10 Consejos para Postularse En Portal Empleo
Encontrar trabajo puede ser un desafío, pero utilizar correctamente Portal Empleo te dará acceso a oportunidades laborales en Argentina.
Para aprovechar al máximo esta plataforma, es fundamental conocer cómo buscar empleo de manera efectiva y cómo postularse a las mejores ofertas.
1. Completa tu perfil al 100%
Uno de los errores más comunes al buscar trabajo en Portal Empleo es no completar el perfil de manera adecuada.
Un perfil completo aumenta las posibilidades de que los empleadores te encuentren y te consideren para una vacante.
Ejemplo
Imagina que eres asistente administrativo y dejas en blanco la sección de habilidades en tu perfil.
Si un reclutador busca candidatos con experiencia en gestión de agendas y manejo de Excel, es probable que no aparezcas en los resultados de búsqueda.
En cambio, si completas toda la información y detallas tus conocimientos en Microsoft Office, atención al cliente y organización de documentos, tus posibilidades de ser contactado aumentan considerablemente.
Para mejorar tu perfil:
- Ingresa todos tus datos personales y de contacto.
- Agrega tu experiencia laboral detallada.
- Incluye tu nivel de estudios y capacitaciones realizadas.
- Resalta tus habilidades y conocimientos técnicos.
- Sube un CV actualizado en formato PDF o Word.
2. Usa palabras clave en tu perfil y CV
Los reclutadores utilizan filtros de búsqueda dentro del portal para encontrar candidatos.
Para aumentar tus posibilidades, asegúrate de incluir palabras clave relevantes en tu perfil y en tu currículum.
Ejemplo
Si buscas empleo en ventas, no pongas solo “experiencia en ventas” en tu CV.
Usa términos más específicos como:
- “Ventas consultivas y cierre de negocios”
- “Atención al cliente y estrategias de fidelización”
- “Análisis de mercado y negociación con clientes”
- “Manejo de CRM y seguimiento de prospectos”
Esto te ayudará a aparecer en más búsquedas de empleadores.
3. Filtra las búsquedas para encontrar empleos relevantes
En Portal Empleo, puedes encontrar cientos de ofertas de trabajo, pero no todas se adaptan a tu perfil.
Para optimizar tu búsqueda, usa los filtros disponibles en la plataforma:
- Ubicación: elige tu ciudad o provincia.
- Industria o rubro: selecciona el sector en el que quieres trabajar.
- Tipo de empleo: tiempo completo, medio tiempo, freelance.
- Nivel de experiencia: principiante, intermedio o avanzado.
Ejemplo
Si eres diseñador gráfico en Córdoba y buscas trabajo remoto, puedes filtrar por “diseño gráfico”, “trabajo remoto” y “nivel intermedio”.
De esta manera, evitarás ofertas que no se ajusten a tus necesidades.
4. Configura alertas de empleo
Para no perder oportunidades, puedes configurar alertas en Portal Empleo.
Así, recibirás notificaciones en tu correo electrónico cada vez que haya una oferta que coincida con tu perfil.
Ejemplo
Si buscas empleo en atención al cliente, puedes configurar alertas con términos como “representante de atención al cliente”, “soporte técnico” y “teleoperador”.
Esto te permitirá postularte a ofertas en cuanto sean publicadas.
5. Postúlate solo a empleos que coincidan con tu perfil
Muchas personas envían su CV a todas las ofertas disponibles sin revisar los requisitos.
Esto puede afectar negativamente tu visibilidad en el portal.
En lugar de postularte a cualquier empleo:
- Lee bien la descripción de la oferta.
- Asegúrate de cumplir con al menos el 70% de los requisitos.
- Personaliza tu postulación si la empresa solicita información adicional.
Ejemplo
Si una empresa busca un community manager con experiencia en Facebook Ads y tú solo manejas redes sociales sin experiencia en publicidad paga, es mejor no postularte.
En cambio, busca ofertas donde tu experiencia sea relevante.
6. Revisa la empresa antes de postularte
Antes de postularte, es recomendable investigar un poco sobre la empresa para la que quieres trabajar.
Puedes hacer lo siguiente:
- Visita su página web oficial.
- Busca opiniones de empleados en redes sociales o foros.
- Revisa si la empresa tiene buena reputación y es confiable.
Ejemplo
Si encuentras una oferta en una empresa que desconoces, búscala en Google y LinkedIn.
Si no hay información sobre la empresa o tiene muchas opiniones negativas, podría ser una señal de alerta.
7. Adjunta una carta de presentación personalizada
Si bien no todas las ofertas lo requieren, una carta de presentación bien redactada puede marcar la diferencia.
En ella, puedes:
- Explicar por qué te interesa el puesto.
- Destacar tus principales habilidades.
- Mostrar entusiasmo por trabajar en la empresa.
Ejemplo
Si postulas a una empresa de tecnología, en lugar de enviar un correo genérico, podrías escribir: “Me apasiona la innovación en software y creo que mi experiencia en desarrollo web encajaría perfectamente en su equipo”.
8. Haz seguimiento de tus postulaciones
Después de postularte, no te quedes esperando.
En Portal Empleo, puedes hacer seguimiento del estado de tu solicitud.
Si después de una o dos semanas no has recibido respuesta, puedes:
- Revisar si la oferta sigue activa.
- Enviar un mensaje al reclutador si la empresa permite contacto directo.
- Seguir postulándote a nuevas ofertas para aumentar tus oportunidades.
9. Prepara una entrevista en caso de ser contactado
Si una empresa te contacta para una entrevista, es fundamental que estés preparado.
Algunos consejos clave incluyen:
- Investiga sobre la empresa y el puesto.
- Practica respuestas a preguntas comunes de entrevistas.
- Viste de manera profesional y mantén una actitud segura.
- Asegúrate de tener buena conexión a internet si la entrevista es virtual.
10. Mantente activo en la plataforma
No basta con registrarse y postularse una vez.
La búsqueda de empleo es un proceso continuo y mantenerse activo en la plataforma aumenta las posibilidades de ser visto por empleadores.
Para ello:
- Actualiza tu perfil cada cierto tiempo con nuevas experiencias o habilidades.
- Postúlate regularmente a nuevas ofertas de trabajo.
- Revisa si hay programas de capacitación que puedan mejorar tu perfil profesional.
Buscar trabajo en Portal Empleo puede ser un proceso más efectivo si sigues estos 10 consejos.
La clave está en tener un perfil optimizado, usar estrategias de búsqueda inteligentes y postularte a ofertas que realmente encajen con tu perfil.
Si sigues estos pasos, aumentarás tus posibilidades de encontrar un empleo adecuado y mejorar tu presencia en la plataforma.
¡Mucho éxito en tu búsqueda laboral!