Viajar en Buquebus con Auto: Requisitos y Tarifas
Cruzar el Río de la Plata entre Argentina y Uruguay es una experiencia enriquecedora, y hacerlo con tu propio vehículo puede añadir comodidad y flexibilidad a tu viaje.
Buquebus, líder en transporte fluvial en la región, ofrece servicios que permiten a los pasajeros trasladarse junto con sus vehículos.
Requisitos para viajar con auto en Buquebus
Antes de embarcarte en esta aventura, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que aseguren un viaje sin contratiempos.
Documentación del vehículo
Título de propiedad o cédula verde: Este documento acredita la propiedad del vehículo y es esencial para cruzar fronteras.
Cédula azul (si corresponde): Si el conductor no es el propietario del vehículo, deberá presentar la cédula azul que lo autoriza a conducirlo.
Seguro vigente: Es obligatorio contar con un seguro que cubra al vehículo en territorio extranjero. Verifica que tu póliza tenga cobertura en el país de destino.
VTV (Verificación Técnica Vehicular): Aunque no siempre es solicitada, es recomendable tener la VTV al día para evitar inconvenientes.
Documentación personal
Documento de identidad: Pasaporte o DNI vigente para todos los ocupantes del vehículo.
Licencia de conducir: Válida y acorde al tipo de vehículo que se conduce.
Autorización para menores: Si viajas con niños sin la compañía de ambos padres, es necesario contar con una autorización legalizada que permita la salida del país del menor.
Estado del vehículo
Mantenimiento general: Asegúrate de que el vehículo esté en buenas condiciones mecánicas.
Elementos de seguridad: Es obligatorio llevar matafuegos, balizas portátiles y chaleco reflectante.
Placas y documentación visibles: Las placas deben estar en buen estado y la documentación accesible para posibles controles.
Tarifas para transportar vehículos en Buquebus
Las tarifas para transportar vehículos en Buquebus varían según varios factores:
Tipo de vehículo: Las tarifas difieren entre autos, camionetas, motos y otros tipos de vehículos.
Dimensiones y peso: Vehículos de mayor tamaño o peso pueden tener tarifas adicionales.
Temporada y demanda: En temporadas altas o fechas especiales, las tarifas pueden incrementarse.
Promociones vigentes: Buquebus suele ofrecer promociones que pueden reducir el costo del transporte del vehículo.
Por ejemplo, la Promo Bodega ofrece descuentos progresivos en el transporte de vehículos: cuanto más pasajeros viajan en el vehículo, mayor es el descuento aplicado.
Esta promoción es válida para viajes seleccionados hasta el 30 de abril de 2025. (buquebus.com)
Para obtener una cotización exacta y actualizada, es recomendable utilizar el sistema de reservas en línea de Buquebus o contactar directamente a la empresa.
Paso a paso: cómo viajar con tu auto en Buquebus
A continuación, te presentamos una guía detallada para organizar tu viaje con vehículo en Buquebus.
1. Reserva de pasajes y bodega
Accede al sitio web de Buquebus: Ingresa a www.buquebus.com y selecciona las fechas y rutas de tu viaje.
Selecciona “Agregar vehículo”: Durante el proceso de reserva, elige la opción para incluir un vehículo.
Ingresa los datos del vehículo: Proporciona información como tipo de vehículo, marca, modelo, dimensiones y matrícula.
Verifica promociones disponibles: Antes de finalizar la reserva, revisa si hay promociones aplicables, como la Promo Bodega, que ofrece descuentos al transportar vehículos con pasajeros adicionales. (buquebus.com)
Confirma y realiza el pago: Una vez completados los datos, procede al pago utilizando los métodos disponibles.
2. Preparativos antes del viaje
Documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios tanto del vehículo como personales.
Revisión del vehículo: Verifica el estado mecánico y que todos los elementos de seguridad estén presentes y en condiciones.
Equipaje: Organiza el equipaje de manera que no interfiera con la visibilidad ni la seguridad durante el viaje.
3. Llegada a la terminal
Anticipación: Se recomienda presentarse en la terminal al menos 2 horas antes de la salida del buque para realizar los trámites de check-in, migraciones y embarque. (buquebus.com)
Check-in: Dirígete al sector de vehículos para realizar el check-in correspondiente.
Control de seguridad: El personal de Buquebus realizará una inspección del vehículo para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad.
4. Embarque del vehículo
Indicaciones del personal: Sigue las instrucciones del personal para estacionar el vehículo en la bodega del buque.
Bloqueo del vehículo: Una vez estacionado, asegúrate de que el vehículo esté en marcha y con el freno de mano activado.
Acceso a áreas comunes: Después de estacionar, dirígete a las áreas designadas para pasajeros durante la travesía.
5. Durante la travesía
Acceso restringido al vehículo: Una vez que el buque zarpa, no está permitido volver a la bodega para acceder al vehículo.
Por ello, asegúrate de llevar contigo todo lo necesario antes de subir a las áreas comunes.
Servicios a bordo: Dependiendo del tipo de buque, los pasajeros pueden disfrutar de opciones gastronómicas, tiendas libres de impuestos, Wi-Fi y entretenimiento.
Tiempo de travesía: Los tiempos de viaje varían según la ruta elegida:
- Buenos Aires – Colonia: aproximadamente 1 hora.
- Buenos Aires – Montevideo directo: entre 2 horas y 45 minutos.
- Buenos Aires – Montevideo vía Colonia: aproximadamente 4 horas y 30 minutos.
6. Desembarque y salida de la terminal
Espera de indicaciones: Una vez que el buque llegue a destino, los pasajeros deberán esperar a que el personal indique el momento para dirigirse a la bodega y abordar sus vehículos.
Salida ordenada: Se debe seguir un orden de salida de la bodega según las indicaciones del personal de Buquebus.
Control aduanero: En algunos casos, puede haber un control de aduana donde se verificará la documentación y la carga del vehículo antes de salir de la terminal.
Viajar en Buquebus con tu auto es una opción práctica que te brinda libertad para moverte a tu ritmo una vez en tu destino.
Conociendo los requisitos, tarifas y pasos del proceso, podrás organizar tu travesía sin inconvenientes.
Si tienes dudas adicionales, te recomendamos consultar directamente con Buquebus a través de su sitio web o puntos de contacto oficiales.
¡Buen viaje!