Boleto Estudiantil SUBE: Requisitos 2025
El Boleto Estudiantil SUBE permite a estudiantes viajar gratis o con descuento en transporte público en Argentina. También pueden interesarte estos temas relacionados:
También pueden interesarte estos temas relacionados:
Este programa está disponible en las localidades que tienen implementado el sistema SUBE y representa una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la educación.
Beneficios principales:
- Viajes gratuitos en colectivos, subtes y premetro
- Hasta 50 viajes mensuales sin costo
- Tarjeta personal e intransferible
- Válido durante todo el ciclo lectivo
- Cobertura en área metropolitana
Requisitos por Jurisdicción
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de escuelas de gestión pública o privada subsidiada al 100% y cuota 0, escuelas de educación especial y centros de formación profesional.
Niveles educativos incluidos:
- Nivel inicial: Salas de 4 y 5 años
- Nivel primario: 1° a 6° grado
- Nivel secundario: 1° a 6° año
- Educación especial: Todos los niveles
- Centros de Formación Profesional: Cursos específicos
Escuelas privadas elegibles en CABA:
Instituciones con subsidio al 100% y cuota 0:
- Escuela Infantil “Cura Brochero”
- Instituto Parroquial “Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé”
- Jardín “Sueños Bajitos”
- “Santa Teresa de los Andes”
- Instituto Parroquial “Santa María Madre del Pueblo”
- Instituto Parroquial “Virgen Inmaculada”
- Nuestra Señora del Carmen
Centros de Formación Profesional incluidos:
CFP elegibles:
- CFP 1 Barracas
- CFP 4 Mataderos
- CFP 6 Parque Chacabuco
- CFP 7 Incucai Núñez
- CFP 10 CEC
- CFP 34 Salesianos
Provincia de Buenos Aires
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario en instituciones públicas y privadas con aportes del Estado y estudiantes regulares de las universidades públicas que ya se sumaron al beneficio.
Requisitos específicos para Provincia:
- Distancia mínima: Residir a más de 600 metros del establecimiento educativo para los niveles inicial y primario y de 800 metros para el nivel secundario
- Para nivel terciario/universitario: Residir a una distancia mayor a 2.000 metros del establecimiento educativo
Universidades incluidas en el programa:
Universidades participantes:
- Universidad Nacional de José C. Paz
- Universidad Tecnológica Nacional (Regionales: Avellaneda, Bahía Blanca, Delta, General Pacheco, Haedo, La Plata, Mar del Plata, San Nicolás de los Arroyos)
Documentación Necesaria
Para estudiantes de CABA (Inicial, Primario, Secundario)
Documentos obligatorios:
- DNI del estudiante (frente y dorso)
- Constancia de CUIL del estudiante
- Certificado de alumno regular (emitido por la institución educativa)
- Tarjeta SUBE nominada (requisito obligatorio)
Ejemplo práctico: Sofía, de 8 años, estudia en una escuela primaria pública de Villa Crespo. Sus padres necesitan presentar: su DNI, constancia de CUIL (que pueden obtener en ANSES), certificado de alumno regular de la escuela (firmado y sellado), y tener una tarjeta SUBE registrada a nombre de Sofía.
Para estudiantes de Provincia de Buenos Aires
Requisitos académicos adicionales:
- Rendimiento académico: Tener como mínimo aprobadas 3 materias durante el año anterior y 1 materia en el semestre inmediatamente anterior
- Para primer año: Acreditar haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias
- No poseer título universitario o terciario
- No recibir otro subsidio del Estado con idéntico fin
Paso a Paso para Solicitar el Boleto Estudiantil
CABA – Proceso Completo
Paso 1: Verificación previa
Antes de iniciar el trámite, verificá que tu institución educativa esté incluida en el programa y que cumplas con todos los requisitos.
Paso 2: Registro online
- Ingresá al sitio oficial: boletoestudiantil.buenosaires.gob.ar
- Completá el formulario de registro con tus datos personales y educativos
- Los datos registrados tienen carácter de Declaración Jurada
Paso 3: Solicitar turno
- Te llegará por correo electrónico un enlace para solicitar una cita en alguna de las Comunas de la Ciudad
- Seleccioná fecha y sede comunal disponible
- Confirmá tu turno
Ejemplo de sedes comunales disponibles:
- Av. Martin García 464
- Av. Patricias Argentinas 277
- Consultá todas las sedes aquí
Paso 4: Asistir al turno presencial
Importante: Si el beneficiario es menor de edad, debe concurrir junto a su padre/madre el día del turno para la toma de la fotografía.
Qué llevar al turno:
- Todos los documentos requeridos
- El estudiante debe estar presente
- Padre/madre/tutor (si es menor)
Paso 5: Verificación y entrega
- Los funcionarios verificarán la documentación
- Se tomará una fotografía del estudiante
- Se entregará la nueva tarjeta SUBE Estudiantil, que será de uso personal e intransferible
Paso 6: Activación obligatoria
Luego de la registración, por única vez, los beneficiarios de la Tarjeta SUBE Estudiantil deberán activarla mediante las Terminales Automáticas SUBE.
Cómo activar:
- Ubicá una Terminal Automática SUBE
- Apoyá tu tarjeta en la pantalla
- Esperá la confirmación de activación
- Encontrá terminales cerca tuyo aquí
Provincia de Buenos Aires – Proceso Completo
Paso 1: Verificación en “Mis Estudiantes”
Condición necesaria: La institución educativa debe tener actualizados tus datos en “Mis Estudiantes”.
Para estudiantes del Programa FinEs: Verificá que estés declarado en la plataforma del Programa FinEs.
Paso 2: Registro de tarjeta SUBE
- Ingresá a argentina.gob.ar/sube
- Registrá tu tarjeta SUBE física a tu nombre
- Creá tu cuenta SUBE si no la tenés
Paso 3: Completar inscripción online
- Ingresá a gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil
- Completá el formulario de inscripción
- Seleccioná el botón correspondiente según tu modalidad:
- “Inscripción al Boleto Especial Educativo – Nivel Inicial, Primario o Secundario”
- “Inscripción al Boleto Especial Educativo – sólo estudiantes del Programa FinEs”
Paso 4: Acreditación de la precarga
Opciones para acreditar:
- Terminal Automática SUBE: Apoyá tu tarjeta hasta que el mensaje indique que podés retirarla
- App SUBE: Si tenés un celular Android 6 o superior con tecnología NFC
- Validadora de colectivo: En vehículos con funcionalidad Carga a Bordo
Estudiantes Universitarios – Proceso Específico
Paso 1: Requisitos académicos
Verificá que cumplís con el rendimiento académico requerido y que tu universidad esté incluida en el programa.
Paso 2: Registro en el sistema universitario
- Ingresá al portal web de tu Facultad con tu usuario y clave
- Accedé al sistema “SIU Guaraní” o portal específico
- Completá el formulario de inscripción del Ministerio de Transporte
Paso 3: Acreditación mensual
Procedimiento mensual:
- Registrá tu tarjeta SUBE en argentina.gob.ar o la app SUBE
- Completá el formulario de inscripción de la Subsecretaría de Transporte
- Acreditá mensualmente las cargas en una Terminal Automática o en la app SUBE
Características del Beneficio
Horarios y días de uso
CABA: Podés viajar de lunes a viernes de 5:00 a 00:00 h. desde el primer día del ciclo lectivo hasta el último día hábil de ese mismo año.
Limitaciones: El beneficio aplica días hábiles escolares de lunes a viernes. Los sábados, domingos, feriados y durante el receso invernal podés usar la tarjeta para viajar, pero no se aplicarán descuentos.
Cantidad de viajes
Límites mensuales:
- Hasta 50 viajes mensuales
- Máximo 4 viajes diarios
- Incluye colectivos, subtes y premetro de la región metropolitana
Cómo usar la tarjeta
En colectivos: Al momento de pagar el boleto, recordá indicarle al chofer tu nivel de estudios (inicial/primaria/secundaria).
Ejemplo práctico: Juan, estudiante de secundaria, sube al colectivo 60 y dice: “Secundario, por favor” mientras apoya su tarjeta SUBE Estudiantil en la validadora.
Costos y Reposiciones
Primera tarjeta
La tarjeta SUBE Estudiantil entregada la primera vez es gratuita.
Reposiciones
Las reposiciones por pérdida, robo y/o eventual rotura son con costo a cargo del beneficiario.
Procedimiento para reposición:
- Ingresá a argentina.gob.ar/sube con tu usuario y clave
- Seleccioná el motivo de la baja
- Iniciá el trámite de reposición
- Hasta la tramitación de una nueva tarjeta, el estudiante deberá viajar con una SUBE común y no gozará del beneficio hasta asociar la nueva tarjeta
Compatibilidad con Otros Beneficios
Tarifa Social
Si sos beneficiario de la Tarifa Social, contarás con el mismo descuento en la tarjeta SUBE Estudiantil.
Múltiples beneficios
En caso de contar con más de un beneficio en tu anterior tarjeta SUBE Común, deberás optar por uno de los dos beneficios preexistentes al del Boleto Estudiantil.
Centros de Formación Profesional – Modalidad Especial
Sistema de precarga: Para alumnos de CFP se implementa mediante función precarga. El estudiante debe tener una tarjeta SUBE registrada y mensualmente recibirá la precarga equivalente a 50 viajes.
Procedimiento mensual:
- Esperá la notificación de precarga disponible
- Acercá la SUBE a una Terminal Automática o usá la app SUBE
- Acreditá la precarga para poder usarla
Contactos y Consultas
CABA
- Teléfono: 147, opción 3 (desde CABA)
- Teléfono: 0800-999-2727, opción 3 (desde el interior)
- Email: [email protected]
- Consultas adicionales: 0800-444-2400
Provincia de Buenos Aires
- Línea de atención: 148
- Email universitario/terciario: [email protected]
- Para consultas: Asunto “CONSULTA BEE”
- Para reclamos: Asunto “RECLAMO BEE”
SUBE General
- Teléfono: 0800-777-SUBE (7823)
- Web: argentina.gob.ar/sube
- App: SUBE (disponible en Google Play)
Aspectos Legales Importantes
Uso personal e intransferible
La tarjeta es de uso personal e intransferible. El uso del Boleto Estudiantil por parte de una persona distinta a la registrada podría derivar en la ocurrencia de un delito, conforme con lo prescripto por el Art. 172, Capítulo IV “Estafas y otras defraudaciones” del Código Penal.
Consecuencias del mal uso
El uso indebido de la tarjeta traerá como consecuencia preventiva la suspensión del beneficio.
Renovación Anual
Para usuarios que ya tienen el beneficio
Si usaste el beneficio el año pasado, podés actualizar el correspondiente a 2025 apoyando tu tarjeta SUBE en una Terminal Automática o desde la app SUBE (opción “Acreditá o consultá saldo” y luego “Ver saldo”).
Fechas importantes 2025
Las y los estudiantes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario pueden inscribirse para su tramitación a partir del 10 de febrero de 2025. El beneficio podrá utilizarse a partir del 17 de febrero de 2025.
Tips y Recomendaciones
Consejos útiles:
- Registrate temprano: El trámite puede realizarse durante todo el año, pero es mejor hacerlo al inicio del ciclo lectivo
- Mantené actualizada tu información: Cualquier cambio de datos debe informarse por los canales oficiales
- Guardá tus comprobantes: Conservá toda la documentación del trámite
- Verificá tu beneficio: Podés consultar el estado en terminales automáticas o la app SUBE
- Cuidá tu tarjeta: Las reposiciones tienen costo
❌ Errores comunes a evitar:
- No verificar que la escuela esté incluida en el programa
- No tener la tarjeta SUBE registrada antes del trámite
- No activar la tarjeta después de recibirla
- Olvidar renovar el beneficio cada año
- No indicar el nivel educativo al chofer
El Boleto Estudiantil SUBE representa una oportunidad fundamental para facilitar el acceso a la educación en Argentina.
Siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos, los estudiantes pueden acceder a este beneficio que no solo reduce los costos de transporte familiar, sino que también garantiza la continuidad educativa de miles de jóvenes argentinos.
