Tarjeta de Débito Banco Nación: Guía Actualizada

El Banco Nación ofrece tarjetas de débito en formato físico y digital. Esta guía explica todo lo que necesitás saber sobre requisitos, trámites y gestión de tu tarjeta.

Este sitio web es un portal de contenido informativo y educativo. No representamos ni estamos afiliados a ninguna marca, organismo o empresa mencionada. El contenido proporcionado tiene un carácter exclusivamente informativo.

Tipos de Tarjetas Disponibles

Tarjeta Mastercard Débito Física

La versión tradicional que incluye:

  • Chip de seguridad EMV
  • Tecnología contactless para pagos sin contacto
  • Uso internacional en toda la red Mastercard
  • Material plástico resistente con duración de 4 años
  • CVV impreso para compras online
  • Número de tarjeta en relieve

Tarjeta Mastercard Débito Digital

Primera tarjeta 100% digital de Argentina que permite:

  • Uso inmediato sin esperar envío postal
  • Compras online con datos virtuales
  • Pagos con QR en comercios
  • Suscripciones a aplicaciones y servicios
  • Misma seguridad que la versión física
  • Integración completa con app BNA+

Requisitos Básicos Detallados

Para Personas Físicas

Documentación personal:

  • DNI argentino vigente (no se acepta vencido)
  • En caso de extranjeros: DNI argentino o pasaporte con residencia
  • Para menores emancipados: documentación legal que acredite la emancipación

Comprobación de ingresos (presentar al menos uno):

  • Empleados en relación de dependencia: últimos 3 recibos de sueldo
  • Monotributistas: constancia de inscripción vigente + últimas 3 boletas pagadas
  • Autónomos: constancia AFIP + últimas 3 declaraciones juradas
  • Jubilados/pensionados: último recibo de haberes
  • Trabajadores informales: declaración jurada de ingresos con firma certificada

Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses):

  • Factura de luz, gas, agua, teléfono o cable
  • Resumen de tarjeta de crédito de otra entidad
  • Estado de cuenta bancario
  • Contrato de alquiler con firma certificada

Requisitos Específicos por Edad

Mayores de 18 años:

  • Documentación completa según lista anterior
  • Capacidad jurídica plena

Menores emancipados (16-18 años):

  • Acta de emancipación
  • Autorización de tutor o padre/madre
  • Comprobante de ingresos propios

Mayores de 75 años:

  • Pueden requerir acompañante para el trámite
  • Evaluación médica en algunos casos específicos

Proceso de Solicitud Paso a Paso

Opción 1: Solicitud Online Completa

Paso 1: Preparación

  • Tené toda la documentación digitalizada en formato PDF o JPG
  • Asegurate de que las imágenes sean claras y legibles
  • Verificá que tu email esté activo (recibirás notificaciones)

Paso 2: Ingreso al sitio

  1. Abrí tu navegador e ingresá a www.bna.com.ar
  2. Buscá el menú “Personas” en la parte superior
  3. Hacé clic en “Productos” y luego “Tarjetas”
  4. Seleccioná “Tarjeta Nativa Débito”
  5. Presioná el botón “Solicitá online”

Paso 3: Registro inicial

  1. Ingresá tu número de DNI sin puntos ni espacios
  2. Completá tu fecha de nacimiento
  3. Ingresá un email válido (revisá spam después)
  4. Creá una contraseña segura (mínimo 8 caracteres)
  5. Aceptá términos y condiciones

Paso 4: Datos personales

  1. Verificá que tus datos del RENAPER aparezcan correctamente
  2. Completá teléfono celular (recibirás SMS de confirmación)
  3. Ingresá tu dirección completa con código postal
  4. Seleccioná tu estado civil
  5. Indicá tu nivel de estudios

Paso 5: Información laboral

  1. Seleccioná tu situación laboral (empleado, autónomo, etc.)
  2. Completá datos del empleador (si corresponde)
  3. Indicá tus ingresos mensuales aproximados
  4. Especificá antigüedad laboral

Paso 6: Carga de documentos

  1. Subí foto del frente de tu DNI
  2. Subí foto del dorso de tu DNI
  3. Cargá comprobante de ingresos
  4. Subí comprobante de domicilio
  5. Verificá que todos los archivos se hayan cargado correctamente

Paso 7: Verificación y envío

  1. Revisá todos los datos ingresados
  2. Modificá si hay errores
  3. Confirmá el envío de la solicitud
  4. Guardá el número de trámite que aparece en pantalla
  5. Revisá tu email para confirmación

Opción 2: En Sucursal (Proceso Detallado)

Paso 1: Solicitud de turno

  • Online: www.bna.com.ar → “Turnos” → “Atención comercial”
  • Teléfono: 0810-666-4444
  • Presencial: acercate directamente (puede haber demora)

Paso 2: Preparación para la visita

  • Llevá toda la documentación original
  • Incluí fotocopias (por las dudas)
  • Calculá al menos 30-45 minutos para el trámite
  • Verificá horarios de atención de la sucursal

Paso 3: En la sucursal

  1. Llegá 10 minutos antes de tu turno
  2. Tomate un número en el mostrador de atención comercial
  3. Esperá tu llamado en pantalla
  4. Acercate al escritorio asignado con toda tu documentación

Paso 4: Entrevista con el empleado

  1. Presentá tu DNI al empleado
  2. Explicá que querés solicitar una tarjeta de débito
  3. El empleado verificará tus datos en el sistema
  4. Completará una solicitud en su computadora
  5. Te pedirá que confirmes todos los datos

Paso 5: Análisis crediticio

  1. El empleado consultará tu situación en VERAZ/Nosis
  2. Evaluará tu historial bancario
  3. Verificará tus ingresos declarados
  4. Este proceso puede tomar 10-15 minutos

Paso 6: Aprobación y entrega

  • Si es aprobada inmediatamente: recibís la tarjeta física en el momento
  • Si requiere análisis adicional: te llegará por correo en 7-10 días hábiles
  • Te darán un comprobante con los datos del trámite

Opción 3: Por Teléfono (Proceso Completo)

Paso 1: Preparación de la llamada

  • Tené a mano tu DNI, comprobantes de ingresos y domicilio
  • Buscá un lugar tranquilo sin ruidos
  • Estimá 20-30 minutos para la conversación completa

Paso 2: Contacto inicial

  1. Llamá al 0810-666-4444
  2. Esperá el menú automatizado
  3. Presioná la opción “Productos” o “Tarjetas”
  4. Elegí “Hablar con un operador”
  5. Esperá tu turno (puede demorar 5-10 minutos)

Paso 3: Verificación de identidad El operador te pedirá:

  1. Número de DNI completo
  2. Fecha de nacimiento
  3. Nombre completo de tu madre
  4. Domicilio actual
  5. Teléfono de contacto

Paso 4: Consulta previa

  1. El operador verificará si ya sos cliente del banco
  2. Consultará tu situación crediticia básica
  3. Te informará si cumplís los requisitos iniciales
  4. Explicará los pasos siguientes

Paso 5: Pre-solicitud telefónica

  1. Dictarás todos tus datos personales
  2. Proporcionarás información laboral
  3. Declararás tus ingresos mensuales
  4. Confirmarás tu domicilio para envío

Paso 6: Finalización

  1. Te darán un número de pre-solicitud
  2. Explicarán qué documentos debés acercar a sucursal
  3. Te asignarán un turno preferencial
  4. Confirmarán fechas y horarios

Activación Detallada de la Tarjeta

Tarjeta Física – Activación por Home Banking

Preparación:

  • Asegurate de tener acceso al home banking
  • Si no tenés usuario, crealo en www.bna.com.ar
  • Tené a mano el número de tu tarjeta nueva

Proceso paso a paso:

  1. Ingresá a www.bna.com.ar
  2. Hacé clic en “Banca por Internet”
  3. Ingresá tu DNI (sin puntos)
  4. Ponés tu contraseña de home banking
  5. Esperá que cargue tu página principal
  6. Buscá el menú “Tarjetas” en la barra superior
  7. Seleccioná “Mis Tarjetas de Débito”
  8. Ubicá tu tarjeta nueva (aparecerá como “Inactiva”)
  9. Hacé clic en “Activar tarjeta”
  10. Ingresá los últimos 4 dígitos de tu tarjeta
  11. Confirmá con tu clave de seguridad
  12. Esperá el mensaje de confirmación
  13. La activación es inmediata

Tarjeta Física – Activación por Cajero Automático

Requisitos previos:

  • Tarjeta física en tu poder
  • Conocer tu clave de 4 dígitos (la elegiste al solicitar la tarjeta)
  • Encontrar un cajero Link o del Banco Nación

Proceso detallado:

  1. Acercate a cualquier cajero automático Link
  2. Insertá tu tarjeta en la ranura (fijate la orientación correcta)
  3. Esperá que aparezca la pantalla de bienvenida
  4. Ingresá tu clave de 4 dígitos
  5. Presioná “Aceptar” o “Enter”
  6. En el menú principal, buscá “Consultas” o “Otros servicios”
  7. Seleccioná “Solicitudes al Banco”
  8. Elegí “Activación de tarjeta”
  9. Confirmá que querés activar tu tarjeta de débito
  10. Esperá el comprobante de activación
  11. Tomá el comprobante y guardalo
  12. Tu tarjeta ya está activa para usar

Tarjeta Física – Activación por Teléfono

Información necesaria:

  • Número de tarjeta completo (16 dígitos)
  • DNI del titular
  • Fecha de vencimiento de la tarjeta
  • Código de seguridad (CVV)

Proceso telefónico:

  1. Llamá al 0800-888-5465 (línea gratuita)
  2. Escuchá el menú automatizado
  3. Presioná la opción “Activación de tarjetas”
  4. Esperá que te atienda un operador
  5. Identificate con tu DNI
  6. Proporcioná el número completo de tu tarjeta
  7. Confirmá tu fecha de nacimiento
  8. Dictá el CVV de tu tarjeta
  9. Respondé las preguntas de seguridad adicionales
  10. Esperá la confirmación verbal del operador
  11. Anotá el número de operación que te den
  12. La activación es efectiva inmediatamente

Tarjeta Digital – Configuración Inicial

Descarga de la app:

  1. Abrí Google Play Store (Android) o App Store (iPhone)
  2. Buscá “BNA+” o “Banco Nación”
  3. Verificá que sea la app oficial del banco
  4. Descargá e instalá la aplicación
  5. Abrí la app por primera vez

Registro inicial:

  1. Seleccioná “Soy nuevo cliente” o “Registrarme”
  2. Ingresá tu número de DNI
  3. Completá tu fecha de nacimiento
  4. Ingresá tu número de celular
  5. Verificá el código SMS que te llegue
  6. Creá una contraseña para la app
  7. Configurá huella digital o reconocimiento facial

Activación de tarjeta digital:

  1. Una vez dentro de la app, buscá “Tarjetas”
  2. Tu tarjeta digital aparecerá automáticamente
  3. Hacé clic en el “ojito” para ver los datos
  4. Verificá número de tarjeta, vencimiento y CVV
  5. La tarjeta está lista para usar inmediatamente

Consulta de Resumen y Movimientos (Expandido)

App BNA+ – Uso Detallado

Consulta de movimientos recientes:

  1. Abrí la app BNA+
  2. Ingresá con tu huella digital o contraseña
  3. En la pantalla principal verás el saldo actual
  4. Tocá “Ver movimientos” o “Últimas transacciones”
  5. Aparecerán las últimas 50 operaciones
  6. Cada movimiento muestra: fecha, hora, comercio, monto y saldo resultante

Filtros y búsquedas:

  1. Usá el filtro por fechas (últimos 7, 15 o 30 días)
  2. Filtrá por tipo de operación (compras, extracciones, etc.)
  3. Buscá por nombre de comercio en la lupa
  4. Ordená por fecha o monto

Descarga de comprobantes:

  1. Tocá cualquier movimiento específico
  2. Se abrirá el detalle completo
  3. Presioná “Descargar comprobante”
  4. Elegí si lo querés en PDF o imagen
  5. Guardalo en tu galería o compartilo por WhatsApp

Home Banking – Consultas Avanzadas

Acceso al resumen completo:

  1. Ingresá a www.bna.com.ar → “Banca por Internet”
  2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña
  3. Andá a “Cuentas” en el menú principal
  4. Seleccioná tu caja de ahorro asociada a la tarjeta
  5. Hacé clic en “Ver movimientos detallados”

Configuración de período:

  1. Establecé fecha de inicio (hasta 6 meses atrás)
  2. Definí fecha de fin (hasta hoy)
  3. Seleccioná el tipo de movimiento que querés ver
  4. Presioná “Buscar” para generar el informe

Descarga de resúmenes:

  1. Una vez que aparezcan los movimientos
  2. Hacé clic en “Exportar a PDF”
  3. Esperá que se genere el archivo
  4. Descargalo a tu computadora
  5. El PDF incluye todos los detalles: fecha, descripción, débitos, créditos y saldos

Consultas por Teléfono – Proceso Completo

Preparación para la llamada:

  • Tené a mano tu DNI y número de tarjeta
  • Anotá las preguntas específicas que querés hacer
  • Calculá 5-10 minutos para la consulta

Proceso de consulta:

  1. Llamá al 0810-666-4444
  2. Esperá el menú y presioná “Consultas de saldo”
  3. Ingresá tu DNI usando el teclado del teléfono
  4. Confirmá con la tecla # (numeral)
  5. Escuchá tu saldo disponible
  6. Para movimientos recientes, presioná la opción correspondiente
  7. Te informarán las últimas 5 transacciones

Consultas con operador:

  1. Si necesitás información más detallada
  2. Presioná “0” para hablar con un operador
  3. Verificá tu identidad con datos personales
  4. Solicitá el tipo de consulta que necesités
  5. El operador puede enviarte información por email

Cajeros Automáticos – Tipos de Consulta

En cajeros Link (sin costo):

  1. Insertá tu tarjeta
  2. Ingresá tu clave
  3. Seleccioná “Consulta de saldo”
  4. Elegí si querés comprobante impreso o no
  5. Para ver últimos movimientos, buscá “Últimas operaciones”

En cajeros de otros bancos:

  • Consultá antes las comisiones aplicables
  • El proceso es similar pero puede tener costos
  • Siempre pedí comprobante para verificar cargos

Gestión de Límites (Procedimientos Detallados)

Consulta de Límites Actuales

Por Home Banking:

  1. Ingresá a tu cuenta
  2. Andá a “Productos” → “Tarjetas”
  3. Seleccioná tu tarjeta de débito
  4. Hacé clic en “Límites vigentes”
  5. Verás todos los límites: diarios, semanales y mensuales

Por App BNA+:

  1. Abrí la app
  2. Tocá “Productos” en el menú inferior
  3. Seleccioná “Tarjeta de Débito”
  4. Presioná “Ver límites”
  5. Aparecerán todos los topes configurados

Modificación de Límites

Límites que podés modificar:

  • Extracción diaria en cajeros (máximo permitido según tu perfil)
  • Compras diarias en comercios
  • Compras mensuales totales
  • Operaciones por internet banking

Proceso de modificación:

  1. Desde Home Banking o app, andá a “Modificar límites”
  2. Seleccioná el tipo de límite que querés cambiar
  3. Ingresá el nuevo monto deseado
  4. Confirmá con tu clave de seguridad
  5. Los cambios son efectivos inmediatamente

Consideraciones importantes:

  • No podés superar los límites máximos establecidos por el banco
  • Tu historial crediticio influye en los límites autorizados
  • Las modificaciones quedan registradas para futuras referencias

Números de Teléfono y Horarios Detallados

Atención General – 0810-666-4444

Servicios disponibles:

  • Consultas de productos y servicios
  • Solicitud de tarjetas y préstamos
  • Activación de productos
  • Información sobre promociones
  • Modificación de datos personales

Horarios:

  • Lunes a viernes: 8:00 a 20:00
  • Sábados: 9:00 a 13:00
  • Domingos y feriados: cerrado

Menú automatizado:

  • Opción 1: Consultas de saldo y movimientos
  • Opción 2: Productos y servicios
  • Opción 3: Reclamos y denuncias
  • Opción 0: Operador humano

Emergencias 24hs – 0800-888-5465

Para qué usar este número:

  • Robo o extravío de tarjeta
  • Transacciones no reconocidas
  • Bloqueo preventivo por viaje
  • Problemas de seguridad urgentes

Proceso de atención:

  1. La llamada es atendida inmediatamente
  2. Menú automatizado muy breve
  3. Conexión rápida con operador especializado
  4. Disponible en español las 24 horas

Soporte Mastercard Internacional

0800-555-0507 (desde Argentina) +1-636-722-7111 (desde el exterior)

Servicios específicos:

  • Problemas con la tarjeta en el exterior
  • Consultas sobre red de aceptación internacional
  • Asistencia en viajes
  • Reemplazo de tarjeta en el exterior

Línea de Bloqueo Rápido – 1820

Características:

  • Número corto y fácil de recordar
  • Especializado únicamente en bloqueos
  • Tiempo de respuesta menor a 30 segundos
  • Disponible 24/7 los 365 días del año

Proceso de Baja de Tarjeta (Procedimiento Completo)

Evaluación Previa a la Baja

Preguntate antes de dar de baja:

  • ¿Hay costos de mantenimiento que te molestan?
  • ¿La usás poco pero podría ser útil en emergencias?
  • ¿Tenés débitos automáticos configurados?
  • ¿Hay saldo pendiente en la cuenta asociada?

Preparación para la Baja

Pasos previos obligatorios:

  1. Cancelá todos los débitos automáticos asociados
  2. Verificá que no haya compras pendientes de acreditación
  3. Asegurate de tener saldo cero en pagos pendientes
  4. Actualizá medios de pago en suscripciones online
  5. Guardá una copia de tu último resumen

Baja en Sucursal (Proceso Detallado)

Preparación para la visita:

  • Llevá tu DNI original
  • Incluí la tarjeta física (si la tenés)
  • Último resumen de cuenta
  • Lista de débitos automáticos que tenías configurados

En la sucursal:

  1. Pedí turno para “Atención comercial”
  2. Explicá al empleado que querés dar de baja la tarjeta
  3. Te preguntarán el motivo (es estadística del banco)
  4. Verificarán que no hay operaciones pendientes
  5. Completarán un formulario de baja en el sistema
  6. Te harán firmar la solicitud de cancelación
  7. Te darán un comprobante con número de trámite
  8. La baja es efectiva inmediatamente

Baja por Teléfono

Proceso telefónico:

  1. Llamá al 0810-666-4444
  2. Pedí hablar con “Retención de clientes”
  3. Explicá que querés dar de baja la tarjeta
  4. Te ofrecerán alternativas (reducir costos, cambiar producto)
  5. Si insistís en la baja, verificarán tu identidad
  6. Confirmarán que entendés las consecuencias
  7. Procesarán la baja telefónicamente
  8. Te enviarán confirmación por email

Baja por Home Banking

Pasos online:

  1. Ingresá a tu home banking
  2. Andá a “Productos y servicios”
  3. Buscá “Administrar productos”
  4. Seleccioná tu tarjeta de débito
  5. Hacé clic en “Solicitar baja”
  6. Completá el formulario con motivos
  7. Confirmá con tu clave de seguridad
  8. Puede requerir confirmación telefónica posterior

Qué Sucede Después de la Baja

Efectos inmediatos:

  • La tarjeta se desactiva al instante
  • No podés realizar más transacciones
  • Los débitos automáticos se cancelan
  • Perdés acceso a promociones asociadas

Efectos a mediano plazo:

  • La cuenta bancaria sigue activa (si la tenés)
  • Podés seguir usando otros productos del banco
  • Tu historial crediticio no se ve afectado
  • Podés solicitar una nueva tarjeta en el futuro

Documentación final:

  • Guardá el comprobante de baja
  • Conservá el último resumen por al menos 1 año
  • Si hay reclamos posteriores, presentá esta documentación

Diferencias Entre Bloqueo Temporal y Baja Definitiva

Bloqueo Temporal

Cuándo es útil:

  • Viajes al exterior prolongados
  • Pérdida temporal de la tarjeta
  • Sospecha de clonación
  • Prevención mientras no la usás

Características del bloqueo:

  • Reversible cuando quieras
  • Mantiene todos tus beneficios
  • No afecta tu historial
  • Sin costos adicionales
  • Proceso muy rápido (minutos)

Cómo reactivar después del bloqueo:

  1. Llamá al mismo número usado para bloquear
  2. Verificá tu identidad
  3. Explicá que querés reactivarla
  4. La reactivación es inmediata
  5. Podés usarla al instante

Baja Definitiva

Características irreversibles:

  • Cancelación total del producto
  • Pérdida de historial de beneficios
  • No hay vuelta atrás
  • Para tener tarjeta nuevamente, hay que hacer todo el trámite desde cero

Consejos Prácticos Avanzados

Para Usar la Tarjeta de Forma Segura

En comercios físicos:

  • Nunca pierdas de vista tu tarjeta durante el pago
  • Verificá el monto antes de poner tu clave
  • Guardá siempre los comprobantes
  • Si el comercio te pide firmar, revisá que el monto sea correcto

Para compras online:

  • Usá solo sitios web seguros (https://)
  • Nunca guardes los datos de tu tarjeta en navegadores públicos
  • Verificá que el sitio sea legítimo antes de comprar
  • Revisá tu resumen frecuentemente

En cajeros automáticos:

  • Usá preferentemente cajeros de sucursales bancarias
  • Cubri tu clave cuando la ingreses
  • Si el cajero “se traga” tu tarjeta, llamá inmediatamente al banco
  • No aceptes ayuda de extraños

Para Maximizar Beneficios

Programas de puntos:

  • Revisá regularmente tus puntos acumulados
  • Canjeá antes de que venzan
  • Combiná con promociones especiales para multiplicar puntos

Descuentos semanales:

  • Descargá la app para recibir notificaciones de promos
  • Planificá tus compras según el calendario de descuentos
  • Combiná diferentes promociones cuando sea posible

Para Evitar Problemas Comunes

Mantenimiento preventivo:

  • Actualizá tus datos de contacto regularmente
  • Configurá alertas por SMS para todas las transacciones
  • Revisá tu resumen mensual completo
  • Reportá inmediatamente cualquier movimiento extraño

Organización personal:

  • Anotá en tu celular todos los números de emergencia
  • Fotografiá tu tarjeta (frente y dorso) y guardá las fotos en lugar seguro
  • Hacé backup de tu app bancaria
  • Tené siempre un método de pago alternativo

Esta guía completa te permite manejar todos los aspectos de tu tarjeta de débito del Banco Nación de manera informada y segura.

Este sitio web es un portal de contenido informativo y educativo. No representamos ni estamos afiliados a ninguna marca, organismo o empresa mencionada. El contenido proporcionado tiene un carácter exclusivamente informativo.