Pasos: Renovación del DNI

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es esencial para realizar trámites, acceder a servicios y ejercer derechos en Argentina.

Si necesitas renovarlo o actualizarlo por cambio de domicilio, pérdida, robo o deterioro, este artículo te guiará paso a paso desde cero.

Nuestro objetivo es que te sientas acompañado en este proceso y logres completarlo sin complicaciones.

¿Cuándo es necesario renovar o actualizar el DNI?

Renovar o actualizar el DNI es obligatorio en diversas situaciones:

Cambio de domicilio: Cada vez que cambies tu residencia, debes actualizar tu dirección registrada en el DNI.

Pérdida o robo: Si has extraviado tu documento o te lo han robado, necesitas tramitar un nuevo ejemplar para evitar problemas legales o de identidad.

Deterioro: Si tu DNI está dañado o ilegible, es necesario renovarlo para que siga siendo válido.

Además de estas circunstancias, se recomienda verificar periódicamente que los datos en tu DNI estén actualizados, especialmente si planeas realizar trámites importantes.

Pasos detallados para renovar o actualizar tu DNI

Paso 1: Solicitar un turno

El primer paso para renovar o actualizar tu DNI es agendar un turno.

¿Dónde solicitar el turno?
Puedes hacerlo a través del sitio web oficial del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o en la plataforma Mi Argentina.

¿Cómo agendarlo?

Ingresa al portal y selecciona la opción correspondiente al tipo de trámite: cambio de domicilio, reposición por pérdida o robo, o renovación por deterioro.

Elige el centro de documentación o registro civil más cercano a tu domicilio.

Selecciona la fecha y el horario disponibles que más te convengan.

Confirma tu turno y guarda el comprobante.

Paso 2: Reunir la documentación necesaria

Los documentos requeridos varían según tu situación específica:

Cambio de domicilio:

DNI actual.

Comprobante de domicilio (puede ser una factura de servicios, contrato de alquiler u otro documento válido).

Pérdida o robo del DNI:

Denuncia policial de pérdida o robo (no siempre es obligatoria, pero puede facilitar el trámite).

Comprobante de identidad alternativo, si lo tienes (por ejemplo, pasaporte o licencia de conducir).

Deterioro del DNI:

DNI actual, aunque esté dañado.

Para menores de edad:

Los menores deben estar acompañados por uno de sus padres o tutor legal.

Partida de nacimiento actualizada (original y copia).

DNI del padre, madre o tutor que lo acompaña.

Paso 3: Presentarte al turno

¿Qué sucede en la oficina del RENAPER o registro civil?

Presentas la documentación requerida al personal encargado.

Se toman tus datos biométricos: fotografía, huellas digitales y firma digital.

Abonas la tasa correspondiente al trámite.

Duración del trámite:
El proceso suele ser rápido, tomando entre 15 y 30 minutos en la mayoría de los casos.

Paso 4: Recepción del nuevo DNI

Una vez realizado el trámite, el nuevo DNI será emitido y entregado.

¿Cómo recibirlo?

La mayoría de los DNI se envían por correo al domicilio declarado.

También puedes optar por retirarlo personalmente en la oficina donde realizaste el trámite, dependiendo de la opción que hayas elegido al iniciar el proceso.

Plazo de entrega:

Para trámites regulares: entre 10 y 15 días hábiles.

Para opciones exprés (si están disponibles): entre 24 y 48 horas.

Consejos útiles para un trámite exitoso

Confirma tu turno: Antes de presentarte, verifica la fecha, hora y lugar del turno agendado.

Revisa tu documentación: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos antes de salir de casa.

Llega puntual: Presentarte con al menos 10 minutos de antelación evitará problemas de último momento.

Consulta el estado del trámite: Una vez iniciado, puedes realizar el seguimiento del proceso a través de Mi Argentina.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué hago si pierdo mi DNI y no tengo otra identificación?
Puedes iniciar el trámite sin un documento alternativo, aunque presentar una denuncia de pérdida o robo puede agilizar el proceso.

2. ¿Es obligatorio actualizar mi domicilio en el DNI?
Sí, siempre que cambies de residencia debes reflejar la nueva dirección en tu documento.

3. ¿Qué pasa si no renuevo un DNI deteriorado?
Un DNI dañado puede generar inconvenientes al realizar trámites, viajar o presentarlo como identificación válida.

Renovar tu DNI es fácil y esencial

Actualizar tu Documento Nacional de Identidad no solo es obligatorio en ciertos casos, sino que también garantiza que puedas realizar trámites sin inconvenientes.

Siguiendo este paso a paso, lograrás completar el proceso de manera eficiente y sin complicaciones.

Si tienes dudas, recuerda que siempre puedes consultar el sitio oficial del RENAPER para obtener información actualizada.

Este artículo busca ofrecerte una guía clara y detallada, asegurando que te sientas respaldado durante todo el trámite.