Cómo Generar la Boleta según tu Jurisdicción
Si ya consultaste tus infracciones y estás listo para abonarlas, el paso siguiente es generar la boleta oficial.
Pero atención: no todas las multas se generan de la misma manera.
Dependerá de si la infracción corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o a la Provincia de Buenos Aires, ya que cada jurisdicción cuenta con su propio sistema digital.
En esta guía te explicamos cómo generar la boleta paso a paso y qué hacer si tenés multas en ambas zonas o si el sistema no responde.
Por qué es fundamental generar la boleta correcta
Muchas personas cometen errores al pagar sus multas porque:
- Descargan la boleta del portal equivocado
- Pagan una infracción que no corresponde a su jurisdicción
- Usan boletas vencidas sin actualizar el monto
- No incluyen todas las actas pendientes en el comprobante
Esto puede generar problemas como:
- Pagos no acreditados
- Deudas que siguen figurando como activas
- Bloqueos en trámites con el automotor o la licencia
Por eso, es clave generar la boleta exacta según dónde fue emitida la infracción.
Paso 1: Identificar la jurisdicción de tu multa
Antes de generar la boleta, tenés que identificar si la multa fue emitida por CABA o por Provincia de Buenos Aires.
Cómo saberlo:
Fijate en la descripción del acta: si menciona “Gobierno de la Ciudad” o un controlador de CABA, es de CABA. Si hace referencia a un juzgado bonaerense o a un municipio como La Plata, Tigre, Lomas de Zamora, etc., es de Provincia.
Revisá el número de acta: en muchos casos, las actas de CABA comienzan con letras, mientras que las provinciales son solo numéricas.
Consultá en ambos portales oficiales: si no estás seguro, ingresá tu patente o DNI en los dos sitios. Es común tener multas en más de una jurisdicción.
Paso 2: Consultar tus multas activas
Si la multa es de CABA
Ingresá a:
https://www.buenosaires.gob.ar/infracciones
Elegí el método de búsqueda:
- Por número de dominio (patente)
- Por DNI del titular
El sistema mostrará todas las actas vigentes. Prestá atención a:
- Fecha y lugar de la infracción
- Tipo de falta cometida
- Importe actual
- Estado (vigente, en descargo, en gestión, etc.)
Si la multa es de Provincia
Ingresá a:
https://www.infraccionesba.gba.gob.ar
Podés consultar por:
- Dominio (patente)
- Número de acta
- DNI del titular
El sistema detallará todas las multas relacionadas con esos datos. Vas a ver:
- Estado actual (vigente, en sentencia, pago voluntario)
- Fecha límite de descuento (si aplica)
- Importe actualizado
Paso 3: Seleccionar las actas que vas a pagar
Este paso es esencial para no dejar deudas activas:
- Seleccioná una por una las actas que querés abonar.
- Revisá que estén marcadas correctamente antes de generar la boleta.
- Podés pagar una sola multa o varias al mismo tiempo, dependiendo del portal.
Atención: En Provincia, si seleccionás una multa con sentencia firme, el sistema puede generar una boleta separada. En CABA, es posible agrupar varias en una sola boleta si están en estado de pago voluntario.
Paso 4: Generar la boleta oficial según tu jurisdicción
En CABA – Cómo generar y descargar la boleta
Una vez seleccionadas las actas en el portal, hacé clic en “Generar boleta”.
El sistema procesará la solicitud y generará un archivo PDF que incluye:
- Datos completos de la infracción
- Código de barras para el pago
- Fecha de vencimiento
- Canales habilitados para abonar
El archivo puede descargarse directamente o enviarse por correo electrónico (opcional).
Verificá que el importe sea el correcto y que no haya errores en los datos.
En Provincia – Cómo generar y descargar la boleta
En el sitio Infracciones BA, una vez marcadas las actas, hacé clic en “Generar boleta”.
El sistema te dará un archivo PDF con los datos completos:
- Tipo de infracción
- Monto actualizado
- Código de pago electrónico
- Información para pagar online o presencialmente
Descargá el archivo y guardalo en tu computadora o celular.
Paso 5: Elegir cómo vas a pagar
Una vez que tenés la boleta, podés optar por:
Pago presencial
- RapiPago, PagoFácil, Banco Provincia, Banco Ciudad
- Presentás el código de barras impreso o escaneado desde el celular
- Pagás en efectivo o débito, según disponibilidad del lugar
Pago online
- Usando el código electrónico que aparece en la boleta
- Ingresando a las plataformas oficiales de pago
- Utilizando tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales (ej. Mercado Pago, MODO)
Importante: Guardá el comprobante de pago. Si lo hacés online, descargá el recibo o sacale una captura de pantalla.
Qué hacer si tenés multas en ambas jurisdicciones
Esto es más común de lo que parece. Si tu auto circula tanto por CABA como por Provincia, es muy probable que tengas infracciones en los dos sistemas.
En ese caso:
- No podés usar una única boleta: cada portal emite boletas separadas
- Tenés que consultar y generar la boleta de CABA por un lado, y la de Provincia por el otro
- Usá medios de pago distintos si lo hacés presencialmente, para evitar errores de imputación
Qué hacer si la boleta no se genera o no se descarga
A veces, el sistema puede fallar. Si eso ocurre:
- Probá con otro navegador (Chrome, Firefox, Edge)
- Revisá si tu dispositivo bloquea ventanas emergentes o descargas
- Verificá que todos los datos estén bien cargados
- Esperá unos minutos y volvé a intentar
Si después de varios intentos sigue sin funcionar:
- En CABA, llamá al 147 o acercate a una sede comunal
- En Provincia, llamá al 0800-222-0024 o dirigite al Juzgado de Faltas más cercano
Consejos finales para no cometer errores
- No uses boletas vencidas: siempre generá una nueva si el vencimiento expiró
- No pagues desde portales no oficiales: pueden ser fraudulentos
- No mezcles actas de distintas personas o vehículos en la misma boleta
- Guardá el PDF y el comprobante como respaldo por al menos 6 meses
Preguntas frecuentes
¿Puedo pagar una boleta sin imprimirla?
Sí. En la mayoría de los casos podés escanear el código desde tu celular en el centro de pagos.
¿Qué pasa si pagué con una boleta vencida?
Puede que el pago no se acredite. Deberás comunicarte con atención al cliente para regularizar.
¿La boleta es válida en cualquier provincia?
No. La boleta emitida en CABA solo sirve para pagar en CABA. Lo mismo para Provincia.
¿Puedo generar una boleta vencida con nuevo vencimiento?
Sí. Simplemente repetí el procedimiento en el portal y el sistema emitirá una nueva con el monto actualizado.