¿Cómo se Calcula el Valor de la Patente ARBA en 2025?
¿Alguna vez te preguntaste cómo se determina el monto que debés pagar por la patente de tu vehículo en la Provincia de Buenos Aires?
En esta guía actualizada te lo explicamos en detalle.
Conocer el criterio de cálculo es clave para entender si el valor que figura en tu boleta es correcto y si podrías acceder a bonificaciones o planes de pago.
¿Qué es la patente automotor en la Provincia de Buenos Aires?
Es un impuesto provincial obligatorio que grava la tenencia de automotores (autos, motos, utilitarios, etc.) radicados en la Provincia de Buenos Aires. El cobro está a cargo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).
¿Quiénes deben pagarla?
Todas las personas físicas o jurídicas que sean titulares registrales de un vehículo ante la DNRPA, y que no cuenten con exenciones vigentes (personas con discapacidad, entidades religiosas, ONG, etc.).
Paso a paso: ¿Cómo se calcula la patente automotor ARBA?
Paso 1: Verificá el tipo y modelo de tu vehículo
El primer factor que incide en el cálculo es el tipo de vehículo:
- Automóvil
- Motocicleta
- Utilitario
- Camioneta
- Camiones
A eso se suma el modelo (marca, año y versión) y la fecha de radicación en la provincia.
Paso 2: Consultá el valor fiscal actualizado
El valor fiscal de tu vehículo es determinado por ARBA en base a tablas oficiales. Este valor no es el precio de mercado, sino una estimación fiscal con fines impositivos.
Podés ver el valor fiscal en:
Consulta de Valuaciones de Vehículos ARBA
Tené a mano:
- Dominio (patente)
- Marca y modelo del vehículo
- Año de fabricación
Paso 3: Aplicación de la alícuota
Una vez conocido el valor fiscal, se aplica una alícuota (porcentaje) según el tipo y antigüedad del vehículo.
Ejemplos estimados de alícuotas en 2025:
- Autos hasta $1.500.000: 3,5%
- Autos entre $1.500.001 y $3.000.000: 4,0%
- Autos superiores a $3.000.000: 4,5%
Estas escalas son progresivas, lo que significa que cuanto más vale el auto, mayor es el porcentaje aplicado.
Paso 4: Determinar el monto total anual
Multiplicá el valor fiscal por la alícuota correspondiente.
Ejemplo práctico:
- Valor fiscal: $2.000.000
- Alícuota: 4,0%
- Resultado: $80.000 anuales
Ese valor se divide en cinco cuotas a lo largo del año: enero, marzo, julio, septiembre y noviembre.
Paso 5: Verificar si aplican bonificaciones
En 2025, ARBA ofrece los siguientes beneficios:
- 5% de descuento por pagar en término
- 5% adicional si adherís al débito automático
Estos descuentos se aplican directamente en la boleta generada desde el portal.
Paso 6: Comprobar si tenés deuda
Aun si ya tenés la boleta emitida, puede que haya intereses si la cuota anterior está vencida.
Podés verificar tu situación actual desde:
Allí vas a poder ver:
- Cuotas vencidas
- Monto a pagar
- Intereses generados
- Historial de pagos anteriores
Preguntas frecuentes sobre el cálculo de patentes
¿Puedo calcular yo mismo mi patente sin boleta?
Sí, usando el valor fiscal estimado y aplicando la alícuota correspondiente según la tabla 2025. Sin embargo, siempre se recomienda verificar con la boleta oficial emitida por ARBA.
¿Qué pasa si el valor de mi patente parece demasiado alto?
Podrías:
- Consultar si hubo errores en la valuación
- Contactar a ARBA con tu CUIT/CIT desde la sección de consultas oficiales
¿El valor fiscal puede cambiar dentro del mismo año?
Generalmente no, pero ARBA puede actualizar los valores en casos excepcionales. Estas modificaciones se informan mediante resoluciones publicadas en el sitio oficial.
¿Los vehículos con más de 25 años pagan patente?
En algunos casos se aplica exención por antigüedad o por considerarse vehículos clásicos. Verificá si podés acceder desde:
¿El monto cambia si tengo deuda acumulada?
Sí. El sistema calcula intereses diarios por mora que se suman al monto base. Estos pueden incrementarse significativamente si se acumulan varias cuotas impagas.
Recomendaciones finales
- Consultá el valor fiscal de tu vehículo y comparalo con lo que indica tu boleta.
- Mantené actualizados tus datos en ARBA (domicilio fiscal, CUIT, mail).
- Activá el débito automático si querés pagar con descuento y evitar vencimientos.
- Si creés que hay un error en el monto, solicitá la revisión en el portal oficial.
Este conocimiento te empodera como contribuyente y te ayuda a evitar pagar de más o perder beneficios.
Mantenete informado y al día con tus obligaciones fiscales en la Provincia de Buenos Aires.