Cómo Acceder a tu Cuenta Mi SUBE
Ya registraste tu tarjeta SUBE y creaste tu cuenta, pero ahora te preguntás cómo acceder a toda esa información y qué podés hacer una vez adentro.
La cuenta Mi SUBE es mucho más que solo consultar saldo: es tu centro de control completo para gestionar tu transporte público, actualizar información personal, y aprovechar al máximo todos los beneficios disponibles.
Muchas personas registran su SUBE pero nunca aprovechan las funcionalidades de su cuenta online.
Se pierden de controlar gastos, verificar beneficios, y sobre todo, de tener la tranquilidad de poder gestionar todo desde casa.
La cuenta Mi SUBE te permite hacer prácticamente cualquier trámite relacionado con tu tarjeta sin tener que ir a centros de atención o hacer largas colas.
En esta guía te vamos a explicar paso a paso cómo acceder a tu cuenta, qué información podés consultar y modificar, cómo mantener tus datos actualizados, y cómo resolver los problemas más comunes que pueden surgir al usar el sistema online.
Cómo acceder a tu cuenta Mi SUBE
Ingreso desde computadora
Sitio oficial: tarjetasube.sube.gob.ar
Proceso de ingreso:
- Ingresá a la página oficial de Mi SUBE
- En “Tipo de documento” seleccioná DNI
- Ingresá tu número de DNI sin puntos ni espacios
- Seleccioná tu género (Masculino/Femenino/No binario)
- Ingresá tu clave SUBE de 4 dígitos
- Completá el captcha si aparece
- Hacé clic en “Ingresar”
Acceso desde la app móvil
Descarga de la app: SUBE en Google Play
Requisitos:
- Android 6.0 o superior
- Tecnología NFC (opcional pero recomendada)
- Conexión a internet
Proceso en la app:
- Abrí la app SUBE
- Seleccioná “Iniciar sesión”
- Ingresá DNI y clave igual que en la web
- La app recordará tus datos para próximos ingresos
Primer ingreso después del registro
Si es tu primera vez ingresando:
- Puede que tengas que validar tu email nuevamente
- El sistema puede pedirte que confirmes algunos datos
- Es normal que tarde un poco más en cargar
Panel principal: qué información encontrás
Información de tu tarjeta
Datos básicos que vas a ver:
- Número de tarjeta: Los 16 dígitos de tu SUBE
- Saldo actual: Dinero disponible para viajar
- Estado de la tarjeta: Activa, bloqueada, etc.
- Fecha de última actualización: Cuándo se sincronizó por última vez
Beneficios activos
Beneficios que aparecen en tu cuenta:
- Tarifa Social Federal: Si tenés el 55% de descuento
- Boleto Estudiantil: Si sos estudiante con viajes gratuitos
- Red SUBE: Descuentos por combinaciones de transporte
- Beneficios locales: Según tu municipio
Historial de movimientos
Información de viajes:
- Últimos 10 viajes: Con fecha, hora y costo
- Línea de transporte: Colectivo, tren o subte
- Estación/parada: Donde subiste
- Descuentos aplicados: Si usaste algún beneficio
Información de cargas:
- Última carga: Cuándo y dónde cargaste saldo
- Monto cargado: Dinero agregado a la tarjeta
- Método de carga: Terminal, homebanking, etc.
Gestión de datos personales
Información que podés actualizar
Datos básicos:
- Dirección: Calle, número, piso, departamento
- Código postal y localidad
- Teléfono: Fijo y celular
- Email: Dirección de correo electrónico
Datos que NO podés cambiar:
- Nombre y apellido (deben coincidir con DNI)
- Número de DNI
- Fecha de nacimiento
- Género (solo en casos especiales con documentación)
Cómo actualizar tu información
Proceso paso a paso:
- Una vez logueado, buscá “Mis datos” o “Perfil”
- Hacé clic en “Editar información”
- Modificá los campos que necesites cambiar
- Verificá que toda la información esté correcta
- Guardá los cambios
- Puede que te pidan confirmar por email
Campos importantes a mantener actualizados:
- Email: Para recibir notificaciones y recuperar clave
- Teléfono: Para contacto en caso de problemas
- Dirección: Especialmente si tenés Tarifa Social Federal
Cuándo es obligatorio actualizar datos
Situaciones que requieren actualización:
- Te mudaste: Especialmente importante para beneficios
- Cambiaste de email: Para no perder comunicaciones
- Cambiaste de número: Para recibir alertas y confirmaciones
- Cambió tu situación laboral: Puede afectar Tarifa Social
Gestión de la clave SUBE
Cambiar tu clave de 4 dígitos
Cuándo cambiar tu clave:
- Por seguridad (cada 6 meses recomendado)
- Si sospechás que alguien la conoce
- Si es muy obvia (1234, año de nacimiento, etc.)
Proceso para cambiar clave:
- Ingresá a tu cuenta normalmente
- Buscá “Cambiar clave” o “Seguridad”
- Ingresá tu clave actual
- Creá una nueva clave de 4 dígitos
- Confirmá la nueva clave
- Guardá los cambios
Consejos para una buena clave:
- No uses 1234, 0000, o secuencias obvias
- Evitá tu año de nacimiento o DNI
- Usá una combinación que recuerdes pero no sea obvia
- No la compartas con nadie
Recuperar clave olvidada
Si no recordás tu clave:
Desde la página de login:
- Hacé clic en “¿Olvidaste tu clave?”
- Ingresá tu DNI y email registrado
- Revisá tu correo electrónico
- Seguí las instrucciones del email
- Creá una nueva clave
Por teléfono: 0800-777-SUBE (7823)
- Llamá y pedí recuperación de clave
- Te van a hacer preguntas de seguridad
- Te pueden generar una clave temporal
- Cambialá en tu próximo ingreso
Administración de beneficios
Verificar beneficios activos
Dónde ver tus beneficios: En tu cuenta aparece una sección “Mis beneficios” donde podés verificar:
- Estado: Activo, inactivo, vencido
- Vigencia: Hasta cuándo tenés el beneficio
- Condiciones: Qué requisitos mantener
Solicitar nuevos beneficios
Tarifa Social Federal:
- Si cumplís los requisitos, podés solicitarla desde tu cuenta
- Te redirige al sistema de ANSES para verificar elegibilidad
- Una vez aprobada, se activa automáticamente
Boleto Estudiantil:
- No se tramita desde Mi SUBE
- Tenés que hacerlo en CABA o Provincia según corresponda
- Una vez otorgado, aparece automáticamente en tu cuenta
Reportar problemas con beneficios
Si un beneficio no funciona:
- Verificá el estado en tu cuenta Mi SUBE
- Revisá las condiciones de vigencia
- Si está activo pero no funciona: Reportá el problema
- Usá la sección “Denuncias” para reportar fallas
Funciones avanzadas de la cuenta
Denuncias y reclamos
Qué podés denunciar desde tu cuenta:
- Problemas en puntos de carga: No te dieron ticket, te cobraron mal
- Errores en viajes: Te cobraron incorrectamente
- Problemas con choferes: No reconocieron tu beneficio
- Fallas técnicas: Máquinas que no funcionan
Proceso de denuncia:
- Ingresá a “Denuncias” en tu cuenta
- Seleccioná el tipo de problema
- Completá todos los datos solicitados
- Subí evidencia si tenés (fotos, tickets)
- Enviá la denuncia
- Te dan un número de seguimiento
Configuración de notificaciones
Tipos de notificaciones:
- Saldo bajo: Te avisa cuando tenés poco dinero
- Cargas exitosas: Confirma cuando cargaste saldo
- Cambios en beneficios: Si se activan o desactivan
- Movimientos inusuales: Viajes en horarios extraños
Cómo configurar:
- Andá a “Configuración” o “Preferencias”
- Seleccioná “Notificaciones”
- Elegí qué tipo de alertas querés recibir
- Configurá la frecuencia: Inmediata, diaria, semanal
- Guardá las preferencias
Problemas comunes y soluciones
“No puedo ingresar a mi cuenta”
Verificaciones básicas:
- Confirmá que estés usando el sitio oficial
- Verificá tu DNI: Sin puntos, sin espacios
- Verificá tu clave: Son 4 dígitos numéricos
- Probá desde otro navegador o dispositivo
Si sigue sin funcionar:
- Recuperá tu clave usando tu email
- Verificá que tu cuenta esté activa
- Contactá soporte técnico
“Mi información aparece desactualizada”
Posibles causas:
- La sincronización puede tardar hasta 24 horas
- Hay problemas temporales con el servidor
- No se guardaron correctamente los cambios
Soluciones:
- Esperá 24 horas y verificá nuevamente
- Forzá actualización cerrando sesión y volviendo a ingresar
- Contactá soporte si persiste
“No aparecen mis viajes recientes”
El historial se actualiza cada 24-72 horas:
- No es información en tiempo real
- Los viajes aparecen con demora
- Es normal que falten los viajes de las últimas horas
“Mi beneficio no aparece en la cuenta”
Verificaciones:
- Confirmá que el beneficio esté realmente activo
- Verificá en Terminal Automática que aparezca
- Contactá al organismo que otorgó el beneficio
- Si todo está en orden: Reportá el error técnico
Seguridad y buenas prácticas
Proteger tu cuenta
Consejos de seguridad:
- No compartas tu clave con nadie
- Cerrá sesión siempre después de usar
- No ingreses desde computadoras públicas
- Verificá siempre que estés en el sitio oficial
Detectar actividad sospechosa
Señales de alerta:
- Viajes que no reconocés en tu historial
- Cambios en tu información personal
- Emails de confirmación que no solicitaste
- Saldo que desaparece sin explicación
Qué hacer si detectás problemas:
- Cambiá tu clave inmediatamente
- Revisá toda tu información personal
- Reportá el problema al 0800-777-SUBE
- Considerá dar de baja temporalmente tu tarjeta
Contactos de soporte
Central SUBE: 0800-777-SUBE (7823) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs
Opciones del menú:
- Opción 2: Consultas sobre saldo y movimientos
- Opción 3: Problemas con registro y cuentas
- Opción 4: Soporte técnico para problemas web
Email de soporte: A través del formulario de contacto en el sitio oficial
Preguntas frecuentes
¿Puedo acceder a mi cuenta desde múltiples dispositivos?
Sí, podés ingresar desde cualquier computadora o celular. Solo asegurate de cerrar sesión cuando termines.
¿La información se actualiza en tiempo real?
No, la mayoría de la información se actualiza cada 24-72 horas. El saldo puede ser más rápido, pero los viajes tardan más.
¿Puedo eliminar mi cuenta Mi SUBE?
Podés dar de baja tu tarjeta, pero la cuenta queda asociada a tu DNI. Para eliminarla completamente tenés que contactar soporte.
¿Qué pasa si no ingreso a mi cuenta por mucho tiempo?
La cuenta no se desactiva por inactividad, pero es recomendable ingresar regularmente para mantener la información actualizada.
¿Puedo administrar múltiples tarjetas desde una cuenta?
No, cada persona puede tener solo una tarjeta SUBE registrada. Si tenés varias, tenés que elegir una y dar de baja las otras.
Tu cuenta Mi SUBE es una herramienta poderosa para gestionar tu transporte público. Aprovechá todas sus funcionalidades para tener control total sobre tus viajes, gastos y beneficios.
