Validez, Renovación y Actualización del Curso
En el marco de la Licencia Nacional Habilitante (LINTI), todos los conductores profesionales que transportan cargas generales o peligrosas deben cumplir con una serie de exigencias periódicas.
Entre ellas, se encuentra la validez, renovación y actualización de los cursos realizados.
No cumplir con estas etapas puede derivar en la invalidez de la habilitación, multas o incluso la imposibilidad de continuar trabajando en el sector.
Este artículo explica:
- Cuánto tiempo dura la validez de los cursos LINTI
- Cuándo corresponde renovarlos
- Qué es la actualización y en qué se diferencia de la renovación
- Cómo realizar cada trámite paso a paso
¿Qué significa que un curso tenga “validez”?
Un curso válido es aquel que se encuentra:
- Completado y aprobado
- Cargado correctamente al sistema LINTI
- Dentro del plazo legal de vigencia
La validez de los cursos no es indefinida. Según las normativas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), todos los cursos habilitantes tienen una duración limitada y deben ser renovados o actualizados para seguir siendo válidos.
Validez del curso de Cargas Generales
- Duración: 1 año desde la fecha de aprobación
- Obligatorio para: todos los conductores que transportan mercancías generales
- Renovación: anual
Validez del curso de Cargas Peligrosas
- Duración: 1 año desde la fecha de aprobación
- Obligatorio para: quienes transporten sustancias clasificadas como peligrosas
- Renovación: anual
- Actualización obligatoria: cada 2 años (en algunos casos)
¿Qué pasa si el curso vence?
Si tu curso venció, tu licencia queda automáticamente inhabilitada para circular legalmente como conductor profesional. Además, no podrás gestionar otros trámites relacionados (turnos, credencial, validación en fiscalizaciones).
No alcanza con tener el certificado en papel: si el curso no está cargado y vigente en el sistema oficial, se considera inválido.
Diferencia entre renovación y actualización
Concepto | Renovación | Actualización |
---|---|---|
¿Qué es? | Repetir el curso completo | Curso abreviado para revisar contenidos |
¿Cuándo se hace? | Cada 1 año | Cada 2 años o por cambios normativos |
¿Es obligatorio? | Sí | Puede ser obligatoria si hay reformas legales |
¿Qué duración tiene? | Similar al curso original | Entre 4 y 8 horas |
¿Se rinde examen? | Sí | Generalmente sí, aunque más breve |
¿Cómo saber si necesito renovar o actualizar?
Ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencianacional
En esa página podés consultar con tu número de DNI si:
- Tu curso está vigente
- Tu psicofísico sigue válido
- Estás habilitado para circular
- Cuándo fue la última vez que cursaste y si corresponde renovación o actualización
Paso a paso para renovar tu curso
Paso 1: Verificá tu vencimiento
Accedé al sistema oficial LINTI con tu DNI. Si tu curso venció o está por vencer, el sistema te lo indicará.
Paso 2: Elegí un centro habilitado
Consultá los centros habilitados para capacitar en tu categoría: https://www.argentina.gob.ar/linti-empresas
Seleccioná por provincia, modalidad (virtual o presencial), y tipo de curso (renovación).
Paso 3: Inscribite al curso
Contactá al centro:
- Por WhatsApp
- Por correo electrónico
- Vía formulario web (en centros con sistema online)
Proporcioná:
- DNI
- Licencia de conducir vigente
- Comprobante del último curso realizado
Paso 4: Completá el curso
Asistí a las clases (si es presencial) o completá los módulos virtuales. En la mayoría de los casos, el curso incluye:
- Examen final
- Participación activa
Paso 5: Confirmá la carga al sistema
Luego de aprobar, esperá entre 48 y 96 horas para que el curso figure como vigente en tu perfil LINTI. Verificá siempre que esté efectivamente cargado.
Paso a paso para hacer una actualización
Las actualizaciones pueden ser exigidas cuando:
- Cambian normas de seguridad (ej. nuevas etiquetas para sustancias peligrosas)
- Se modifican leyes de tránsito
- Han pasado más de 2 años desde tu última capacitación
Paso 1: Revisá si tenés que actualizar
El centro donde hiciste tu curso anterior te informará si necesitás actualizar. También podés consultar por DNI en la web de la ANSV.
Paso 2: Contactá a tu capacitadora
Muchos centros ofrecen actualizaciones virtuales de entre 4 y 8 horas. Algunos las agrupan con la renovación, si corresponde.
Paso 3: Hacé el curso breve
Los contenidos incluyen:
- Cambios normativos recientes
- Protocolos de seguridad nuevos
- Recordatorio de buenas prácticas
- Evaluación breve
Paso 4: Confirmá la carga
La actualización también se carga en el sistema y extiende la validez de tu habilitación por otro período. Verificá siempre en la web oficial si fue efectivamente registrada.
¿Qué pasa si no renovás o actualizás?
Consecuencias:
- La CNRT puede inhabilitar tu licencia
- En fiscalizaciones, se puede retener el vehículo
- El seguro de carga no cubrirá sin licencia vigente
- Empresas de transporte no podrán contratarte
¿Es posible hacer los cursos antes del vencimiento?
Sí. Muchos centros permiten renovar hasta 30 días antes del vencimiento. Esto evita perder vigencia o quedar inhabilitado momentáneamente.
Recomendaciones para no olvidar la renovación
- Agendá la fecha de vencimiento de tu curso en el calendario
- Pedí recordatorios al centro donde cursaste
- Usá plataformas con notificaciones automáticas (algunas capacitadoras las ofrecen)
- Renová siempre antes de vencer, no después
¿Dónde se puede ver la validez de tus cursos?
Accedé a tu perfil en: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencianacional
También podés verificar con tu DNI y número de trámite en: https://linti.seguridadvial.gob.ar/consultas (si vuelve a estar disponible)
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer la renovación en una provincia distinta a la que cursé originalmente?
Sí. Solo asegurate de que el centro esté habilitado por la ANSV y cargue al sistema nacional.
¿Cuánto cuesta renovar o actualizar un curso?
El valor varía según la capacitadora. En promedio, la renovación cuesta entre $10.000 y $15.000 y la actualización, entre $6.000 y $9.000. (Consultar valores actualizados localmente.)
¿Qué pasa si hago el curso pero no se carga al sistema?
Debés contactar al centro y solicitar la carga. También podés iniciar un reclamo oficial si el centro no responde.
¿Es necesario renovar el curso si cambié de categoría (por ejemplo, de cargas generales a peligrosas)?
Sí. En ese caso, se hace el nuevo curso y se mantiene la validez del anterior hasta su vencimiento.