Factura Claro Vencida: Cómo Resolver
¿Te olvidaste de pagar tu factura de Claro y no sabés cómo ponerte al día? ¿El servicio fue suspendido o estás recibiendo avisos de deuda?
Tranquilo: estas situaciones son más comunes de lo que parecen, y la buena noticia es que casi siempre tienen solución rápida, sobre todo si actuás a tiempo.
En esta guía te explicamos qué hacer si tu factura está vencida, cómo regularizar tu situación, qué canales usar, cómo consultar el estado de tu deuda y qué opciones existen para evitar recargos o el corte del servicio.
También incluimos consejos prácticos para evitar volver a pasar por lo mismo en el futuro.
Cómo saber si tenés una factura vencida o deuda pendiente
La forma más sencilla de verificar si tenés una deuda es entrando a tu cuenta Mi Claro, desde la app o el portal web.
Ingresá a https://miclaro.claro.com.ar o abrí la app Mi Claro.
Accedé con tu número de línea o correo electrónico y tu contraseña.
Una vez dentro, tocá la opción “Facturación” o “Mis Facturas”.
Allí verás el detalle de tus facturas:
- Facturas emitidas
- Facturas vencidas
- Pagos realizados
- Saldo total pendiente
Si figura una factura con fecha vencida y estado “Impaga”, significa que tenés una deuda activa.
También podés recibir notificaciones por correo, SMS o incluso cortes temporales del servicio si no pagaste a tiempo.
Qué pasa si tu factura está vencida
Claro suele ofrecer una tolerancia de entre 5 y 10 días corridos desde el vencimiento para que regularices el pago sin recargos ni suspensión. Sin embargo:
- Pasado ese plazo, podés perder el servicio de llamadas, datos o mensajes.
- La deuda se acumula con intereses por mora si no se paga.
- Si tenés varias facturas impagas, podés ser derivado a gestión de cobro externo.
Por eso, cuanto antes actúes, más rápido y sencillo será resolver.
Paso a paso para pagar una factura vencida
Ingresá a Mi Claro (web o app).
Verificá el estado de tu factura.
Si la factura vencida aún aparece como pagable:
- Tocá en “Pagar ahora”.
- Elegí el medio de pago y completá la operación.
Si no aparece monto disponible o ves mensaje de “bloqueo por deuda”, accedé al área de soporte o esperá la generación de una nueva boleta con intereses.
También podés ir directamente a https://www.claro.com.ar/personas/soporte/contactanos y enviar tu caso.
Qué medios de pago están disponibles para deudas vencidas
Dependiendo de cuánto tiempo pasó desde el vencimiento, podés usar los siguientes medios:
- Pago desde Mi Claro (si aún está habilitado)
- Mercado Pago, escaneando el código de barras de la última factura
- Pago Fácil, Rapipago o Cobro Express con boleta impresa
- Home Banking con el código de cliente
Si ya pasaron varios ciclos y la factura no está disponible, deberás solicitar una nueva boleta con recargos incluidos.
Qué hacer si tu servicio fue suspendido por falta de pago
- Ingresá a Mi Claro y verificá el estado de la deuda.
- Pagá la factura vencida desde la app, web o presencialmente.
- Una vez registrado el pago, el servicio se restablece automáticamente dentro de las siguientes 24 a 48 horas hábiles.
- Si no se activa solo, llamá al *611 desde un Claro o iniciá un reclamo desde la web.
Tené en cuenta que si pasaron más de 60 días, el sistema puede dar de baja definitiva tu línea por falta de pago.
Cómo solicitar una nueva boleta con intereses actualizados
Si ya venció tu factura y no podés pagar desde los canales habituales, hacé esto:
- Entrá en https://www.claro.com.ar/personas/soporte/contactanos
- Completá el formulario seleccionando la opción “Problemas de facturación”.
- Indicá tu número de línea, el mes de la factura impaga y pedí una nueva boleta con recargo.
- Adjuntá una imagen de tu última factura si la tenés.
- Esperá la respuesta por correo o SMS (demora entre 24 y 72 hs hábiles).
Cuando te llegue el nuevo cupón de pago, utilizalo en los medios habilitados.
Cómo saber si tenés varias facturas impagas
En Mi Claro podés ver el historial de los últimos pagos:
- Entrá a la app o portal.
- En la sección “Facturación”, tocá “Historial de pagos”.
- Verificá cuáles meses están pagos y cuáles no.
Si tenés más de una factura impaga, lo ideal es pagar todas juntas para evitar acumulación de intereses.
También podés contactar a Claro para solicitar un plan de pago o financiación, en casos excepcionales.
Cómo obtener el comprobante si ya pagaste pero el sistema no lo refleja
Verificá si el pago fue hecho con éxito desde tu medio de pago (banco, Mercado Pago, etc.).
Buscá el comprobante:
- Si fue online, descargalo del historial.
- Si fue en efectivo, revisá tu recibo.
Ingresá a:
https://www.claro.com.ar/personas/soporte/contactanos
Cargá tu caso y adjuntá:
- Foto del comprobante
- Número de línea
- Fecha de pago
- Medio usado
Claro validará la información y aplicará el pago de forma manual si corresponde.
Qué hacer si tu línea fue dada de baja por deuda
Si dejaste acumular deudas por varios meses y tu línea fue dada de baja, podés intentar recuperarla de la siguiente manera:
- Contactá a Claro por los canales oficiales.
- Explicá que querés regularizar tu situación y recuperar tu número.
- Pagá el total de la deuda o negociá un plan de pago.
- Si la línea está disponible, Claro puede reactivarla a tu nombre.
Caso contrário, deberás solicitar una nueva línea con nuevo número.
Consejos para no volver a tener deudas con Claro
- Activá alertas por SMS o correo cuando se emita una nueva factura.
- Usá la app Mi Claro para ver vencimientos y montos pendientes.
- Adherite al débito automático para evitar olvidos.
- Marcá en el calendario tu fecha de corte o cierre de ciclo.
- Revisá tu consumo durante el mes para no tener sorpresas en el monto final.
Qué beneficios perdés si no pagás en término
Claro ofrece beneficios como:
- Promociones y bonos por pago en término
- Acceso a Claro Club
- Descuentos especiales para líneas adicionales
- Paquetes promocionales para clientes al día
Al acumular deuda o tener facturas vencidas:
- Perdés automáticamente estos beneficios.
- Podés ser excluido de futuras promociones.
- Te asignan menor prioridad en soporte técnico.
Qué hacer si recibiste una carta o llamado de cobranza externa
En casos de deuda prolongada, Claro puede derivar el caso a una empresa de gestión de cobranzas (por ejemplo, CREDIL o Nexo).
- Verificá que la empresa esté autorizada por Claro.
- Solicitá los datos de tu deuda: monto, concepto y medios para pagar.
- No aceptes propuestas sin comprobantes oficiales.
- Pagá solamente si recibís una boleta válida o accedés a un link de pago del portal de Claro.
- Guardá todos los comprobantes.