Cómo Dar de Baja tu Tarjeta BNA
Cómo dar de baja tu tarjeta BNA si ya no la usás.
Dar de baja tu tarjeta de crédito del Banco Nación es un proceso totalmente válido, especialmente si ya no la estás utilizando, acumulás gastos innecesarios, o querés evitar cargos por mantenimiento.
En esta guía, te explicamos paso a paso cómo solicitar la baja correctamente según el tipo de tarjeta (Visa o Mastercard), los canales disponibles para hacerlo (presencial, telefónico y online), y qué tener en cuenta antes de cancelarla para evitar futuros inconvenientes.
Por qué dar de baja tu tarjeta de crédito BNA
Razones más comunes
- Ya no usás la tarjeta y querés simplificar tus finanzas.
- Querés evitar cargos mensuales por mantenimiento.
- Estás pagando más de una tarjeta y buscás quedarte solo con una.
- Tuviste problemas de deuda y querés cortar el ciclo.
- Preferís cambiar a otro banco o producto.
Sea cual sea la razón, el proceso de baja es voluntario y puede hacerse en cualquier momento.
¿Hay penalización por cancelar la tarjeta?
No. No hay penalización por dar de baja la tarjeta. Sin embargo, es fundamental asegurarte de que no existan deudas pendientes o consumos en cuotas, ya que estos podrían seguir generando cargos aun después de la baja si no se gestionan correctamente.
Qué hacer antes de pedir la baja
1. Revisar el resumen actual
Antes de dar de baja la tarjeta, revisá tu resumen para confirmar que:
- No hay consumos en curso o cuotas pendientes.
- No hay saldo deudor.
- Ya se abonó el último resumen o está programado el pago.
Podés hacer esto desde la app BNA+ o desde el Home Banking. Si tenés dudas, llamá al soporte antes de avanzar con la baja.
2. Cancelar débitos automáticos
Si tenés servicios adheridos al débito automático (como suscripciones, servicios, seguros o plataformas de streaming), es necesario cancelarlos antes de pedir la baja. De lo contrario, esos débitos seguirán intentando ejecutarse sin éxito y podrían generar inconvenientes con el proveedor del servicio.
3. Verificar si hay consumos en cuotas
Recordá que las compras en cuotas seguirán generando cargos mensuales aunque la tarjeta ya esté dada de baja. Por eso, si tenés cuotas pendientes, es recomendable cancelarlas o consultar cómo serán gestionadas post baja.
Cómo dar de baja tu tarjeta de crédito BNA
El proceso varía levemente según si la tarjeta es Visa o Mastercard, pero los pasos básicos son similares. A continuación, te mostramos las opciones disponibles.
Opción 1: Solicitud presencial en sucursal
Si preferís hacerlo cara a cara, podés acercarte a cualquier sucursal del Banco Nación con tu DNI y la tarjeta física.
Pasos:
- Pedí turno desde el sitio oficial o app BNA+ si la sucursal lo requiere.
- Presentate con tu DNI y la tarjeta.
- Informá al personal que deseás darla de baja.
- Si está todo en orden (sin deudas ni cuotas pendientes), la baja se realiza en el acto.
En algunos casos, se te pedirá que firmes un formulario de baja. La tarjeta puede ser destruida ahí mismo o te indicarán que la entregues.
Opción 2: Baja telefónica
Una forma cómoda y efectiva, sobre todo si ya verificaste que no tenés deuda.
Teléfonos útiles:
- Visa Banco Nación: 0810-666-3368
- Mastercard Banco Nación: 0810-666-2378
- Soporte general Banco Nación: 0800-888-5465 (opción 2, 24 horas)
Pasos para cancelar por teléfono:
- Llamá al número correspondiente según el tipo de tarjeta.
- Elegí la opción de baja de producto.
- Verificá tu identidad (te pedirán datos personales y de la tarjeta).
- Asegurate de pedir un número o código de gestión.
- Anotá la fecha, hora y nombre del operador.
Es recomendable guardar esta información por si necesitás comprobar la solicitud.
Opción 3: Dar de baja desde el Home Banking
En ciertos casos, el Home Banking te permite iniciar el proceso de baja.
Cómo hacerlo:
- Ingresá a www.bna.com.ar con tu usuario y clave.
- Andá a la sección “Tarjetas”.
- Seleccioná la tarjeta que querés dar de baja.
- Si la opción está habilitada, aparecerá la función “Solicitar baja” o “Cancelar tarjeta”.
- Seguí las instrucciones. En algunos casos, recibirás una confirmación por e-mail o deberás validarlo con un token.
Si no aparece esta opción, es posible que debas completar el proceso por otro canal (teléfono o presencial).
Opción 4: Contacto por canales alternativos
- Redes sociales oficiales:
Podés contactar al Banco Nación por su cuenta verificada en Twitter o Facebook para pedir orientación. - E-mail institucional:
Algunos usuarios reciben asistencia escribiendo a [email protected], aunque no siempre responden inmediatamente.
Qué pasa después de la baja
Confirmación de la cancelación
Una vez realizada la baja, el banco debería enviarte una constancia por e-mail o entregártela en el acto si fue presencial. Guardá ese comprobante como respaldo.
Cuotas posteriores a la baja
Si tenías consumos en cuotas, los mismos seguirán apareciendo mes a mes en tu cuenta, pero sin generar nuevos intereses. Solo cambia el canal de cobro: en vez de la tarjeta, pasarán a ser descontados desde tu cuenta corriente o caja de ahorro.
Reembolso de saldo a favor
Si tenías saldo positivo (por devoluciones, por ejemplo), podés solicitar el reembolso directamente en tu cuenta. Consultá por teléfono o en la sucursal cómo proceder.
Recomendación: pedí la baja definitiva de adicionales
Si tenías tarjetas adicionales asociadas a tu cuenta, asegurate de que también hayan sido dadas de baja. Cada una puede requerir su propia cancelación.
Preguntas frecuentes
¿Puedo dar de baja la tarjeta aunque tenga deuda?
No. Primero tenés que cancelar la deuda por completo. El banco no permite la baja de tarjetas con saldo pendiente o cuotas activas.
¿Cuánto tarda en hacerse efectiva la baja?
En general, la baja es inmediata si no hay deudas. En casos complejos, puede demorar entre 24 y 72 horas hábiles. Siempre pedí constancia o número de gestión.
¿Puedo volver a pedir una tarjeta más adelante?
Sí. Podés solicitar una nueva tarjeta de crédito cuando quieras, siempre que cumplas con los requisitos de aprobación vigentes.
¿Debo destruir la tarjeta después de la baja?
Sí, para evitar cualquier uso indebido. Cortala en varias partes, asegurándote de dañar el chip y la banda magnética.
¿Qué hago si siguen cobrando mantenimiento después de la baja?
Contactá al soporte telefónico con el comprobante de baja y reclamá la devolución del cobro. Es tu derecho.
Contacto útil para completar el trámite
Si después de todo esto necesitás resolver algún problema o confirmar que la tarjeta fue cancelada correctamente, podés comunicarte con el soporte del Banco Nación: 0800-888-5465 — atención todos los días, las 24 horas. También podés consultar en sucursales o desde la app BNA+.