Cómo Solucionar Errores en tu Saldo SUBE

¿Revisaste tu historial de SUBE y encontraste viajes que no recordás hacer?

¿Tu saldo es menor de lo que debería ser? ¿Aparecen cargas que no realizaste o tarifas que parecen incorrectas?

Los errores en movimientos y discrepancias de saldo son más comunes de lo que pensás, y pueden tener múltiples causas: desde errores técnicos hasta uso indebido de tu tarjeta.

La diferencia entre un error real y una confusión personal puede significar la diferencia entre recuperar tu dinero o aceptar una pérdida.

Muchas veces lo que parece un error del sistema tiene una explicación lógica, pero otras veces realmente hay problemas que requieren reclamos formales y seguimiento.

En esta guía te vamos a explicar cómo identificar si realmente hay un error, qué pasos seguir para verificar la información, cómo hacer reclamos efectivos cuando corresponde, y cómo prevenir problemas futuros. También te vamos a enseñar a distinguir entre errores del sistema, uso indebido, y simples confusiones.

Tipos de errores más comunes

Errores de saldo

Saldo menor al esperado:

  • Tu cuenta muestra: $500
  • Deberías tener: $800 según tus cálculos
  • Posibles causas: Viajes olvidados, cargas no acreditadas, uso por terceros

Saldo que desaparece sin razón:

  • Ayer tenías: $1.200
  • Hoy aparece: $200
  • Sin viajes en el historial que justifiquen la diferencia

Cargas que no se acreditaron:

  • Pagaste: $2.000 en un kiosco
  • Tu saldo no aumentó correspondiente
  • Tenés el ticket como comprobante

Errores en viajes

Viajes duplicados:

  • Aparece el mismo viaje dos veces consecutivas
  • Misma hora, misma línea pero doble descuento
  • Causa común: Error al apostar la tarjeta múltiples veces

Tarifas incorrectas:

  • Te cobraron $430 teniendo SUBE registrada (debería ser $270)
  • No se aplicó Tarifa Social teniendo el beneficio activo
  • Tarifa de zona incorrecta en trenes

Viajes en lugares imposibles:

  • Aparecen viajes en horarios que estabas durmiendo
  • Líneas de colectivo de zonas donde nunca andás
  • Frecuencia imposible (múltiples viajes en minutos)

Errores en cargas

Cargas parciales:

  • Cargaste $3.000 pero solo se acreditaron $2.500
  • Diferencia sin explicación lógica

Cargas duplicadas:

  • Aparece la misma carga múltiples veces
  • Solo pagaste una vez pero se descontó varias

Cargas fantasma:

  • Aparecen cargas que nunca realizaste
  • Desde puntos donde nunca fuiste

Proceso de verificación paso a paso

Paso 1: Recopilar toda la información

Antes de asumir que hay error:

Documentá tu situación:

  1. Anotá el saldo actual según diferentes fuentes:
    • Terminal Automática (más confiable)
    • Mi SUBE online
    • App SUBE
  2. Calculá cuál debería ser tu saldo según tus registros
  3. Identificá la discrepancia exacta

Revisá tu historial completo:

  1. Ingresá a Mi SUBE online
  2. Consultá movimientos de los últimos 30 días
  3. Anotá cada movimiento que no reconocés
  4. Verificá fechas y horarios de movimientos dudosos

Paso 2: Verificación cruzada

Comparar diferentes fuentes:

Terminal Automática vs Mi SUBE online:

  • Si hay diferencia, la Terminal es más exacta
  • Mi SUBE puede tener hasta 72 horas de demora

Tickets físicos vs historial digital:

  • Comparar cargas con tickets que guardaste
  • Verificar que los montos coincidan
  • Confirmar fechas y horarios

Tu memoria vs historial:

  • Revisar agenda personal para confirmar viajes
  • Verificar con familiares si usaron tu tarjeta
  • Considerar viajes que pudiste olvidar

Paso 3: Análisis de patrones sospechosos

Señales de uso indebido:

  • Horarios inusuales: Viajes a las 3 AM cuando estabas durmiendo
  • Ubicaciones imposibles: Viajes en zonas donde nunca andás
  • Frecuencia imposible: 5 viajes en 10 minutos
  • Patrones nuevos: Cambio súbito en tus rutas habituales

Señales de errores técnicos:

  • Duplicaciones exactas: Mismo viaje, misma hora, aparece dos veces
  • Tarifas incorrectas: Cobros que no coinciden con tu situación
  • Cargas parciales: Montos que no se acreditaron completamente

Verificación con terceros

Consulta familiar

Si convivís con otras personas:

  1. Preguntá si alguien usó tu tarjeta
  2. Verificá si te pidieron prestada y lo olvidaste
  3. Confirmá que nadie tenga acceso a tu tarjeta

Verificación en puntos de carga

Si hay cargas dudosas:

  1. Acercate al punto de carga donde supuestamente cargaste
  2. Preguntá si tienen registro de la transacción
  3. Mostrá tu ticket si lo tenés
  4. Solicitá que verifiquen en su sistema

Consulta con operadores de transporte

Para viajes dudosos:

  1. Contactá la empresa de la línea en cuestión
  2. Proporcioná fecha, hora y número de interno
  3. Preguntá si pueden verificar el viaje específico

Proceso de reclamo formal

Documentación necesaria

Antes de hacer el reclamo, reuní:

Para errores de saldo:

  • Screenshots de Mi SUBE mostrando el saldo
  • Foto de Terminal Automática con saldo actual
  • Cálculo detallado de cuál debería ser tu saldo
  • Tickets de cargas que tengas guardados

Para errores en viajes:

  • Screenshot del historial con el viaje marcado
  • Explicación detallada de por qué es imposible
  • Coartada si es necesario (dónde estabas realmente)

Para errores en cargas:

  • Ticket original de la carga
  • Comprobante bancario si pagaste con tarjeta
  • Screenshot del historial donde no aparece

Canales de reclamo

Mi SUBE online (recomendado): Mi SUBE

  1. Ingresá a tu cuenta
  2. Buscá “Denuncias” o “Reclamos”
  3. Seleccioná el tipo de problema
  4. Completá todos los campos detalladamente
  5. Subí evidencia (fotos, screenshots)
  6. Guardá el número de reclamo

Reclamo telefónico: 0800-777-SUBE (7823) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs

  1. Llamá y explicá tu situación
  2. Proporcioná todos los datos solicitados
  3. Te van a dar un número de reclamo
  4. Anotá toda la información que te den

Reclamo presencial: Centros de Atención SUBE

Estación Constitución: Av. Brasil 1128 (Subsuelo Estación FFCC Roca) Lunes a viernes de 8:00 a 17:30 hs

Estación Retiro: Av. José María Ramos Mejía 1400 (Estación FFCC Mitre) Lunes a viernes de 8:00 a 17:30 hs

Información detallada para el reclamo

Datos que siempre te van a pedir:

  • Número de tarjeta SUBE (16 dígitos)
  • DNI del titular
  • Fecha y hora exacta del problema
  • Descripción detallada de lo ocurrido
  • Monto involucrado
  • Número de ticket (si corresponde)

Descripción efectiva del problema:

Ejemplo bueno: “El día 15/03/2025 a las 14:30 hs cargué $2.000 en el kiosco ubicado en Av. Corrientes 1234. Tengo el ticket número 123456. Mi saldo antes de cargar era $500 según consulté en Terminal Automática. Después de la carga, mi saldo debería ser $2.500, pero al consultar nuevamente solo aparece $1.500. La carga no se acreditó completamente.”

Ejemplo malo: “Me falta plata en mi SUBE y no sé por qué.”

Seguimiento del reclamo

Tiempos de respuesta

Reclamos online:

  • Respuesta inicial: 24-48 horas
  • Resolución: 5-15 días hábiles
  • Casos complejos: Hasta 30 días

Reclamos telefónicos:

  • Respuesta inmediata durante la llamada
  • Investigación: 3-10 días hábiles
  • Resolución final: Variable según complejidad

Cómo hacer seguimiento

Con número de reclamo:

  1. Llamá al 0800-777-SUBE mencionando tu número
  2. Consultá el estado de la investigación
  3. Preguntá si necesitan información adicional

Sin número de reclamo:

  • Proporcioná tu DNI y detalles del problema
  • Te pueden buscar el reclamo en el sistema
  • Es más lento que tener el número

Escalamiento del reclamo

Si no hay respuesta en tiempo razonable:

  1. Llamá nuevamente y pedí hablar con supervisor
  2. Solicitá que escalen tu caso
  3. Mencioná que ya pasó el tiempo de respuesta estimado
  4. Considerá contactar organismos de defensa del consumidor

Resoluciones posibles

Acreditación de saldo

Si el reclamo procede:

  • Te acreditan el monto correspondiente
  • Aparece como “Ajuste” en tu historial
  • Se resuelve generalmente en 24-72 horas

Corrección de historial

Para errores en viajes:

  • Eliminan los viajes incorrectos del historial
  • Devuelven el dinero cobrado indebidamente
  • Actualizan tu saldo automáticamente

Investigación adicional

Para casos complejos:

  • Pueden solicitar más documentación
  • Investigación técnica del sistema
  • Coordinación con empresas de transporte

Prevención de errores futuros

Protección de tu tarjeta

Medidas de seguridad:

  1. No prestes tu SUBE a desconocidos
  2. Guardala en lugar seguro cuando no la uses
  3. Verificá regularmente tu historial
  4. Cambiá tu clave cada 6 meses

Control periódico

Rutina recomendada:

  • Consultá tu saldo antes y después de cargar
  • Revisá historial semanalmente
  • Guardá tickets de cargas importantes
  • Anotá viajes largos o inusuales

Documentación personal

Archivo personal:

  • Screenshots mensuales de tu historial
  • Tickets importantes guardados físicamente
  • Registro de cargas en agenda o app
  • Fotos de tu tarjeta (para tener el número)

Casos especiales

Uso por menores

Si prestaste tu SUBE a hijos:

  • Los viajes siguen siendo tu responsabilidad
  • No constituye “uso indebido”
  • Educá sobre uso responsable

Tarjetas compartidas en familia

Problemas comunes:

  • Confusión sobre quién viajó
  • Olvidos de informar uso
  • Dificultad para detectar errores reales

Solución:

  • Cada persona debería tener su propia SUBE registrada
  • Si compartís, llevá registro manual

Errores en período de renovación

En marzo (renovación de beneficios):

  • Más errores por actualizaciones masivas
  • Mayor demora en resolución
  • Paciencia extra requerida

Contactos para errores y reclamos

Central SUBE: 0800-777-SUBE (7823) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs

Opciones específicas:

  • Opción 1: Problemas con saldo y movimientos
  • Opción 4: Errores técnicos del sistema

Mi SUBE – Reclamos online: tarjetasube.sube.gob.ar

Para reclamos complejos: A través del formulario en argentina.gob.ar/sube

Preguntas frecuentes sobre errores

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un error?

No hay límite oficial, pero es recomendable reclamar dentro de los 90 días del error para mejor resolución.

¿Me van a devolver el dinero si compruebo el error?

Sí, si el reclamo procede, te acreditan el monto correspondiente en tu tarjeta SUBE.

¿Puedo reclamar por viajes muy antiguos?

Podés intentarlo, pero los reclamos son más difíciles de resolver después de 6 meses.

¿Qué pasa si mi reclamo es rechazado incorrectamente?

Podés apelar la decisión o escalarlo a un supervisor. También podés contactar organismos de defensa del consumidor.

¿Los errores del sistema son comunes?

Son relativamente raros, pero ocurren. La mayoría de las discrepancias se deben a olvidos o confusiones personales.

Los errores en tu SUBE pueden ser frustrantes, pero la mayoría tienen solución si seguís los pasos correctos y tenés la documentación adecuada. La clave está en actuar rápido y ser detallado en tus reclamos.