Beca Belgrano 2025: Fallas de Cobro y Qué Hacer

Cobrar la Beca Manuel Belgrano es uno de los momentos más esperados por los estudiantes que fueron seleccionados.

Sin embargo, no siempre todo ocurre con normalidad: algunos beneficiarios experimentan demoras, rechazos del sistema o dificultades con la acreditación bancaria.

Principales problemas al cobrar la beca

Durante cada convocatoria, se repiten ciertos inconvenientes que afectan el pago mensual o el primer cobro de la beca.

A continuación, repasamos los más frecuentes y cómo resolverlos.

1. El pago no fue acreditado en la cuenta

Este es uno de los problemas más comunes.

Puede deberse a errores en los datos bancarios, demoras en el sistema o inconvenientes administrativos.

Ejemplo real: Lucía, estudiante de ingeniería, no recibió su primer pago en agosto. Al ingresar a la plataforma, notó que el sistema tenía registrado un CBU viejo de una cuenta cerrada. Al actualizarlo correctamente, recibió el pago en septiembre junto con el retroactivo.

¿Qué hacer?

  • Verificá si el pago figura como “emitido” en tu perfil de la plataforma
  • Revisá que el CBU cargado sea correcto, activo y a tu nombre
  • Consultá con tu banco si la transferencia fue rechazada
  • Esperá 48 a 72 horas hábiles desde la fecha estimada
  • Si el problema persiste, completá el formulario de contacto en la web oficial

2. Error en el CBU ingresado

Ingresar un CBU incorrecto o que no esté a nombre del titular de la beca genera un rechazo automático del pago.

Esto puede demorar semanas en resolverse si no se detecta a tiempo.

¿Cómo prevenirlo?

  • Antes de confirmar el CBU, compará los 22 dígitos con los de tu cuenta bancaria
  • No utilices cuentas de familiares ni de billeteras virtuales
  • Guardá una captura de pantalla al completar el proceso

3. No cargaste tu CBU a tiempo

Muchos estudiantes no completan la carga del CBU antes del cierre del plazo, lo que imposibilita el procesamiento del pago.

¿Qué hacer?

  • Cargá tu CBU lo antes posible desde tu perfil
  • Esperá al siguiente ciclo de pagos para la acreditación
  • Consultá si corresponde recibir el retroactivo en el mes siguiente

4. Tu cuenta bancaria fue dada de baja o está inactiva

Si la cuenta bancaria fue cerrada o está inactiva, el banco rechazará la transferencia.

Esto puede suceder si pasó mucho tiempo sin uso o si hubo movimientos irregulares.

¿Qué hacer?

  • Abrí una nueva cuenta bancaria a tu nombre
  • Actualizá el CBU en la plataforma oficial
  • Informá el cambio a través del formulario de contacto del programa

Casos especiales

Cambié de banco y no actualicé el CBU

  • Podés modificar el CBU desde tu perfil en cualquier momento
  • El sistema lo tomará en cuenta para el próximo ciclo de pagos
  • El pago del mes en curso podría quedar pendiente hasta que el sistema procese el nuevo dato

Cobro parcial o monto inferior

Algunos estudiantes informan que recibieron menos dinero del que esperaban.

Causas posibles:

  • El pago corresponde a un mes parcial (por alta tardía en el sistema)
  • El retroactivo se dividió en dos partes
  • Problemas de acreditación en el banco (devoluciones o ajustes)

Mitos frecuentes sobre el cobro

1. “Si no cobro el primer mes, pierdo la beca”: FALSO. Si corregís el problema a tiempo, el sistema reemite el pago.

2. “Puedo usar la cuenta de mi madre/padre”: FALSO. La cuenta debe ser del titular de la beca.

3. “Si el banco rechazó una vez, ya no me pagan más”: FALSO. El pago queda pendiente hasta corregir el error.

4. “Cargar el CBU es opcional”: FALSO. Sin CBU cargado, no hay forma de recibir el dinero.

Consejos prácticos para prevenir problemas

  1. Abrí una cuenta bancaria gratuita en un banco de confianza
  2. Comprobá que el CBU tenga los 22 dígitos correctos
  3. Usá una cuenta que ya hayas utilizado antes y funcione correctamente
  4. Ingresá a la plataforma todas las semanas para controlar el estado de tu beca
  5. Mantené actualizado tu correo electrónico
  6. Respondé inmediatamente a cualquier notificación que pida cambios en tus datos

Preguntas frecuentes sobre el cobro

¿Puedo cobrar la beca desde una cuenta sueldo?

Sí, mientras esté a tu nombre y sea operativa. No hay restricción sobre el tipo de cuenta.

¿Qué pasa si tengo dos cuentas bancarias cargadas?

Solo se considera válida la última CBU registrada en el sistema. No podés cobrar en más de una cuenta.

¿El sistema me avisa si hay un problema?

Sí. Podés recibir avisos en tu perfil o por correo. Por eso es fundamental revisar ambos canales con regularidad.

Checklist final para no tener problemas al cobrar la beca

  • Tené una cuenta bancaria activa a tu nombre
  • Verificá los 22 dígitos del CBU antes de cargarlo
  • Subí el CBU a la plataforma antes del cierre de inscripción
  • Revisá el estado del pago todos los meses
  • Respondé a tiempo cualquier pedido de corrección
  • Mantené tu dirección de correo y teléfono actualizados
  • Contactá al soporte oficial si el problema persiste más de 5 días

Contacto oficial para reclamos

Si luego de seguir todos los pasos no logras resolver el problema, debés:

  • Ingresar a becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar
  • Ir a la sección de “Contacto”
  • Completar el formulario detallando:
    • Nombre completo
    • DNI
    • CBU correcto
    • Fecha estimada del pago
    • Captura del error si corresponde

No se recomienda enviar mensajes por redes sociales o a correos no verificados, ya que no aceleran la resolución.

Tener problemas con el cobro de una beca puede generar ansiedad, pero la mayoría de los inconvenientes se resuelven si actuás con rapidez y seguís los pasos correctos.

Revisá regularmente tu cuenta, mantené tus datos al día y consultá siempre por los canales oficiales.

Con organización, información precisa y acción oportuna, podés garantizar que el beneficio que te corresponde llegue sin demoras ni complicaciones innecesarias.