Todo sobre tu Tarjeta BNA 2025
Este sitio web es un portal de contenido informativo y educativo. Accedé directamente al artículo que más se ajuste a tu necesidad. Elegí una de las opciones:
Elegí una de las opciones:
Tener una tarjeta del Banco Nación es cada vez más común entre quienes buscan operar con seguridad, acceder a beneficios exclusivos y controlar sus consumos de forma digital.
Pero también es normal que surjan dudas sobre cómo se usa, cómo se paga, cómo se activa o qué hacer si hay un problema.
Qué tipos de tarjetas ofrece el Banco Nación
El BNA ofrece una amplia gama de tarjetas tanto de crédito como de débito, emitidas en conjunto con Visa o Mastercard, y en distintos niveles:
- Clásica / Internacional
- Gold
- Platinum
- Black
La elección de la tarjeta depende del perfil del cliente, su nivel de ingresos, historial crediticio y necesidades. Cada variante tiene características propias en cuanto a límites de compra, servicios adicionales, programas de puntos, acceso a promociones, asistencia en viajes y más.
También existen versiones para jóvenes, jubilados, trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, estudiantes universitarios, entre otros.
Cómo se tramita y cómo llega tu tarjeta
La mayoría de los productos del BNA pueden solicitarse desde su sitio web o presencialmente en una sucursal. Una vez aprobada, la tarjeta se envía por correo al domicilio declarado o se retira en la sucursal asignada.
Cuando llega a tus manos, dependiendo del tipo, puede venir activada o bloqueada por seguridad, por lo que es importante verificar esto antes de intentar usarla. También es posible que debas generar un PIN, registrarla en BNA+ o vincularla a tu cuenta.
Cómo funciona la app BNA+ con tus tarjetas
La app BNA+ es el canal digital por excelencia para gestionar tus tarjetas en todo momento. Desde allí podés:
- Ver el resumen mensual de tus consumos
- Consultar saldos y movimientos
- Pagar tu tarjeta de crédito
- Activar promociones
- Realizar pagos con QR
- Cambiar el PIN
- Solicitar préstamos
- Ver si tenés deuda o consumos pendientes
La app está disponible para Android e iOS y es gratuita.
Qué hacer si tenés problemas con tu tarjeta
En caso de que la tarjeta no funcione, haya sido robada, esté bloqueada o presente movimientos sospechosos, es fundamental actuar rápido.
El Banco Nación dispone de canales 24 horas para bloquear la tarjeta, hacer denuncias o consultas. También ofrece reimpresiones en casos de extravío, deterioro o fraude.
Recordá que no debés compartir tu PIN ni claves personales por teléfono, redes o WhatsApp, ya que el banco nunca te las solicitará por esos medios.
Control de gastos y planificación financiera
Las tarjetas BNA son una herramienta útil para llevar tus cuentas al día. Permiten financiar consumos, aprovechar cuotas sin interés, pagar servicios, hacer compras online o incluso recibir alertas de movimientos.
Es recomendable revisar tus consumos todos los meses, comparar los montos, verificar vencimientos y asegurarte de que no haya débitos desconocidos. También podés descargar los resúmenes mensuales por correo, app o home banking.
Programas de beneficios, puntos y promociones
Además del uso diario, las tarjetas BNA permiten acumular puntos con Elegí+, sumar millas con Aerolíneas Plus, acceder a cuotas sin interés y disfrutar de descuentos especiales en comercios seleccionados.
Algunas promociones se activan automáticamente, otras requieren acción previa desde la app BNA+ o por correo electrónico. Estar al tanto de estos beneficios te puede ayudar a ahorrar cada mes sin esfuerzo.
Seguridad, bloqueo y denuncias
Si perdés tu tarjeta, te la roban o notás movimientos no autorizados, el primer paso es hacer el bloqueo inmediato. Según el tipo de tarjeta (Visa, Mastercard, débito o crédito), existen números específicos para atención nacional e internacional.
Luego podés pedir una nueva tarjeta, seguir el estado del trámite y recuperar tu capacidad operativa. También tenés la opción de configurar alertas por SMS o e-mail para mayor seguridad.
¿Cuáles son los canales de atención?
El Banco Nación cuenta con diferentes vías para ayudarte:
- Atención telefónica general: 0800-888-5465 (opción 2)
- Atención BNA+: Desde la app, opción “Centro de ayuda”
- Canales específicos Visa / Mastercard: Teléfonos segmentados por tipo de tarjeta
- Sucursales físicas: Con turno previo o atención espontánea según disponibilidad
También podés escribir a [email protected] si preferís el contacto por correo.
Dar de baja tu tarjeta o cambiar de producto
En algunos casos, el cliente desea cancelar su tarjeta BNA por baja utilización, vencimiento, problemas financieros o simplemente porque cambió de banco.
Es importante saber que la baja no implica el cierre automático de la deuda, si la hubiere. Antes de solicitar la cancelación, se debe:
- Pagar el total adeudado
- Verificar que no haya consumos en curso ni débitos automáticos
- Comunicarte al canal correspondiente para iniciar el trámite
Qué hacer si recibís consumos desconocidos
Una de las consultas más frecuentes es: “me llegó una compra que no hice, ¿qué hago?”.
En estos casos, se recomienda:
- Bloquear la tarjeta por seguridad
- Contactar al servicio de atención y pedir el detalle
- Iniciar un reclamo formal
- Adjuntar comprobantes y una nota explicativa
- Hacer seguimiento del proceso
El banco tiene plazos establecidos para dar respuesta y, si corresponde, realizar el reintegro del monto no reconocido.
¿Qué pasa si no pagás tu tarjeta a tiempo?
Si no abonás el pago mínimo o total en la fecha de vencimiento, pueden generarse:
- Intereses por mora
- Interrupción de promociones o beneficios
- Impacto en tu historial crediticio
- Inhabilitación del plástico
Para evitar esto, activá recordatorios, domiciliá el pago o usá el débito automático disponible en BNA+.
Gestión de débitos automáticos
Las tarjetas BNA permiten asociar pagos automáticos de:
- Servicios públicos
- Telefonía
- Streaming
- Clubes y membresías
Podés activar o desactivar estos débitos desde BNA+ o contactando al comercio correspondiente. En caso de error, podés pedir la cancelación de un débito o iniciar un reclamo por consumo indebido.
Consejos finales para usar bien tu tarjeta BNA
- Activá alertas de consumo: para controlar en tiempo real
- Revisá tus resúmenes cada mes
- Evitá compartir datos sensibles
- Pagá a tiempo para evitar intereses
- Aprovechá las promociones y programas de puntos
Esperamos que esta guía te haya resultado útil para orientarte en el uso de tu tarjeta del Banco Nación.
Y, si necesitás ayuda con algo más específico, podés ingresar aos guías que resolvem as dudas mais buscadas. ¿Querés volver a ver los temas principales?
También pueden interesarte estos temas relacionados:
Este sitio web es un portal de contenido informativo y educativo. No representamos ni estamos afiliados a ninguna marca, organismo o empresa mencionada. El contenido proporcionado tiene un carácter exclusivamente informativo.