¿Tenés Agua Cortada? Esto es lo que Podés Hacer

¿Te encontraste sin agua y no sabés qué está pasando? Los cortes de agua en Córdoba pueden deberse a múltiples causas: mantenimiento programado, fallas técnicas o problemas en la red de distribución.

En esta guía te explicamos cómo consultar si hay un corte activo en tu zona, qué hacer si no aparece información, y cómo contactar con Aguas Cordobesas para resolver cualquier inconveniente.

Motivos comunes de los cortes de agua en Córdoba

Existen varias razones por las que el servicio puede verse interrumpido. Entenderlas es clave para saber cómo actuar en cada situación.

Mantenimiento programado

Aguas Cordobesas suele realizar tareas periódicas en su red de distribución. Estas incluyen limpieza de cañerías, renovación de válvulas o instalaciones nuevas que requieren suspender el suministro de forma preventiva.

Emergencias técnicas

Las roturas imprevistas de caños, bombas fuera de servicio o fallas eléctricas en plantas potabilizadoras pueden causar cortes repentinos y sin previo aviso.

Trabajos de terceros

Obras realizadas por empresas de gas, electricidad o telecomunicaciones pueden dañar la red de agua y generar interrupciones localizadas en el servicio.

Bajas de presión o interrupciones parciales

En algunas zonas puede no haber corte total, pero sí una reducción considerable de presión. Esto puede dificultar el uso del agua en pisos altos o viviendas alejadas del punto de distribución.

Cómo consultar si hay un corte en tu zona

Aguas Cordobesas pone a disposición distintos canales para que los usuarios consulten si hay un corte activo en su domicilio.

Oficina Virtual

La forma más directa es ingresar a la Oficina Virtual de Aguas Cordobesas:
https://oficinavirtual.aguascordobesas.com.ar/

Allí, podés registrarte con tu número de cuenta o dirección y ver el estado actual del servicio, incluyendo cortes programados y emergencias técnicas. Es importante tener el número de suministro a mano.

Redes sociales oficiales

Aguas Cordobesas suele informar cortes masivos o urgentes en sus perfiles oficiales:

  • Twitter: @AguasCordobesas
  • Facebook: facebook.com/AguasCordobesas

En estas plataformas publican actualizaciones rápidas sobre zonas afectadas, horarios estimados de reposición y recomendaciones generales.

Atención telefónica y WhatsApp

Si no encontrás información online o tenés un caso puntual, podés comunicarte directamente con la empresa:

  • Teléfono: 0800-800-2482
  • WhatsApp: +54 351 610 2222

Recomendamos tener a mano tu número de cuenta o dirección exacta al momento de hacer el reclamo.

Aplicación móvil

Aguas Cordobesas también cuenta con una app oficial donde podés consultar el estado del servicio, recibir notificaciones de cortes programados y realizar reclamos directamente desde tu celular.

Está disponible para Android y iOS buscando “Aguas Cordobesas”.

Qué hacer si no aparece ningún corte informado

En muchos casos, el corte puede estar limitado a un sector muy puntual y aún no haber sido informado públicamente. Si tu zona no aparece en los comunicados oficiales, seguí estos pasos:

Verificá si otros vecinos también están afectados

Consultá con vecinos del mismo edificio o cuadra para ver si el problema es general o exclusivo de tu domicilio.

Revisá las instalaciones internas

Una llave cerrada, un tanque vacío o una válvula con aire pueden dar la sensación de corte cuando en realidad es un problema interno. Revisá también el estado de tu bomba de agua si tenés una.

Comunicá el problema a la empresa

Si confirmás que es un corte real y aún no hay información oficial, hacé el reclamo cuanto antes por teléfono, WhatsApp o desde la Oficina Virtual. Esto ayuda a Aguas Cordobesas a detectar incidencias no registradas.

Cuánto puede durar un corte de agua

La duración del corte depende directamente del motivo:

  • Mantenimientos programados: entre 2 y 12 horas
  • Roturas importantes: pueden demorar entre 6 y 24 horas
  • Trabajos de terceros: duración incierta, depende de la coordinación entre empresas
  • Emergencias críticas: podrían extenderse más de 24 horas si hay daños mayores

En todos los casos, Aguas Cordobesas informa por sus canales oficiales los tiempos estimados de reposición.

Consejos para afrontar un corte de agua

Mientras el servicio está interrumpido, hay medidas simples que podés tomar para estar mejor preparado:

Ahorrá el agua que tengas disponible

Evitá lavar ropa, usar el lavavajillas o regar el jardín. Priorizá el agua para higiene personal y alimentos.

Mantené tapados los recipientes de agua

Usá recipientes limpios con tapa para evitar contaminación, especialmente si vas a guardar agua por varias horas.

No vacíes el tanque si tenés reserva

Usá el tanque con moderación. Si lo vaciás por completo, cuando regrese el servicio podrías recibir aire en las cañerías o agua turbia.

Cuándo hacer un reclamo formal

Si el corte se extiende más de 24 horas sin aviso ni comunicación oficial, o si tu domicilio es el único afectado, es conveniente iniciar un reclamo formal.

Podés hacerlo de tres maneras:

  1. Desde la Oficina Virtual: ingresando con tu usuario y seleccionando la opción “Reclamos técnicos”.
  2. Por WhatsApp: escribiendo al número oficial e indicando el tipo de inconveniente.
  3. Telefónicamente: llamando al 0800 de atención al cliente.

Todos los reclamos tienen un número de seguimiento que podés consultar luego.

Qué hacer cuando vuelve el servicio

Es posible que al regresar el agua se presente con baja presión o turbiedad inicial. Aguas Cordobesas recomienda:

  • Dejar correr el agua durante algunos minutos.
  • Evitar consumirla hasta que se aclare por completo.
  • Limpiar filtros de canillas si es necesario.

Si luego de varias horas el servicio no se normaliza, podés volver a contactar a la empresa.

Preguntas frecuentes sobre cortes de agua en Córdoba

¿Cómo saber si hay un corte sin estar registrado en la Oficina Virtual?
Podés consultar por redes sociales o comunicarte por WhatsApp con la empresa para verificar el estado en tu zona.

¿Qué pasa si no tengo agua pero mis vecinos sí?
Es probable que se trate de un problema interno. Revisá las llaves de paso, el tanque y las conexiones propias del domicilio.

¿Se puede pedir compensación por cortes prolongados?
Sí, pero solo si superan ciertos límites y afectan la facturación. En ese caso, debés iniciar un reclamo por Oficina Virtual.

¿Los cortes programados se informan con anticipación?
Sí. Aguas Cordobesas publica en su sitio y redes sociales con al menos 24 horas de antelación.

¿Es recomendable tener un tanque auxiliar?
En zonas con frecuentes cortes o baja presión, sí. Tener reserva de agua propia ayuda a sobrellevar emergencias.