Cursos Válidos Progresar Trabajo 2025

¿Qué cursos son válidos para cobrar la beca Progresar Trabajo? Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar:

¿Por qué es tan importante elegir el curso correcto?

Uno de los errores más comunes al postularse a Progresar Trabajo es anotarse en un curso que no está aprobado por el Ministerio de Educación.

Aunque cumplas con todos los requisitos de edad e ingresos, si el curso que hacés no está en la lista oficial, tu solicitud será rechazada o el cobro puede ser suspendido. Este artículo te ayuda a evitar esa situación.

¿Qué tipo de cursos acepta Progresar Trabajo?

Progresar Trabajo está diseñado para apoyar la formación profesional y técnica con salida laboral concreta.

Los cursos válidos son aquellos que cumplen los siguientes criterios:

1. Están avalados por el INET

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) es quien autoriza los cursos válidos. Solo los cursos registrados en su base de datos son reconocidos para el cobro de la beca.

2. Son de formación profesional u oficios

Los cursos deben estar orientados a mejorar tu empleabilidad. Algunos ejemplos de áreas comunes:

  • Electricidad domiciliaria
  • Auxiliar en cuidados geriátricos
  • Programación y oficios digitales
  • Instalación de redes
  • Panadería, pastelería y gastronomía
  • Estética y peluquería
  • Plomería y gas
  • Reparación de celulares o electrodomésticos

3. Tienen una duración mínima

Deben tener al menos 50 horas reloj de duración total. No se aceptan cursos muy breves ni talleres de pocas clases.

4. Son dictados por instituciones habilitadas

Los cursos deben ser ofrecidos por instituciones públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación, como:

  • Centros de Formación Profesional (CFP)
  • Escuelas técnicas
  • Institutos conveniados con el Estado nacional o provincial
  • Organizaciones sociales habilitadas

¿Cómo saber si el curso que me interesa está aprobado?

Hay varias formas de chequear si el curso que querés hacer es válido para cobrar la beca.

Opción 1: Consultar en el buscador del INET

Ingresá al sitio oficialhttps://www.inet.edu.ar/index.php/niveles-educativos/formacion-profesional/ y usá el buscador de cursos. Allí podés filtrar por provincia, área de formación y modalidad (presencial o virtual).

Opción 2: Verificar con la institución que lo dicta

Preguntá directamente si el curso:

  • Está registrado en el sistema del INET
  • Tiene un convenio con el Ministerio de Educación
  • Es válido para presentar en Progresar Trabajo

La mayoría de los CFP o institutos serios ya conocen los requisitos y te orientan correctamente.

Opción 3: Contactar al municipio

En muchas provincias, los municipios tienen convenios con centros de formación profesional y pueden darte un listado oficial actualizado.

¿Puedo cobrar la beca si todavía no empecé el curso?

Sí. Podés postularte aunque todavía no hayas empezado el curso, siempre que declares en el formulario cuál vas a hacer, en qué institución y cuándo lo vas a comenzar. Lo importante es que el curso esté dentro de la oferta válida del INET y se dicte durante el año 2025.

¿Los cursos virtuales también son válidos?

Sí, se aceptan cursos en modalidad virtual, siempre que cumplan con los criterios anteriores: carga horaria, aval del INET y dictados por una institución reconocida. Algunas provincias y organizaciones ofrecen programas de formación online compatibles con la beca.

¿Qué pasa si mi curso no figura en los registros?

Si te anotás en un curso que no está en la base del INET o que no tiene convenio con el Estado, tu beca no será aprobada o el cobro puede ser suspendido en cualquier momento.

Antes de inscribirte, siempre verificá:

  • Nombre exacto del curso
  • Institución que lo dicta
  • Provincia y modalidad
  • Que tenga al menos 50 horas

¿Puedo cambiar de curso después de inscribirme?

Sí, pero debés notificar el cambio. Si empezás otro curso diferente al que declaraste en el formulario de inscripción, deberás actualizar tus datos lo antes posible. No hacerlo puede llevar a la suspensión de la beca.

Ejemplos de cursos válidos para Progresar Trabajo

A continuación, te damos algunos ejemplos concretos que suelen figurar en la oferta de cursos aprobados:

  • Curso de Electricista domiciliario (CFP – Presencial)
  • Auxiliar en Cuidados Geriátricos (Instituto de Formación – Virtual)
  • Reparación de celulares (Organización Social habilitada – Presencial)
  • Montador electricista industrial (Escuela técnica – Presencial)
  • Programación en Python (Plan Argentina Programa – Virtual)
  • Curso de Peluquería y estética (Centro conveniado – Presencial)
  • Operador de PC y Paquete Office (CFP – Presencial o virtual)
  • Instalador de sistemas de energía solar (Escuela técnica – Presencial)

¿Qué no se considera un curso válido?

No son válidos para la beca:

  • Cursos sin aval oficial o dictados por influencers/redes
  • Talleres que no superen las 50 horas reloj
  • Programas de formación no técnica o sin salida laboral directa
  • Cursos recreativos o artísticos sin certificación profesional

Preguntas frecuentes sobre cursos válidos

¿Puedo hacer dos cursos al mismo tiempo y cobrar la beca?
No. La beca es por un único curso por ciclo. Podés hacer otros cursos por tu cuenta, pero solo uno es el que se declara ante Progresar.

¿Qué pasa si abandono el curso a mitad de camino?
La beca se puede dar de baja. Es importante terminar el curso para mantener el cobro y generar un certificado útil para empleabilidad.

¿Qué pasa si el curso que elegí cambia de fecha o se suspende?
Deberás actualizar la información en el sistema o elegir otro curso válido. No hacerlo puede generar suspensión del beneficio.

¿Puedo hacer un curso en otra provincia?
Sí, siempre que esté aprobado por el INET y lo puedas cursar, sea de forma presencial o virtual.

Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar: