¿Problemas con la Inscripción? Contactá al Soporte
A veces, completar tu perfil, corregir errores o volver a inscribirte no es suficiente para que el sistema actualice tu estado como beneficiario del programa.
Si ya pasaron varios días y no ves avances o seguís figurando como rechazado sin motivo aparente, lo mejor es contactar directamente al soporte del Portal Empleo.
En este artículo, te explicamos cómo hacerlo paso a paso, qué datos incluir, qué canal usar y cómo aumentar tus chances de recibir una respuesta útil y rápida.
Cuándo conviene contactar al soporte
Contactá al soporte si:
- Tu estado de inscripción no aparece o figura como “en evaluación” por más de 10 días hábiles
- El sistema te muestra como rechazado sin motivo claro
- No podés volver a inscribirte ni editar tu perfil
- Tu CV se borra o los datos no se guardan correctamente
- Te sale un error técnico al ingresar o al completar el formulario
- Cargaste todo bien, pero no podés avanzar en el portal
Canales oficiales para hacer tu consulta
1. Correo electrónico oficial
El canal más usado y eficaz suele ser: [email protected]
Este correo pertenece al área de atención del Ministerio de Trabajo de la Nación y responde a temas relacionados con:
- Inscripciones
- CV
- Errores técnicos
- Acceso al portal
- Confirmaciones de beneficiarios
2. Formulario de contacto en el portal
Otra opción es el formulario de contacto que aparece en la sección inferior del sitio oficial: https://www.portalempleo.gob.ar
Allí podés completar:
- Tu nombre completo
- Tu DNI o CUIL
- Correo electrónico de registro
- Una descripción clara del problema
Consejo: Adjuntá capturas de pantalla para que puedan ver exactamente lo que sucede.
3. Llamado telefónico
En algunos casos, también se puede contactar con:
Línea gratuita del Ministerio de Trabajo: 0800-222-2220
Horario de atención: lunes a viernes, de 8 a 20 hs
Es útil si tenés urgencia o preferís resolver el problema hablando con una persona.
Qué datos incluir en tu consulta para acelerar la respuesta
Para que tu caso sea atendido más rápido, no escribas solo “no funciona” o “me rechazaron”. Prepará un mensaje claro con estos datos:
✔ Información personal
- Nombre completo
- DNI o CUIL
- Fecha de nacimiento
✔ Datos de la cuenta
- Correo electrónico con el que te registraste
- Fecha aproximada en la que te inscribiste
- Si hiciste más de una inscripción
✔ Explicación detallada
- Qué error ves en el sistema
- Si aparece algún mensaje (copialo o adjuntá captura)
- Desde cuándo tenés el problema
- Si ya hiciste correcciones en tu perfil
✔ Adjuntos
- Capturas de pantalla del error
- Imagen del correo recibido (si aplica)
- Tu CV (si querés que lo revisen)
Cuanto más claro y completo sea tu mensaje, más fácil será que alguien lo derive al área correcta.
Modelo de mensaje para enviar por correo
Podés copiar y adaptar este ejemplo para tu caso:
Asunto: Problema con mi inscripción a Fomentar Empleo
Cuerpo del mensaje:
Hola, buenos días.
Mi nombre es Carla Fernández, DNI 35.789.112, CUIL 27-35789112-3. Me registré en el Portal Empleo con el correo [email protected] y cargué mi perfil completo el día 10 de junio de 2025.
El problema es que mi estado de inscripción no aparece y no puedo volver a anotarme ni editar mis datos. Adjunto capturas de pantalla del error y también el CV que cargué en el sistema.
Agradecería mucho que puedan revisar mi situación y orientarme sobre cómo proceder.
Saludos cordiales,
Carla Fernández
¿Cuánto tarda el soporte en responder?
En promedio, las respuestas llegan entre 48 y 96 horas hábiles, dependiendo del volumen de consultas.
Si no recibís respuesta en ese plazo, reenviá el correo original y marcá el asunto como “URGENTE”.
Qué hacer si no te responden
Si pasan varios días sin respuesta:
- Revisá tu carpeta de SPAM o promociones
- Intentá contactar por el formulario web
- Llamá a la línea 0800-222-2220
- Podés también consultar en la delegación del Ministerio de Trabajo más cercana a tu domicilio
¿Puedo acercarme a una oficina presencial?
Sí. El Ministerio de Trabajo tiene oficinas en todo el país. Podés consultar la más cercana en:
🔗 https://www.argentina.gob.ar/trabajo
En muchas de ellas, podés:
- Asesorarte personalmente
- Corregir errores en tu perfil
- Finalizar la inscripción con ayuda de un agente
Consejos para evitar problemas futuros
- Anotá la fecha y hora de cada inscripción
- Sacá capturas cuando termines el proceso
- Usá siempre los mismos datos que figuran en ANSES
- No hagas múltiples perfiles con diferentes correos
- Completá todos los campos obligatorios
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer el reclamo si fui rechazado?
Sí. El soporte puede explicarte los motivos o sugerirte cambios en tu perfil para volver a inscribirte.
¿Hay una app para contactar al soporte?
No. Todo debe hacerse vía correo, formulario o teléfono.
¿Puedo delegar el reclamo en otra persona?
En general no. Debe hacerlo el titular de la cuenta con sus propios datos.