Cómo Ver Pagos Mensuales en Mi ANSES

¿Dónde veo cuánto me depositaron cada mes en Mi ANSES? Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar:

Si sos beneficiario o beneficiaria de la Beca Progresar Trabajo, seguramente querés saber cuánto te depositaron cada mes, si el monto fue correcto, si cobraste el 20% retenido o si hay alguna inconsistencia en tu cuenta.

En esta guía completa te explicamos cómo ver tus pagos mensuales paso a paso en Mi ANSES, cómo identificar posibles problemas y qué hacer en cada caso.

También te contamos cómo verificar si te depositaron el monto correcto, cómo leer los comprobantes y cómo hacer un reclamo si algo no coincide.

¿Por qué es importante revisar tus depósitos en Mi ANSES?

Consultar tus pagos mensuales en Mi ANSES te permite:

  • Verificar cuánto cobraste realmente cada mes
  • Saber si te pagaron solo el 80% o también el 20% retenido
  • Confirmar si hubo errores en el monto o demoras
  • Llevar un control detallado de tu beca
  • Detectar posibles rechazos o suspensiones
  • Saber si tu cuenta bancaria recibió correctamente el dinero

Además, si en algún mes no recibiste el pago, la primera recomendación de ANSES es consultar en Mi ANSES si el depósito fue realizado o no.

¿Qué necesitás para consultar tus pagos?

Antes de comenzar, asegurate de tener:

  • Tu CUIL (Código Único de Identificación Laboral)
  • Tu Clave de la Seguridad Social

Si no tenés la clave, podés crearla gratis en anses.gob.ar, en la opción “Crear Clave de la Seguridad Social”.

Paso a paso: ¿Cómo ver tus pagos en Mi ANSES?

Paso 1: Ingresá al sitio web oficial

  • Entrá en https://www.anses.gob.ar
  • Hacé clic en el botón “Mi ANSES” (esquina superior derecha)
  • Ingresá con tu número de CUIL y tu clave personal

Paso 2: Accedé a la sección de cobros

  • Una vez dentro, buscá la opción “Cobros” en el menú principal
  • Hacé clic en “Consulta de pagos”

Paso 3: Seleccioná el período que querés consultar

Aparecerá un listado de pagos realizados a tu nombre

Vas a poder ver:

  • Fecha exacta de acreditación
  • Línea de beneficio (en este caso: PROGRESAR TRABAJO)
  • Monto total depositado
  • Medio de pago (CBU o efectivo en Correo)
  • Lugar de cobro si es por ventanilla
  • Número de liquidación

Ejemplo:
Si en julio 2025 te corresponde cobrar $20.000, vas a ver una línea que diga:

“Progresar Trabajo – 08/07/2025 – Monto $20.000 – CBU xxxxxxxxxxxx1234”

Paso 4: Comprobá si el monto es el esperado

  • Compará con el valor oficial de la beca publicado por ANSES
  • Recordá que normalmente se paga el 80% mensual, y el 20% se acumula para el final
  • Si ves un monto más alto que el habitual, puede incluir el retroactivo o la liquidación del 20% retenido

¿Y si el monto que aparece no coincide con lo que esperaba?

Es una de las dudas más frecuentes. A continuación, explicamos las posibles razones y soluciones si encontrás un valor extraño o más bajo de lo esperado.

Caso 1: Monto más bajo que el oficial

Puede deberse a:

  • Solo te pagaron el 80%, como es habitual
  • No se aprobó aún tu curso
  • Hubo una demora en la carga de datos
  • Se retuvo el pago por validación pendiente

Solución:

  • Verificá en la plataforma Progresar si tu curso figura como “Validado”
  • Si no está validado, el pago puede demorarse
  • También podés consultar el estado de solicitud en Mi ANSES

Caso 2: No figura ningún pago

Esto puede pasar si:

  • Te inscribiste recientemente y aún no fue procesado
  • Hubo un error en tu CBU o cuenta bancaria
  • Tu inscripción fue rechazada

Solución:

  • Entrá a la sección “Información personal” en Mi ANSES y verificá que tu CBU esté cargado correctamente
  • Consultá el estado de tu solicitud para ver si fue otorgada o rechazada

Caso 3: Cobraste menos que otros meses

  • Verificá si el mes anterior ya habías cobrado el 20% acumulado (entonces el monto bajará al volver al 80%)
  • Revisá si tu curso terminó y no presentaste documentación
  • Podría haber un cambio en la política de montos si no estás en situación prioritaria

¿Qué hacer si no aparece el pago del mes?

Si el calendario de pagos ya indica que te corresponde cobrar pero no aparece ningún depósito, seguí estos pasos:

1. Esperá 48 horas hábiles

A veces, los bancos tardan en acreditar el pago.

2. Consultá en Mi ANSES si hay una liquidación pendiente

  • Entrá a Mi ANSES > Cobros
  • Si no figura nada, pasá al siguiente paso

3. Verificá que tu cuenta CBU esté cargada y activa

  • En “Información personal” podés ver qué cuenta está vinculada
  • Si aparece “sin datos bancarios”, es probable que ANSES no haya podido realizar el depósito

4. Contactá a ANSES

  • Llamá al 130 o acercate a una oficina
  • Llevá tu DNI y CUIL
  • Solicitá una revisión del estado de tu beca y de tus pagos

¿Puedo ver los pagos anteriores de otros meses?

Sí. En la misma sección “Consulta de pagos”, podés filtrar por período y consultar todos los pagos que recibiste anteriormente.

Esto te sirve para:

  • Hacer un seguimiento mensual
  • Armar un historial de cobros
  • Reclamar si algún mes no cobraste

Podés incluso descargar el comprobante de cada pago como respaldo.

¿Hay otra forma de ver los depósitos?

Sí. Si ya tenés una cuenta bancaria asociada a tu CBU, podés consultar también:

En la app de tu banco

  • Ingresá a la app o homebanking de tu banco
  • Buscá el movimiento de acreditación
  • Debería decir algo como: “ANSES – Progresar Trabajo”

En la app Cuenta DNI

  • Si cobrás por Banco Provincia, vas a poder ver los depósitos desde la app
  • También podés retirar el dinero sin tarjeta

Por correo (si no tenés cuenta)

  • Si tu medio de cobro es Correo Argentino, podés acercarte a la sucursal con tu DNI
  • Consultá previamente si el dinero ya está disponible

¿Cómo identificar el pago del 20% retenido?

En algún momento del año (por lo general luego de finalizado el curso), vas a ver una liquidación más alta de lo normal.

Ejemplo:
Si cobrás $20.000 al mes y un día ves un depósito de $50.000, es probable que $30.000 correspondan al 20% retenido de varios meses.

Este pago no tiene un aviso automático, por eso es importante controlar los movimientos todos los meses.

Consejos para mantener el control de tus pagos

Entrá todos los meses a Mi ANSES para revisar tu cobro
Guardá una captura de pantalla de cada depósito
Compará el monto con el calendario oficial
Actualizá tu CBU si cambiás de cuenta
Revisá si el curso fue validado correctamente
Si algo no cierra, hacé el reclamo a tiempo

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde veo cuánto cobré este mes?
Entrá a Mi ANSES > Cobros > Consulta de pagos. Ahí verás el monto exacto del depósito.

¿Por qué no aparece el pago si ya es mi fecha según el calendario?
Puede haber demoras bancarias o problemas con tu CBU. Esperá 48 hs hábiles y luego hacé el reclamo si persiste.

¿Puedo descargar el comprobante de pago?
Sí. Desde Mi ANSES podés ver y descargar el detalle de cada pago recibido.

¿El pago aparece también en la app Mi Argentina?
Sí, aunque puede tardar más en actualizarse que el sitio de Mi ANSES. Es mejor consultar directamente en anses.gob.ar.

¿Cómo sé si el monto incluye el 20% retenido?
Si el monto es mayor que lo habitual, probablemente sí. En general, el 20% se paga en un único depósito.

Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar: