Transferencia Digital – Paso a Paso 2025

La transferencia digital de automotores ha revolucionado la forma de comprar y vender vehículos en Argentina. También podés ver otros temas que te ayudan:

También podés ver otros temas que te ayudan:

Ya no es necesario hacer largas colas ni perder días enteros en el registro automotor. Con este sistema podés iniciar gran parte del trámite desde tu casa y solo ir una vez al registro para finalizarlo.

Si estás pensando en comprar o vender un auto, o simplemente querés entender cómo funciona este nuevo sistema, te explico todo lo que necesitás saber sobre la transferencia digital paso a paso.

Qué Es la Transferencia Digital

La transferencia digital es un sistema implementado por DNRPA que permite iniciar el proceso de cambio de titularidad de un vehículo de forma online. A través de este sistema, tanto el vendedor como el comprador pueden cargar sus datos por internet, reduciendo significativamente el tiempo que deben pasar en el registro automotor.

El proceso combina la comodidad digital con la seguridad presencial: hacés la precarga online pero igual tenés que ir al registro para firmar y finalizar el trámite. Esto asegura que todo quede bien documentado y legal.

Según la página oficial de DNRPA, este sistema está disponible para todos los vehículos registrados en el país y puede usarse tanto para ventas entre particulares como para operaciones comerciales.

Ventajas de la Transferencia Digital

Para el vendedor:

  • Carga sus datos una sola vez desde casa
  • No tiene que completar formularios a mano en el registro
  • Puede verificar que el comprador complete correctamente sus datos
  • Recibe notificaciones por email sobre el estado del trámite

Para el comprador:

  • Accede al proceso cuando el vendedor ya completó su parte
  • Puede revisar toda la información antes de ir al registro
  • Tiene tiempo para conseguir toda la documentación necesaria
  • Sabe exactamente qué va a pagar antes de presentarse

Para ambos:

  • Menos tiempo en el registro automotor
  • Menor posibilidad de errores en los datos
  • Proceso más transparente y trazable
  • Confirmación inmediata por email de cada paso

Requisitos Previos Para Hacer Transferencia Digital

Antes de comenzar el proceso online, verificá que tengas todo lo necesario:

Documentos del vehículo:

  • Título del automotor original (no fotocopia)
  • Cédula verde (titular) y cédula azul si existe
  • Verificación policial al día
  • Libre deuda de patente

Documentos personales del vendedor:

  • DNI actualizado
  • Constancia de CUIL o CUIT
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 90 días)

Documentos personales del comprador:

  • DNI actualizado
  • Constancia de CUIL o CUIT
  • Comprobante del nuevo domicilio
  • Seguro del vehículo (puede contratarse el día del trámite)

Información adicional necesaria:

  • Precio de venta acordado
  • Forma de pago
  • Registro automotor donde se va a radicar el vehículo

Paso a Paso: Cómo Iniciar la Transferencia Digital

Paso 1: El Vendedor Inicia el Proceso

El vendedor es quien debe comenzar la transferencia digital. Para hacerlo:

  1. Ingresá a www2.jus.gov.ar/dnrpa-site/
  2. Buscá la opción “Transferencia Digital” o “Formulario 08 Digital”
  3. Seleccioná “Iniciar una precarga”
  4. Elegí el tipo de operación (venta, donación, etc.)

Paso 2: Completar Datos del Vehículo

El sistema te va a pedir:

  • Dominio/patente del vehículo
  • Número de título
  • Número de motor y chasis (están en la cédula verde)
  • Año de fabricación
  • Marca, modelo y versión

Importante: Verificá todos estos datos contra el título y la cédula verde. Cualquier error puede retrasar el trámite.

Paso 3: Cargar Datos del Vendedor

Completá toda tu información personal:

  • Datos del DNI
  • CUIL o CUIT
  • Domicilio actual
  • Teléfono y email de contacto
  • Estado civil (si estás casado, también datos del cónyuge)

Paso 4: Datos de la Operación

Indicá los detalles de la venta:

  • Precio acordado (tiene que coincidir con el que declare el comprador)
  • Fecha de la operación
  • Forma de pago
  • Si hay financiación involucrada

Paso 5: Enviar y Recibir Número de Precarga

Una vez completados todos los datos:

  1. Revisá toda la información cargada
  2. Confirmá el envío
  3. Vas a recibir un email con el número de precarga
  4. Compartí este número con el comprador

Paso 6: El Comprador Completa Sus Datos

Con el número de precarga, el comprador debe:

  1. Ingresar al mismo sitio de DNRPA
  2. Seleccionar “Continuar una precarga”
  3. Ingresar el número que le diste
  4. Completar todos sus datos personales
  5. Confirmar los datos de la operación
  6. Elegir el registro donde quiere radicar el vehículo

Paso 7: Confirmación y Turno

Una vez que el comprador completa su parte:

  • Ambos reciben un email de confirmación
  • Se genera automáticamente un turno para el registro elegido
  • Reciben toda la información sobre documentos a llevar
  • Se calcula el monto total de aranceles a pagar

Qué Pasa en el Registro Automotor

El día del turno, tanto vendedor como comprador deben presentarse en el registro con toda la documentación. El proceso presencial incluye:

Verificación de documentos:

  • El empleado del registro revisa que todos los documentos estén en orden
  • Confronta los datos digitales con los documentos físicos
  • Verifica que no hay inhibiciones ni problemas legales

Pago de aranceles:

  • Se calcula el monto final según los valores vigentes
  • Se puede pagar en efectivo o tarjeta (depende del registro)
  • El comprador es quien generalmente paga todos los aranceles

Firmas y certificación:

  • Vendedor y comprador firman el Formulario 08 impreso
  • Un escribano del registro certifica las firmas
  • Se completan otros formularios necesarios según el caso

Entrega de documentación:

  • Se entregan los nuevos documentos al comprador
  • El vendedor recibe constancias de la venta realizada
  • Se actualiza inmediatamente el sistema nacional

Costos de la Transferencia Digital

La precarga digital en sí misma es gratuita. Los costos están asociados a los aranceles del trámite, que incluyen:

Aranceles básicos:

  • Formulario 08 y certificación de firmas
  • Inscripción de la transferencia
  • Emisión de nueva cédula verde
  • Actualización del título

Costos adicionales según el caso:

  • Cédula azul para autorizados (si se solicita)
  • Cambio de radicación (si el auto va a otra provincia)
  • Verificación policial (si está vencida)
  • Levantamiento de inhibiciones (si las hay)

Los montos exactos varían según la provincia y el tipo de vehículo. Podés consultar los valores actualizados en la página oficial de aranceles DNRPA.

Problemas Comunes y Sus Soluciones

“No Puedo Acceder al Sistema de Transferencia Digital”

Este problema suele ocurrir por sobrecarga del servidor, especialmente los lunes por la mañana:

  • Intentá en horarios de menor demanda (media tarde o noche)
  • Probá desde otro navegador o dispositivo
  • Verificá tu conexión a internet
  • Si persiste, intentá al día siguiente

“Los Datos del Vehículo No Coinciden”

A veces el sistema no reconoce el dominio o número de título:

  • Verificá que estés escribiendo correctamente (sin espacios ni puntos)
  • Comprobá que el título esté vigente y no sea un duplicado sin procesar
  • Si el auto es muy nuevo, puede que no esté en el sistema todavía
  • Para autos muy antiguos, consultá en el registro si están digitalizados

“El Comprador No Puede Continuar la Precarga”

Si el comprador tiene problemas para acceder con tu número de precarga:

  • Verificá que le hayas dado el número completo correctamente
  • Asegurate de que no haya vencido el plazo (generalmente son 30 días)
  • Comprobá que el comprador esté usando el sitio oficial
  • Si nada funciona, podés cancelar y empezar de nuevo

“Hay Errores en los Datos Después de Enviar”

Una vez enviada la precarga, no se puede modificar online:

  • Errores menores se pueden corregir en el registro el día del turno
  • Para errores importantes, hay que cancelar y hacer una nueva precarga
  • Algunos registros permiten correcciones previas si llamás antes del turno

Diferencias Con el Trámite Tradicional

Transferencia tradicional:

  • Todo se completa en el registro
  • Más tiempo de espera y colas
  • Mayor posibilidad de errores al completar formularios a mano
  • Menos transparencia en costos y requisitos

Transferencia digital:

  • Precarga desde casa
  • Menos tiempo en el registro
  • Datos más precisos y verificables
  • Información clara sobre costos desde el inicio
  • Seguimiento por email de todo el proceso

Según estadísticas oficiales de DNRPA, las transferencias digitales se procesan en promedio 40% más rápido que las tradicionales.

Consejos Para Una Transferencia Digital Exitosa

Antes de empezar:

  • Verificá que no haya deudas de patente o multas
  • Asegurate de tener todos los documentos actualizados
  • Acordá con el comprador todos los detalles antes de iniciar la precarga

Durante la precarga:

  • Tomate tu tiempo para verificar cada dato
  • Guardá capturas de pantalla de cada paso
  • Conservá todos los emails de confirmación

Para el día del turno:

  • Llegá puntualmente al registro
  • Llevá originales y fotocopias de todos los documentos
  • Tené el dinero exacto para los aranceles

Después del trámite:

  • Verificá que todos los documentos estén correctos antes de irte
  • Guardá todas las constancias en lugar seguro
  • Actualizá el seguro del vehículo con los nuevos datos

Qué Hacer Si Algo Sale Mal

Si durante el proceso digital o presencial encontrás problemas:

Problemas técnicos: Contactá al registro donde tenés el turno, ellos pueden ayudarte o reprogramar la cita.

Problemas con documentación: No dejes el trámite a medias. Consultá qué documentos adicionales necesitás y volvé cuando los tengas.

Disputas entre las partes: Si hay desacuerdos sobre precios o condiciones después de iniciar la precarga, es mejor cancelar y resolver las diferencias antes de continuar.

Problemas legales del vehículo: Si aparecen inhibiciones o problemas no detectados antes, hay que resolverlos antes de poder completar la transferencia.

La transferencia digital ha simplificado enormemente el proceso de compraventa de vehículos en Argentina. Aunque requiere que tanto vendedor como comprador colaboren y estén organizados, el resultado es un trámite más rápido, transparente y eficiente.

Recordá que este sistema está diseñado para facilitar las operaciones legales y transparentes.

Si estás comprando un vehículo y el vendedor se niega a usar la transferencia digital sin una razón válida, puede ser una señal de alerta sobre la legitimidad de la operación.

También podés ver otros temas que te ayudan: