Dónde Ver la Fecha de Cobro en Mi Argentina
Si formás parte del programa Fomentar Empleo y querés saber exactamente cuándo vas a cobrar, esta guía está pensada para vos.
La herramienta oficial para consultar tu calendario de pagos es la plataforma Mi Argentina, que centraliza toda la información sobre tus beneficios sociales, trámites y programas activos.
Aquí te explicamos paso a paso, cómo ver la fecha de cobro en Mi Argentina, cómo interpretar los datos que aparecen y qué hacer si no ves tu beneficio reflejado correctamente.
¿Qué es Mi Argentina y por qué es importante para Fomentar Empleo?
Mi Argentina es la plataforma digital del Estado nacional que reúne en un solo lugar todos los servicios y beneficios vinculados a tu identidad, salud, trabajo, educación, transporte y más.
Si estás inscripto/a en Fomentar Empleo, esta plataforma será clave para consultar:
- Si tu inscripción fue aprobada.
- Si el beneficio económico ya está en curso.
- Cuándo vas a recibir tu próximo pago.
- En qué cuenta bancaria se depositará.
Requisitos para acceder a la consulta de cobro
Antes de comenzar, es importante que cumplas con los siguientes requisitos básicos:
- Tener una cuenta registrada en Mi Argentina.
- Haber completado correctamente tus datos personales.
- Estar inscripto/a y activo/a en el programa Fomentar Empleo.
- Tener vinculada una cuenta bancaria con CBU válido.
Paso a paso: Cómo ver tu fecha de cobro en Mi Argentina
Paso 1: Ingresá a la plataforma Mi Argentina
- Abrí tu navegador y entrá en: https://www.argentina.gob.ar/miargentina
- Hacé clic en el botón “Iniciar sesión”.
- Ingresá tu número de CUIL y tu contraseña.
Si no tenés cuenta, podés crearla en pocos minutos. Solo necesitás tu CUIL, un correo electrónico válido y un número de celular.
Paso 2: Validá tu identidad (si es la primera vez)
En algunos casos, para acceder a la información sensible sobre tus beneficios, el sistema puede solicitarte una verificación adicional:
- Subir una foto de tu DNI frente y dorso.
- Confirmar algunos datos personales.
- Validar un código enviado a tu correo electrónico o celular.
Este paso es obligatorio para proteger tu información personal y garantizar que nadie más acceda a tus datos.
Paso 3: Entrá a la sección “Mis cobros” o “Mis beneficios”
Una vez que ingreses a tu perfil:
- En el menú principal, seleccioná la sección “Mis cobros” o “Mis beneficios”.
- Buscá el programa Fomentar Empleo dentro del listado.
- Hacé clic en el ítem correspondiente al mes actual (por ejemplo, enero 2025).
En algunos dispositivos, esta información puede estar dentro del botón “Ver más”.
Paso 4: Consultá la fecha de tu próximo cobro
Dentro de la ficha de Fomentar Empleo, verás la información detallada de tu situación actual:
- Estado del beneficio: Activo, en revisión, aprobado, rechazado, etc.
- Fecha estimada de cobro: Ejemplo: “Tu próximo cobro se realizará el 12 de enero de 2025”
- CBU registrado: Número de cuenta donde se depositará el monto.
- Historial de pagos anteriores (si corresponde).
Paso 5: Confirmá tu CBU o alias bancario
Justo debajo de la fecha de cobro suele aparecer el CBU (Clave Bancaria Uniforme) donde recibirás el dinero.
Verificá que:
- El número sea correcto.
- Esté activo.
- Coincida con una cuenta a tu nombre.
Si no aparece ningún CBU o querés actualizarlo, seguí los pasos en “Cómo actualizar tu CBU en Mi Argentina” (ver artículo complementario).
Paso 6: Revisá notificaciones o alertas
En la parte superior del panel de Mi Argentina o en el apartado de “Notificaciones”:
- El sistema puede mostrarte alertas importantes.
- Por ejemplo: falta de documentación, demoras en la acreditación, o solicitud de actualización de datos.
Siempre leé los mensajes del sistema: muchas veces ahí están las respuestas a por qué todavía no viste el cobro reflejado.
¿Qué pasa si no aparece la fecha de cobro?
Puede haber distintas razones por las que no ves la fecha exacta aún:
- Tu inscripción todavía está en revisión.
- El mes actual aún no fue liquidado.
- Falta validar tu CBU.
- Hay errores en tus datos personales.
- No estás logueado con la cuenta correcta (verificá que sea tu CUIL y no el de otra persona).
Consejos para no tener problemas al consultar
- Usá siempre un navegador actualizado (Google Chrome o Firefox).
- Consultá en horarios de baja demanda (muy temprano o tarde por la noche).
- Tené tu CUIL y contraseña a mano.
- Mantené el correo electrónico actualizado en tu perfil.
¿Con qué frecuencia se actualizan las fechas de cobro?
El Ministerio de Trabajo publica las fechas de cobro mes a mes, generalmente entre los días 5 y 10 de cada mes. Las fechas suelen repetirse entre el 10 y el 15, pero pueden variar por feriados o cuestiones bancarias.
Te recomendamos:
- Revisar Mi Argentina durante la primera semana de cada mes.
- Seguir las redes sociales del Ministerio (@MinTrabajoAR).
- Activar las notificaciones del sistema en tu celular.
¿Puedo ver los cobros anteriores?
Sí. Dentro de Mi Argentina, en la misma sección de “Mis beneficios” o “Mis cobros”, podés acceder al historial:
- Fecha del pago anterior.
- Monto acreditado.
- CBU donde fue depositado.
Esto puede ayudarte si necesitás justificar ingresos o hacer un seguimiento de tus finanzas personales.
Preguntas frecuentes
¿Qué hago si mi cobro está aprobado pero no figura la fecha?
Esperá 48-72 horas. Si después de ese plazo no aparece, revisá tu CBU y contactá al soporte del Ministerio.
¿Puedo ver la fecha desde el celular?
Sí. Mi Argentina está disponible en versión web y app para Android/iOS.
¿Mi Argentina avisa cuándo voy a cobrar?
Sí, podés recibir notificaciones si activás los permisos en la app y tenés bien cargado tu correo y número de celular.
¿La fecha de cobro puede cambiar?
Sí, por motivos administrativos o feriados. Por eso es clave revisar la app cada mes.
Ver tu fecha de cobro en Mi Argentina es una tarea sencilla si sabés dónde buscar.
Esta plataforma centraliza todos los datos vinculados a tus beneficios, y es la forma más segura y directa de saber cuándo vas a cobrar el incentivo económico del programa Fomentar Empleo.
Ahora que conocés el paso a paso, te recomendamos revisar tu perfil cada mes, mantener tus datos actualizados y no compartir tu contraseña con nadie.
Si este contenido te ayudó, compartilo con otras personas que también estén participando del programa.
Recordá: tu próximo cobro puede estar a solo un clic de distancia.
