Todo sobre el Acceso al Funeral del Papa Francisco
¿Habrá acceso público al funeral del Papa Francisco? Todo lo que debés saber para prepararte sin sorpresas.
La muerte del Papa Francisco ha movilizado no solo la fe de millones, sino también una profunda necesidad de presencia.
Especialmente para los argentinos, estar en su funeral no es solo un acto religioso, sino personal, nacional, casi familiar.
Pero… ¿será posible acceder al funeral en Roma? ¿Cuáles son las condiciones? ¿Qué hacer para tener lugar?
En este artículo te damos toda la logística real, y también te advertimos sobre lo que nadie te cuenta pero necesitás saber.
¿Cómo funciona el funeral de un Papa? (referencia histórica)
Según el protocolo del Vaticano, tras el fallecimiento de un Papa, se activan las siguientes etapas:
- Velatorio en la Basílica de San Pedro: abierto al público por 3 días (de 7:00 a 19:00)
- Misa de exequias (funeral oficial): generalmente al 9º día, en la Plaza San Pedro, presidida por el Colegio de Cardenales
- Entierro en las Grutas Vaticanas (cripta bajo la Basílica)
Estas etapas fueron seguidas con Juan Pablo II (2005) y Benedicto XVI (2022). La misa de exequias suele ser pública, masiva y transmitida al mundo entero.
¿Habrá acceso público al funeral del Papa Francisco?
Sí, se espera que haya acceso público a la misa del funeral, como en los casos anteriores. El Vaticano suele organizarla en la Plaza San Pedro, sin necesidad de entradas.
Qué se sabe por antecedentes:
- Es una misa de Estado y abierta, con fieles, delegaciones y líderes mundiales
- No se reparten entradas para la plaza, salvo en zonas reservadas
- El acceso es por orden de llegada
- Se habilita entrada desde las 4:00 o 5:00 de la mañana
- El funeral comienza entre 9:00 y 10:00 horas (horario de Roma)
🔗 Para confirmar información oficial:
¿Dónde me ubico para tener la mejor experiencia?
Zonas de acceso público (sin ticket):
- La Plaza San Pedro completa, salvo los primeros sectores
- Calles aledañas con pantallas: Via della Conciliazione, Piazza Pio XII
- Áreas seguras, delimitadas por la Gendarmería Vaticana
Zonas con acceso restringido (con invitación):
- Área próxima al altar
- Zona de cardenales, obispos y jefes de Estado
- Sector de prensa acreditada
Paso a paso para participar del funeral del Papa Francisco
1. La noche anterior
- Dormí temprano
- Prepará ropa cómoda, oscura y discreta
- Armá una mochila con:
- Agua
- Snack ligero
- Rosario o carta personal
- Capa de lluvia
- Medicación (si necesitás)
- Documento de identidad
2. Madrugada del día del funeral
- Llegá entre 3:30 y 5:00 am
- Entrá por Via della Conciliazione
- Pasá los controles de seguridad (tipo aeropuerto)
- Seguí la señalización y esperá en tu lugar
3. Durante la misa
- Silencio, respeto, recogimiento
- No usar celular salvo urgencias
- No gritar, cantar o grabar permanentemente
4. Después de la ceremonia
- La salida es lenta y en oleadas
- Caminá con calma hasta zonas seguras
- Podés visitar otras iglesias o puntos de oración
Lo que sucede y nadie te cuenta: se prepare con cuerpo, alma y paciencia
Lo que nadie te cuenta… es que puede ser una de las experiencias más transformadoras y agotadoras de tu vida.
- Podés estar 6 a 8 horas de pie o sentado en el suelo
- No hay baños fácilmente accesibles
- El clima puede cambiar en minutos (sol extremo o lluvia repentina)
- El cansancio puede nublar tu emoción si no te preparás bien
- Habrá multitudes, empujones y momentos de tensión logística
Por eso, prepará tu cuerpo, tu actitud y tu fe. No es solo llegar… es sostenerte, cuidar tu energía, tu respeto por el otro y tu conexión personal con el momento.
¿Qué pasa si no logro entrar? ¿Tiene sentido ir igual?
Sí, absolutamente. Si no podés acceder a la plaza:
- Hay pantallas en las calles cercanas
- Las parroquias romanas transmiten la ceremonia
- El sólo hecho de estar en Roma esos días, caminando, orando, conectándote con miles de personas, ya es profundamente significativo
Opciones si quedás fuera:
- Iglesia de Santo Spirito in Sassia (traducción simultánea y misas paralelas)
- Santa Maria in Trastevere (ambiente fraterno y recogido)
- Santa Maria del Popolo (espiritualidad y silencio)
FAQ – Preguntas frecuentes sobre el acceso al funeral del Papa
¿Necesito sacar entradas para la misa?
No. Si es pública, como se espera, solo necesitás llegar temprano. Para áreas reservadas sí puede haber credenciales.
¿Cuántas personas se espera que asistan?
Hasta 300.000 personas en la zona del Vaticano, como ocurrió con Juan Pablo II.
¿Habrá pantallas para seguir la misa si no entro en la plaza?
Sí. Se instalan pantallas en calles aledañas, parroquias y centros comunitarios.
¿Puedo asistir sin ser católico practicante?
Sí. El Vaticano no exige credenciales religiosas. Se espera respeto, no adhesión doctrinal.
¿Se puede aplaudir o gritar “¡Viva el Papa!”?
Solo si es espontáneo y colectivo. La recomendación es mantener una actitud de recogimiento, no espectáculo.
