Afiliación PAMI: Cómo Sacar Turno y qué Llevar

El trámite de afiliación al PAMI es el primer paso para acceder a todos los servicios que ofrece esta obra social a jubilados, pensionados y otros grupos con cobertura.

Para comenzar el proceso, en la mayoría de los casos es necesario solicitar un turno previo, especialmente si lo vas a hacer de forma presencial en una agencia o en un centro de atención.

Esto se debe a que el sistema funciona con agendas organizadas para evitar largas esperas, sobrecarga del personal y garantizar una atención personalizada.

¿Quiénes pueden afiliarse al PAMI?

Antes de sacar un turno, es importante saber si te corresponde la afiliación. A continuación, un resumen de los grupos que pueden afiliarse:

Afiliación directa

  • Jubilados o pensionados de ANSES o cajas provinciales
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
  • Personas mayores de 70 años sin cobertura médica

Afiliación como familiar a cargo

  • Cónyuge o conviviente
  • Hijos menores de edad
  • Hijos con discapacidad
  • Hijos mayores con dependencia económica

En todos los casos, la persona debe residir en Argentina y no tener otra obra social activa al momento del trámite.

Cómo sacar turno para afiliarte al PAMI

Ahora que sabés si podés iniciar el trámite, te mostramos las formas disponibles para reservar tu turno de afiliación. Podés hacerlo por internet, por teléfono o en algunos casos desde la app oficial del PAMI.

Opción 1: Solicitud de turno por internet

Es la opción más cómoda y rápida si tenés acceso a una computadora o celular con conexión a internet.

Paso 1: Ingresá al sitio de turnos

  1. Abrí tu navegador y escribí: https://turnos.pami.org.ar
  2. Una vez en la página, elegí la opción “Nuevo turno como afiliado”.

Paso 2: Completá tus datos

  1. Ingresá DNI, número de afiliado (si ya lo tenés) y tu sexo según figura en el DNI.
  2. Hacé clic en “Continuar”.

Paso 3: Seleccioná el motivo del turno

  1. Elegí la opción “Afiliación” dentro del listado de motivos.
  2. El sistema te mostrará fechas y lugares disponibles para realizar el trámite.

Paso 4: Confirmá tu turno

  1. Seleccioná el día y la hora que más te convenga.
  2. Ingresá un correo electrónico o número de teléfono para recibir la confirmación.
  3. Hacé clic en “Confirmar turno”.

Vas a recibir un comprobante por correo electrónico o por SMS con todos los detalles del turno.

Opción 2: Solicitud de turno por teléfono

Si no podés o no querés hacerlo por internet, podés pedir el turno llamando al PAMI.

Paso a paso:

  1. Llamá al 138, opción 1 para turnos.
  2. También podés comunicarte con la agencia local correspondiente a tu domicilio (por ejemplo, PAMI 1, PAMI 2, Lanari, Milstein, etc.).
  3. Informá que querés solicitar un turno para trámite de afiliación.
  4. Te pedirán tus datos básicos y te ofrecerán un turno disponible.

Anotá la fecha, hora y lugar con claridad para presentarte el día indicado.

Opción 3: Turno desde la app PAMI (según zona)

En algunas regiones, también podés pedir el turno desde la app oficial del PAMI. Esta función está siendo incorporada de forma progresiva, por lo que puede no estar disponible en todas las zonas.

Si está disponible:

  1. Ingresá a la app “PAMI” desde tu celular.
  2. Iniciá sesión con tu DNI y contraseña.
  3. En el menú principal, tocá la opción “Turnos”.
  4. Elegí el motivo “Afiliación” y seguí los pasos.

Qué documentación llevar el día del turno

Una vez que tenés tu turno confirmado, es fundamental preparar todo lo necesario para que el trámite sea aprobado sin demoras ni rechazos.

Documentación básica para afiliación directa:

  • DNI original y copia
  • Último recibo de cobro (jubilación, pensión o PNC)
  • Código de empadronamiento (si corresponde)
  • Constancia de CUIL
  • En algunos casos: Certificado de discapacidad, sentencia judicial o documentación especial

Documentación para familiares a cargo:

  • Partida de nacimiento, matrimonio o certificado de convivencia
  • Documentación que acredite dependencia económica (para hijos mayores)
  • Certificado de discapacidad (si aplica)
  • DNI de ambos y constancia de CUIL

Es importante llevar originales y copias de todos los documentos.

¿Se puede afiliar sin turno?

En la mayoría de las agencias del PAMI, el sistema de atención es únicamente con turno previo. Solo en casos muy particulares (urgencias médicas, situaciones sociales críticas) pueden atender sin turno, y eso depende de cada sede.

Qué pasa si no puedo asistir al turno

Si por alguna razón no podés ir al turno que reservaste, lo ideal es cancelarlo o reprogramarlo para que otro afiliado pueda aprovechar ese horario.

Opciones para cancelar o modificar tu turno:

Qué hacer si no encuentro turnos disponibles

En épocas de alta demanda, puede suceder que no haya turnos libres cercanos. En ese caso, te recomendamos:

  • Intentar en otro momento del día (los cupos se actualizan constantemente)
  • Probar con otra agencia cercana
  • Llamar por teléfono para consultar disponibilidad
  • Estar atento al correo electrónico o al celular, en caso de recibir alguna reprogramación

Dónde realizar el trámite de afiliación

El día del turno, deberás presentarte en la agencia u oficina que te fue asignada al momento de hacer la reserva. La dirección exacta y los horarios te los informa el sistema o el operador telefónico.

Al llegar, deberás anunciarte, entregar la documentación y esperar tu turno de atención.

Preguntas frecuentes

¿La afiliación al PAMI tiene costo?

No. La afiliación es gratuita para todos los que cumplen los requisitos.

¿Cuánto tarda en estar activa la afiliación?

Generalmente, se activa dentro de los 10 días hábiles posteriores al trámite. Podés consultar el estado desde Mi PAMI o llamando al 138.

¿Qué hago si me falta algún documento?

Es recomendable no presentarte al turno si sabés que te falta algo importante. En ese caso, reprogramá el turno para más adelante.

Sacar un turno para afiliarte al PAMI es el primer paso para comenzar a usar los servicios y beneficios de esta obra social.

Podés hacerlo desde internet, por teléfono o en algunos casos desde la app, y con los documentos correctos el trámite es sencillo y ágil.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender cómo solicitar el turno y qué llevar para que no haya complicaciones el día del trámite.