EDESUR Cortes de Luz: Qué Hacer

Te quedaste sin luz y no sabés qué hacer? También podés ver otros temas que te ayudan:

También podés ver otros temas que te ayudan:

Si sos cliente de EDESUR, sabés que los cortes de energía pueden ser una verdadera pesadilla, especialmente en pleno verano cuando más necesitás el aire acondicionado, o cuando tenés que trabajar desde casa.

Por eso, en esta guía te voy a contar exactamente qué hacer cuando se te corta la luz y, más importante aún, cómo prevenir que esto te pase.

¿Qué Hacer AHORA Si Se Te Cortó la Luz? (Acción Inmediata)

Paso 1: Mantené la Calma y Verificá el Problema

Antes de entrar en pánico, hacé una verificación rápida:

Primero, chequeá si es un problema general:

  • Mirá por la ventana: ¿tus vecinos también están sin luz?
  • Fijate si los semáforos de la zona funcionan
  • Preguntale a algún vecino si también tiene el corte

Si solo es tu casa:

  • Revisá el tablero eléctrico: puede ser que saltó una térmica
  • Verificá si pagaste la última factura (aunque esto no suele causar cortes inmediatos)
  • Controlá si hay algún electrodoméstico que pueda haber causado una sobrecarga

Paso 2: Reportá el Corte Inmediatamente

Por teléfono (método más rápido):

  • Llamá al 0800-333-3787 (línea gratuita de EDESUR)
  • Disponible las 24 horas, todos los días
  • Tené a mano tu número de cuenta (aparece en la factura)

Por WhatsApp:

  • Enviá un mensaje al número oficial de EDESUR – 11 6187 6995 (disponible en www.edesur.com.ar)
  • Escribí “CORTE” y seguí las instrucciones
  • Es muy útil porque podés enviar fotos si es necesario

Online:

  • Ingresá a www.edesur.com.ar
  • Buscá “Reportar Corte” o “Reclamos”
  • Completá el formulario con tus datos

Paso 3: Consultá el Estado del Servicio en Tiempo Real

El ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) tiene herramientas oficiales para consultar cortes:

Paso 4: Tomá Medidas de Emergencia

Protegé tus electrodomésticos:

  • Desenchufá heladeras, computadoras y equipos sensibles
  • Cuando vuelva la luz, esperá unos minutos antes de encender todo
  • Esto evita daños por picos de tensión

Mantené la comunicación:

  • Cargá tu celular si tenés batería
  • Usá un power bank si tenés
  • Avisale a familiares sobre la situación

Conservá los alimentos:

  • No abras la heladera innecesariamente
  • Una heladera cerrada mantiene la temperatura 4-6 horas
  • Si el corte se extiende, considerá llevar alimentos perecederos a casa de algún familiar

Tipos de Cortes y Qué Esperar

Cortes Programados

EDESUR a veces necesita cortar el servicio para realizar mantenimiento o mejoras en la red.

Características:

  • Se avisan con anticipación (generalmente 48-72 horas)
  • Duran entre 3-8 horas
  • Se publican en el sitio web oficial
  • Suelen ser en horarios de menor consumo

Dónde consultar:

  • Sitio oficial de EDESUR: www.edesur.com.ar
  • Redes sociales oficiales
  • Carteles en la zona afectada

Cortes por Emergencia

Son los que más molestan porque aparecen sin aviso.

Causas más comunes:

  • Fallas en transformadores
  • Cables cortados por accidentes
  • Sobrecargas en la red por alta demanda
  • Condiciones climáticas adversas (tormentas, viento fuerte)

Tiempos de reparación:

  • Cortes simples: 2-6 horas
  • Fallas complejas: 8-24 horas
  • Daños severos: puede llevar varios días

Cortes por Falta de Pago

Aunque EDESUR es comprensiva con los atrasos, eventualmente puede cortar el servicio.

Proceso típico:

  1. Primera factura vencida: aviso en la siguiente factura
  2. Segunda factura vencida: notificación de corte inminente
  3. Tercera factura: corte del servicio

Cómo evitarlo:

  • Configurá débito automático desde la Oficina Virtual
  • Si tenés problemas económicos, contactá a EDESUR para acordar un plan de pago
  • Consultá si podés acceder a la Tarifa Social

Cómo Evitar Cortes de Luz: Prevención Inteligente

1. Mantené Tus Pagos al Día

La causa #1 de cortes evitables es la falta de pago.

Estrategias que funcionan:

  • Débito automático: Configuralo en la Oficina Virtual de EDESUR
  • Alertas de vencimiento: Programá recordatorios en tu celular
  • Pago anticipado: Pagá cuando recibís la factura, no esperes al vencimiento

Si tenés problemas económicos:

  • Contactá a EDESUR antes del vencimiento
  • Preguntá por planes de pago
  • Consultá sobre la Tarifa Social en www.argentina.gob.ar/enre/formulario-consulta-solicitud-tarifa-social-edenor-edesur

2. No Sobrecargues la Instalación Eléctrica

Errores comunes que causan cortes:

  • Usar muchos aparatos de alto consumo simultáneamente
  • Conexiones defectuosas o cables en mal estado
  • Usar prolongadores para equipos de alta potencia

Qué hacer:

  • Distribuí el uso de electrodomésticos pesados (aire acondicionado, lavarropas, etc.)
  • Revisá tu instalación eléctrica cada 2-3 años
  • No uses “zapatillas” para conectar equipos de mucho consumo

3. Mantené un Consumo Responsable

En verano (alta demanda):

  • Regulá el aire acondicionado entre 24-26°C
  • Usá ventiladores de techo para ayudar a la refrigeración
  • Cerrá cortinas y persianas durante las horas de más calor
  • Evitá usar hornos y equipos que generen calor

En general:

  • Cambiá lámparas por LED (consumen 80% menos)
  • Desenchufá aparatos que no usás (muchos consumen en stand-by)
  • Usá electrodomésticos eficientes (categoría A o superior)

4. Protegé Tu Instalación de Daños Externos

Factores climáticos:

  • Podá árboles que estén cerca de cables
  • Asegurate de que tu instalación externa esté en buen estado
  • Reportá cables sueltos o dañados que veas en la vía pública

Qué Hacer Si EDESUR No Responde o el Problema Persiste

Escalá tu Reclamo al ENRE

Si ya pasaron más de 24 horas y EDESUR no solucionó el problema, o si no te atienden adecuadamente, podés hacer un reclamo formal ante el ENRE.

Cómo hacer el reclamo:

  1. Ingresá a www.argentina.gob.ar/enre
  2. Buscá “Reclamos a distancia” o “Formularios online”
  3. Completá el formulario con todos los detalles
  4. Adjuntá comprobantes de tu reclamo a EDESUR
  5. Guardá el número de reclamo que te den

También podés:

  • Llamar al 0800-333-3000 o 0800-345-6000
  • Ir personalmente a Suipacha 615, CABA (lunes a viernes de 9 a 17 hs)

Conocé Tus Derechos Como Usuario

Según la normativa del ENRE, tenés derecho a:

Compensaciones por cortes prolongados:

  • Si el corte supera las 12 horas, EDESUR debe compensarte
  • La compensación se aplica automáticamente en la próxima factura
  • Si no aparece, podés reclamarla

Servicio de calidad:

  • Tensión estable (entre 207 y 253 voltios en hogares)
  • Frecuencia correcta (50 Hz ± 1%)
  • Continuidad del servicio según estándares establecidos

Alternativas Durante Cortes Prolongados

Generadores de Energía

Para cortes de varias horas:

  • Generadores portátiles a nafta o gasoil
  • Grupo electrógeno para toda la casa
  • Sistemas de UPS para equipos específicos

Consideraciones importantes:

  • Nunca uses generadores en espacios cerrados (riesgo de monóxido de carbono)
  • Calculá bien la potencia que necesitás
  • Mantené combustible de reserva

Energía Solar de Respaldo

Opciones disponibles:

  • Paneles solares con baterías
  • Cargadores solares para dispositivos
  • Linternas solares para iluminación

Ventajas:

  • Energía renovable y gratuita
  • No genera ruido ni emisiones
  • Bajo mantenimiento

Power Banks y Baterías

Para dispositivos esenciales:

  • Power banks de alta capacidad (20.000 mAh o más)
  • Baterías externas para router/modem
  • Linternas LED recargables

Contactá a EDESUR: Todos los Canales Oficiales

Teléfonos gratuitos:

  • Atención al cliente: 0800-333-3787
  • Emergencias: 0800-333-3787 (24 horas)
  • Desde celulares: *3787

WhatsApp:

  • Número oficial disponible en www.edesur.com.ar – 11 6187 6995
  • Disponible para consultas y reclamos
  • Podés enviar fotos y documentos

Online:

  • Sitio web: www.edesur.com.ar
  • Oficina Virtual (disponible 24/7)
  • Formularios de reclamos online

Redes sociales oficiales:

  • Facebook: @EdesurArgentinaOficial
  • Twitter: @OficialEdesur
  • Publicaciones con información de cortes masivos

Oficinas comerciales:

  • Consultá direcciones y horarios en el sitio oficial
  • Te recomiendo sacar turno previo
  • Llevá DNI y una factura reciente

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo puede durar un corte de luz?

Los cortes por emergencia suelen solucionarse en 6-12 horas. Los cortes programados duran lo que indique el aviso previo (generalmente 4-8 horas).

¿Me van a compensar si el corte dura muchas horas?

Sí, si el corte supera las 12 horas por causas no climáticas, EDESUR debe aplicar una compensación automática en tu próxima factura.

¿Puedo reclamar daños en mis electrodomésticos?

Podés hacer el reclamo a EDESUR, pero tenés que demostrar que el daño fue causado por problemas en el servicio eléctrico (picos de tensión, etc.).

¿Qué hago si vuelve la luz pero con tensión baja?

No conectes equipos sensibles. Reportá el problema inmediatamente al 0800-333-3787. La tensión baja puede dañar electrodomésticos.

¿Los cortes programados se pueden cancelar?

Raramente, pero si hay una emergencia o condiciones climáticas adversas, EDESUR puede reprogramar trabajos de mantenimiento.

¿Cómo sé si el corte es solo en mi casa o en la zona?

Verificá si tus vecinos también están sin luz, fijate los semáforos de la zona, o consultá el estado del servicio en el sitio oficial de EDESUR.

¿Puedo instalar un generador en un departamento?

Solo generadores específicos para interiores con ventilación adecuada. Lo más recomendable son UPS o sistemas de baterías.

¿Qué pasa si reporto un corte falso?

No es recomendable, pero EDESUR simplemente verificará la información. Es mejor reportar aunque tengas dudas.

Preparación para Emergencias: Kit Básico

Elementos esenciales:

  • Linternas LED con baterías de repuesto
  • Velas y fósforos (como última opción)
  • Radio portátil a pilas
  • Power bank cargado
  • Agua potable (1 litro por persona por día)
  • Alimentos no perecederos
  • Medicamentos esenciales
  • Dinero en efectivo

Para familias con niños:

  • Juegos de mesa o cartas
  • Libros para leer
  • Pañales y leche en polvo (si hay bebés)

Para personas que trabajan desde casa:

  • UPS para computadora
  • Datos móviles ilimitados en el celular
  • Backup de archivos importantes en la nube

Los cortes de luz son una realidad que enfrentamos como usuarios de EDESUR, pero con la información correcta y las herramientas adecuadas, podemos manejar estas situaciones mucho mejor.

Lo más importante es mantener la calma, reportar el problema rápidamente y conocer nuestros derechos como usuarios.

Recordá que EDESUR tiene la obligación de brindarte un servicio de calidad, y vos tenés el derecho de exigirlo.

Si sentís que no estás recibiendo la atención adecuada, no dudes en contactar al ENRE (www.argentina.gob.ar/enre) para hacer los reclamos correspondientes.

La prevención siempre es mejor que tener que reaccionar ante una emergencia. Mantené tus pagos al día, usá la energía de forma responsable y tené un plan básico para cortes prolongados.

Fuentes consultadas:

  • EDESUR: www.edesur.com.ar
  • ENRE: www.argentina.gob.ar/enre
  • Estado del servicio EDESUR: www.argentina.gob.ar/enre/estado-del-servicio-electrico-de-edesur
  • Información actualizada al: Septiembre 2025

Esperamos que esta guía te ayude a manejar mejor los cortes de luz y, sobre todo, a prevenirlos. ¡La tranquilidad de tener energía eléctrica estable no tiene precio!

Aclaración importante: Esta información está basada en la plataforma oficial de EDESUR disponible públicamente. No representamos a la empresa, sino que proporcionamos orientación independiente basada en la interfaz oficial para ayudar a los usuarios a navegar mejor el sistema.

Por eso, preparé esta guía completa para que conozcas todo lo que podés hacer online de manera segura y práctica.

También podés ver otros temas que te ayudan: