¿Te Cobraron Mal en tu Tarjeta Santander?
Cómo cuestionar un consumo que hiciste pero está mal cobrado.
Realizaste una compra, pero el importe no coincide con lo pactado. O bien, el comercio te hizo un reintegro que nunca apareció en el resumen.
Tal vez encontraste una compra duplicada con el mismo valor o la misma fecha. Todos estos casos no corresponden a un fraude, pero sí son errores frecuentes que pueden ser cuestionados formalmente ante el banco y la entidad emisora de la tarjeta.
En esta guía vas a encontrar el paso a paso para cuestionar un consumo que hiciste, pero fue mal cobrado en Santander Argentina, ya sea con tarjeta de crédito Visa, Mastercard, Amex ou débito.
Cuándo corresponde hacer un cuestionamiento y no un desconocimiento
Antes de iniciar cualquier reclamo, es esencial identificar correctamente la situación. Santander divide las gestiones en dos grandes categorías:
Cuestionamiento de consumo
Es cuando vos sí hiciste la compra, pero detectás un error o irregularidad:
- El monto cobrado no es el acordado
- Te cobraron dos veces la misma operación
- El comercio anuló la compra pero no devolvió el dinero
- El servicio contratado fue cancelado, pero el cargo sigue apareciendo
- El plan de cuotas no fue respetado
En estos casos, el banco no bloquea la tarjeta ni la considera un caso de fraude, pero exige documentación respaldatoria para procesar el reclamo.
Desconocimiento de consumo
Es cuando no realizaste ni autorizaste el consumo. En estos casos, la tarjeta se bloquea automáticamente y se emite una nueva.
Qué hacer si querés cuestionar un consumo en tu tarjeta Santander
El procedimiento para cuestionar un consumo mal cobrado varía según el tipo de tarjeta. A continuación, explicamos las distintas vías para realizar el reclamo según el medio de pago utilizado.
Paso a paso para tarjetas de crédito Santander
Paso 1: Identificá el error
Revisá tu resumen o movimientos en Online Banking o la App Santander. Buscá:
- El nombre del comercio
- La fecha de la operación
- El monto cobrado
- La referencia de la transacción
Si detectás que el cargo está duplicado, es mayor al pactado o simplemente incorrecto, prepará una captura o comprobante que lo justifique.
Paso 2: Reuní la documentación necesaria
Santander solicita documentación que respalde el reclamo. Según el caso, puede ser:
- Ticket del comercio con el valor correcto
- Captura de pantalla de la operación original
- E-mail del comercio informando cancelación o reintegro
- Comprobante de una sola compra frente a cargos duplicados
- Comprobante de plan de cuotas que no fue respetado
El archivo debe ser legible, en formato JPG, JPEG ou PDF, y no superar los 3 MB.
Paso 3: Ingresá al Online Banking
Desde tu computadora:
- Accedé a www.santander.com.ar
- Iniciá sesión con tu usuario y clave
- Asegurate de tener el Token habilitado
También podés hacerlo desde la App, aunque para cargar documentación puede ser más cómodo desde la versión web.
Paso 4: Accedé a “Seguimiento de gestiones”
Dentro de la plataforma:
- Hacé clic en el menú lateral izquierdo
- Ingresá en la sección “Seguimiento de gestiones”
- Localizá la gestión correspondiente al consumo cuestionado
Si todavía no iniciaste el reclamo, primero deberás realizarlo desde la opción “Cuestionar o desconocer consumo”.
Paso 5: Adjuntá la documentación
- Hacé clic en el botón “Adjuntar”
- Subí el archivo con la prueba del error
- Confirmá el envío
Es importante que completes esta parte dentro de los 5 días hábiles desde el momento en que diste de alta la gestión. De lo contrario, el reclamo puede ser cerrado sin resolución.
Cómo cuestionar consumos con tarjeta Visa o American Express
En el caso de que tu tarjeta de crédito sea Visa o Amex, el procedimiento cambia.
Paso 1: Iniciá el cuestionamiento
Podés hacerlo desde:
- App Santander
- Online Banking
- Santi (asistente virtual)
- Teléfono (Súper Línea)
Una vez generado el reclamo, se abre una gestión administrativa. Luego, deberás enviar la documentación de respaldo por correo electrónico.
Paso 2: Enviá un correo a la casilla oficial
Santander recibe cuestionamientos por Visa o Amex a través de:
- Correo electrónico: [email protected]
- Asunto: Escribí tu número de DNI
En el cuerpo del correo, detallá:
- Tu nombre completo
- Número de tarjeta (sólo los últimos 4 dígitos)
- Fecha de la operación
- Comercio
- Motivo del cuestionamiento
- Número de gestión (si ya lo tenés)
Adjuntá la documentación correspondiente.
Cómo cuestionar consumos con tarjeta de débito Santander
En caso de consumos mal cobrados con tarjeta de débito, el banco también permite realizar cuestionamientos. Seguí estos pasos:
Paso 1: Contacto con tu ejecutivo asignado
Si tenés un ejecutivo de cuentas:
- Ingresá a Online Banking
- Buscá tu perfil en la parte superior
- Contactalo directamente para iniciar el reclamo
Paso 2: Usá el asistente virtual Santi
Disponible en la esquina inferior derecha de Online Banking, escribí:
- “Cuestionar un consumo”
- Seguí las instrucciones del asistente
- Te guiará paso a paso o te derivará a un humano si es necesario
Paso 3: Llamá a la Súper Línea
Otra opción es llamar por teléfono:
- Desde CABA: (011) 4345-2400
- Desde el interior: 0810-333-2400
- Horario: lunes a viernes, de 8 a 21 hs
Cuánto demora la resolución de un cuestionamiento
Una vez enviado el reclamo y la documentación:
- La entidad emisora (Visa, Master, Amex) analiza el caso
- Santander se comunica si hace falta más información
- El proceso puede demorar hasta 30 días hábiles
- Si el cuestionamiento es aprobado, te reintegran el monto en tu resumen o cuenta
Durante el análisis, te podés comunicar con el banco desde la sección “Seguimiento de gestiones” para verificar el estado.
Casos frecuentes en que podés cuestionar un consumo
A continuación, algunos ejemplos de situaciones donde sí corresponde realizar un cuestionamiento:
Te cobraron dos veces una misma compra
Revisá si ambas operaciones tienen mismo monto, fecha y comercio. Esto puede suceder por errores en la terminal de pago. Adjuntá el ticket original.
El comercio no respetó el plan de cuotas
Por ejemplo: pactaste 3 cuotas sin interés y aparece como una sola en el resumen. Presentá la publicidad o comprobante original.
El comercio canceló pero el cargo sigue apareciendo
Esto es común en reservas hoteleras, vuelos o plataformas de streaming. Adjuntá el e-mail donde se confirma la cancelación.
Compraste en otro país y el monto fue diferente
Podés cuestionar si el importe en pesos es excesivamente superior al valor en dólares. Recordá que deben aplicarse impuestos PAIS y percepciones. Aun así, si hay error, se puede reclamar.
Sección de ayuda: Canales digitales de atención Santander
Para resolver dudas durante el proceso, podés utilizar los siguientes canales oficiales:
Chat con Santi (asistente virtual)
Disponible en Online Banking. Horario: lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Teléfono (Súper Línea)
CABA: (011) 4345-2400
Interior: 0810-333-2400
Lunes a viernes, de 8 a 21 hs
Ejecutivo asignado
Accedé a sus datos desde tu perfil en Online Banking
Redes oficiales
Twitter: @Santander_Ar
Facebook: Santander Argentina
Preguntas frecuentes
¿Debo pagar el resumen mientras se analiza el reclamo?
Sí, pagá normalmente. Si corresponde, el monto será acreditado luego.
¿Cuánto tiempo tengo para enviar la documentación?
Cinco días hábiles desde el alta de la gestión.
¿Qué pasa si no presento pruebas?
El reclamo será rechazado por falta de sustento.
¿Puedo seguir usando mi tarjeta?
Sí, en un cuestionamiento no se bloquea la tarjeta.
¿Puedo cuestionar consumos en dólares?
Sí, pero tené en cuenta los impuestos adicionales que se aplican.