Tarifa Social SUBE: Problemas Frecuentes y Cómo Resolverlos

¿Tu Tarifa Social Federal dejó de funcionar de repente?

¿Te cobran tarifa completa aunque tenés el beneficio activo? ¿No podés generar tu PIN SUBE en ANSES?

Los problemas con la Tarifa Social Federal son más comunes de lo que pensás, y muchas veces tienen soluciones simples que podés aplicar vos mismo sin necesidad de hacer largas colas o esperar días por una respuesta.

Los problemas pueden surgir en cualquier etapa: desde la solicitud inicial hasta el uso diario del beneficio. Algunos son errores técnicos temporales, otros requieren actualizar información, y algunos son resultado de cambios en tu situación personal que afectan tu elegibilidad.

Lo importante es saber identificar rápidamente qué tipo de problema tenés y cuál es la solución más efectiva.

En esta guía te vamos a explicar los problemas más frecuentes que enfrentan los usuarios de Tarifa Social Federal, cómo diagnosticar cada situación, las soluciones paso a paso para cada caso, y cómo prevenir que los problemas se repitan en el futuro.

Problemas durante la solicitud inicial

“No puedo generar PIN SUBE en Mi ANSES”

Síntomas:

  • No aparece la opción “Tarifa Social Federal” en Mi ANSES
  • Aparece pero dice “No cumplís requisitos”
  • El sistema da error al intentar generar PIN

Causas comunes:

1. Información desactualizada en ANSES:

  • Solución: Actualizá tus datos en Mi ANSES
  • Verificá: Dirección, estado civil, composición familiar
  • Documentación: Puede requerir presentar comprobantes

2. Demora en procesamiento:

  • Si recién tramitaste AUH/beneficios: Esperá 30 días
  • Cambios recientes: Sistema puede tardar en actualizarse
  • Solución: Reintentá cada semana

3. Ingresos que superan el límite:

  • Verificá: Todos los ingresos del grupo familiar
  • Considerá: Ingresos informales declarados
  • Solución: Si es temporario, esperá y volvé a intentar

Proceso de verificación:

  1. Ingresá a Mi ANSES y verificá tu información personal
  2. Revisá “Mis beneficios” para ver qué tenés activo
  3. Si hay inconsistencias: Actualizá datos o contactá ANSES
  4. Esperá 48 horas después de cambios antes de reintentar

“Mi PIN SUBE se generó pero no funciona”

Verificaciones básicas:

  1. Copiaste correctamente los 16 dígitos
  2. No confundiste números con letras (0 vs O, 1 vs I, 5 vs S)
  3. El PIN no venció (válido por 30 días desde generación)
  4. Estás usando la plataforma correcta (registro SUBE oficial)

Soluciones:

  • Regenerá el PIN en Mi ANSES si venció
  • Contactá ANSES al 130 si el PIN es correcto pero no funciona
  • Esperá 24 horas entre intentos (puede haber demora en sincronización)

“No tengo clave de ANSES”

Si nunca creaste clave:

  1. Andá a Mi ANSES y hacé clic en “Crear clave”
  2. Completá el formulario con tu información personal
  3. Elegí método de validación: SMS o validación presencial
  4. Seguí las instrucciones que te lleguen

Si olvidaste tu clave:

  • Usá “Recuperar clave” en el sitio de ANSES
  • Contactá ANSES al 130 para ayuda telefónica
  • Andá a oficina ANSES con DNI para reseteo presencial

Problemas con el beneficio activo

“Mi Tarifa Social dejó de funcionar”

Diagnóstico paso a paso:

1. Verificar estado en ANSES:

  • Ingresá a Mi ANSES → “Mis beneficios”
  • Debe aparecer: “Tarifa Social Federal: Activa”
  • Si no aparece: Tu elegibilidad cambió

2. Verificar en SUBE:

  • Consultá en Terminal Automática: Debe mostrar “TSF Activa”
  • Verificá en Mi SUBE: El beneficio debe estar listado
  • Si aparece en ANSES pero no en SUBE: Problema de sincronización

Soluciones según el diagnóstico:

Si perdiste elegibilidad en ANSES:

  1. Verificá qué cambió: Ingresos, beneficios, situación familiar
  2. Si es error: Actualizá información en ANSES
  3. Si es correcto: Esperá hasta recuperar elegibilidad

Si hay problema de sincronización:

  1. Esperá 72 horas para que se actualice
  2. Volvé a activar en Terminal Automática
  3. Si persiste: Contactá soporte SUBE

“Me cobran tarifa completa aunque mi beneficio está activo”

Verificación inmediata:

  1. Consultá en Terminal Automática que tu TSF esté activa
  2. Verificá contador de viajes: ¿Superaste los 200 mensuales?
  3. Si tenés viajes disponibles: Es problema del transporte, no tuyo

Acciones inmediatas:

  • Pagá el viaje para no quedarte varado
  • Guardá el ticket como comprobante
  • Anotá: Hora, línea, número de interno/formación

Proceso de reclamo:

  1. Documentá el problema con photos/screenshots
  2. Hacé reclamo en Mi SUBE online (sección “Denuncias”)
  3. Incluí todos los detalles: Fecha, hora, línea, monto incorrecto
  4. Seguí el reclamo con el número que te asignen

“Mi beneficio aparece como ‘Suspendido'”

Causas de suspensión:

1. Cambio en situación de ANSES:

  • Perdiste AUH/beneficio que te daba elegibilidad
  • Aumentaron tus ingresos por encima del límite
  • Cambió composición familiar

2. No renovaste documentación:

  • Estudiantes: Certificado de alumno regular vencido
  • Trabajadores: Declaración de ingresos desactualizada

3. Uso indebido detectado:

  • Prestaste tu tarjeta a otras personas
  • Patrones de uso inconsistentes con tu perfil

Proceso de reactivación:

  1. Contactá ANSES al 130 para conocer la causa específica
  2. Corregí el problema: Actualizá datos, renová documentación, etc.
  3. Esperá reactivación automática o solicitala específicamente
  4. Volvé a activar en Terminal Automática cuando esté resuelta

Problemas técnicos del sistema

“Mi SUBE no se lee en ningún dispositivo”

Posibles causas:

  • Chip dañado por doblez, calor o humedad
  • Tarjeta vencida (algunas SUBE tienen fecha límite)
  • Bloqueo técnico por problemas de seguridad

Soluciones:

  1. Probá en múltiples Terminales para confirmar el problema
  2. Si no funciona en ninguna: Necesitás nueva tarjeta
  3. Conseguí nueva SUBE y registrala
  4. El beneficio se transfiere automáticamente si seguís siendo elegible

“La app SUBE no muestra mi beneficio”

Verificaciones:

  1. Tu celular tiene NFC y está activado
  2. La app está actualizada a la última versión
  3. Iniciaste sesión con la cuenta correcta

Soluciones:

  • Reinstalá la app SUBE
  • Probá con Terminal Automática (más confiable)
  • Usá Mi SUBE online como alternativa

“Mi SUBE online no funciona”

Problemas de acceso:

  • Verificá tu DNI (sin puntos, exacto como documento)
  • Verificá tu clave SUBE de 4 dígitos
  • Probá desde otro navegador o dispositivo

Si el sitio está caído:

  • Probá en horarios diferentes (temprano funciona mejor)
  • Usá Terminal Automática para consultas básicas
  • Contactá por teléfono si es urgente

Problemas con límites y restricciones

“Superé los 200 viajes sin darme cuenta”

Prevención:

  • Configurá alertas en tu celular para revisar semanalmente
  • Revisá tu contador en Mi SUBE cada domingo
  • Llevá registro manual si viajás mucho

Qué hacer cuando pasa:

  1. Aceptá que pagarás tarifa completa el resto del mes
  2. Planificá viajes esenciales únicamente
  3. Aprovechá Red SUBE para descuentos en combinaciones
  4. El contador se reinicia automáticamente el día 1

“Mi contador no se reinició el mes nuevo”

Causas:

  • Demora del sistema (puede tardar 24-48 horas)
  • Problema técnico en tu cuenta específica
  • Tu beneficio fue suspendido por ANSES

Soluciones:

  1. Esperá 48 horas antes de preocuparte
  2. Verificá en ANSES que sigas siendo elegible
  3. Si persiste: Contactá soporte SUBE al 0800-777-7823

Problemas de elegibilidad y renovación

“Perdí mi trabajo y mi beneficio”

Si trabajabas en relación de dependencia:

  • Podés seguir calificando si recibís seguro de desempleo
  • Actualizá tu situación en ANSES inmediatamente
  • Solicitá AUH si tenés hijos menores

Proceso:

  1. Notificá cambio laboral en Mi ANSES
  2. Solicitá beneficios que correspondan (seguro desempleo, AUH)
  3. Esperá procesamiento (puede tardar 30-60 días)
  4. Tu TSF se puede reactivar automáticamente

“Cambié de universidad y perdí el beneficio”

Para estudiantes:

  • Actualizá información académica en ANSES
  • Presentá nuevo certificado de alumno regular
  • Verificá que la nueva institución esté reconocida

Si cambiaste a universidad privada:

  • Puede que no califiques más para TSF
  • Verificá otros beneficios estudiantiles disponibles
  • Considerá si cumplís otros requisitos (AUH, trabajo, etc.)

Problemas estacionales y temporales

“En marzo no funciona mi beneficio”

Causas en época de renovaciones:

  • Sobrecarga del sistema por actualizaciones masivas
  • Verificaciones anuales de ANSES
  • Demoras en sincronización entre organismos

Qué hacer:

  1. Tené paciencia las primeras semanas de marzo
  2. Verificá que sigas siendo elegible en ANSES
  3. Contactá soporte solo si pasan más de 15 días

“Durante vacaciones mi beneficio se desactivó”

Posibles causas:

  • Cambiaste de trabajo temporalmente
  • Te fuiste del país y se detectó inactividad
  • Renovaciones automáticas que fallaron

Prevención:

  • Informá viajes largos en ANSES si es relevante
  • Mantené información actualizada antes de viajar
  • Verificá tu beneficio antes y después de vacaciones

Escalamiento de problemas

Cuándo contactar cada organismo

Contactá ANSES (130) cuando:

  • Problemas con elegibilidad
  • No podés generar PIN SUBE
  • Tu beneficio se suspendió
  • Cambios en tu situación personal

Contactá SUBE (0800-777-7823) cuando:

  • Tu PIN no funciona en el registro
  • Problemas técnicos con tu tarjeta
  • Descuentos que no se aplican
  • Problemas con terminales o sistemas

Proceso de escalamiento

Nivel 1: Autosolución

  • Verificá información básica
  • Reintentá después de 24-48 horas
  • Seguí pasos de troubleshooting

Nivel 2: Soporte telefónico

  • Llamá con información completa
  • Guardá números de caso/reclamo
  • Seguí instrucciones específicas

Nivel 3: Soporte presencial

  • Acercate con toda la documentación
  • Llevá comprobantes de gestiones anteriores
  • Solicitá resolución por escrito

Prevención de problemas futuros

Mantenimiento de información

Rutina mensual:

  • Verificá tu beneficio en Terminal Automática
  • Revisá tu contador de viajes en Mi SUBE
  • Actualizá información en ANSES si hay cambios

Rutina anual:

  • Renová certificados estudiantiles en tiempo
  • Actualizá declaración de ingresos
  • Verificá que sigas cumpliendo todos los requisitos

Documentación de respaldo

Guardá siempre:

  • Screenshots de tu beneficio activo
  • Tickets de viajes importantes
  • Comprobantes de gestiones en ANSES
  • Números de reclamo y seguimiento

Contactos específicos para resolución

ANSES: 130 (Gratuito desde cualquier teléfono) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs https://www.anses.gob.ar/mi-anses

Central SUBE: 0800-777-SUBE (7823) Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs

Opciones específicas:

  • Opción 1: Problemas con beneficios y descuentos
  • Opción 3: Problemas con registro y activación
  • Opción 4: Soporte técnico

Mi SUBE – Reclamos online: Mi SUBE

Preguntas frecuentes sobre problemas

¿Por qué mi beneficio funciona algunos días y otros no?

Puede ser problema técnico intermitente del sistema de transporte. Documentá cuándo funciona y cuándo no, y hacé reclamo con esa información.

¿Puedo recuperar dinero que pagué de más por errores del sistema?

Sí, si podés demostrar que tenías el beneficio activo y te cobraron incorrectamente, podés solicitar reintegro.

¿Cuánto tiempo tarda ANSES en resolver problemas de elegibilidad?

Depende del problema, pero generalmente 15-30 días hábiles para casos complejos.

¿Qué hago si nadie puede solucionar mi problema?

Podés contactar organismos de defensa del consumidor o buscar asesoría legal gratuita.

¿Los problemas técnicos son comunes?

Son relativamente raros, pero cuando ocurren suelen afectar a múltiples usuarios. Verificá en redes sociales si es un problema generalizado.

La mayoría de los problemas con Tarifa Social Federal tienen solución si seguís el proceso correcto y tenés paciencia. Lo importante es actuar rápido y documentar todo para facilitar la resolución.