Cómo Desbloquear tu Celular Movistar
¿Insertaste tu chip y el teléfono te muestra “SIM inválida” o “Solo llamadas de emergencia”?
Es muy probable que tu celular esté bloqueado por la empresa donde fue comprado originalmente.
Pero no te preocupes: en Argentina, todas las compañías están obligadas a liberar los equipos de manera gratuita, y hacerlo es más fácil de lo que parece.
En esta guía para 2025, te explicamos paso a paso cómo desbloquear tu celular Movistar o liberarlo si fue comprado en otra empresa.
También te mostramos cómo saber si tu equipo ya está desbloqueado y qué hacer si compraste un teléfono usado y no podés usarlo.
¿Qué significa que un celular esté bloqueado?
Un celular bloqueado está “atado” a una compañía. Esto significa que solo podés usarlo con un chip de esa empresa (por ejemplo, solo Movistar, Claro o Personal).
Si insertás un chip de otra compañía, el teléfono no te permitirá hacer llamadas ni usar datos, y mostrará mensajes de error.
El desbloqueo libera ese vínculo y te permite usar cualquier SIM, nacional o internacional.
¿Cómo saber si tu celular está bloqueado?
Podés comprobarlo fácilmente:
- Insertá un chip de otra empresa (si tenés uno a mano).
- Encendé el celular.
- Si aparece un mensaje como “SIM no válida”, “Ingresar PIN de red” o “Solo llamadas de emergencia”, el celular está bloqueado.
- Si el celular reconoce el chip y tenés señal, entonces está liberado.
También podés verificarlo desde la configuración del teléfono. En algunos Android, por ejemplo, existe una opción que muestra si el equipo está bloqueado por red.
Paso 1: Obtené el número IMEI de tu celular
Este paso es obligatorio para cualquier desbloqueo. El IMEI es un número único de 15 dígitos que identifica a tu equipo.
¿Cómo conseguirlo?
- Marcá en el celular: *#06#
- También puede figurar:
- En la caja original del equipo.
- En la parte trasera del dispositivo (debajo de la batería, si es removible).
- En Ajustes > Información del teléfono > IMEI.
Anotá este número porque lo vas a necesitar para continuar.
Paso 2: ¿Dónde compraste tu celular?
El procedimiento de desbloqueo depende de dónde adquiriste el equipo.
Si compraste tu celular en Movistar Argentina
Desde hace años, Movistar entrega todos los equipos ya liberados. Pero si tu teléfono tiene más de un año o fue comprado a través de terceros, seguí estos pasos:
- Ingresá a https://www.movistar.com.ar/
- Accedé con tu cuenta o número Movistar.
- Buscá la sección de atención > Soporte técnico > Desbloqueo de equipo.
- Ingresá el IMEI del celular.
- Completá el formulario y solicitá el código de desbloqueo.
En algunos casos, Movistar te lo va a enviar por email o SMS dentro de las 72 horas hábiles.
Importante: El celular debe haber sido comprado con DNI a tu nombre. Si fue un regalo o compraste de segunda mano, vas a necesitar el comprobante de compra o autorización del titular original.
Si compraste el celular en otra compañía
Cada empresa tiene su propio portal de desbloqueo. A continuación, los más comunes:
- Claro: desbloquea todos los equipos desde claro.com.ar
- Personal: desde personal.com.ar
- Liberación por teléfono: llamá al servicio de atención de la empresa donde fue comprado el celular.
El proceso es similar: necesitás el IMEI, algunos datos del titular y el número de línea asociado.
Paso 3: Ingresá el código de desbloqueo en tu celular
Una vez que recibas el código, seguí estos pasos:
- Insertá un chip de otra compañía (por ejemplo, si el celular es de Movistar, colocá un chip Claro o Personal).
- Encendé el teléfono.
- Cuando el celular lo solicite, ingresá el código de desbloqueo que te proporcionaron.
- Si es correcto, el teléfono quedará liberado permanentemente.
En algunos modelos más antiguos, podés tener hasta 5 intentos para ingresar el código. Si lo ingresás mal varias veces, el equipo puede quedar bloqueado de forma definitiva (SIM Lock).
¿Y si mi celular es de Movistar y ya está desbloqueado?
Excelente. Solo necesitás insertar tu chip Movistar, encender el teléfono y comenzar a usarlo.
Si no tenés señal o aparece algún error, puede ser un problema de red o del propio SIM. En ese caso, reiniciá el celular o cambiá el chip por otro nuevo en una tienda oficial.
¿Qué pasa si compré un celular usado y está bloqueado?
Muchos celulares de segunda mano no están liberados. En este caso:
- Intentá contactar a la persona que te lo vendió para que gestione el desbloqueo.
- Si tenés el IMEI y sabés la compañía original, podés intentarlo vos directamente.
- Nunca pagues por un código de desbloqueo no oficial. Hay muchas estafas con códigos falsos que pueden dañar tu equipo.
¿Puedo desbloquear mi celular en una tienda Movistar?
Sí. Podés acercarte a una sucursal Movistar oficial con el equipo, tu DNI y (si tenés) el comprobante de compra. Allí pueden ayudarte a gestionar el desbloqueo, especialmente si el teléfono fue adquirido con factura.
Buscá el local más cercano en:
https://www.movistar.com.ar/
¿Necesitás ayuda ya mismo?
Si querés resolver tu consulta directamente con Movistar, podés usar estos canales oficiales de atención:
WhatsApp Oficial de Movistar: +54 9 11 5122-6111
Teléfonos de atención:
*611 (desde tu celular Movistar)
0800-321-0611 (desde cualquier línea)
112 (si tenés línea fija Movistar)
114 o 0800-222-8114 (para soporte técnico)
Sitio web oficial de Movistar:
https://www.movistar.com.ar/
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta desbloquear un celular Movistar?
Nada. El desbloqueo es gratis por ley en Argentina, sin importar la compañía donde fue comprado el equipo.
¿Qué pasa si ingreso mal el código varias veces?
El celular puede quedar bloqueado de forma permanente (SIM Lock). Recomendamos no intentar más de dos veces y pedir ayuda oficial si tenés dudas.
¿Puedo usar un celular de otro país con Movistar Argentina?
Sí, siempre que esté desbloqueado. Si no lo está, deberás contactar al operador original del país donde fue comprado.
¿Qué pasa si no tengo el IMEI?
Sin el IMEI no es posible liberar el equipo. Intentá obtenerlo marcando *#06# o revisando la caja original.
¿Cuánto tarda Movistar en enviar el código?
El tiempo estimado es de hasta 72 horas hábiles desde el momento en que se solicita correctamente.