Teléfonos Metrogas: Emergencias y Contacto
¿Tenés una emergencia con el gas o necesitás contactar urgentemente a Metrogas? También podés ver otros temas que te ayudan:
También podés ver otros temas que te ayudan:
Números de Metrogas:
- Emergencia gas: 0800-999-1050
- Metrogas comercial: 0800-333-6427
- WhatsApp: 11-3180-2222
Acá vas a encontrar no solo todos los números actualizados, sino también los horarios, qué esperar de cada canal y cómo prepararte antes de llamar para resolver tu problema.
Lo más importante: siempre guardá estos números en tu celular antes de necesitarlos. En una emergencia real no vas a tener tiempo de buscar información en internet.
Números de emergencia (las 24 horas)
Para emergencias CRÍTICAS con el gas
🚨 EMERGENCIA PRINCIPAL:
- Teléfono: 0800-999-1050
- Disponibilidad: Las 24 horas, los 365 días del año
- Es gratuito: Desde cualquier teléfono fijo o celular
- Tiempo de respuesta: Inmediato
🚨 TELÉFONO ALTERNATIVO DE EMERGENCIA:
- Teléfono: 0800-333-6427
- Disponibilidad: Las 24 horas para emergencias
- Es gratuito: Desde cualquier teléfono
Cuándo llamar al número de emergencia
Llama INMEDIATAMENTE si tenés:
- Olor a gas fuerte en tu casa, edificio o en la calle
- Pérdida de gas visible (siseo, burbujas si aplicás agua jabonosa)
- Incendio relacionado con gas
- Explosión o accidente con instalaciones de gas
- Daño en medidor por accidente, vandalismo o catástrofe
- Corte de suministro masivo en tu barrio o zona
- Sospecha de robo de gas o conexiones clandestinas peligrosas
Qué hacer ANTES de llamar en una emergencia
Para tu seguridad:
- Salí del lugar si el olor a gas es muy fuerte
- No enciendas luces, fósforos, cigarrillos ni aparatos eléctricos
- Abrí puertas y ventanas para ventilar si podés hacerlo sin riesgo
- Cortá la llave de paso principal si sabés dónde está y podés acceder seguro
- Alejate del área y llamá desde un lugar ventilado
Qué información te van a pedir
Tené lista esta información:
- Tu dirección exacta (calle, número, piso, departamento)
- Descripción del problema (olor, ruido, daño visible)
- Tu número de teléfono para que te puedan contactar
- Si hay personas evacuadas o en riesgo
- Tu número de cliente (si lo tenés a mano)
Qué pasa después de llamar
El operador va a:
- Tomar todos los datos de la emergencia
- Darte instrucciones de seguridad inmediatas
- Enviar una cuadrilla técnica a tu domicilio
- Asignarte un número de caso para hacer seguimiento
- Mantenerse en contacto hasta que llegue la cuadrilla
Tiempos de respuesta:
- Emergencias críticas: 30 minutos a 2 horas máximo
- Emergencias menores: 2 a 4 horas
- Según la zona: CABA más rápido, GBA puede demorar más
WhatsApp Metrogas (el canal más rápido)
Número oficial de WhatsApp
- WhatsApp: 11-3180-2222
- Disponibilidad: Autogestión 24 horas / Chat con representante en horarios comerciales
Cómo usar WhatsApp paso a paso
Para autogestión (funciona las 24 horas):
- Agregá el contacto 11-3180-2222 a tu celular
- Enviá cualquiera de estas palabras clave:
- “SALDO” – Para consultar facturas pendientes
- “PAGARFACTURAS” – Para pagar online
- “FACTURADIGITAL” – Para adherirte a factura digital
- “LECTURA” – Para informar lectura del medidor
- “PLAN” – Para solicitar plan de pagos
- “DEBITOAUTOMATICO” – Para configurar débito automático
- “AYUDA” – Para ver todas las opciones disponibles
Para hablar con un representante:
- Enviá un mensaje describiendo tu consulta (en horarios comerciales)
- Un representante humano te va a responder
- Horarios de chat humano: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30 horas
Ventajas del WhatsApp
- Respuesta inmediata para consultas automatizadas
- Guardás el historial de conversación
- Podés enviar fotos del medidor, facturas, problemas
- Más cómodo que llamar por teléfono
- Funciona las 24 horas para la mayoría de gestiones
Qué NO usar WhatsApp
No uses WhatsApp para:
- Emergencias reales de gas (usar 0800-999-1050)
- Cortes de suministro urgentes (mejor llamar)
- Problemas complejos que requieren explicación larga
Atención telefónica comercial
Centro de atención principal
- Teléfono: 0800-333-6427 (MGAS)
- Horarios: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30 horas
- Es gratuito: Desde cualquier teléfono
- Para qué sirve: Consultas comerciales, trámites, reclamos
Cómo prepararte antes de llamar
Documentación necesaria:
- Número de cliente (11 dígitos de tu factura)
- DNI del titular del servicio
- Última factura (física o digital)
- Comprobantes de pago (si es consulta sobre pagos)
Información del problema:
- Descripción clara de tu consulta o problema
- Fechas relevantes (cuándo pasó, cuándo pagaste, etc.)
- Números de referencia (comprobantes, número de reclamo anterior)
Proceso de llamada paso a paso
Cuando marques 0800-333-6427:
Paso 1: Contestador automático
- Te va a contestar un sistema automatizado
- Vas a escuchar las opciones del menú
- Opción típica: “Para consultas comerciales presione 1”
- Para emergencias: Te van a derivar al 0800-999-1050
Paso 2: Elegir la opción correcta Las opciones suelen ser:
- Opción 1: Consultas sobre facturas y pagos
- Opción 2: Reclamos comerciales
- Opción 3: Nuevas conexiones y trámites
- Opción 4: Débito automático
- Opción 0: Hablar con operador directamente
Paso 3: Tiempo de espera
- Horarios pico (9-11 AM y 2-4 PM): 5-15 minutos de espera
- Horarios tranquilos (8:30-9 AM y después de 4 PM): 2-5 minutos
- Te van a dar música de espera con mensajes informativos
Paso 4: Atención personalizada
- El operador te va a pedir:
- Número de cliente
- DNI del titular
- Confirmación de domicilio
- Explicá tu consulta claramente
- El operador va a:
- Consultar tu cuenta
- Explicarte la situación
- Darte soluciones concretas
- Asignarte número de caso si es necesario
Mejores horarios para llamar
Para ser atendido más rápido:
- 8:30 a 9:30 AM: Menos gente llama temprano
- 4:30 a 5:30 PM: Muchos ya se fueron del trabajo
- Días martes a jueves: Menos llamadas que lunes y viernes
Evitá llamar en:
- Lunes por la mañana: Acumulación del fin de semana
- Viernes por la tarde: Todos quieren resolver antes del fin de semana
- Días posteriores a feriados: Alta demanda
- Primeros días del mes: Muchas consultas sobre facturas nuevas
Email oficial
Dirección de email principal
- Email: [email protected]
- Tiempo de respuesta: 24 a 48 horas hábiles
- Para qué usar: Consultas no urgentes, reclamos con documentación
Cómo escribir un email efectivo
En el asunto del email, poné:
- Tu número de cliente
- Resumen breve del problema
- Ejemplo: “Cliente 12345678901 – Error en factura marzo 2024”
En el cuerpo del email incluí:
- Datos personales:
- Nombre completo del titular
- DNI
- Número de cliente
- Domicilio del suministro
- Teléfono de contacto
- Descripción detallada del problema
- Documentación adjunta (facturas, comprobantes, fotos)
- Solución que esperás o pregunta específica
Documentos que podés adjuntar
- Facturas en PDF (máximo 5 MB por archivo)
- Comprobantes de pago (JPG o PDF)
- Fotos del medidor (si es relevante)
- DNI (frente y dorso en un solo archivo)
- Documentación legal (escrituras, contratos)
Atención presencial
Oficina central
- Dirección: Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid 1360, C1267AAB, Buenos Aires
- Barrio: Constitución, Ciudad de Buenos Aires
- Cómo llegar:
- Subte: Línea C (Estación Constitución)
- Tren: Estación Constitución (todas las líneas)
- Colectivos: Múltiples líneas paran en Constitución
Cómo sacar turno online
Antes de ir, SIEMPRE sacá turno:
- Ingresá a MetroGAS turnos online – https://www.metrogas.com.ar/hogares/turnos-online/
- Elegí la sucursal (hay varias en CABA y GBA)
- Seleccioná el tipo de trámite
- Elegí día y horario disponible
- Completá tus datos
- Te va a llegar confirmación por email
También podés sacar turno por WhatsApp:
- Enviá mensaje al 11-3180-2222
- Escribí “TURNO”
- Seguí las instrucciones del sistema
Qué llevar a la oficina
Documentación básica:
- DNI original (del titular del servicio)
- Última factura (física o impresa)
- Comprobantes relacionados con tu consulta
Para trámites específicos:
- Cambio de titularidad: DNI de ambos titulares + escritura/contrato
- Nuevas conexiones: Planos, permisos municipales
- Reclamos: Toda la documentación de respaldo
Horarios de atención presencial
- Lunes a viernes: Consultar horarios actualizados en el sitio web
- Sábados y domingos: Cerrado
- Feriados: Cerrado
- Recomendación: Verificar horarios antes de ir
Redes sociales oficiales
Facebook MetroGAS
- Usuario: @Metrogas
- Para qué usar: Consultas públicas, información general
- Tiempo de respuesta: 24-48 horas
- Ventaja: Podés ver consultas de otros usuarios
Instagram Metrogas
- Usuario: @Metrogas_ar
- Para qué usar: Seguir noticias y actualizaciones
- Mensajes privados: Responden consultas por DM
- Contenido: Tips de seguridad, noticias del servicio
Twitter Metrogas
- Usuario: @Metrogas_ar (verificar si existe)
- Para qué usar: Consultas públicas rápidas
- Ventaja: Respuestas más rápidas que Facebook
Contactos especializados
Para grandes clientes (empresas)
- Email industrias: [email protected]
- Email estaciones GNC: [email protected]
- Requisito: Número de cliente de 10 dígitos (no 11)
- Ejecutivos de cuenta: Asignados personalmente
Para gasistas matriculados
- Consultas técnicas: Tienen canales específicos
- Trámites de matriculación: Proceso diferente
- Inspecciones: Coordinación directa con MetroGAS
Para desarrolladores inmobiliarios
- Nuevos loteos: Proceso especializado
- Múltiples conexiones: Gestión masiva
- Factibilidades: Estudios técnicos previos
Cómo hacer un reclamo efectivo
Tipos de reclamos más comunes
- Facturación: Errores en importes, consumos excesivos
- Calidad del servicio: Baja presión, interrupciones
- Atención comercial: Demoras, mala atención
- Instalaciones: Problemas con medidores, conexiones
Proceso de reclamo paso a paso
Paso 1: Recopilar evidencia
- Fotos: Del medidor, facturas, problemas visibles
- Facturas anteriores: Para comparar consumos
- Testigos: Si hay otras personas afectadas
- Fechas: Cuándo empezó el problema, cuándo lo notaste
Paso 2: Contacto inicial Por WhatsApp (más rápido):
- Enviá mensaje al 11-3180-2222
- Explicá el problema brevemente
- Enviá fotos si te lo piden
Por teléfono:
- Llamá al 0800-333-6427
- Elegí la opción de “reclamos”
- Explicá detalladamente el problema
Por email:
- Escribí a [email protected]
- Adjuntá toda la documentación
- Pedí confirmación de recepción
Paso 3: Seguimiento del reclamo
- Te van a dar un número de reclamo: Guardalo
- Tenés derecho a respuesta: 15 días hábiles máximo
- Podés hacer seguimiento: Con tu número de reclamo
- Si no te responden: Podés escalar a ENARGAS o Defensa del Consumidor
Derechos como usuario
MetroGAS está obligado a:
- Responder tu reclamo en máximo 15 días hábiles
- Darte un número de seguimiento para tu caso
- Investigar el problema si es técnico
- Compensarte si hay errores comprobados
- Mantener la calidad del servicio según normativa
Si no estás conforme:
- ENARGAS (Ente Regulador): Reclamos sobre el servicio
- Defensa del Consumidor: Reclamos comerciales
- Link oficial: Defensa del Consumidor – https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores
Consejos para un contacto exitoso
Antes de contactar
- Identificá bien tu problema: ¿Es emergencia, consulta o reclamo?
- Elegí el canal correcto: Emergencia = teléfono, consulta = WhatsApp
- Reuní toda la documentación necesaria
- Anotá las preguntas que querés hacer
Durante el contacto
- Sé claro y específico: Explicá el problema sin rodeos
- Mantené la calma: Aunque estés molesto, la cortesía ayuda
- Anotá toda la información: Nombres, números de caso, fechas
- Preguntá los próximos pasos: Qué va a pasar y cuándo
Después del contacto
- Guardá todos los comprobantes: Números de caso, emails, mensajes
- Hacé seguimiento: Si prometieron llamarte y no lo hacen
- Cumplí con lo que te pidieron: Documentos, pagos, etc.
- Evaluá el servicio: Ayuda a mejorar la atención
Preparación para emergencias
Armá tu kit de contactos
Guardá en tu celular:
- Emergencia gas: 0800-999-1050
- Metrogas comercial: 0800-333-6427
- WhatsApp: 11-3180-2222
- Tu número de cliente: En notas del celular
- Gasista de confianza: Si tenés uno
Información importante siempre a mano
En tu billetera o celular:
- Tu número de cliente (11 dígitos)
- Dirección exacta del suministro
- DNI del titular del servicio
- Teléfonos de emergencia de Metrogas
Qué hacer si no podés comunicarte
Si las líneas están saturadas:
- Probá el canal alternativo: Si no contesta el teléfono, probá WhatsApp
- Esperá y volvé a intentar: En 15-30 minutos
- Probá en horarios diferentes: Temprano o tarde
- Usá la Oficina Virtual: Para consultas que no sean urgentes
Situaciones especiales
Cortes masivos de suministro
En caso de corte en tu barrio:
- No satures las líneas: Miles de personas van a llamar
- Seguí las redes sociales: Metrogas informa por Facebook/Instagram
- Esperá instrucciones: Van a dar información sobre reparaciones
- No hagas reparaciones por tu cuenta: Esperá a los técnicos
Catástrofes naturales
En temporales, inundaciones, etc.:
- Prioridad a la seguridad personal: Evacuá si es necesario
- Cortá el gas: Si podés acceder seguro a la llave de paso
- Informá daños: Una vez que pase la emergencia
- No restablezcas el servicio solo: Esperá inspección técnica
Problemas de comunicación
Si tenés dificultades para comunicarte:
- Pedí ayuda a un familiar: Que hable por vos
- Usá intérprete: Si no hablás español fluido
- Escribí por email: Con toda la información detallada
- Andá personalmente: A la oficina con toda la documentación
Preguntas frecuentes sobre contacto
¿Cuánto tiempo tardan en contestar el teléfono?
En horarios normales, entre 2 y 15 minutos. En emergencias, contestan inmediatamente.
¿Puedo llamar desde un celular sin saldo?
Sí, los números 0800 son gratuitos desde cualquier teléfono, incluso sin saldo.
¿Qué pasa si llamo fuera del horario comercial?
Para emergencias siempre hay atención. Para consultas comerciales, te van a derivar al sistema automatizado o te van a pedir que llames en horario comercial.
¿Pueden resolverme todo por teléfono?
La mayoría de las consultas sí. Para trámites complejos pueden pedirte que vayas a una oficina o subas documentos online.
¿Es seguro dar mis datos por teléfono?
Sí, cuando llamás a los números oficiales de Metrogas. Nunca des datos si te llaman a vos ofreciendo servicios.
¿Qué hago si me cuelgan o me atienden mal?
Podés hacer un reclamo específico por la atención recibida. Pedí el nombre del operador y el horario de la llamada.
¿Puedo grabar la llamada?
Podés grabar para tu uso personal, pero avisá al operador. Metrogas. también graba todas las llamadas por seguridad.
Recordá que tener estos contactos organizados y saber cómo usarlos puede ahorrarte mucho tiempo y estrés cuando tengas un problema con tu servicio de gas. Mantené esta información siempre accesible y no dudes en contactar cuando lo necesites.