Cómo Buscar Titular por Patente – Informe DNRPA
Si vas a comprar un auto usado, el informe de dominio DNRPA es clave antes de cerrar la operación. También podés ver otros temas que te ayudan:
También podés ver otros temas que te ayudan:
Este documento te permite conocer la situación legal real del vehículo y evitar problemas futuros.
Muchas personas compran autos sin verificar esta información y después se encuentran con sorpresas desagradables como deudas, inhibiciones o problemas legales.
En esta guía te explico cómo solicitar el informe de dominio correctamente y qué información importante podés obtener de él.
Qué Es el Informe de Dominio DNRPA
El informe de dominio es un documento oficial emitido por la DNRPA (Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor) que contiene toda la información legal y registral de un vehículo específico.
Es como el “DNI” completo del auto o moto que querés comprar.
Este informe no es lo mismo que el título del vehículo.
Mientras que el título muestra quién es el propietario actual, el informe de dominio te da un panorama completo de la situación legal del vehículo, incluyendo si tiene deudas, embargos, denuncias de robo o cualquier otro problema que pueda afectar la compra.
Según la página oficial de Argentina.gob.ar, este documento es fundamental para cualquier persona que vaya a adquirir un vehículo usado, ya que brinda seguridad jurídica sobre la operación.
Qué Información Contiene el Informe de Dominio
El informe de dominio DNRPA incluye datos detallados que te permiten evaluar completamente la situación del vehículo:
Datos de identificación del vehículo:
- Marca, modelo y año
- Número de motor y chasis
- Patente/dominio actual
- Tipo de vehículo y uso declarado
Información del titular:
- Nombre completo del propietario actual
- Número de documento
- Domicilio registrado
- Fecha de la última transferencia
Datos de radicación:
- Registro automotor donde está inscripto
- Provincia de radicación
- Historial de cambios de radicación
Afecciones legales:
- Prendas (si está financiado)
- Embargos judiciales
- Inhibiciones del titular
- Denuncias de robo o hurto
- Secuestros judiciales
Historial registral:
- Transferencias anteriores
- Cambios de titularidad
- Modificaciones técnicas
- Duplicados de título emitidos
Cómo Solicitar el Informe de Dominio Online
La forma más rápida y conveniente de obtener el informe de dominio es através del sistema online de DNRPA:
Paso 1: Acceder al Portal Oficial
Ingresá directamente a www2.jus.gov.ar/dnrpa-site/ y buscá la opción “Informes Online” o “Informes de Dominio e Históricos”.
Importante: Usá solo el sitio oficial. Hay muchas páginas que ofrecen este servicio cobrando comisiones innecesarias.
Paso 2: Seleccionar Tipo de Informe
El sistema te va a ofrecer diferentes opciones:
- Informe de estado de dominio: Situación actual del vehículo
- Informe histórico: Incluye todo el historial de transferencias
- Informe con carácter urgente: Se procesa el mismo día (costo adicional)
Para una compra de auto usado, generalmente el informe de estado de dominio es suficiente.
Paso 3: Ingresar Datos del Vehículo
Necesitás proporcionar:
- Patente/dominio del vehículo: Ingresala exactamente como aparece
- Número de título: Si no lo tenés, podés usar otros datos identificatorios
- Número de chasis: Los últimos 6 dígitos suelen ser suficientes
Paso 4: Completar Datos Personales
El sistema te va a pedir:
- Tu número de DNI completo
- Nombre y apellido
- Email donde recibir el informe
- Teléfono de contacto
Paso 5: Pago Online
Los informes online se pueden pagar con:
- Tarjeta de débito
- Tarjeta de crédito
- Algunos sistemas de pago digital
El costo varía según el tipo de vehículo (auto o moto) y el tipo de informe solicitado.
Paso 6: Recibir el Informe
Una vez procesado el pago:
- Vas a recibir una confirmación inmediata
- El informe te llega por email en un plazo de 24 horas
- Podés descargarlo como archivo PDF
- El documento tiene validez legal como cualquier informe presencial
Cómo Solicitar el Informe de Forma Presencial
Si preferís hacer el trámite personalmente o tenés algún problema con el sistema online:
Opción 1: En el Registro de Radicación del Vehículo
Si el auto está radicado en tu misma ciudad:
- Andá al registro automotor correspondiente
- Pedí el Formulario 02
- Completá todos los datos solicitados
- Presentá tu DNI original
- Pagá el arancel correspondiente
- Retirá el informe en el momento
Opción 2: En Cualquier Registro del País
Si necesitás el informe de un vehículo radicado en otra provincia:
- Acércate a cualquier registro automotor
- Pedí el Formulario 57
- Completá la información del vehículo
- El trámite tarda hasta 7 días hábiles
- Tenés que volver a retirar el informe
Opción 3: En la Sede Central de DNRPA
Para casos especiales o consultas complejas:
- Dirección: Av. Corrientes 5666, Villa Crespo, Buenos Aires
- Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a 14:00
- Recomendación: Llamá antes para verificar horarios y requisitos
Cuánto Cuesta el Informe de Dominio
Los costos del informe de dominio varían según varios factores:
Por tipo de vehículo:
- Automóviles: Un precio
- Motocicletas: Generalmente más económico
- Maquinaria agrícola: Precio diferenciado
Por modalidad:
- Online: Generalmente más económico
- Presencial: Puede incluir costos adicionales de formularios
Por urgencia:
- Normal: 24-48 horas
- Urgente: Mismo día (costo adicional)
Para conocer los valores exactos y actualizados, consultá la página oficial de aranceles DNRPA.
Cómo Leer e Interpretar el Informe de Dominio
Cuando recibas el informe, es importante que sepas interpretarlo correctamente:
Sección “Datos del Vehículo”
Verificá que toda la información coincida exactamente con lo que te mostró el vendedor:
- Si hay discrepancias en números de motor o chasis, podés estar ante un problema serio
- La marca y modelo deben coincidir exactamente
- El año de fabricación debe ser coherente con lo que te dijeron
Sección “Titular Registral”
Confirmá que:
- El nombre coincida con el del vendedor
- Si el vendedor no es el titular, debe tener autorización legal para vender
- La fecha de la última transferencia te da una idea de cuánto tiempo hace que tiene el auto
Sección “Afecciones”
Esta es la parte más importante para detectar problemas:
Si aparece “PRENDA”: El auto está financiado y tiene una deuda pendiente. No se puede transferir hasta que se cancele completamente.
Si aparece “EMBARGO”: Hay una orden judicial que impide la venta. El problema debe resolverse antes de cualquier transferencia.
Si aparece “INHIBICIÓN”: El titular tiene problemas legales que le impiden vender sus bienes.
Si aparece “DENUNCIA DE ROBO/HURTO”: El vehículo fue reportado como robado. No lo compres bajo ninguna circunstancia.
Sección “Historial”
Te permite conocer:
- Cuántas veces cambió de dueño
- Si hubo transferencias muy frecuentes (puede ser señal de problemas)
- Si el vehículo cambió de radicación varias veces
Señales de Alerta en el Informe de Dominio
Hay ciertos indicadores que deben encender alarmas:
Transferencias muy frecuentes: Si el auto cambió de dueño muchas veces en poco tiempo, puede tener problemas ocultos o ser usado para actividades irregulares.
Cambios de radicación constantes: Un patrón de cambios de provincia puede indicar que el vehículo está siendo usado para evadir controles.
Discrepancias en los datos: Si los números de motor o chasis no coinciden con los que aparecen en el título físico, hay un problema grave.
Titular diferente al vendedor: Si quien te vende no es el titular registral, asegurate de que tenga autorización legal válida.
Historial de siniestros: Aunque no siempre aparece en el informe básico, si hay indicaciones de reparaciones mayores, investigá más.
Qué Hacer Si el Informe Muestra Problemas
Si Hay Prenda Activa
- El vendedor debe cancelar completamente el financiamiento antes de la venta
- Pedí que te muestre el libre deuda del financiamiento
- No entregues dinero hasta que la prenda esté levantada
- Verificá con una nueva consulta que efectivamente se canceló
Si Hay Embargo o Inhibiciones
- Estos problemas solo los puede resolver el titular actual
- No negocies hasta que esté solucionado
- Pedí un nuevo informe después de que se resuelva
- Considerá buscar otro vehículo si el problema es complejo
Si Aparece Denuncia de Robo
- No compres el vehículo bajo ninguna circunstancia
- Alejate inmediatamente de la operación
- Si ya entregaste dinero, denunciá el caso ante la justicia
- Un vehículo con denuncia de robo nunca se puede legalizar
Diferencia Entre Informe y Certificado de Dominio
Es importante no confundir estos dos documentos:
Informe de dominio: Lo puede solicitar cualquier persona interesada en conocer la situación de un vehículo. Te da información general pero no garantiza que no cambien las condiciones.
Certificado de dominio: Solo lo puede solicitar el titular del vehículo. Certifica oficialmente el estado legal y “congela” la situación por un tiempo determinado, evitando que aparezcan nuevas afecciones.
Para comprar un auto usado, el informe de dominio es suficiente. El certificado se usa más para ventas comerciales o situaciones especiales.
Consejos Para Usar el Informe Correctamente
Solicitá el informe antes de ver el auto: Si ya sabés la patente, pedí el informe antes de invertir tiempo en ir a verlo. Esto te puede ahorrar viajes innecesarios.
Verificá la fecha del informe: Los informes tienen una validez limitada. Para una compra, usá informes que no tengan más de 15 días.
Llevá el informe cuando vayas a ver el auto: Confrontá la información del informe con los documentos que te muestre el vendedor.
Pedí explicaciones: Si hay algo en el informe que no entendés, preguntále al vendedor. Una persona honesta va a poder explicarte cualquier situación.
Usalo para negociar: Si encontrás problemas menores en el historial, podés usarlos para negociar un mejor precio.
Errores Comunes Al Solicitar el Informe
Error 1: Solicitarlo cuando ya decidiste comprar. El informe hay que pedirlo ANTES de tomar cualquier decisión.
Error 2: No verificar que los datos coincidan. Siempre confrontá el informe con los documentos físicos del vehículo.
Error 3: Ignorar el historial. No solo mires las afecciones actuales, también revisá todo el historial de transferencias.
Error 4: No solicitar uno nuevo si pasa tiempo. Si entre el informe y la compra pasan más de 15 días, pedí uno actualizado.
Error 5: Confiar solo en la palabra del vendedor. Sin importar qué tan confiable parezca, siempre verificá con el informe oficial.
Qué Hacer Después de Revisar el Informe
Si el informe está limpio y toda la información es correcta:
- Procedé con la negociación del precio
- Verificá que el vendedor tenga todos los documentos para la transferencia
- Asegurate de que no haya deudas de patente o multas
- Programá la transferencia digital o presencial
Si encontrás problemas:
- Decidí si son solucionables o si es mejor buscar otro vehículo
- Si son problemas menores, usá la información para negociar
- Para problemas graves, alejate de la operación
El informe de dominio DNRPA es una herramienta fundamental para cualquier compra de vehículo usado en Argentina.
Aunque tiene un costo, es una inversión pequeña comparada con los problemas que puede evitarte. Recordá que es mejor perder el dinero del informe que comprar un auto con problemas legales que pueden costarte mucho más después.
Utilizá esta información de manera inteligente y siempre verificá toda la documentación antes de cerrar cualquier operación.
Un auto bien documentado y sin problemas legales te va a dar tranquilidad y seguridad por muchos años.
