Tarifa Social SUBE: Cómo Conseguir 55% de Descuento
¿Sabías que podés ahorrar hasta 55% en todos tus viajes de transporte público? También pueden interesarte estos temas relacionados:
También pueden interesarte estos temas relacionados:
La Tarifa Social Federal es uno de los beneficios más importantes del sistema SUBE, pero también uno de los menos conocidos y más confusos para tramitar.
Millones de argentinos califican para este descuento pero no lo solicitan porque no saben que pueden acceder o porque les parece demasiado complicado el proceso.
La Tarifa Social Federal no es solo para jubilados o personas con discapacidad. Hay múltiples grupos que pueden acceder a este beneficio: beneficiarios de planes sociales, estudiantes universitarios, trabajadores informales registrados, personas desempleadas, y muchos otros.
El descuento se aplica automáticamente en cada viaje, transformando un boleto de $270 en uno de $121.
En esta guía te vamos a explicar todos los requisitos específicos para acceder a la Tarifa Social Federal, cómo verificar si cumplís las condiciones, qué documentación necesitás, y el proceso paso a paso para solicitar y activar el beneficio en tu tarjeta SUBE.
Qué es la Tarifa Social Federal
Beneficio concreto del descuento
Ahorro real en cada viaje:
- Colectivo normal: $270
- Con Tarifa Social: $121 (55% descuento)
- Ahorro por viaje: $149
Impacto mensual:
- 40 viajes mensuales: Ahorro de $5.960
- 20 viajes mensuales: Ahorro de $2.980
- Para una familia: El ahorro puede superar los $15.000 mensuales
Cobertura del beneficio
Dónde funciona:
- Colectivos urbanos e interurbanos
- Trenes de pasajeros
- Subte y Premetro
- Metrobus
- Transporte fluvial (lanchas del Delta)
Dónde NO funciona:
- Taxis y remises
- Transporte interurbano de larga distancia
- Servicios de transporte privado
Grupos beneficiarios principales
Beneficiarios de planes y programas sociales
Asignación Universal por Hijo (AUH):
- Trabajadores informales con hijos menores de 18 años
- Ingresos no superiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil
- Monotributistas sociales y de categorías A y B
Asignación Universal por Embarazo (AUE):
- Mujeres embarazadas desde la semana 12 de gestación
- Mismas condiciones de ingresos que AUH
Pensiones No Contributivas:
- Pensión por discapacidad
- Pensión por vejez (adultos mayores de 65 años sin jubilación)
- Pensión por invalidez
- Pensiones graciables otorgadas por el Congreso
Beneficiarios del sistema previsional
Jubilados y pensionados:
- ANSES: Todos los jubilados del sistema nacional
- Cajas provinciales: Jubilados de sistemas provinciales adheridos
- Pensiones de supervivencia: Viudos/as con pensión
Condiciones para jubilados:
- Haber mínimo o hasta dos haberes mínimos
- Se actualiza automáticamente según cambios en el haber
Programas de empleo y capacitación
Programas laborales:
- Potenciar Trabajo
- Programa de Inserción Laboral (PIL)
- Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR)
Beneficiarios de tarjetas sociales:
- Tarjeta Alimentar
- Programa de Complemento Alimentario
Estudiantes universitarios
Requisitos específicos:
- Universidades nacionales: Todas están incluidas
- Universidades privadas: Solo con convenio específico
- Terciarios públicos: Instituciones de gestión estatal
- Ser alumno regular: Con materias aprobadas en curso actual
Documentación estudiantil requerida:
- Certificado de alumno regular vigente
- Analítico que demuestre regularidad académica
Personas con discapacidad
Certificado Único de Discapacidad (CUD):
- Cualquier porcentaje de discapacidad
- Emitido por junta médica oficial
- Vigente y sin vencimiento
Acompañantes:
- Una persona acompañante por cada titular con CUD
- Debe viajar junto al titular para usar el beneficio
Requisitos de ingresos y patrimonio
Límites de ingresos familiares
Tope general:
- Ingresos familiares no superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles
- Se considera: Suma de todos los ingresos del grupo familiar
- Actualización: Automática cuando cambia el SMVM
Cálculo del grupo familiar:
- Cónyuge o concubino/a
- Hijos menores de 18 años o con discapacidad
- Otros familiares convivientes que aporten ingresos
Límites patrimoniales
Bienes que pueden afectar elegibilidad:
- Más de un inmueble (salvo herencias)
- Vehículos de alta gama (más de 10 años de antigüedad exentos)
- Inversiones financieras superiores a cierto monto
- Actividad comercial formal importante
Bienes que NO afectan:
- Vivienda única familiar
- Vehículo único de trabajo
- Herramientas de trabajo
- Bienes de uso personal básico
Proceso de verificación de elegibilidad
Verificación automática ANSES
Grupos con verificación automática:
- Beneficiarios de AUH/AUE
- Jubilados y pensionados ANSES
- Beneficiarios de Pensiones No Contributivas
- Participantes de programas laborales
Cómo funciona:
- ANSES actualiza mensualmente las bases de datos
- Se cruza información con padrón SUBE
- Si cumplís requisitos: Podés solicitar el beneficio
- Si perdés elegibilidad: Se suspende automáticamente
Verificación manual
Para casos especiales:
- Estudiantes universitarios
- Trabajadores informales sin AUH
- Personas con ingresos variables
- Situaciones no contempladas automáticamente
Documentación adicional:
- Declaración jurada de ingresos
- Comprobantes de ingresos familiares
- Certificados de alumno regular
- Cualquier documentación específica solicitada
Cómo verificar si cumplís los requisitos
Consulta online en Mi ANSES
Paso a paso:
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave
- Buscá “Tarifa Social Federal” en el menú
- El sistema te dice automáticamente si cumplís requisitos
- Si sos elegible: Aparece opción para generar PIN SUBE
Acceso a Mi ANSES: mi.anses.gob.ar
Consulta telefónica
ANSES: 130 (Línea gratuita) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs
Información que necesitás:
- CUIL completo
- Situación laboral actual
- Composición del grupo familiar
Consulta presencial
Oficinas de ANSES: Localizador de oficinas
Qué llevás:
- DNI vigente
- Documentación de ingresos
- Certificados que correspondan (estudiante, discapacidad, etc.)
Documentación específica por grupo
Para beneficiarios de AUH/AUE
Documentación automática:
- No necesitás presentar documentación adicional
- Tu situación se verifica automáticamente
- Solo necesitás generar el PIN SUBE en Mi ANSES
Para jubilados y pensionados
Verificación automática:
- Recibo de haberes actualizado (opcional, para verificar monto)
- Si cobrás por banco: Tu situación ya está en el sistema
Para estudiantes universitarios
Documentación obligatoria:
- Certificado de alumno regular vigente (no mayor a 60 días)
- Constancia de CUIL o DNI
- Declaración jurada de ingresos familiares (si se solicita)
Para personas con discapacidad
Documentación específica:
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente
- DNI del titular y acompañante (si corresponde)
- Si es primera vez: Puede requerir evaluación médica adicional
Para trabajadores informales
Documentación requerida:
- Declaración jurada de ingresos
- Constancia de monotributo (categorías A o B)
- Certificado de trabajo informal si corresponde
- Comprobantes de cualquier ingreso formal
Limitaciones y restricciones del beneficio
Límite de viajes mensuales
Cantidad máxima:
- 200 viajes por mes con descuento
- Se reinicia automáticamente cada mes
- Si superás el límite: Pagás tarifa normal
Vigencia del beneficio
Duración:
- Renovación automática mientras mantengas los requisitos
- Verificación periódica por ANSES
- Suspensión automática si dejás de cumplir condiciones
Compatibilidad con otros beneficios
Compatible con:
- Red SUBE (descuentos por combinaciones)
- Beneficios locales (según municipio)
NO compatible con:
- Boleto Estudiantil (elegís el que más te convenga)
- Tarifas preferenciales de terceros
Casos especiales y excepciones
Extranjeros residentes
Requisitos adicionales:
- Residencia permanente o temporaria
- DNI argentino vigente
- Cumplir los mismos requisitos de ingresos que ciudadanos
Menores de edad
Condiciones:
- Padres deben cumplir los requisitos de elegibilidad
- AUH activa para el menor
- SUBE registrada a nombre del menor con autorización parental
Situaciones familiares complejas
Divorcios o separaciones:
- Se considera la situación del titular de la SUBE
- Ingresos del ex-cónyuge pueden no computarse
- Documentación adicional puede ser necesaria
Familias ensambladas:
- Se evalúa el grupo familiar conviviente
- Ingresos de todos los adultos del hogar
- Certificaciones de convivencia pueden requerirse
Renovación y mantenimiento del beneficio
Verificación automática
Grupos con renovación automática:
- Jubilados y pensionados ANSES
- Beneficiarios de AUH/AUE estables
- Personas con Pensiones No Contributivas
Verificación manual periódica
Cada 6-12 meses para:
- Estudiantes universitarios
- Trabajadores informales
- Personas con ingresos variables
Proceso de renovación:
- ANSES te notifica por email o correo
- Actualizás información en Mi ANSES
- Presentás documentación si es requerida
- Se mantiene o suspende según corresponda
Contactos oficiales para consultas
ANSES – Tarifa Social Federal: 130 (Gratuito desde cualquier teléfono) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs
Mi ANSES online: https://www.anses.gob.ar/mi-anses
Central SUBE: 0800-777-SUBE (7823) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs
Sitio oficial Tarifa Social: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-la-tarifa-social-federal-en-la-tarjeta-sube
Preguntas frecuentes sobre requisitos
¿Puedo tener Tarifa Social y Boleto Estudiantil al mismo tiempo?
Sí, podés tener ambos, pero el sistema aplicará automáticamente el beneficio que más te convenga en cada viaje (generalmente Boleto Estudiantil por ser gratuito).
¿Qué pasa si mis ingresos aumentan después de obtener el beneficio?
ANSES verifica periódicamente tu situación. Si dejás de cumplir los requisitos, el beneficio se suspende automáticamente.
¿Los ingresos en negro afectan mi elegibilidad?
Oficialmente se consideran solo ingresos declarados, pero hacer declaraciones falsas puede tener consecuencias legales.
¿Puedo solicitar el beneficio si estoy desempleado?
Sí, las personas desempleadas pueden calificar, especialmente si reciben AUH o están en programas de empleo.
¿El beneficio funciona en todas las provincias?
La Tarifa Social Federal funciona en todas las localidades que tienen sistema SUBE implementado.
La Tarifa Social Federal puede generar ahorros significativos en tu presupuesto familiar. Verificá si cumplís los requisitos y solicitá el beneficio para empezar a ahorrar en cada viaje.
