Cómo Iniciar tu Jubilación en ANSES
La jubilación es una etapa importante en la vida de toda persona trabajadora, marcando el inicio de un merecido descanso tras años de esfuerzo y dedicación.
Es un momento para disfrutar de nuevos proyectos, tiempo libre y la tranquilidad que brinda un sistema previsional organizado
Si llegaste al momento de iniciar este proceso, queremos acompañarte paso a paso para que sea lo más claro y sencillo posible.
Este artículo está diseñado para ayudarte a resolver tus dudas y guiarte en cada paso necesario para iniciar los trámites de jubilación en ANSES.
Nota importante: Este artículo es puramente informativo y no representa a ANSES.
Estamos aquí para ayudarte a comprender mejor los procesos y aliviar cualquier confusión que puedas tener.
1. Verificá si cumplís con los requisitos para jubilarte
Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental asegurarte de que cumplís con los requisitos básicos:
Edad mínima: 60 años para mujeres y 65 años para hombres.
Años de aportes: Un mínimo de 30 años de contribuciones al sistema previsional.
Si te faltan años de aportes, podrías acogerte a las moratorias vigentes para regularizar tu situación.
Estas moratorias permiten incluir aportes faltantes bajo ciertas condiciones.
Por ejemplo, las personas que no alcanzan los 30 años de aportes pueden completar sus contribuciones mediante un plan de pago.
Consultá directamente con ANSES para conocer las opciones disponibles.
Dato extra: Si tenés dudas sobre tus años de aportes, podés verificar tu historia laboral en el portal de Mi ANSES o solicitándolo en una oficina de ANSES.
2. Reuní la documentación necesaria
Tener los documentos correctos es clave para evitar retrasos. Asegurate de contar con lo siguiente:
Documento Nacional de Identidad (DNI): En buen estado y actualizado.
Constancia de CUIL: Podés descargarla desde el sitio web de ANSES.
Historial laboral: ANSES tiene acceso a tus registros laborales, pero si trabajaste de manera independiente o en empleos informales, podrías necesitar presentar recibos, comprobantes o certificaciones de servicios.
Certificados de aportes: Si realizaste aportes en sistemas previsionales provinciales u otros, deberás presentar la correspondiente certificación.
Actas de matrimonio o divorcio (si corresponde): Estas son necesarias para determinar posibles beneficiarios o ajustes en la jubilación.
Comprobantes de residencia (si es requerido): En casos específicos, podría ser necesario acreditar tu domicilio.
Tip: Organizá todos los documentos en una carpeta para facilitar el proceso.
Si detectás algún documento faltante, comenzá a gestionarlo lo antes posible para evitar contratiempos.
3. Solicitá un turno en ANSES
Para iniciar los trámites, deberás gestionar un turno en ANSES.
Podés hacerlo de manera presencial o virtual:
Ingresá al sitio web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar).
Seleccioná la opción “Turnos”.
Elegí el tipo de trámite: Jubilación.
Completá tus datos personales y seleccioná la oficina más cercana.
Confirmá tu turno y guardá el comprobante.
Importante: Llegá puntual al turno y llevá todos los documentos necesarios.
Si falta algo, podría retrasarse tu solicitud.
En caso de que tengas dificultades para solicitar un turno por internet, también podés hacerlo llamando al número 130, la línea de atención telefónica de ANSES.
4. Presentá tu solicitud de jubilación
El día del turno, deberás asistir a la oficina de ANSES con toda tu documentación preparada. Durante la entrevista:
Un agente revisará tus antecedentes laborales y verificará que cumplís con los requisitos.
Si falta algún documento o información, te indicarán cómo completarla.
Se generará una constancia de inicio del trámite.
Tip: Si tenés dudas durante la entrevista, no dudes en preguntar. Los agentes están allí para ayudarte.
Dato adicional: Algunas oficinas de ANSES también ofrecen asesoramiento para quienes tienen situaciones laborales complejas, como aportes en varios regímenes previsionales.
5. Hacé el seguimiento de tu trámite
Una vez presentada la solicitud, podés realizar el seguimiento de tu trámite en línea a través del portal Mi ANSES:
Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
Buscá la sección “Consulta de trámites”.
Revisá el estado de tu solicitud.
Nota: El plazo para la resolución del trámite puede variar, pero en promedio tarda entre 60 y 90 días.
Si tenés consultas, podés comunicarte al 130.
Si detectás que tu trámite está demorado o te faltan informaciones, podés acercarte nuevamente a una oficina de ANSES o realizar un reclamo a través de los canales habilitados.
6. Recibí tu resolución y comenzá a cobrar tu jubilación
Una vez aprobado el trámite, recibirás una notificación de ANSES con la resolución final.
En ella se indicará:
La fecha de inicio del cobro.
El banco donde se depositará tu jubilación.
El cronograma de pagos mensual.
Recomendación: Guardá la resolución y mantené actualizados tus datos de contacto en ANSES.
En caso de que desees realizar cambios en tu cuenta bancaria o datos personales, podés gestionarlos directamente desde Mi ANSES.
7. Accedé a beneficios adicionales
Como jubilado, también podrás disfrutar de beneficios especiales otorgados por ANSES, como:
Descuentos en farmacias y supermercados.
Acceso a créditos para jubilados.
Programas de recreación y bienestar.
Subsidios en servicios públicos.
Entrega de tablets para jubilados.
Consultá en el portal de ANSES para obtener información sobre estos beneficios.
Además, estás habilitado para participar en programas de salud y recreación destinados a adultos mayores.
Iniciar los trámites de jubilación puede parecer desafiante, pero con la información correcta y un poco de organización, es un proceso alcanzable.
Recordá que cada paso cuenta y que no estás solo en este camino.
Si este artículo te resultó útil, compartilo con alguien que también pueda necesitar esta información.
Nuestro compromiso: Ayudarte a resolver tus dudas y facilitar este importante paso en tu vida.
Si tenés consultas, dejalas en los comentarios o consultá directamente con ANSES para obtener información oficial y actualizada.
¡Te deseamos éxito en tu trámite de jubilación y en esta nueva etapa de tu vida!
