¿Quién Accede a la Tarifa Social SUBE?
Cada vez más personas se preguntan si pueden acceder a la Tarifa Social SUBE, un beneficio que permite pagar el 55% menos en viajes de transporte público.
El programa está destinado a quienes reciben asistencia estatal y forman parte de sectores sociales que el Estado considera prioritarios.
¿Qué es la Tarifa Social SUBE?
Es un descuento del 55% en el valor del boleto de colectivos, trenes y subtes en todo el país, para personas que están inscriptas en programas sociales o reciben prestaciones de la ANSES.
Está pensada para garantizar la movilidad de quienes más lo necesitan: estudiantes, jubilados, madres, trabajadores informales y personas con ingresos bajos.
¿Quiénes pueden acceder a la Tarifa Social SUBE?
Según la información oficial del Ministerio de Transporte y ANSES, pueden acceder al beneficio las siguientes personas:
Jubilados y pensionados
Si cobrás una jubilación mínima o una pensión contributiva o no contributiva (como PUAM o invalidez), tenés derecho al descuento automáticamente.
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Si recibís esta asignación, podés acceder al beneficio sin necesidad de trámite adicional, siempre que generes el PIN SUBE y vincules tu tarjeta registrada.
Titulares de la Asignación por Embarazo
Las personas gestantes que cobran esta asignación también están incluidas en la Tarifa Social, siempre que estén registradas en la base de ANSES.
Becarios de Progresar
Estudiantes que forman parte del programa de becas Progresar también acceden al descuento, incluso si ya reciben beneficios educativos provinciales o municipales.
Personas con pensiones no contributivas
Incluye:
- Personas con discapacidad
- Madres de 7 hijos o más
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)
Desocupados con prestación por desempleo
Si estás cobrando el seguro por desempleo, podés acceder a la Tarifa Social durante el tiempo que dure la prestación.
Monotributistas sociales
Trabajadores informales o de la economía popular que están inscriptos como monotributistas sociales también son beneficiarios automáticos del programa.
Beneficiarios del plan Potenciar Trabajo
Este plan de inclusión laboral incluye la Tarifa Social SUBE como parte de sus herramientas de acompañamiento social.
Trabajadoras de casas particulares registradas
Empleadas domésticas con empleo formal y registradas en AFIP/ANSES también tienen acceso a este beneficio.
¿Cómo saber si figurás como beneficiario?
Podés verificar si tenés derecho al descuento desde:
- Tu cuenta en Mi ANSES: accedé con tu CUIL y clave
- Tu cuenta en Mi SUBE: si ya vinculaste el PIN, deberías ver el beneficio activo
- La app SUBE, en la sección de beneficios
- Consultando el descuento aplicado al viajar
¿Qué necesito para acceder?
Aunque cumplas con las condiciones, necesitás completar algunos pasos para activar el beneficio:
- Generar tu PIN SUBE desde Mi ANSES
- Registrar tu tarjeta SUBE a tu nombre
- Ingresar ese PIN en tu cuenta de SUBE
- Validar el beneficio en una terminal automática o desde la app
👉 Te explicamos todos estos pasos en detalle acá:
Cómo activar la Tarifa Social en tu SUBE paso a paso
¿Este beneficio se renueva automáticamente?
Sí.
Mientras sigas figurando en la base de datos de ANSES como beneficiario, y uses una tarjeta SUBE registrada correctamente, no tenés que hacer ningún trámite extra.
¿Puedo perder el beneficio?
Sí, podés perderlo si:
- Dejá de cumplir con los requisitos (por ejemplo, si terminás una beca o plan social)
- Cambiás tu tarjeta SUBE y no la vinculás nuevamente
- No validás correctamente el beneficio
- Usás una tarjeta que no está registrada
¿Qué hago si tengo derecho pero no me aparece el descuento?
Es posible que:
- Tu tarjeta no esté registrada
- No hayas generado el PIN SUBE desde Mi ANSES
- No hayas validado el beneficio
- Estés usando una tarjeta vieja o ajena
En ese caso, te recomendamos seguir esta guía:
¿Por qué no se aplica el descuento SUBE? Errores comunes y cómo solucionarlos
La Tarifa Social SUBE es un derecho para quienes más lo necesitan, pero muchas veces no se aplica simplemente por desconocimiento o por no completar los pasos técnicos.
Si formás parte de alguno de los grupos mencionados, verificá tu situación en ANSES y activá el beneficio cuanto antes.
