Cómo Dar de Baja un Servicio de Claro
Cancelar un servicio de Claro puede ser un proceso confuso si no sabés exactamente dónde hacerlo, qué pasos seguir y qué hacer si, después de todo, te siguen cobrando.
Esta guía fue pensada para ayudarte con todas las opciones oficiales para dar de baja un servicio de Claro, ya sea de telefonía móvil, internet, televisión o telefonía fija, evitando errores, demoras o cargos posteriores.
Te explicamos cómo iniciar el trámite, cómo resolver si la baja no se procesa correctamente, cómo hablar con un operador humano, y dónde reclamar si Claro no te da respuesta. Todo en un solo lugar.
¿Qué servicios se pueden cancelar?
Podés dar de baja cualquiera de los siguientes servicios de Claro Argentina:
- Planes de telefonía móvil (prepago o pospago)
- Internet hogar (fibra o inalámbrico)
- Claro TV (televisión digital o por cable)
- Telefonía fija o combinada
- Servicios adicionales (packs de datos, roaming, Netflix, etc.)
¿Dónde y cómo iniciar el trámite de baja?
Claro dispone de cuatro canales oficiales para solicitar la baja:
- Mi Claro (web o app)
- WhatsApp oficial
- Atención telefónica (0800 o *611)
- Sucursales físicas
Cada uno tiene particularidades.
A seguir, o passo a passo completo com alertas e recomendações para que a solicitação seja processada corretamente.
Paso a paso para dar de baja tu servicio Claro
Opción 1: Desde la app o sitio web de Mi Claro
Ideal para: usuarios digitales que quieren gestionar rápido y sin llamadas.
Ingresá a Mi Claro o abrí la app.
- Si no tenés usuario, registrate con tu línea o número de cliente.
Seleccioná el servicio que querés cancelar.
- Por ejemplo: “Línea móvil”, “Claro hogar”, “Claro TV”.
Buscá la sección de “Gestión de servicios” o “Mis productos”.
- En algunos casos, aparece como “Configuración de cuenta”.
Elegí la opción “Cancelar servicio” o “Solicitar baja”.
Si no aparece, es probable que ese servicio sólo se pueda dar de baja por otro canal.
Completá los datos que te solicitan.
- Motivo de la baja, DNI, email, etc.
Confirmá la solicitud.
- Guardá el número de gestión, sacá una captura o esperá el mail de confirmación.
Importante: algunas bajas no se procesan de inmediato. Si no recibís confirmación dentro de 72 h, pasá al paso de verificación (más abajo).
Opción 2: Por WhatsApp oficial de Claro
Ideal para: trámites rápidos sin esperas telefónicas.
Guardá el número oficial de Claro Argentina: +54 9 11 2528-0000
- O ingresá directamente desde el sitio oficial de Claro.
Escribí “Dar de baja un servicio”.
Seguí el menú automatizado.
- Te pedirán identificar tu línea o servicio.
Pedí atención con un operador humano si no aparece la opción.
- Escribí: “Necesito hablar con un operador” o seleccioná “Otro motivo”.
Una vez con el agente, solicitá la baja formal del servicio.
- Te pedirán tu DNI, datos de cuenta y motivo.
Pedí que te envíen por WhatsApp o email el comprobante de baja.
Opción 3: Por teléfono (atención al cliente)
Ideal para quienes prefieren resolver hablando directamente.
Llamá desde cualquier línea al 0800-123-0611.
- Desde un Claro móvil, podés llamar a *611.
Esperá las opciones del menú y seleccioná “Baja de servicios”.
Si no aparece la opción, seleccioná “Hablar con un operador”.
Informá al operador:
- Tu nombre completo y DNI
- Número de línea o cuenta
- Motivo de la baja
Pedí que la baja se registre en el sistema y que te den el número de gestión.
Anotá el número, grabá la llamada (si podés) y esperá confirmación por email o SMS.
Tip: Si el operador intenta retenerte con ofertas, insistí con respeto en que querés finalizar el trámite.
Opción 4: En sucursal física (último recurso)
Consultá la tienda más cercana:
https://www.claro.com.ar/personas
Llevá:
- DNI original
- Última factura
- Nota firmada (si vas en nombre de otra persona)
Solicitá la baja del servicio deseado.
Pedí un comprobante físico del trámite.
¿Qué hacer si Claro te sigue cobrando después de darte de baja?
Este es un problema muy frecuente. Incluso cuando el trámite fue realizado correctamente, puede suceder que:
- Te llegue una nueva factura por email o correo
- Se te debite automáticamente una mensualidad
- El servicio siga activo en Mi Claro
Solución paso a paso:
Verificá si tenés un número de gestión o comprobante de baja.
- Si no lo tenés, solicitálo ahora por WhatsApp o teléfono.
Ingresá a Mi Claro y chequeá si el servicio sigue activo.
- Si figura como “activo”, la baja no fue procesada.
Volvé a comunicarte por WhatsApp o teléfono.
- Explicá que ya solicitaste la baja y que seguís recibiendo facturas.
- Proporcioná el número de gestión y pedí intervención urgente.
Solicitá una nota de crédito o cancelación de deuda.
- Si el error es de Claro, no deben cobrarte.
Si no recibís solución en 3 días hábiles, pasá a la etapa de reclamo externo (ver abaixo).
Cómo hablar con un operador humano de Claro y resolver tu problema
Muchas veces, los menús automáticos no resuelven el problema. Para llegar rápido a un humano, seguí estos trucos:
Por teléfono:
- Llamá al 0800-123-0611 o 611 desde tu línea Claro.
- No selecciones ninguna opción. Esperá o presioná “0”.
- Si el sistema no responde, cortá y volvé a llamar hasta que escale la atención.
- Otra opción: presioná “2” (Reclamos) y luego “1” (otros reclamos).
Por WhatsApp:
- Escribí directamente: “Hablar con un asesor humano” o “No quiero hablar con el bot”.
- También podés decir: “Dar de baja servicio, ya lo hice y me siguen cobrando”.
En redes sociales (último recurso):
- Twitter: @ClaroArgentina
- Facebook: Claro Argentina
Las redes suelen responder más rápido cuando hay menciones públicas.
¿Dónde reclamar si Claro no resuelve tu baja?
Si ya hiciste el trámite y Claro no soluciona el problema, podés iniciar un reclamo formal ante organismos oficiales.
1. Reclamo en ENACOM
El Ente Nacional de Comunicaciones recibe denuncias por:
- Baja no procesada
- Cobros indebidos
- Servicios no contratados
Cómo hacerlo:
- Ingresá a https://www.argentina.gob.ar/enacom/servicios
- Elegí “Presentar reclamo”
- Completá el formulario con todos los datos del servicio y adjuntá capturas o comprobantes
ENACOM enviará el reclamo a Claro, que tendrá un plazo para responderte.
2. Reclamo en Defensa del Consumidor
Si la baja no fue efectiva o te siguen cobrando sin respuesta:
- Ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/economia/industria-y-comercio/defensadelconsumidor
- Hacé clic en “Iniciar reclamo”
- Completá el formulario y adjuntá la documentación
- También podés solicitar audiencia de conciliación
Consejos para evitar problemas al dar de baja un servicio Claro
- Siempre guardá capturas de pantalla o PDFs de cada gestión.
- Pedí el número de gestión o comprobante por escrito.
- Chequeá en Mi Claro si el servicio fue efectivamente dado de baja.
- Si te debitan una factura luego de la baja, pedí una nota de crédito y reclamá por todos los canales.
- Si pasaron más de 72 horas hábiles sin confirmación, escalá a ENACOM o Defensa del Consumidor.
Dar de baja un servicio de Claro en Argentina no debería ser difícil, pero muchas veces lo es por falta de información clara o por problemas en el sistema.
Siguiendo este paso a paso y utilizando los canales adecuados, podés evitar cobros innecesarios y resolver cualquier conflicto.