Cortes de Agua AYSA: Consultar y Reportar
Sin agua en casa: identificá el corte, mirá obras y seguí los pasos. También podés ver otros temas que te ayudan:
También podés ver otros temas que te ayudan:
Corte de Agua por Falta de Pago ¿AySA Puede Cortar el Agua por Falta de Pago?
Sí, AySA está facultada para cortar o restringir el suministro de agua por mora en el pago de facturas.
Esta medida se implementó oficialmente en 2025 como parte del nuevo marco regulatorio establecido por el Decreto 493/2025, marcando un cambio significativo en la política de servicios de la empresa.
La normativa actual permite a AySA proceder al corte del servicio tanto para usuarios residenciales como no residenciales, aunque con condiciones y plazos diferentes para cada categoría.
Condiciones para el Corte de Servicio
Usuarios Residenciales (Hogares)
- Plazo de mora: 60 días consecutivos de atraso en el pago
- Notificación previa: Mínimo 15 días hábiles de anticipación
- Monto mínimo: Entre $15.000 y $17.000 (puede variar según zona y tarifa)
- Tipo de corte: Corte total del suministro (nueva normativa 2025)
Usuarios No Residenciales (Comercios, Industrias)
- Plazo de mora: 15 días consecutivos de atraso en el pago
- Notificación previa: Mínimo 15 días hábiles de anticipación
- Tipo de corte: Corte total del suministro
- Aplicación: Más estricta que para usuarios residenciales
Excepciones y Protecciones Especiales
Inmuebles Protegidos
AySA no puede cortar el servicio en:
- Hospitales públicos y privados
- Sanatorios y clínicas
- Cárceles y centros penitenciarios
- Establecimientos de salud esenciales
Situaciones de Vulnerabilidad
Se otorgan protecciones especiales a inmuebles donde residan:
- Personas con enfermedades crónicas
- Personas con certificado de discapacidad
- Adultos mayores dependientes
- Hogares con situación de vulnerabilidad social acreditada
Importante: Estas protecciones solo aplican si la situación fue comunicada previamente a AySA con la documentación correspondiente.
Procedimiento de Corte
1. Notificación Oficial
- AySA envía notificación por correo postal certificado
- Notificación adicional por correo electrónico
- Se otorga plazo mínimo de 15 días hábiles para regularizar
2. Verificación de Deuda
- La empresa verifica el monto adeudado
- Se considera el historial de pagos del usuario
- Se evalúan posibles pagos en trámite o mal registrados
3. Ejecución del Corte
- Tras vencer el plazo de notificación sin regularización
- Personal técnico autorizado procede al corte
- Se coloca precinto oficial en la conexión
Cómo Evitar el Corte de Agua
Consulta Tu Estado de Deuda
Canales disponibles para verificar deudas:
- Oficina Virtual de AySA: www.aysa.com.ar con tu número de cuenta
- App Móvil: Descarga gratuita para Android e iOS
- WhatsApp Comercial: Consultas rápidas sobre estado de cuenta
- Línea Telefónica: 0810-444-AySA (2972) – Lunes a viernes 8 a 18 hs
- Última Factura Recibida: Verificar monto total adeudado en el documento
Opciones de Regularización
Pago Inmediato
- Pago Online: A través de Oficina Virtual o app móvil
- Débito Automático: Para evitar futuras moras
- Red de Cobranza: Pago Fácil, Rapipago, bancos habilitados
- Pago Telefónico: 6333-AGUA (2482) las 24 horas
Planes de Pago Especiales
AySA ofrece facilidades para usuarios con dificultades:
- Planes de cuotas: Financiación de deuda en hasta 12 cuotas
- Quita de intereses: Condonación de recargos acumulados
- Facilidades especiales: Para usuarios de Tarifa Social
- Acuerdos de pago: Negociación directa con la empresa
Solicitud de Tarifa Social
Para usuarios con dificultades económicas permanentes:
- Descuentos significativos en facturas mensuales
- Protección contra cortes mientras el beneficio esté vigente
- Facilidades adicionales para regularizar deudas
- Gestión gratuita a través de ERAS
Qué Hacer Si Ya Te Cortaron el Agua
Pasos Inmediatos
- Regularizar la deuda completa: Pagar el total adeudado más gastos de reconexión
- Solicitar reconexión: A través de Oficina Virtual o línea telefónica
- Presentar comprobantes: Enviar comprobante de pago para acelerar el proceso
- Aguardar reconexión: El servicio se restablece en 24-48 horas hábiles
Costos de Reconexión
- Cargo fijo: Según tarifa vigente establecida por ERAS
- Mano de obra: Costo del personal técnico para la reconexión
- Materiales: Si es necesario reemplazar precintos o conexiones
Reclamos por Corte Indebido
Si considerás que el corte fue injustificado:
- ERAS: Presentar reclamo en el Ente Regulador (0800-333-0200)
- Defensoría del Pueblo: Para casos de vulnerabilidad social
- AySA: Reclamo directo a través de canales oficiales
- Documentación: Conservar comprobantes de pago y comunicaciones
Información de Contacto para Consultas
AySA – Canales Oficiales
- Línea Comercial: 0810-444-AySA (2972) – Lunes a viernes 8 a 18 hs
- Atención Técnica: 0800-321-AGUA (2482) – Todos los días 24 hs
- WhatsApp: Servicio de consultas comerciales
- Oficina Virtual: www.aysa.com.ar
- Centro de Atención: Riobamba 750, CABA
ERAS – Ente Regulador
- Línea Gratuita: 0800-333-0200
- WhatsApp: +54 11 3987-0790
- Email: [email protected]
- Dirección: Callao 982, CABA
- Horario: Lunes a viernes 9 a 17 hs
Consejos para Evitar Futuros Cortes
Gestión Proactiva
- Débito automático: Configura el descuento automático de tu cuenta
- Alertas por email: Activa notificaciones de vencimiento
- Consulta regular: Revisa tu estado de cuenta mensualmente
- Actualización de datos: Mantén actualizados tus datos de contacto
Planificación Financiera
- Presupuesto mensual: Incluye el servicio de agua en tu presupuesto familiar
- Ahorro preventivo: Reserva fondos para servicios esenciales
- Comunicación temprana: Contacta a AySA ante dificultades de pago
- Programas sociales: Evalúa tu elegibilidad para asistencia social
Importante: La información sobre cortes de agua está sujeta a cambios normativos. Para situaciones específicas o información actualizada, siempre consulta los canales oficiales de AySA y ERAS.
Cómo Consultar Cortes Programados
Sistema Oficial de Consulta
AYSA permite verificar si tu domicilio está afectado por trabajos programados ingresando tu número de cuenta de servicio en el sistema oficial.
Pasos para consultar:
- Ingresa al sitio web oficial de AYSA: www.aysa.com.ar
- Busca la sección “Cortes de servicio de agua”
- Ingresa tu número de cuenta de servicio (aparece en tu factura)
- El sistema te informará si hay trabajos programados que afecten tu zona
- Verifica las fechas y horarios de los cortes previstos
Información Disponible en el Sistema
- Fecha y horario exacto del corte programado
- Duración estimada de la interrupción
- Zona geográfica afectada
- Tipo de trabajo a realizar
- Horario estimado de restablecimiento
Tipos de Cortes de Agua
Cortes Programados
Son interrupciones planificadas que AYSA comunica con anticipación para realizar mantenimiento y mejoras en el sistema.
Características:
- Se anuncian con 24-48 horas de anticipación
- Tienen horarios específicos (generalmente de 22:00 a primeras horas de la tarde)
- Duración estimada conocida
- Servicio alternativo disponible si es prolongado
Tipos de trabajos programados:
- Mantenimiento de estaciones elevadoras
- Reparación de tableros eléctricos
- Inspección de ríos subterráneos
- Rehabilitación de cañerías principales
- Trabajos en plantas potabilizadoras
Cortes Imprevistos
Son interrupciones no programadas causadas por desperfectos técnicos o emergencias.
Causas más comunes:
- Rotura de cañerías principales
- Fallas en plantas potabilizadoras
- Problemas eléctricos en estaciones de bombeo
- Desperfectos en sala de máquinas
- Cortes de energía eléctrica
Tiempo de resolución:
- Emergencias menores: 2-6 horas
- Problemas técnicos complejos: 12-48 horas
- Reparaciones mayores: 2-5 días
Problemas Más Frecuentes y Sus Causas
Falta Total de Agua
Posibles causas:
- Corte programado en tu zona
- Rotura de cañería principal
- Falla en planta potabilizadora
- Problema en estación elevadora
- Corte de energía eléctrica en instalaciones de AYSA
Qué hacer:
- Consulta el sistema de cortes programados
- Verifica si tus vecinos tienen el mismo problema
- Llama al 0800-321-AGUA (2482) para reportar
- Proporciona número de cuenta y descripción del problema
Baja Presión de Agua
Posibles causas:
- Trabajos de mantenimiento en estaciones elevadoras
- Alta demanda en horarios pico
- Problemas en instalaciones domiciliarias
- Inspección de ríos subterráneos
- Reparaciones en la red de distribución
Qué verificar antes de llamar:
- Si el problema afecta toda la cuadra
- Si ocurre en horarios específicos
- Si hay trabajos de AYSA en la zona
- Estado de tus instalaciones internas
Agua Turbia o con Olor
Posibles causas:
- Trabajos de reparación en la red
- Problemas en planta potabilizadora
- Sedimentos por rotura de cañerías
- Tareas de limpieza del sistema
- Ingreso de aire por reparaciones
Acción inmediata:
- No consumir el agua hasta que se aclare
- Reportar inmediatamente al 0800-321-AGUA
- AYSA debe atender estos reclamos en 24 horas
- Solicitar análisis gratuito si persiste
Pérdidas en la Vía Pública
Cómo identificarlas:
- Charcos constantes sin lluvia
- Agua brotando del pavimento
- Hundimiento de calzada
- Olor a humedad persistente
Importancia de reportar:
- Evita desperdicios de agua potable
- Previene daños mayores en la red
- Protege la infraestructura vial
- Mantiene la presión del sistema
Programa de Inspección de Ríos Subterráneos 2025
Qué es el Programa
AYSA realiza inspecciones programadas de los mega conductos subterráneos que transportan agua desde las plantas hasta los centros de distribución.
Características del programa:
- Se realizan trabajos nocturnos (22:00 a 04:00 horas)
- Afectan principalmente zona norte y oeste del AMBA
- Utilizan mini submarinos ROV para inspección
- Requieren parada temporal de estaciones elevadoras
Zonas Más Afectadas por Inspecciones
Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Franja desde Villa Real/Versalles hasta Núñez
- Palermo, Belgrano, Caballito
- Barrios del centro, oeste y sur
Conurbano Bonaerense:
- San Martín, San Isidro, Vicente López
- Tres de Febrero, Morón, Hurlingham, Ituzaingó
- Zonas abastecidas por Planta San Martín
Duración de los Efectos
- Recuperación gradual durante el día siguiente
- Normalización completa: primeras horas de la tarde
- Zonas sin tanques cisterna: mayor tiempo de recuperación
- Áreas alejadas de estaciones: última en normalizarse
Qué Hacer en Cada Situación
Si No Tienes Agua
Paso 1: Verificar si es un corte programado
- Consulta el sistema oficial con tu número de cuenta
- Revisa si hay avisos en redes sociales de AYSA
- Pregunta a vecinos si tienen el mismo problema
Paso 2: Si no hay corte programado
- Llama inmediatamente al 0800-321-AGUA (2482)
- Proporciona número de cuenta y DNI del titular
- Describe detalladamente el problema
- Indica desde cuándo no tienes agua
Paso 3: Durante la espera
- Conserva el agua almacenada en tanques
- Evita usar electrodomésticos que requieren agua
- No abras llaves innecesariamente
- Mantente atento a comunicados oficiales
Si Tienes Baja Presión
Verificaciones iniciales:
- Comprueba si es problema general de la cuadra
- Revisa que no haya pérdidas en tu domicilio
- Verifica el funcionamiento de tu bomba de agua (si tienes)
- Consulta si hay trabajos programados
Cuándo llamar a AYSA:
- Si la baja presión persiste más de 4 horas
- Si afecta a toda la cuadra o manzana
- Si coincide con horarios fuera de pico
- Si no hay trabajos programados en la zona
Si el Agua Está Turbia
Acción inmediata:
- No consumas el agua
- Deja correr las canillas por 2-3 minutos
- Si no se aclara, reporta inmediatamente
- Conserva agua limpia almacenada
Seguimiento:
- AYSA debe responder en 24 horas máximo
- Solicita análisis gratuito de calidad
- Documenta fecha y hora del problema
- Conserva muestra en recipiente limpio
Para Reportar Pérdidas en la Vía Pública
Información a proporcionar:
- Ubicación exacta (calle y altura)
- Descripción del problema
- Hora aproximada de detección
- Intensidad del escape
Por qué es importante:
- Las pérdidas afectan la presión general
- Pueden causar daños estructurales
- Representan desperdicio de agua potable
- Su reparación mejora el servicio para todos
Canales de Contacto para Emergencias
Teléfono de Emergencias
- 0800-321-AGUA (0800-321-2482)
- Disponible las 24 horas, todos los días
- Línea gratuita desde cualquier teléfono
- Para problemas técnicos y emergencias
WhatsApp Oficial
- 11-5984-5794
- Horario: Lunes a viernes de 8 a 18 horas
- Para consultas básicas y reportes
- Respuesta automática inicial
Redes Sociales Oficiales
- Instagram: @aysa.oficial
- Facebook: AySA.Argentina
- Horario: 6:00 a 24:00 horas
- Para información y consultas generales
Atención Comercial
- 6333-AGUA (6333-2482)
- Horario: Lunes a viernes de 8 a 18 horas
- Para consultas comerciales y no urgentes
Derechos del Usuario Durante Cortes
En Cortes Programados
- Aviso previo con 24-48 horas de anticipación
- Información sobre duración estimada
- Servicio alternativo si el corte es prolongado
- Horarios que minimicen el impacto
En Cortes Imprevistos
- Información inmediata sobre las causas
- Estimación de tiempo de reparación
- Comunicación constante sobre avances
- Servicio alternativo para cortes prolongados
Compensaciones
- No hay descuentos por cortes programados de mantenimiento
- Posible compensación por cortes prolongados no programados
- Reclamos ante ERAS si el servicio es deficiente
- Derecho a análisis gratuito de calidad de agua
Preparación para Cortes Programados
Medidas Preventivas
- Llena recipientes con agua antes del corte
- Almacena agua para uso básico (cooking, higiene)
- Planifica actividades que no requieran agua
- Verifica que tu tanque esté lleno
Cantidad de Agua Recomendada
- Mínimo 50 litros por familia promedio
- 3-4 litros por persona para beber
- 15-20 litros para higiene básica
- Agua adicional para cocinar
Qué NO Hacer Durante Cortes
- No dejes canillas abiertas esperando que vuelva el agua
- No uses bombas de agua durante cortes programados
- No almacenes agua en recipientes sucios
- No consumas agua turbia sin reportar
Zonas con Mayor Frecuencia de Cortes
Por Trabajos de Mantenimiento
Zona Norte:
- San Isidro, San Fernando, Vicente López
- Tigre y Delta
- Pilar, Escobar
Zona Oeste:
- Morón, Tres de Febrero, San Martín
- Hurlingham, Ituzaingó
- Merlo, Moreno
Zona Sur:
- Quilmes, Avellaneda, Lanús
- Lomas de Zamora, Almirante Brown
- Florencio Varela, Esteban Echeverría
Factores que Influyen en la Frecuencia
- Antigüedad de la infraestructura
- Densidad poblacional
- Conexión con plantas principales
- Topografía del terreno
Programas de Asistencia Disponibles
Tarifa Social de AySA
- Requisitos: Ingresos familiares limitados según parámetros oficiales
- Beneficios: Descuentos del 25% al 30% según tipo de servicio
- Protección: Exención de cortes mientras el beneficio esté vigente
- Gestión: Solicitud online a través de ERAS
Tarifa Comunitaria
Para casos de extrema vulnerabilidad:
- Destinatarios: Hogares en situación social crítica
- Beneficios: Descuentos superiores a Tarifa Social común
- Requisitos: Evaluación social profesional obligatoria
- Tramitación: Presencial en sede de ERAS
Programas de Regularización
- Condonación de intereses: Para deudas antiguas
- Planes de pago extendidos: Hasta 24 cuotas según el caso
- Descuentos por pago al contado: Incentivos para cancelación inmediata
- Asistencia social: Evaluación de situaciones particulares
Preguntas Frecuentes
¿AySA realmente puede cortar el agua por falta de pago?
Sí, desde 2025 AySA está legalmente facultada para cortar el suministro de agua por mora en el pago. El Decreto 493/2025 eliminó la prohibición anterior que protegía a los usuarios residenciales del corte total del servicio.
¿Cuántos días de atraso necesito para que me corten el agua?
- Usuarios residenciales: 60 días consecutivos de mora
- Usuarios no residenciales (comercios/industrias): 15 días consecutivos de mora
En ambos casos, AySA debe notificarte con al menos 15 días hábiles de anticipación antes de proceder al corte.
¿Cuál es el monto mínimo de deuda para que procedan al corte?
El monto mínimo generalmente oscila entre $15.000 y $17.000, pero puede variar según:
- La zona donde te encuentres
- El tipo de tarifa que tengas
- Las actualizaciones tarifarias vigentes
Para conocer el monto exacto en tu caso, consultá tu estado de cuenta en la Oficina Virtual de AySA.
¿Me van a avisar antes de cortar el agua?
Sí, AySA está obligada por ley a notificarte por:
- Correo postal certificado (medio fehaciente)
- Correo electrónico (si proporcionaste email)
- Al menos 15 días hábiles antes del corte programado
Si no recibiste notificación, podés reclamar ante ERAS.
¿Pueden cortarme el agua si vivo con una persona enferma o con discapacidad?
No, si en tu hogar reside una persona con:
- Enfermedades crónicas
- Certificado de discapacidad
- Adulto mayor dependiente
Importante: Esta protección solo aplica si comunicaste previamente esta situación a AySA con la documentación correspondiente.
¿Qué edificios no pueden quedarse sin agua bajo ninguna circunstancia?
AySA no puede cortar el servicio en:
- Hospitales públicos y privados
- Sanatorios y clínicas
- Cárceles y centros penitenciarios
- Establecimientos de salud esenciales
¿Cómo puedo saber si tengo deuda con AySA?
Podés consultar tu estado de cuenta de varias formas:
- Oficina Virtual: www.aysa.com.ar (las 24 horas)
- App móvil: Descarga gratuita para celulares
- WhatsApp comercial: Consultas rápidas
- Teléfono: 0810-444-AySA (2972)
- Última factura: Verificar monto adeudado en el documento
Si tengo deuda, ¿puedo hacer un plan de pago para evitar el corte?
Sí, AySA ofrece varias opciones:
- Planes de pago: Hasta 12 cuotas mensuales
- Quita de intereses: Condonación de recargos acumulados
- Facilidades especiales: Para usuarios de Tarifa Social
- Acuerdos personalizados: Según tu situación económica
Contactá a AySA lo antes posible para negociar antes del corte.
¿La Tarifa Social me protege del corte de agua?
Sí, mientras tengas el beneficio de Tarifa Social vigente, quedás exento de acciones de corte por falta de pago. Además, podés acceder a facilidades especiales para regularizar deudas anteriores.
Ya me cortaron el agua, ¿qué tengo que hacer para que me la reconecten?
Para la reconexión necesitás:
- Pagar la deuda completa: Incluyendo el monto adeudado
- Abonar gastos de reconexión: Según tarifa vigente
- Solicitar reconexión: A través de Oficina Virtual o teléfono
- Presentar comprobantes: Enviar comprobante de pago
- Aguardar: El servicio se restablece en 24-48 horas hábiles
¿Cuánto cuesta la reconexión del servicio?
Los costos incluyen:
- Cargo fijo establecido por ERAS
- Mano de obra del personal técnico
- Materiales si es necesario reemplazar conexiones
El monto exacto está disponible en el régimen tarifario vigente en el sitio web de AySA.
¿Puedo reclamar si considero que el corte fue injusto?
Sí, podés presentar reclamos ante:
- ERAS: 0800-333-0200 (ente regulador oficial)
- Defensoría del Pueblo: Para casos de vulnerabilidad
- AySA: Directamente a través de sus canales oficiales
Conservá todos los comprobantes de pago y comunicaciones como respaldo.
¿Qué pasa si pago pero el sistema no lo registra a tiempo?
Los pagos se acreditan entre 48 a 96 horas hábiles. Si pagaste y el corte ya estaba programado:
- Contactá inmediatamente a AySA con el comprobante
- Enviá la documentación por Oficina Virtual
- Solicitá la suspensión del corte por pago realizado
- AySA debe verificar y suspender la medida
¿Puedo evitar cortes futuros con débito automático?
Sí, el débito automático es la forma más efectiva de evitar cortes:
- Se descuenta automáticamente de tu cuenta bancaria
- No dependés de recordar las fechas de vencimiento
- Podés configurarlo a través de la Oficina Virtual
- Tarda 1-2 meses en activarse desde la solicitud
Si soy inquilino, ¿pueden cortarme el agua por deudas del propietario?
El corte se aplica al inmueble, no a la persona. Si la cuenta está a nombre del propietario y hay deudas, el servicio puede cortarse independientemente de quién habite la propiedad. En estos casos:
- Contactá al propietario para regularizar
- Considerá solicitar el cambio de titularidad si es posible
- Podés realizar reclamos por situaciones particulares
¿Qué documentación necesito para solicitar Tarifa Social y evitar cortes?
Para solicitar Tarifa Social necesitás:
- DNI de todos los integrantes del hogar
- Comprobantes de ingresos actualizados
- Comprobantes de gastos en salud y vivienda
- Última factura de AySA
- Información completa sobre la composición del hogar
La solicitud se realiza online a través de ERAS.
¿Los aumentos de tarifa pueden acelerar los cortes?
Sí, los aumentos tarifarios pueden generar:
- Mayor cantidad de usuarios en mora
- Deudas que alcanzan más rápido el monto mínimo para corte
- Dificultades adicionales para regularizar deudas
Es importante estar atento a los aumentos y planificar el presupuesto familiar en consecuencia.
¿Qué diferencia hay entre restricción y corte del servicio?
- Restricción: Se reduce el caudal de agua pero no se interrumpe completamente (política anterior)
- Corte: Se interrumpe totalmente el suministro de agua (política
¿Cuánto tiempo puede durar un corte programado?
Los cortes programados generalmente duran entre 6 y 16 horas, comenzando a las 22:00 y extendiéndose hasta las primeras horas de la tarde del día siguiente.
¿AYSA debe avisar antes de un corte programado?
Sí, AYSA está obligada a comunicar con 24-48 horas de anticipación todos los cortes programados a través de medios masivos y su sistema de consulta.
¿Qué hago si el agua no vuelve después del horario anunciado?
Llama al 0800-321-AGUA para reportar que el servicio no se restableció. AYSA debe informar las causas del retraso y el nuevo tiempo estimado.
¿Puedo reclamar por daños causados por falta de agua?
Para cortes programados no hay compensación. Para cortes imprevistos prolongados puedes presentar reclamo ante ERAS si hay perjuicios comprobables.
¿El agua turbia es peligrosa?
No la consumas hasta que se aclare. Reporta inmediatamente y solicita análisis. AYSA debe atender estos reclamos en 24 horas máximo.
¿Qué pasa si hay un corte durante el fin de semana?
El 0800-321-AGUA funciona las 24 horas todos los días. Para emergencias, la atención es inmediata sin importar el día.
¿Cómo sé si el problema es de AYSA o de mi domicilio?
Verifica si tus vecinos tienen el mismo problema. Si es general de la cuadra, es problema de AYSA. Si es solo tu casa, revisa tus instalaciones internas.
¿Puedo usar mi bomba de agua durante un corte?
No se recomienda usar bombas durante cortes programados ya que puede dañar el equipo. Durante cortes imprevistos, úsala con precaución.
¿Hay horarios donde es más probable que haya cortes?
Los trabajos programados suelen realizarse durante la noche (22:00 a 04:00) para minimizar el impacto. Los problemas imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento.
¿Qué información necesito tener lista al llamar?
Ten a mano: número de cuenta AYSA, DNI del titular, dirección exacta, descripción del problema y horario de inicio del inconveniente.
¿AYSA provee agua alternativa durante cortes prolongados?
Para cortes que se extiendan más de 24 horas, AYSA debe coordinar servicio alternativo con camiones cisterna, especialmente para hospitales y centros de salud.
¿Cómo me entero de cortes programados sin acceso a internet?
AYSA debe comunicar por medios masivos (radio, TV, diarios). También puedes llamar al 0800-321-AGUA para consultar.
Esta guía te proporciona toda la información necesaria para manejar situaciones de corte de agua de manera eficiente.
Recuerda que el reporte oportuno de problemas ayuda a AYSA a brindar un mejor servicio a toda la comunidad.