Débito Automático BNA: Cómo Activar o Modificar

Cómo activar, modificar o cancelar el débito automático de tu tarjeta BNA.

El débito automático puede ser una solución muy práctica para quienes desean olvidarse de pagar manualmente su tarjeta cada mes.

Sin embargo, muchas veces no está claro cómo activarlo, cómo hacer cambios si necesitás modificar el monto o el tipo de pago, o cómo cancelar el servicio si ya no lo querés.

En esta guía te explicamos todo paso a paso para que lo gestiones sin errores ni demoras.

Qué es el débito automático y cómo funciona

El débito automático es un servicio que te permite pagar tu tarjeta BNA de forma directa desde tu cuenta bancaria, sin necesidad de ingresar manualmente a BNA+ o Home Banking todos los meses.

Tipos de débito automático disponibles

Pago mínimo automático

Si elegís esta opción, el Banco Nación debitará de tu cuenta solamente el monto mínimo exigido por tu resumen. Esto te evita la mora, pero no te libra de pagar intereses sobre el saldo restante.

Pago total automático

En este caso, se debita el total del resumen mensual: incluye todos los consumos, intereses, seguros, débitos adicionales o gastos administrativos.

Ambas opciones pueden configurarse desde los canales digitales o solicitando ayuda telefónica.

Ventajas del débito automático

  • No necesitás recordar fechas de vencimiento
  • Evitás intereses por pagos tardíos
  • Mantenés tu tarjeta habilitada sin sobresaltos
  • Conservás un buen historial crediticio

Cómo activar el débito automático de tu tarjeta BNA

Desde Home Banking

  1. Ingresá a Home Banking con tu usuario y clave.
  2. Accedé al menú “Tarjetas de crédito”.
  3. Seleccioná la tarjeta que quieras adherir.
  4. Buscá la opción “Adhesión a débito automático”.
  5. Elegí si querés pagar el monto mínimo o el total del resumen.
  6. Confirmá la operación.

Recordá verificar que haya saldo disponible en tu cuenta el día del vencimiento.

Desde la app BNA+

  1. Ingresá a la app BNA+ con tu clave de acceso.
  2. Tocá el menú “Tarjetas” y seleccioná la que querés adherir.
  3. Buscá la opción “Configurar débito automático”.
  4. Elegí el tipo de pago: mínimo o total.
  5. Aceptá los términos y confirmá.

La activación suele aplicarse a partir del próximo resumen, pero siempre revisá las fechas.

Desde una sucursal del Banco Nación

Si preferís hacerlo de manera presencial:

  1. Solicitá un turno previo desde el sitio oficial del BNA.
  2. Acercate con tu DNI y la tarjeta activa.
  3. Explicá que querés adherirte al débito automático.
  4. Un asesor te guiará en la configuración.

Cómo modificar el débito automático si ya está activado

Es posible que hayas elegido el débito del pago mínimo y ahora quieras pasar al pago total, o viceversa. También puede ocurrir que hayas cambiado de cuenta y necesites actualizar el CBU asociado.

Cambiar tipo de pago (mínimo ↔ total)

  1. Ingresá a Home Banking o BNA+.
  2. Seleccioná la tarjeta adherida.
  3. Buscá la opción “Modificar débito automático”.
  4. Elegí el nuevo tipo de pago.
  5. Confirmá los cambios.

Cambiar cuenta de origen

  1. Ingresá al canal donde configuraste el débito.
  2. Entrá en “Datos de cuenta asociada”.
  3. Cargá el nuevo CBU.
  4. Guardá y confirmá.

El cambio puede demorar hasta 48 horas hábiles.

Qué pasa si no hay fondos el día del débito

El débito automático solo se ejecuta si hay dinero suficiente en la cuenta. Si no lo hay:

  • El banco no realiza el pago
  • La tarjeta entra en mora
  • Se aplican intereses por saldo impago
  • Puede haber recargos adicionales

Cómo cancelar el débito automático de tu tarjeta BNA

Si decidís volver al pago manual o cambiar la forma de gestión, podés dar de baja el servicio en cualquier momento.

Desde Home Banking

  1. Ingresá con tu usuario y clave.
  2. Accedé a la sección “Tarjetas de crédito”.
  3. Seleccioná la tarjeta con débito automático activo.
  4. Hacé clic en “Desactivar débito automático”.
  5. Confirmá la baja.

Desde BNA+

  1. Ingresá a la app.
  2. Seleccioná “Tarjetas”.
  3. Elegí la tarjeta adherida.
  4. Tocá “Cancelar débito automático”.
  5. Confirmá y revisá la notificación de baja.

Desde sucursal

También podés gestionarlo de forma presencial con tu DNI. Es ideal si querés resolverlo rápido y sin depender de la tecnología.

Consejos para evitar errores comunes

Revisá el resumen antes del débito

Aunque tengas el débito activado, siempre es útil revisar el resumen para verificar:

  • Fecha exacta de vencimiento
  • Monto a pagar
  • Posibles consumos no reconocidos
  • Si corresponde pago mínimo o total

Verificá el saldo disponible

Asegurate de tener el dinero necesario al menos 24 horas antes del débito para evitar fallas.

Comprobá que el débito fue realizado

Después de la fecha de vencimiento, ingresá a tu cuenta y verificá que el pago se haya ejecutado correctamente.

Activá alertas de vencimiento

Podés configurar notificaciones desde BNA+ o Home Banking para recordar los días clave de pago.

Usá “Stop Debit” si querés pagar manualmente ese mes

Si tenés el débito automático activo pero querés pagar manualmente una vez, podés activar la opción “Stop Debit”. Esto evita que el banco debite y te permite abonar por otros medios.

Esta opción se debe activar antes de la fecha de vencimiento, desde BNA+ o Home Banking.

Preguntas frecuentes

¿Puedo activar el débito automático si mi tarjeta aún no fue activada?

No. Primero necesitás habilitar la tarjeta. Luego podés adherirla al débito automático.

¿El débito automático es obligatorio?

No. Es completamente opcional. Podés pagar manualmente cada mes si lo preferís.

¿Puedo cambiar de modalidad todas las veces que quiera?

Sí. No hay límite. Podés alternar entre pago mínimo, total o incluso desactivar el servicio en cualquier momento.

¿Dónde veo si el débito está activo?

En BNA+ y Home Banking verás una leyenda que indica: “DÉBITO AUTOMÁTICO ACTIVO”. También podés verificar en tu resumen mensual.

¿Qué pasa si me olvido de cancelarlo y se debita por error?

En ese caso, el banco no lo considera error: se trata de un servicio activo. Solo se podrá reclamar si hubo una falla técnica comprobable.

El débito automático es una herramienta poderosa para evitar demoras e intereses, pero es importante configurarlo bien, revisar tu resumen y mantener el control de tus finanzas.

Si en algún momento necesitás desactivarlo o cambiar el modo de pago, podés hacerlo fácilmente desde los canales digitales del banco.

Si después de todo eso, el soporte telefónico oficial del Banco Nación podrá resolver la situación directamente.
Podés comunicarte al 0800-888-5465 (opción 2) todos los días, las 24 horas.