios

Activación de Beneficios

Para Boleto Estudiantil:

  • CABA: Nuevo trámite presencial requerido
  • Provincia: Activación automática si seguís siendo alumno regular

Para Tarifa Social:

  • Transferencia automática: Si tenías el beneficio
  • Verificación: En Terminal Automática o app

Prevención de Futuras Pérdidas

Medidas Preventivas

Protección física:

  • Funda protectora: Para evitar roturas
  • Lugar fijo: Siempre en el mismo bolsillo o billetera
  • Respaldo: Anotá el número de tarjeta en lugar seguro

Protección digital:

  • Registro inmediato: Apenas obtenés la tarjeta
  • Clave segura: Recordá y guardá tu clave de 4 dígitos
  • Email actualizado: Para recibir notificaciones

Backup de Información

Datos importantes a guardar:

  • Número de tarjeta SUBE (16 dígitos)
  • Clave de cuenta Mi SUBE
  • Email registrado en el sistema
  • Documentos del Boleto Estudiantil

Consultas y Soporte

Canales de Atención

SUBE General:

Boleto Estudiantil CABA:

Boleto Estudiantil Provincia:

Tiempos de Resolución

Baja de tarjeta: Inmediato Verificación de saldo: 24-72 horas Email de recuperación: 72 horas hábiles Transferencia de saldo: 5-10 días hábiles Nueva tarjeta estudiantil CABA: 10-15 días hábiles

Casos Especiales y Consideraciones

Robo con Denuncia Policial

Si tu tarjeta fue robada, podés hacer la denuncia policial, aunque no es obligatoria para el trámite SUBE. Sin embargo, puede ser útil para:

  • Seguros personales
  • Protección legal adicional
  • Casos de uso fraudulento

Múltiples Tarjetas Perdidas

Si perdiste varias tarjetas registradas a tu nombre:

  • Podés dar de baja todas en la misma gestión
  • El saldo se consolidará en una nueva tarjeta
  • Los beneficios se transferirán automáticamente

Tarjetas de Menores

Para tarjetas de menores de edad:

  • El padre/madre/tutor debe hacer la gestión
  • Se requiere DNI del menor y del responsable
  • El proceso es idéntico pero con representación legal

Dar de baja una tarjeta SUBE perdida o robada es un proceso sencillo pero que requiere acción inmediata para proteger tu saldo y beneficios.

El sistema SUBE está diseñado para salvaguardar los intereses de los usuarios, pero solo funciona correctamente si tu tarjeta estaba previamente registrada.

La clave está en la prevención: registrá siempre tus tarjetas apenas las obtenés, guardá tus datos de acceso en lugar seguro, y mantené actualizada tu información de contacto.

Si ya perdiste tu tarjeta, seguí los pasos de esta guía para recuperar tu saldo y volver a viajar sin problemas.

Recordá que para casos especiales como el Boleto Estudiantil, pueden existir requisitos adicionales y costos de reposición.

Mantené toda la documentación educativa actualizada para facilitar la recuperación del beneficio en una nueva tarjeta.

También pueden interesarte estos temas relacionados: