¿Tenés Deuda en tu Tarjeta BNA?

Cómo saber si tenés deuda en tu tarjeta BNA y cómo regularizarla.

Tener una deuda en tu tarjeta de crédito BNA puede generar preocupación, especialmente si no estás seguro del monto exacto, si venció el pago o si no sabés cómo saldarla correctamente.

Este artículo te guiará para que puedas consultar tu deuda, entender su composición y regularizarla sin errores ni intereses adicionales.

Cómo saber si tenés deuda en tu tarjeta BNA

Existen diferentes formas de consultar si tu tarjeta tiene deuda activa. A continuación, te explicamos los métodos oficiales.

Consultar deuda desde BNA+

  1. Abrí la app BNA+ con tu clave de acceso.
  2. Tocá el menú “Tarjetas”.
  3. Seleccioná la tarjeta de crédito que querés revisar.
  4. Verás un resumen con el saldo disponible, límite total y saldo adeudado.
  5. Si hay deuda, figurará con detalle en la sección “Resumen actual” o “Saldo impago”.

También podés descargar el resumen mensual en formato PDF desde la misma app, donde figura el monto vencido (si lo hay) y la fecha del próximo vencimiento.

Consultar deuda desde Home Banking

  1. Ingresá a Home Banking con tu usuario y clave.
  2. Accedé a la opción “Tarjetas de crédito”.
  3. Seleccioná la tarjeta deseada.
  4. En la vista principal aparecerán los siguientes campos:
    • Saldo total
    • Saldo disponible
    • Saldo impago o vencido

Allí también podrás consultar el último pago realizado, la fecha de vencimiento y los intereses acumulados, si los hubiera.

Consultar deuda desde el resumen impreso o digital

Si recibís el resumen en tu correo electrónico o lo descargás desde la app, buscá estas líneas clave:

  • Saldo anterior
  • Pagos realizados
  • Saldo vencido o pendiente
  • Intereses generados
  • Pago mínimo requerido
  • Total a pagar

Esto te permitirá entender si hay deuda y cuánto debés exactamente.

Consultar deuda desde un cajero automático BNA o Red Link

  1. Insertá tu tarjeta de débito en el cajero.
  2. Ingresá tu clave PIN.
  3. Buscá la opción “Tarjetas de crédito”.
  4. Seleccioná “Consulta de saldo”.
  5. Aparecerá el saldo deudor o disponible.

Ideal si no tenés acceso a internet o necesitás la información rápidamente.

Consultar llamando al centro de atención telefónica

Podés llamar al 0800-888-5465 (opción 2) y seguir las instrucciones automáticas para obtener la información de saldo y deuda de tu tarjeta.

Recordá tener a mano tu número de tarjeta y tu documento de identidad para validar tu identidad.

Cómo interpretar si estás en mora o si hay deuda vencida

Una cosa es tener deuda (saldo pendiente dentro del mes), y otra es estar en mora (saldo vencido). Acá te explicamos la diferencia.

Deuda dentro del mes

Si hiciste consumos y aún no venció el resumen, no hay problema. Podés pagar antes de la fecha límite.

Mora por falta de pago

Si pasó la fecha de vencimiento y no realizaste el pago mínimo o total:

  • El sistema considera que estás en mora
  • Se aplican intereses punitorios
  • Se genera una deuda vencida
  • Tu tarjeta puede ser bloqueada parcialmente o en su totalidad

Cómo regularizar una deuda vencida en tu tarjeta BNA

Si ya sabés que tenés una deuda activa, podés saldarla de varias formas. Te explicamos cada una.

Pagar deuda desde BNA+

  1. Ingresá a la app con tu usuario.
  2. Tocá “Tarjetas” y elegí la que tiene deuda.
  3. Seleccioná la opción “Pagar resumen”.
  4. Elegí entre:
    • Pago mínimo
    • Pago total
    • Otro monto
  5. Seleccioná la cuenta desde donde se debitará el dinero.
  6. Confirmá la operación y guardá el comprobante.

Pagar deuda desde Home Banking

  1. Ingresá al portal online.
  2. Accedé a “Pagos”.
  3. Seleccioná “Tarjetas de crédito”.
  4. Elegí la tarjeta correspondiente.
  5. Indicá el monto y la cuenta origen.
  6. Confirmá la transacción.

Pagar deuda desde cajero automático

  1. Insertá tu tarjeta de débito.
  2. Accedé a “Pagos” > “Tarjetas de crédito”.
  3. Seleccioná la tarjeta y el monto.
  4. Confirmá la operación.
  5. Guardá el comprobante impreso.

Pagar deuda desde PagoMisCuentas o Red Link

  1. Ingresá al sitio o app de tu banco.
  2. Accedé a “Pago de servicios”.
  3. Buscá “Tarjeta Banco Nación”.
  4. Ingresá el número de tarjeta o cuenta.
  5. Seleccioná el monto.
  6. Confirmá y descargá el comprobante.

Qué hacer si tu tarjeta fue bloqueada por deuda

Si pasaron varios días sin pagar la deuda, tu tarjeta puede ser bloqueada automáticamente. En ese caso:

  1. Pagá al menos el monto mínimo cuanto antes
  2. Esperá entre 24 y 72 hs hábiles para la reactivación
  3. Si no se reactiva, llamá al 0800-888-5465 y solicitá desbloqueo

Qué pasa si no podés pagar todo junto

Si la deuda es alta o se acumuló durante varios meses, podés evaluar un plan de financiación:

Plan V de Visa

  1. Aplicable si tu tarjeta es Visa.
  2. Podés financiar el resumen en cuotas.
  3. Se gestiona desde Visa Home (www.visa.com.ar)
  4. Ingresá con tu usuario y tarjeta
  5. Buscá la opción “Plan V” y seguí los pasos

Plan Mastercard Cuotas

  1. Si tenés tarjeta Mastercard
  2. Podés financiar el saldo con cuotas fijas
  3. Ingresá a www.masterconsultas.com.ar
  4. Buscá “Financiación de resumen”
  5. SeguÍ las instrucciones del portal

Ambos servicios tienen costos asociados. Asegurate de revisar las condiciones antes de aceptar.

Cómo evitar futuras deudas en tu tarjeta BNA

  • Activá alertas desde BNA+ para recordar los vencimientos
  • Si usás débito automático, revisá que haya fondos suficientes
  • Consultá tu resumen al menos una semana antes del vencimiento
  • No te excedas de tu límite de crédito
  • Usá pagos parciales solo si es necesario

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días tengo para pagar antes de entrar en mora?

Tenés tiempo hasta la fecha de vencimiento del resumen. Después de esa fecha, se considera deuda vencida.

¿Cómo sé si estoy en mora?

En tu resumen figurará “saldo vencido” o “monto vencido”. También podés confirmarlo desde BNA+ o por teléfono.

¿Me pueden cortar la tarjeta por deber un mes?

Sí, si no pagás el monto mínimo, la tarjeta puede ser bloqueada automáticamente. En algunos casos, se reactiva después del pago.

¿Puedo pagar solo una parte de la deuda?

Sí. Podés abonar cualquier monto superior al mínimo. El resto generará intereses.

¿Puedo pagar la deuda con otra cuenta?

Sí. Podés usar cualquier cuenta que tengas en el banco o incluso desde otra entidad, si usás medios externos como PagoMisCuentas.

Saber si tenés deuda y regularizarla a tiempo es clave para mantener tu tarjeta activa y evitar intereses innecesarios.

Usá los canales digitales oficiales para consultar y pagar, y recordá que siempre hay formas de resolver la situación sin ir a una sucursal.

Si después de todo eso, el soporte telefónico oficial del Banco Nación podrá resolver la situación directamente. Podés comunicarte al 0800-888-5465 (opción 2) todos los días, las 24 horas.