Cómo Consultar si hay Sorteos Activos o Cupos en tu Provincia

Uno de los momentos más importantes dentro de cualquier programa de vivienda social es el sorteo o adjudicación de cupos.

Muchas veces, quienes ya se anotaron quedan con una duda concreta: “¿Mi provincia está sorteando casas en este momento?”, “¿Todavía hay cupos disponibles?”, “¿Cómo sé si tengo chances reales de acceder?”

En este artículo te explicamos cómo consultar si hay sorteos activos o cupos disponibles en tu provincia, dónde mirar los listados actualizados, qué significa estar en lista de espera, cómo funcionan las suplencias y qué hacer si ya no quedan viviendas asignables.

Qué significa que haya “sorteos activos”

Un sorteo activo significa que un programa de viviendas está en fase de asignación, es decir:

  • La inscripción ya cerró o está por cerrar
  • Se definieron los barrios o localidades disponibles
  • Hay un cronograma de sorteo oficial con fecha y hora
  • Se publicarán los resultados en los días posteriores

Esto suele anunciarse con varios días de anticipación, pero también pode passar despercebido si o usuário não acompanha os canais oficiais.

Ejemplo: El IPV Mendoza publica en su sitio web los días exactos de sorteo, indicando el barrio y el número de viviendas a adjudicar. Incluso transmite el evento en vivo por YouTube.

Qué significa que haya “cupos disponibles”

Un cupo disponible implica que:

  • Todavía hay viviendas sin adjudicar
  • Aún podés postularte o formar parte de un listado complementario
  • El organismo puede asignar viviendas a titulares o suplentes por etapas

Los cupos pueden ser:

  • Por localidad o municipio
  • Por tipología (casas de 1, 2 o 3 dormitorios)
  • Por línea específica (familias numerosas, discapacidad, mujeres jefas de hogar)

Ejemplo: En Chaco, el IPDUV lanzó una inscripción para 100 viviendas en Resistencia, pero aclaró que 20 cupos estaban reservados para personas con discapacidad, y otros 10 para adultos mayores.

Cómo consultar sorteos activos o cupos en cada provincia

Cada provincia tiene su propio canal de comunicación oficial. A continuación te mostramos cómo y dónde consultar sorteos activos en algunos de los institutos más importantes del país.

Mendoza – IPV

  • Publica el cronograma completo de sorteos y listas de inscriptos.
  • Link directo: https://www.ipvmendoza.gov.ar/
  • Se puede buscar por DNI o número de inscripción.

Chaco – IPDUV

  • Informa sorteos abiertos por municipio y tipo de vivienda.
  • Web: www.ipduv.chaco.gov.ar
  • También publica resultados por padrones.

La Pampa – IPAV

  • Informa por localidad, y actualiza el padrón de sorteos.
  • Sitio oficial: www.ipav.lapampa.gob.ar
  • Sección “Sorteos y Adjudicaciones”.

Salta – IPV Salta

  • Tiene un buscador para saber si participás del próximo sorteo.
  • Portal: ipv.salta.gob.ar
  • Ingresás tu número de inscripción o DNI.

San Juan – IPV San Juan

Corrientes – INVICO

  • Publica sorteos activos y permite descargar padrones por localidad.
  • Sitio: www.invico.gov.ar

Tucumán – IPV

  • Informa sorteos por barrio o programa específico.
  • Se actualiza en:http://www.ipvtuc.gov.ar/

Córdoba, Buenos Aires, Río Negro y otras provincias

  • Algunos sorteos se publican en boletines oficiales o en sitios municipales.
  • También pueden anunciarse por redes sociales oficiales del gobierno provincial.

Cómo saber si participás del sorteo

Una vez que el sorteo está anunciado, es clave saber si tu nombre figura en los padrones habilitados. Hay tres formas comunes de hacerlo:

  1. Buscador por DNI
    Ingresás tu número de documento y el sistema te indica si participás del sorteo próximo.
  2. Listas por número de inscripción
    Se publican PDF con listados completos por programa o localidad.
  3. Notificación por correo electrónico
    Algunas provincias envían confirmación si estás habilitado/a.

Ejemplo real: En Misiones, el IPRODHA notifica por e-mail si tu ficha fue aprobada y te informa el barrio y fecha del sorteo. Si no recibís nada, es recomendable revisar la web oficial.

Qué pasa si no hay sorteos activos en tu provincia

Si no hay sorteos en curso, tenés dos opciones:

  1. Esperar la próxima convocatoria y mantener tus datos actualizados
    Algunos institutos actualizan fichas automáticamente una vez al año.
  2. Consultar por cupos remanentes o vacantes
    A veces quedan viviendas disponibles de sorteos anteriores por renuncias, deserciones o documentación incompleta.

Ejemplo: En el IPV de San Juan, se habilitó un cupo remanente para un barrio en Rawson que había tenido bajas. Solo los inscriptos anteriores podían acceder.

Qué significa estar en lista de espera o ser suplente

En muchos sorteos, se publican dos listas:

  • Titulares: son quienes reciben la vivienda si cumplen los requisitos documentales.
  • Suplentes: son quienes pueden reemplazar a un titular en caso de baja o descalificación.

Estar como suplente no es perder: muchos suplentes son llamados en los meses siguientes.

Ejemplo: Carla quedó como suplente en un sorteo del IPV La Pampa. A los dos meses, fue notificada para presentar papeles porque una adjudicataria desistió.

Cómo saber si ya no quedan viviendas disponibles

Si las viviendas de un determinado barrio o localidad ya fueron todas asignadas y adjudicadas, lo más probable es que:

  • El instituto retire el barrio de la web
  • Cierre el formulario de inscripción
  • Publique un listado de adjudicaciones definitivas
  • No haya más movimientos en los listados públicos

Eso significa que no hay más cupos disponibles en esa zona, aunque pueda haber otros barrios en evaluación futura.

Consejo: no insistas en inscribirte a un barrio ya cerrado. Mejor esperá la próxima convocatoria o cambiá de localidad dentro de tu provincia.

Qué hacer si tenés dudas o no figurás en ningún listado

Si ya te inscribiste, pero:

  • No aparecés en el padrón
  • No recibiste confirmación por e-mail
  • No sabés si tu inscripción fue aceptada

Entonces lo mejor es:

  1. Consultar en la web oficial si hay un “estado de trámite”
  2. Comunicarte con el organismo por teléfono, WhatsApp o correo electrónico
  3. Solicitar asesoramiento en tu municipio o centro de atención social

Ejemplo: En Tucumán, el IPVDU tiene una mesa de ayuda presencial donde podés consultar tu número de ficha y verificar si fue registrada correctamente.

Claves para estar al día con los sorteos y cupos

  1. Seguí las redes sociales del organismo de tu provincia
    Allí suelen publicarse anuncios antes que en la web.
  2. Revisá el sitio oficial al menos una vez por semana
    Algunos sorteos se anuncian con solo 72 h de antelación.
  3. Suscribite a boletines de noticias o alertas por correo
    Muchos organismos permiten recibir actualizaciones automáticas.
  4. Consultá si tu municipio tiene cupos propios
    Algunas localidades firman convenios con el instituto provincial y gestionan sorteos independientes.
  5. No compartas información falsa o desactualizada
    Los sorteos oficiales nunca se comunican por redes no verificadas ni por mensajes privados en WhatsApp.

Saber si hay sorteos activos o cupos disponibles en tu provincia es fundamental para aprovechar al máximo cualquier programa de vivienda social.

Estar informado, chequear los canales correctos y actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre acceder a una casa o perder la oportunidad.

Si estás anotado, seguí los sorteos con atención. Si todavía no te inscribiste, prepará tu documentación y mantenete al tanto de las nuevas convocatorias.

En un contexto donde la demanda supera la oferta, estar bien informado es tu mejor herramienta para acceder a la vivienda que necesitás.