¿Qué Hacer si Perdés tu SUBE o te la Roban?

Perder tu tarjeta SUBE o ser víctima de un robo puede generarte frustración, ansiedad y muchas dudas: ¿qué pasa con el saldo?, ¿la puede usar otra persona?, ¿cómo hago para conseguir una nueva?

En esta guía te explicamos qué hacer paso a paso si perdés tu SUBE o te la roban, cómo bloquearla, si podés recuperar el saldo, y cómo asociar una nueva sin complicaciones.

¿Se puede bloquear una tarjeta SUBE?

Sí, pero solo si la tenías registrada a tu nombre. El registro es la única forma de proteger el saldo y los datos asociados a tu tarjeta.
Si la SUBE no estaba registrada, lamentablemente no hay forma de bloquearla ni de recuperar lo que tenía cargado.

¿Cómo saber si mi tarjeta está registrada?

Podés verificarlo desde tu cuenta en Mi SUBE:

  1. Ingresá con tu usuario y contraseña
  2. Andá a la sección “Mis tarjetas”
  3. Verificá si aparece el número de tu SUBE
  4. Si aparece, está registrada; si no, era anónima

¿Qué hacer si perdés tu tarjeta SUBE?

Si tenías tu tarjeta registrada, estos son los pasos que debés seguir:

Paso 1 – Ingresá a tu cuenta Mi SUBE

Desde el sitio web o la app oficial, ingresá con tus datos y seleccioná la opción “Dar de baja tarjeta”.

Paso 2 – Bloqueá la tarjeta

Confirmá que querés darla de baja. El sistema la bloquea para que nadie más pueda usarla.

Paso 3 – Comprá una nueva tarjeta

Podés hacerlo en cualquier Punto SUBE habilitado o centro oficial. El precio en 2025 es de $1.500. Asegurate de que sea nueva y que el número esté legible.

Paso 4 – Asociá la nueva tarjeta a tu cuenta

Desde tu perfil en Mi SUBE, seleccioná la opción “Registrar nueva tarjeta” e ingresá los 16 dígitos de tu nueva SUBE.

Paso 5 – Transferí el saldo

En un plazo de hasta 72 horas hábiles, el sistema transfiere automáticamente el saldo de la tarjeta anterior a la nueva. Vas a poder ver la acreditación desde tu cuenta.

¿Qué pasa si no estaba registrada?

En ese caso, el saldo no se puede recuperar. Las tarjetas SUBE anónimas no tienen vínculo con ningún usuario, por lo que no hay forma de bloquearlas ni de rastrear movimientos.

Es por eso que el registro previo es fundamental. No solo para acceder a beneficios, sino para cuidar tu dinero ante cualquier imprevisto.

¿Cómo denunciar la pérdida o el robo?

Además del bloqueo online, podés comunicarte con SUBE para dejar constancia del incidente:

  • Por teléfono: 0800-777-SUBE (7823), opción 1
  • Por correo electrónico: [email protected]
  • Presencialmente: en un Centro de Atención SUBE

En todos los casos te van a pedir tus datos personales y el número de tarjeta (si lo tenés anotado). Si ya tenés una nueva, también te pueden guiar con la vinculación.

¿Puedo usar el saldo de emergencia mientras tanto?

Si todavía tenías tu tarjeta y simplemente te quedaste sin saldo, podés usar el saldo de emergencia, que en 2025 es de hasta $1.200 negativos para colectivos, subtes y transporte fluvial (boletería).
Este saldo se descuenta automáticamente del próximo monto que cargues.

Pero si perdés la tarjeta, no hay forma de acceder al saldo de emergencia — porque ya não está contigo.

¿Qué pasa si encuentro mi tarjeta después de bloquearla?

Una vez que solicitás la baja, esa tarjeta queda bloqueada permanentemente.
No debés volver a cargarla ni a usarla. El sistema no va a reconocerla y podrías tener problemas si alguien la utiliza de forma indebida.

En ese caso, conservá tu nueva tarjeta registrada y continuá usándola normalmente.

¿Qué hago si otra persona está usando mi SUBE?

Si la tarjeta estaba registrada, podés rastrear los últimos viajes desde tu cuenta.
En caso de uso fraudulento, lo mejor es:

  1. Bloquear la tarjeta inmediatamente
  2. Comprar una nueva
  3. Contactar con SUBE para reportar la situación
  4. Seguir los pasos para el reintegro del saldo restante

El saldo solo se transfiere si no fue consumido totalmente antes del bloqueo.

¿Qué hago si la tarjeta estaba dañada?

En ese caso, no se considera pérdida ni robo, pero los pasos son similares:

  • Si está registrada, podés pedir el traspaso del saldo
  • Comprás una nueva tarjeta
  • Asociás la nueva desde tu cuenta
  • Consultás la posibilidad de recuperar el saldo restante

Algunas roturas permiten que la tarjeta aún funcione, pero si los números están borrados o no pasa por los lectores, conviene cambiarla.

¿Cuánto tarda en reactivarse el saldo?

Una vez que asociás tu nueva tarjeta, el sistema transfiere el saldo en un máximo de 72 horas hábiles.
Vas a ver el movimiento reflejado en tu cuenta Mi SUBE, en la sección “Mis tarjetas”.

¿Puedo registrar mi nueva tarjeta con los mismos datos?

Sí. No necesitás crear una cuenta nueva. Simplemente ingresás a tu cuenta actual, das de baja la anterior y registrás la nueva con el botón “Agregar nueva tarjeta”.

Perder tu tarjeta SUBE o que te la roben no tiene por qué ser un problema grave si actuás rápido y la tenías registrada.
Seguí los pasos para bloquearla, comprá una nueva en un punto oficial, y asegurate de asociarla cuanto antes para poder recuperar tu saldo y seguir viajando con tranquilidad.

Si aún no la tenías registrada, considerá hacerlo apenas compres la próxima. Es la única forma de proteger tu dinero y acceder a beneficios exclusivos del sistema.