Cómo Cargar y Activar el Boleto Estudiantil SUBE
Una vez que obtenés tu tarjeta SUBE Estudiantil, el paso crucial siguiente es activarla y mantenerla cargada correctamente.
Este proceso es fundamental para poder disfrutar del beneficio de viajes gratuitos. En esta guía completa te explicamos todos los métodos disponibles para cargar y activar tu Boleto Estudiantil, tanto para CABA como para la Provincia de Buenos Aires.
Activación Inicial de la Tarjeta SUBE Estudiantil
CABA – Activación Obligatoria Primera Vez
Cuando recibís tu nueva tarjeta SUBE Estudiantil en una sede comunal de CABA, es obligatorio activarla por única vez antes del primer uso.
Paso a paso para activar:
Paso 1: Ubicar una Terminal Automática SUBE
- Podés encontrarlas en las propias sedes comunales donde retiraste la tarjeta
- También en estaciones de subte, centros comerciales y otros puntos de la ciudad
- Consultá ubicaciones en: sube.gob.ar/terminales-automaticas-sube.aspx
Paso 2: Proceso de activación
- Acercate a la Terminal Automática SUBE
- Apoyá tu tarjeta SUBE Estudiantil en la pantalla táctil
- Esperá a que aparezca el mensaje confirmando la activación
- Retirá la tarjeta cuando te lo indique
Ejemplo: María recibió su tarjeta SUBE Estudiantil en la Comuna 6. Al llegar a casa, fue a la estación de subte Medrano (Línea B) y activó su tarjeta en la Terminal Automática ubicada en el hall principal. El proceso tomó menos de 30 segundos.
Importante: Sin esta activación inicial, la tarjeta no funcionará para los viajes estudiantiles gratuitos.
Provincia de Buenos Aires – Activación del Beneficio
En Provincia, el proceso es ligeramente diferente según si es tu primera vez o si ya tenías el beneficio anteriormente.
Primera vez:
- Completá la inscripción online en gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil
- Esperá la notificación de que la precarga está disponible
- Apoyá tu tarjeta SUBE en una Terminal Automática hasta que aparezca un mensaje indicando que el beneficio se actualizó
Renovación anual:
Si ya tenías el beneficio el año anterior, solo necesitás:
- Apoyar tu tarjeta SUBE en una Terminal Automática
- O consultar saldo en la app SUBE
- El beneficio se renovará automáticamente
Métodos para Cargar Saldo
1. Terminales Automáticas SUBE (TAS)
Ventajas:
- Disponibles 24/7 en muchas ubicaciones
- Aceptan efectivo y tarjetas de débito
- Acreditación inmediata
- Más de 4,000 terminales en todo el país
Ubicaciones principales:
- Estaciones de subte y tren
- Centros comerciales
- Hospitales públicos
- Universidades
- Sedes comunales
Cómo usar las TAS:
- Acercate a la terminal
- Seleccioná “Cargar saldo”
- Apoyá tu tarjeta en la pantalla
- Elegí el monto a cargar
- Insertá el efectivo o tu tarjeta de débito
- Esperá la confirmación y retirá tu tarjeta
Límites en TAS:
- Saldo máximo en la tarjeta: $9,900 pesos
- Carga mínima: $1,000 pesos
- Carga máxima por operación: $9,900 pesos
2. App SUBE – La Solución Digital
La app SUBE es la herramienta más moderna y conveniente para gestionar tu tarjeta estudiantil.
Requisitos técnicos:
- Celular Android 6 o superior
- Tecnología NFC (para acreditación)
- Al menos 125 MB de espacio libre
- Conexión a internet
Descargar: Google Play Store – “app SUBE”
Configuración inicial de la app:
Paso 1: Instalación y registro
- Descargá la app desde Google Play Store
- Registrate con correo electrónico y número de celular
- Creá una contraseña segura
- Validá tu identidad escaneando el código QR de tu DNI
- Tomate una selfie para verificación
Paso 2: Agregar tu tarjeta
- Seleccioná el “+” junto a “Agregá tu tarjeta”
- Ingresá los 16 números de tu SUBE Estudiantil
- Creá una clave de 4 dígitos
- Confirmá la asociación
Cargar saldo con la app:
Métodos de pago disponibles:
- Tarjeta de débito
- Billeteras electrónicas (Mercado Pago, Ualá, etc.)
- Transferencia bancaria
Proceso paso a paso:
- Abrí la app SUBE
- Seleccioná “Comprá carga”
- Elegí tu tarjeta SUBE Estudiantil
- Seleccioná el monto a cargar (desde $1,000 hasta $30,000)
- Elegí tu método de pago
- Confirmá la transacción
Límites con app SUBE:
- Saldo máximo acreditable: $40,000 pesos
- Carga máxima por operación: $30,000 pesos
- Múltiples cargas hasta alcanzar el límite
Acreditar saldo con NFC:
Paso crucial: Después de comprar saldo online, debés acreditarlo en tu tarjeta.
Usando la app con NFC:
- Abrí la app SUBE
- Seleccioná “Acreditá o consultá saldo”
- Elegí “Acreditar cargas”
- Apoyá tu tarjeta SUBE en el dorso del celular
- Esperá unos segundos hasta que se complete
- Verificá que el saldo se haya acreditado correctamente
Ejemplo: Joaquín, estudiante de la UTN La Plata, compró $20,000 pesos de saldo desde la app usando su tarjeta de débito. Luego, puso su tarjeta SUBE en el dorso de su Samsung Galaxy y en 10 segundos se acreditó todo el saldo.
3. Carga a Bordo en Colectivos
Esta funcionalidad te permite cargar saldo directamente en el colectivo.
Requisitos:
- Colectivo con funcionalidad “Carga a Bordo” habilitada
- Efectivo o tarjeta de débito
- Saldo máximo: $9,900 pesos
Cómo usarla:
- Subite al colectivo
- Indicá al chofer que querés cargar saldo
- Apoyá tu tarjeta en la validadora
- Seleccioná el monto en la pantalla
- Realizá el pago
- Esperá la confirmación
4. Homebanking y Billeteras Virtuales
Bancos participantes principales:
- Banco Nación
- Banco Provincia
- Banco Ciudad
- BBVA
- Santander
- Y la mayoría de bancos del sistema
Billeteras electrónicas:
- Mercado Pago
- Ualá
- Personal Pay
- Cuenta DNI
- Y otras disponibles
Proceso general:
- Ingresá a tu homebanking o billetera
- Buscá la opción “SUBE” o “Transporte”
- Ingresá el número de tu tarjeta
- Seleccioná el monto
- Confirmá la operación
- Importante: Acreditá la carga en Terminal Automática o app SUBE
Acreditación de Precargas Mensuales
Sistema de Precargas Automáticas
Para Centros de Formación Profesional (CABA):
- Recibís automáticamente 50 viajes mensuales
- La precarga se genera el primer día de cada mes
- Debés acreditarla mensualmente
Para estudiantes universitarios (Provincia):
- Recibís 45 viajes mensuales gratuitos
- Notificación por email cuando está disponible
- Acreditación obligatoria cada mes
Cómo acreditar precargas:
Opción 1: Terminal Automática
- Ubicá una Terminal Automática cerca
- Apoyá tu tarjeta en la pantalla
- Esperá el mensaje “Beneficio actualizado”
- Retirá la tarjeta
Opción 2: App SUBE con NFC
- Abrí la app SUBE
- Seleccioná “Acreditá o consultá saldo”
- Elegí “Acreditar cargas”
- Apoyá la tarjeta en el dorso del celular
- Confirmá la acreditación
Opción 3: Carga a Bordo
- Subite a un colectivo con funcionalidad habilitada
- Apoyá tu tarjeta en la validadora
- La precarga se acreditará automáticamente
- Verificá en la pantalla que se actualizó
Plazos importantes:
- Tenés hasta 2 meses para acreditar cada precarga
- Después de 2 meses, la precarga vence y se pierde
- Si acumulás 2 precargas vencidas, tu beneficio se suspende
Gestión de Múltiples Precargas
Para estudiantes universitarios con múltiples precargas:
Si recibís varias precargas mensuales (porque tenés Tarifa Social + Boleto Estudiantil), podés acreditar hasta $40,000 pesos usando la app SUBE con tecnología NFC.
Proceso optimizado:
- Descargá y configurá la app SUBE
- Verificá que tu celular tenga Android 6+ y NFC
- Seleccioná “Acreditá o consultá saldo”
- Elegí “Ver saldo”
- Apoyá tu SUBE en el dorso del celular
- Todas las precargas pendientes se acreditarán juntas
Verificar Beneficios y Saldo
Métodos para consultar tu estado:
1. Terminal Automática SUBE
- Apoyá tu tarjeta en cualquier TAS
- Seleccioná “Consultar saldo”
- Verás tu saldo actual y beneficios activos
2. App SUBE
- Abrí la app
- Seleccioná “Acreditá o consultá saldo”
- Elegí “Ver saldo”
- Apoyá la tarjeta en el dorso del celular
3. Sitio web oficial
- Ingresá a argentina.gob.ar/sube
- Iniciá sesión con tu usuario y clave
- Consultá el estado de todas tus tarjetas
4. Validadora del colectivo
- Al subir al colectivo, fijate en la pantalla de la validadora
- Mostrará tu saldo actual después de apoyar la tarjeta
Resolución de Problemas Comunes
Problema 1: La tarjeta no activa el beneficio
Posibles causas y soluciones:
Verificaciones básicas:
- Confirmá que completaste todo el trámite de inscripción
- Verificá que la institución educativa esté en el programa
- Chequeá que tus datos estén actualizados en “Mis Estudiantes”
Pasos de solución:
- Revisá el estado de tu inscripción en el sitio web oficial
- Contactá a tu escuela para verificar que tus datos estén actualizados
- Esperá 48-72 horas después de la inscripción
- Intentá activar nuevamente en una Terminal Automática
Problema 2: La precarga no se acredita
Diagnóstico:
- Verificá que tengas NFC activado en tu celular
- Confirmá que la app SUBE esté actualizada
- Revisá que no superes el límite de $40,000 pesos
Soluciones:
- Para celulares sin NFC: Usá una Terminal Automática
- Para saldo excesivo: Usá parte del saldo antes de acreditar más
- Para problemas técnicos: Intentá en diferentes TAS
Problema 3: Mensaje de error en Terminal Automática
Errores comunes:
“Tarjeta no registrada”
- Solución: Registrá tu tarjeta en argentina.gob.ar/sube
“Beneficio no disponible”
- Solución: Verificá que completaste la inscripción correctamente
“Saldo máximo alcanzado”
- Solución: Usá saldo antes de cargar más
Problema 4: Celular no detecta la tarjeta
Verificaciones técnicas:
NFC activado:
- Andá a Configuración > Conexiones > NFC
- Verificá que esté habilitado
Posición correcta:
- Apoyá la tarjeta en el centro del dorso del celular
- Mantené la posición por 3-5 segundos
- Asegurate que no haya fundas metálicas interfiriendo
App actualizada:
- Verificá que tengas la versión más reciente de la app SUBE
- Si es necesario, desinstalá y reinstalá la aplicación
Consejos para Optimizar el Uso
Tips técnicos:
1. Configuración de NFC:
- Mantené el NFC siempre activado para mayor comodidad
- Posicioná la tarjeta en el centro del dorso del celular
- Esperá la confirmación antes de retirar la tarjeta
2. Gestión de saldo:
- Mantené siempre algo de saldo adicional para emergencias
- No dejes vencer las precargas mensuales
- Acreditá regularmente para evitar acumulaciones
3. Monitoreo regular:
- Revisá tu saldo semanalmente
- Verificá que los viajes estudiantiles se descuenten correctamente
- Controlá las fechas de vencimiento de precargas
Checklist mensual:
Principio de mes:
- [ ] Verificar si hay nueva precarga disponible
- [ ] Acreditar la precarga en Terminal o app
- [ ] Confirmar que el beneficio está activo
- [ ] Revisar saldo total disponible
Durante el mes:
- [ ] Monitorear cantidad de viajes gratuitos utilizados
- [ ] Cargar saldo adicional si es necesario
- [ ] Verificar que los descuentos se apliquen correctamente
Fin de mes:
- [ ] Revisar resumen de viajes realizados
- [ ] Planificar cargas para el próximo mes
- [ ] Verificar que no queden precargas sin acreditar
Contactos Útiles para Soporte
CABA
- Teléfono: 147, opción 3
- Email: [email protected]
- Consultas generales: 0800-444-2400
Provincia de Buenos Aires
- Línea provincial: 148
- Email universitario: [email protected]
SUBE General
- Teléfono: 0800-777-SUBE (7823)
- Web: argentina.gob.ar/sube
- Terminales: sube.gob.ar/terminales-automaticas-sube.aspx
Innovaciones Recientes: SUBE Digital
¿Qué es SUBE Digital?
SUBE Digital es una funcionalidad que permite pagar el transporte directamente desde el celular, sin necesidad de la tarjeta física.
Requisitos:
- Celular Android 8 o superior
- Tecnología NFC
- App SUBE instalada
Compatibilidad con Boleto Estudiantil: Actualmente, el Boleto Estudiantil funciona únicamente con tarjetas SUBE físicas. SUBE Digital no es compatible con los beneficios estudiantiles por el momento.
Alternativa QR
Para celulares sin NFC, existe la opción de pago por código QR, pero tampoco es compatible con beneficios estudiantiles.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar mi tarjeta SUBE Estudiantil como tarjeta común?
Sí, podés cargar saldo adicional y usar la tarjeta para viajes que no estén cubiertos por el beneficio estudiantil.
¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta?
Debés dar de baja la tarjeta perdida en argentina.gob.ar/sube y tramitar una nueva. Las reposiciones tienen costo.
¿Puedo transferir saldo entre tarjetas?
No, no es posible transferir saldo entre tarjetas SUBE.
¿Funciona en todos los medios de transporte?
El beneficio aplica en colectivos, subtes y premetro. Los trenes tienen sistemas separados.
¿Hay restricciones de horario para cargar?
No, podés cargar saldo las 24 horas usando la app SUBE, homebanking o billeteras virtuales. Las TAS están disponibles según su ubicación.
Mantener tu Boleto Estudiantil SUBE cargado y activado correctamente es esencial para aprovechar al máximo este beneficio. Con las múltiples opciones disponibles – desde las tradicionales Terminales Automáticas hasta la moderna app SUBE con tecnología NFC – tenés flexibilidad para gestionar tu tarjeta según tus necesidades y recursos tecnológicos.
Recordá siempre acreditar tus precargas mensuales a tiempo, mantener un saldo de respaldo para emergencias, y verificar regularmente que tu beneficio estudiantil esté funcionando correctamente. Con estos hábitos, podrás viajar sin preocupaciones durante todo el ciclo lectivo.
La tecnología SUBE continúa evolucionando, y es importante mantenerse actualizado con las nuevas funcionalidades que puedan beneficiar a los estudiantes en el futuro.
