Cómo Recuperar tu Cuenta o Contraseña en SUBE

¿No podés ingresar a tu cuenta Mi SUBE porque no recordás tu clave de 4 dígitos?

¿Perdiste el acceso a tu email y no podés recuperar la contraseña? ¿No estás seguro si tenés una cuenta creada o no?

Los problemas de acceso a cuentas SUBE son más comunes de lo que pensás, y pueden ser muy frustrantes cuando necesitás hacer algún trámite urgente o verificar tu saldo.

El sistema Mi SUBE maneja millones de cuentas, y es normal que las personas olviden sus claves, cambien de email, o simplemente no recuerden si alguna vez registraron su tarjeta.

Lo importante es saber que prácticamente todos estos problemas tienen solución, y en la mayoría de los casos podés recuperar el acceso a tu cuenta sin tener que crear una nueva.

En esta guía te vamos a explicar paso a paso cómo recuperar tu cuenta SUBE en diferentes situaciones, qué hacer cuando los métodos automáticos no funcionan, y cómo evitar volver a tener estos problemas en el futuro.

Cómo saber si tenés una cuenta SUBE

Verificación rápida de existencia de cuenta

Antes de intentar recuperar, confirmá si realmente tenés cuenta:

Método 1: Consulta de titularidad argentina.gob.ar/sube → “Consultá titularidad”

  1. Ingresá tu DNI sin puntos ni espacios
  2. O ingresá el número de tu tarjeta SUBE (16 dígitos)
  3. El sistema te va a decir:
    • “Tarjeta registrada a nombre de [tu nombre]” = SÍ tenés cuenta
    • “Tarjeta no registrada” = NO tenés cuenta creada

Método 2: Intento de login Mi SUBE

  1. Intentá ingresar con tu DNI
  2. Usá cualquier clave (no importa si está mal)
  3. Si aparece “DNI no encontrado” = No tenés cuenta
  4. Si aparece “Clave incorrecta” = SÍ tenés cuenta

Método 3: Consulta telefónica 0800-777-SUBE (7823) opción 2

Preguntá directamente si tu DNI tiene una cuenta SUBE asociada.

Recuperar clave de 4 dígitos olvidada

Recuperación automática por email

Si recordás el email que usaste al registrarte:

Paso a paso:

  1. Andá a la página de login de Mi SUBE
  2. Hacé clic en “¿Olvidaste tu clave?”
  3. Ingresá tu DNI completo sin puntos
  4. Ingresá tu email registrado
  5. Hacé clic en “Enviar”

Qué va a pasar:

  • Recibís un email en 5-15 minutos
  • El email contiene un link para crear nueva clave
  • El link es válido por 24 horas
  • Podés crear una nueva clave de 4 dígitos

Si no llega el email:

  1. Revisá carpeta de spam/correo no deseado
  2. Esperá hasta 1 hora (a veces demora)
  3. Verificá que escribiste bien el email
  4. Intentá con otro email si tenés varios

Recuperación telefónica

Si no funciona el método automático:

0800-777-SUBE (7823) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs

Proceso telefónico:

  1. Llamá y explicá que necesitás recuperar tu clave
  2. Te van a pedir datos de verificación:
    • DNI completo
    • Nombre y apellido
    • Dirección registrada
    • Número de tarjeta SUBE (si lo recordás)
    • Algunas preguntas de seguridad
  3. Si te verifican correctamente:
    • Te pueden dar una clave temporal
    • Te explican cómo cambiarla en tu próximo ingreso
    • Te pueden resetear la cuenta para crear nueva clave

Recuperación presencial

Si ningún método a distancia funciona:

Centros de Atención SUBE:

Estación Constitución: Av. Brasil 1128 (Subsuelo Estación FFCC Roca) 🕒 Lunes a viernes de 8:00 a 17:30 hs

Estación Retiro: Av. José María Ramos Mejía 1400 (Estación FFCC Mitre) 🕒 Lunes a viernes de 8:00 a 17:30 hs

Qué llevás:

  • DNI vigente (obligatorio)
  • Tarjeta SUBE (si la tenés)
  • Comprobante de domicilio (por si te lo piden)

Proceso presencial:

  1. Explicá tu situación al empleado
  2. Te van a verificar tu identidad
  3. Pueden resetear tu cuenta en el momento
  4. Te dan una nueva clave temporaria
  5. Cambiala cuando llegues a casa

Recuperar acceso cuando cambiaste de email

Problema común: email viejo inaccesible

Situaciones típicas:

  • Cerraste tu cuenta de email anterior
  • Cambiaste de trabajo y perdiste el email corporativo
  • Te hackearon el email original
  • No recordás qué email usaste

Solución paso a paso

Opción 1: Intentar con todos tus emails

  1. Listá todos los emails que podés haber usado
  2. Probá la recuperación con cada uno
  3. Revisá TODOS (incluyendo emails viejos que no usás)

Opción 2: Actualización telefónica 📞 0800-777-SUBE (7823)

  1. Explicá que cambiaste de email y no podés acceder
  2. Te van a pedir verificación de identidad extra
  3. Pueden actualizar tu email en el sistema
  4. Después podés usar el método de recuperación normal

Opción 3: Gestión presencial

  • Acercate a un Centro de Atención
  • Llevá DNI vigente
  • Pueden cambiar tu email registrado
  • Te permiten crear nueva clave

Recuperar cuenta bloqueada

Por qué se bloquea una cuenta

Motivos más comunes:

  • Intentos repetidos con clave incorrecta
  • Actividad sospechosa detectada
  • Denuncia de uso indebido
  • Problemas técnicos del sistema

Identificar si tu cuenta está bloqueada

Señales de cuenta bloqueada:

  • Aparece mensaje “Cuenta temporalmente bloqueada”
  • No podés ingresar aunque sepas la clave correcta
  • Te redirige automáticamente al login
  • El sistema dice “Usuario inactivo”

Desbloqueo automático

Bloqueos temporales:

  • Por intentos fallidos: Se desbloquea automáticamente en 24 horas
  • Por seguridad: Puede tardar 48-72 horas

Mientras esperás:

  • No sigas intentando ingresar (puede extender el bloqueo)
  • Usá otros métodos para verificar saldo (Terminal Automática)

Desbloqueo manual

Si el bloqueo persiste:

0800-777-SUBE (7823) opción 3

  1. Explicá que tu cuenta está bloqueada
  2. Te van a preguntar el motivo si lo conocés
  3. Verifican tu identidad con preguntas de seguridad
  4. Pueden desbloquear inmediatamente
  5. Te recomiendan cambiar la clave

Casos especiales

No recordás ningún dato de tu cuenta

Si no recordás:

  • La clave de 4 dígitos
  • El email que usaste
  • Cuándo creaste la cuenta
  • Si realmente tenés cuenta

Estrategia de recuperación total:

  1. Verificá primero si tenés cuenta (consulta de titularidad)
  2. Si tenés cuenta: Andá directo a recuperación presencial
  3. Llevá toda la documentación posible
  4. Explicá tu situación completa al empleado

Cuenta creada por otra persona

Si alguien más creó la cuenta por vos:

  • Familiar que te ayudó con el trámite
  • Empleado de centro de atención
  • Algún conocido que sabía tus datos

Qué hacer:

  1. Preguntá a esa persona qué datos usó
  2. Si no podés contactarla: Tratalo como recuperación total
  3. En centro de atención explicá la situación
  4. Pueden verificar y darte acceso

Cuenta duplicada

Si creaste múltiples cuentas por error:

El sistema solo permite una cuenta por DNI, pero a veces se generan duplicaciones por errores técnicos.

Síntomas:

  • Te aparecen datos contradictorios
  • Algunos servicios funcionan y otros no
  • Recibís emails de confirmación que no pediste

Solución:

  • Contactá soporte técnico inmediatamente
  • Pueden consolidar la información
  • Te van a dar una cuenta única funcional

Prevención: cómo evitar perder acceso futuro

Mantener información actualizada

Datos críticos a mantener actualizados:

  • Email principal: Usá uno que revisés frecuentemente
  • Email alternativo: Agregá un segundo email si es posible
  • Teléfono: Para verificación adicional
  • Dirección: Para correspondencia física si es necesaria

Estrategias de respaldo

Anotá en lugar seguro:

  • Tu clave SUBE de 4 dígitos
  • El email exacto que usaste para registrarte
  • El número de tu tarjeta SUBE (16 dígitos)
  • Fecha aproximada de cuando creaste la cuenta

Métodos de respaldo:

  • Guardá la información en tu celular
  • Anotalo en agenda física
  • Guardá en administrador de contraseñas
  • Compartí con familiar de confianza

Verificación periódica

Cada 3-6 meses:

  1. Ingresá a tu cuenta Mi SUBE para verificar que funciona
  2. Verificá que tu email siga funcionando
  3. Actualizá datos si algo cambió
  4. Cambiá la clave si usás una muy obvia

Problemas técnicos durante la recuperación

“El sistema está temporalmente fuera de servicio”

Horarios problemáticos:

  • Lunes temprano (mantenimiento de fin de semana)
  • Primeros días del mes (alta demanda)
  • Entre 9-11 AM y 14-16 PM (horarios pico)

Qué hacer:

  • Intentá en horarios alternativos
  • Probá madrugada o tarde-noche
  • Si es urgente, llamá por teléfono

“El link de recuperación no funciona”

Posibles causas:

  • Link vencido (24 horas de validez)
  • Problema con el navegador
  • Cortafuegos que bloquean el link

Soluciones:

  1. Verificá que el link esté completo al copiarlo
  2. Probá en navegador diferente o modo incógnito
  3. Solicitá nuevo link de recuperación
  4. Desactivá antivirus temporalmente

“No aparece el captcha”

Si no podés completar la verificación:

  • Probá otro navegador
  • Desactivá bloqueadores de publicidad
  • Verificá conexión a internet
  • Usá método telefónico alternativo

Contactos específicos para recuperación

Central SUBE – Recuperación de cuentas: 0800-777-SUBE (7823) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs

Opciones específicas:

  • Opción 2: Consultas sobre cuentas y accesos
  • Opción 3: Problemas con registro y claves
  • Opción 4: Soporte técnico

Mi SUBE – Recuperación online: tarjetasube.sube.gob.ar

Sitio principal: argentina.gob.ar/sube

Preguntas frecuentes sobre recuperación

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación?

Método automático: 5-60 minutos Método telefónico: Inmediato durante la llamada Método presencial: Inmediato en el centro de atención

¿Puedo recuperar mi cuenta si no tengo más la tarjeta física?

Sí, podés recuperar la cuenta solo con tu DNI y datos de verificación. La tarjeta física no es indispensable.

¿Se pierde información al recuperar la cuenta?

No, toda tu información se mantiene: saldo, historial de viajes, beneficios. Solo cambia la clave de acceso.

¿Puedo usar mi cuenta inmediatamente después de recuperarla?

Sí, una vez que recuperás el acceso, todas las funciones están disponibles inmediatamente.

¿Qué hago si tengo problemas repetidos de acceso?

Considerá cambiar a un email más confiable y anotá todos tus datos en lugar seguro. También podés activar notificaciones para estar al tanto de cualquier cambio.

La recuperación de cuentas SUBE puede parecer complicada, pero con los métodos correctos casi siempre se puede resolver. Lo más importante es mantener tus datos actualizados para evitar problemas futuros.