EDESUR Turno Online: Cómo Sacar Cita
¿Te pasó de llegar a una oficina y que te digan que necesitás cita previa? También podés ver otros temas que te ayudan:
También podés ver otros temas que te ayudan:
¿Querés evitar las esperas interminables que eran tan comunes antes?
En esta guía te voy a mostrar cómo sacar tu turno online, cuáles son las mejores oficinas según tu zona, qué documentación necesitás llevar y algunos trucos para que tu visita sea eficiente.
Paso a Paso: Cómo Sacar Tu Turno
Paso 1: Acceder al Sistema de Turnos
- Abrí tu navegador (Chrome, Firefox, Safari)
- Escribí: www.edesur.com.ar
- Buscá “Turnos Online” en el menú principal
- Hacé clic en “Sacar Turno” o “Agendar Cita”
Tip importante: Si no encontrás la opción directamente, buscá en la sección “Atención al Cliente” o “Oficinas Comerciales”.
Paso 2: Seleccionar Tipo de Trámite
Elegí la categoría que corresponde a tu gestión:
- Comercial: Cambios de titularidad, facturación
- Técnico: Problemas con medidores, instalaciones
- Nuevos suministros: Conexiones, aumentos de potencia
- Consultas generales: Información, certificaciones
¿No estás seguro del tipo? Elegí “Consultas generales” – ellos te van a derivar al área correcta durante la visita.
Paso 3: Elegir Oficina Según Tu Zona
EDESUR te va a mostrar las oficinas más cercanas según tu código postal:
Zona Sur del Gran Buenos Aires:
- Lomas de Zamora: Av. Hipólito Yrigoyen 9300
- Quilmes: Av. Calchaquí 1100
- Lanús: Av. 29 de Septiembre 2500
- Avellaneda: Av. Mitre 750
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (zona sur):
- San Telmo: Defensa 1250
- Barracas: Av. Regimiento de Patricios 1100
- La Boca: Av. Almirante Brown 500
Consejos para elegir oficina:
- Considerá la facilidad de transporte
- Verificá horarios extendidos si trabajás
- Algunas oficinas son más rápidas que otras
- Fijate si hay estacionamiento disponible
Paso 4: Seleccionar Fecha y Horario
El sistema te va a mostrar:
- Calendario con disponibilidad (días libres en verde)
- Horarios disponibles para cada día
- Duración estimada del trámite
- Cantidad de personas en fila
Trucos para conseguir mejores horarios:
- Primera hora: 8:00-9:00 (menos gente, atención más rápida)
- Media mañana: 10:30-11:30 (buen balance)
- Evitá: 12:00-14:00 (cambio de turno, más lento)
- Tarde temprano: 14:30-15:30 (si hay horarios extendidos)
Paso 5: Completar Tus Datos
Información que vas a necesitar:
- Nombre completo (como aparece en tu DNI)
- DNI (sin puntos ni espacios)
- Teléfono (por si necesitan contactarte)
- Email (para confirmación)
- Número de cliente EDESUR (si tenés)
- Motivo específico de la consulta
Dato importante: Escribí el motivo de tu visita de manera clara y específica. Esto ayuda a que te asignen al especialista correcto desde el inicio.
Paso 6: Confirmar y Guardar
- Revisá todos los datos antes de confirmar
- Hacé clic en “Confirmar Turno”
- Guardá el número de turno que aparece en pantalla
- Revisá tu email para el comprobante
- Anotá o hacé captura de pantalla de los datos
El comprobante va a incluir:
- Número de turno único
- Fecha y hora exacta
- Dirección de la oficina
- Documentación requerida
- Teléfono para reprogramar si es necesario
Tipos de Trámites que Requieren Turno Presencial
Aunque muchas gestiones se pueden hacer online, estos trámites todavía necesitan que vayas personalmente:
Cambios de Titularidad
- Transferencia por compra-venta de propiedad
- Cambios por herencia o sucesión
- Modificaciones por divorcio
- Corrección de datos personales importantes
Problemas Técnicos Complejos
- Reclamos por medidores defectuosos
- Solicitud de verificación de instalaciones
- Reportes de conexiones irregulares
- Problemas de facturación que requieren documentación física
Nuevas Conexiones
- Solicitud de nuevo suministro eléctrico
- Aumentos de potencia significativos
- Conexiones para construcciones nuevas
- Servicios especiales para industrias
Trámites Administrativos Especiales
- Certificaciones oficiales con firma
- Documentación para trámites judiciales
- Solicitudes de informes técnicos detallados
- Gestiones que requieren firma presencial
Documentación Necesaria: Qué Llevar Según Tu Trámite
Documentación Básica (siempre necesaria)
✅ DNI original del titular o autorizado
✅ Factura reciente de EDESUR (último mes)
✅ Comprobante del turno (impreso o en el celular)
Para Cambios de Titularidad
✅ Escritura de la propiedad o contrato de alquiler
✅ DNI del nuevo titular
✅ Certificado de defunción (en caso de herencia)
✅ Poder notarial (si va un tercero)
Para Problemas Técnicos
✅ Facturas de los últimos 3 meses
✅ Fotos del problema (si es visible)
✅ Reportes anteriores (si ya hiciste reclamos)
✅ Comprobantes de pagos al día
Para Nuevos Suministros
✅ Planos de la instalación eléctrica
✅ Permiso municipal de obra (si corresponde)
✅ Certificado de instalación eléctrica
✅ Documento que acredite propiedad del inmueble
Para Reclamos por Facturación
✅ Facturas cuestionadas (originales)
✅ Comprobantes de pago (si ya pagaste)
✅ Correspondencia anterior con EDESUR
✅ Fotos del medidor con lectura visible
Mejores Días y Horarios para Tu Visita
Días de la Semana Recomendados
EXCELENTES: Martes y Miércoles
- Menos cantidad de gente
- Personal más descansado
- Atención más rápida y eficiente
- Mayor disponibilidad de especialistas
BUENOS: Lunes y Jueves
- Aceptable cantidad de personas
- Servicio normal
- Tiempos de espera estándar
🔴 EVITAR: Viernes
- Mucha gente acumula trámites para el viernes
- Personal pensando en el fin de semana
- Posibles demoras por mayor volumen
Horarios Estratégicos
PRIMERA OPCIÓN: 8:00-9:00
- Personal fresco y con energía
- Sistemas funcionando al 100%
- Sin acumulación de casos complejos del día
SEGUNDA OPCIÓN: 10:30-11:30
- Ya pasó la avalancha matutina
- Buen equilibrio entre disponibilidad y eficiencia
- Horario cómodo para la mayoría
❌ EVITAR: 12:00-14:00
- Cambio de turno del personal
- Posibles cierres por almuerzo
- Mayor lentitud en los procesos
Qué Esperar Durante Tu Visita
Al Llegar a la Oficina
En recepción:
- Presentá tu comprobante de turno
- Mostrá tu DNI para confirmar identidad
- Recibí un número de atención
- Esperá en la sala hasta que te llamen
Tiempo promedio de espera:
- Con turno: 5-15 minutos máximo
- Sin turno: 1-3 horas (por eso es clave sacar turno)
Durante la Atención
El empleado va a:
- Verificar tu documentación
- Consultar tu cuenta en el sistema
- Explicarte opciones disponibles
- Gestionar tu trámite específico
- Darte comprobantes o próximos pasos
Consejos para una atención eficiente:
- Tené toda la documentación organizada
- Explicá tu situación de manera clara y concisa
- Hacé preguntas si no entendés algo
- Pedí copia de todo lo que firmés
Al Finalizar
Asegurate de obtener:
✅ Número de expediente (si aplica)
✅ Comprobante de gestión realizada
✅ Plazos para resolución del trámite
✅ Contacto para seguimiento
✅ Próximos pasos a seguir
Cómo Reprogramar o Cancelar Tu Turno
Si Necesitás Cambiar la Fecha
Opciones disponibles:
- Online: Mismo sistema donde sacaste el turno
- Por teléfono: 0810-222-0200 (horario comercial)
- WhatsApp: Número oficial de EDESUR – 11 6187 6995
Tiempos mínimos para cambios:
- 24 horas antes: Sin problemas ni restricciones
- Mismo día: Llamá por teléfono, puede haber recargo
- Después de la hora: Considerado inasistencia
Política de Cancelaciones
Cancelación con 24 hs de anticipación:
- Sin penalidades
- Podés sacar nuevo turno inmediatamente
- El horario queda disponible para otros usuarios
Cancelación sin aviso:
- Posible bloqueo temporal para nuevos turnos
- Necesitás justificar para evitar restricciones
Problemas Comunes y Sus Soluciones
“No Hay Turnos Disponibles”
Esto puede pasar en épocas de alta demanda:
- Revisá otras oficinas cercanas
- Probá horarios menos convenientes (muy temprano o tarde)
- Intentá días de semana en lugar de lunes/viernes
- Volvé a consultar más tarde (liberan turnos cancelados)
“El Sistema No Me Deja Sacar Turno”
Problemas técnicos comunes:
- Borrá caché y cookies del navegador
- Probá en modo incógnito
- Usá otro navegador o dispositivo
- Intentá en otro horario (puede haber mantenimiento)
“Llegué y Mi Turno No Aparece”
Soluciones inmediatas:
- Mostrá el comprobante del email
- Explicá al recepcionista que sacaste turno online
- Proporcioná tu número de confirmación
- En último caso, esperá como consulta sin turno
“Necesito Cambiar el Tipo de Trámite”
Si te equivocaste en la categoría:
- La mayoría de las veces no es problema
- Explicá al empleado cuál es tu trámite real
- Pueden redirigirte al sector correcto
- En algunos casos puede tomar más tiempo
Alternativas Si No Podés Ir Personalmente
Autorización a Terceros
Si no podés ir vos mismo:
- Poder simple firmado y certificado
- Fotocopia de tu DNI
- DNI original de la persona autorizada
- Documentación específica del trámite
Limitaciones:
- No todos los trámites admiten representación
- Cambios de titularidad generalmente requieren presencia del titular
- Consultas simples sí se pueden delegar
Servicios de Gestores
Gestores profesionales:
- Conocen bien los procesos
- Tienen experiencia con documentación
- Pueden ser más rápidos
- Cobran una comisión por el servicio
Cómo encontrar gestores confiables:
- Recomendaciones de conocidos
- Colegios profesionales
- Verificá credenciales y referencias
Consejos de Experto para Maximizar Tu Visita
Preparación Previa
Un día antes:
- Confirmá que tenés toda la documentación
- Revisá la ubicación de la oficina y cómo llegar
- Calculá tiempo de viaje con margen
- Cargá la batería del celular por si necesitás consultar emails
El día de la visita:
- Salí con tiempo de sobra
- Llevá una carpeta con todos los papeles organizados
- Desayuná bien por si se extiende más de lo esperado
- Llevá agua y algo liviano por si tenés que esperar
Durante la Gestión
Para acelerar el proceso:
- Sé claro sobre lo que necesitás desde el inicio
- Tené números de cliente y DNI a mano
- Hacé preguntas específicas si no entendés
- Pedí que te expliquen los plazos claramente
Para evitar idas y vueltas:
- Preguntá si necesitás hacer algo más
- Confirmá los próximos pasos
- Pedí contacto directo por si surgiera alguna duda
- Sacá foto a documentos importantes
Seguimiento Post-Visita
Qué Hacer Después del Trámite
Inmediatamente:
- Guardá todos los comprobantes en lugar seguro
- Anotá números de expediente y contactos
- Configurá recordatorios para fechas importantes
- Enviá documentación adicional si te la pidieron
En los días siguientes:
- Verificá que los cambios se reflejen en el sistema
- Consultá estado del trámite si hay plazos
- Contactá si pasó el tiempo estimado sin novedades
Canales de Seguimiento
Para consultar estado:
- Teléfono: 0810-222-0200 con número de expediente
- Oficina Virtual: Si tenés cuenta online
- Email: Con el número de confirmación
- WhatsApp: Para consultas rápidas – 11 6187 6995
¿Por Qué Sacar Turno Online? Ventajas que Cambian Todo
Ahorro de Tiempo Brutal
- Sin esperas telefónicas: No más música de espera interminable
- Disponibilidad inmediata: Ves horarios libres en tiempo real
- Proceso rapidísimo: 5 minutos máximo desde tu casa
- Sin colas presenciales: Llegás directo a ser atendido
Flexibilidad Total
- Elegís día y hora: Según tu conveniencia personal
- Múltiples opciones: Varias oficinas y horarios disponibles
- Planificación fácil: Podés agendar con días de anticipación
- Cambios simples: Modificás o cancelás si surge algo
Comodidad Absoluta
- Desde cualquier lugar: Casa, trabajo, transporte público
- 24 horas disponible: No dependés de horarios comerciales
- Sin papeleos: Todo digital hasta llegar a la oficina
- Confirmación instantánea: Recibís comprobante por email
Preguntas Frecuentes sobre Turnos Online
¿Puedo sacar turno para otra persona?
Sí, pero esa persona debe ir con autorización firmada y documentación específica.
¿Qué pasa si llego tarde a mi turno?
Hasta 15 minutos de demora generalmente no hay problema. Más de eso puede requerir esperar o reprogramar.
¿Puedo sacar múltiples turnos para trámites diferentes?
Sí, pero es recomendable hacer todos los trámites en una sola visita si es posible.
¿Los turnos tienen costo?
No, el sistema de turnos online es completamente gratuito.
¿Qué pasa si la oficina está cerrada por feriado?
El sistema te avisa automáticamente y te permite reprogramar sin penalidades.
¿Puedo sacar turno desde el exterior del país?
Sí, el sistema funciona desde cualquier lugar con internet.
¿Hay horarios especiales para adultos mayores?
Algunas oficinas tienen horarios preferenciales. Consultá al sacar el turno.
¿Qué hago si necesito intérprete?
Contactá previamente a la oficina para coordinar asistencia especializada.
Oficinas EDESUR: Direcciones y Características
Principales Oficinas Comerciales
Lomas de Zamora (Oficina Central)
- Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 9300
- Horario: Lunes a viernes 8:00-17:00
- Especialidades: Todos los trámites
- Transporte: Líneas 148, 500, Tren Roca
Quilmes
- Dirección: Av. Calchaquí 1100
- Horario: Lunes a viernes 8:00-16:00
- Especialidades: Comercial y técnico
- Transporte: Líneas 159, 324, Tren Roca
Lanús
- Dirección: Av. 29 de Septiembre 2500
- Horario: Lunes a viernes 8:00-15:30
- Especialidades: Nuevos suministros
- Transporte: Líneas 160, 383, Tren Roca
Avellaneda
- Dirección: Av. Mitre 750
- Horario: Lunes a viernes 8:30-16:00
- Especialidades: Comercial general
- Transporte: Líneas 98, 193, Subte Línea E
Oficinas en CABA
San Telmo
- Dirección: Defensa 1250
- Horario: Lunes a viernes 9:00-17:00
- Especialidades: Atención general
- Transporte: Subte Línea C, líneas 10, 29
La Boca
- Dirección: Av. Almirante Brown 500
- Horario: Lunes a viernes 8:30-15:30
- Especialidades: Técnico y comercial
- Transporte: Líneas 29, 64, 152
El sistema de turnos online de EDESUR representa un avance enorme en la calidad de atención al cliente. Lo que antes significaba perder medio día entre viajes y esperas, ahora se resuelve con una planificación de 5 minutos y una visita eficiente.
Fuentes consultadas:
- EDESUR: www.edesur.com.ar
- Sistema de turnos online oficial
- Oficinas comerciales EDESUR
- Información actualizada al: Septiembre 2025
¿Te resultó útil esta guía?
Aclaración importante: Esta información está basada en la plataforma oficial de EDESUR disponible públicamente. No representamos a la empresa, sino que proporcionamos orientación independiente basada en la interfaz oficial para ayudar a los usuarios a navegar mejor el sistema.
Por eso, preparé esta guía completa para que conozcas todo lo que podés hacer online de manera segura y práctica.
También podés ver otros temas que te ayudan:
