Declaración Jurada de Domicilio: Cómo Hacerla Online

Si te confundís entre “certificado” y “declaración jurada” de domicilio, no sos el único.

Es una duda súper común y hasta lógica: los nombres suenan parecidos, ambos sirven para acreditar donde vivís, pero tienen diferencias importantes que pueden afectar el resultado de tu trámite.

La declaración jurada tiene una particularidad que muchos no entienden: vos mismo estás afirmando bajo tu responsabilidad legal que vivís donde decís.

Esto la hace más rápida de obtener, pero también más “comprometedora” legalmente hablando. Si mentís, las consecuencias pueden ser serias.

Te explico todo lo que necesitás saber para hacer este trámite de manera correcta y sin riesgos.

Procedimiento Completo Para Hacer Tu Declaración Jurada Digital

1. Accedé al portal oficial de tu provincia Para Buenos Aires: https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/declaracion_jurada_de_domicilio_tramite_online Para otras provincias, consultá el sitio web del Registro Provincial de las Personas correspondiente.

2. Autenticá tu identidad Ingresá usando:

  • DNI y número de trámite
  • Mi Argentina (recomendado)
  • Clave de la Seguridad Social (ANSES)
  • Usuario y contraseña si ya tenés cuenta

3. Completá el formulario de declaración Datos que debés ingresar:

  • Información personal completa
  • Domicilio actual (calle, número, piso, departamento)
  • Localidad, código postal y provincia
  • Entidad ante la cual presentarás la declaración
  • Motivo específico de la solicitud

4. Adjuntá la documentación digital Documentos requeridos en formato PDF o JPG:

  • DNI frente y dorso (legible)
  • Comprobante de servicios a tu nombre
  • Contrato de alquiler o escritura (si corresponde)
  • Autorización del titular si vivís en casa ajena

5. Revisá toda la información Verificá cuidadosamente todos los datos antes de enviar:

  • Dirección exacta sin errores de tipeo
  • Números de DNI y teléfono correctos
  • Email activo donde recibirás notificaciones

6. Realizá el pago online Costo actual en Provincia de Buenos Aires: $1.750 Métodos de pago disponibles:

  • Tarjeta de crédito Visa (inmediato)
  • Boleta Provincia Net (5 días para acreditar)
  • Home banking Red Link (5 días para acreditar)

7. Descargá tu declaración jurada Una vez procesada (generalmente 24 a 48 horas), ingresá a “Seguir trámite online” y descargá el documento en formato PDF.

Qué Es La Declaración Jurada De Domicilio

Antes de meternos en el procedimiento, necesitás entender exactamente qué estás firmando. No es solo un trámite más.

La declaración jurada de domicilio es un documento legal donde afirmás bajo responsabilidad civil y penal que residís en la dirección que declarás. A diferencia del certificado de domicilio, aquí sos vos mismo quien declarás tu residencia, asumiendo las consecuencias legales de esa afirmación.

Diferencias Con El Certificado De Domicilio

Acá está la explicación que muchos buscan pero pocos encuentran clara:

Declaración jurada:

  • Vos declarás donde vivís (es tu palabra)
  • Tenés responsabilidad penal si mentís (esto es en serio)
  • Proceso más simple y rápido
  • Costo generalmente menor

Certificado de domicilio:

  • El Estado certifica donde vivís (ellos verifican)
  • Requiere más verificaciones
  • Proceso más complejo
  • Mayor validez para ciertos trámites (pero no siempre necesaria)

Valor Legal Y Responsabilidades

Acá viene la parte seria que muchos subestiman. Al firmar una declaración jurada asumís responsabilidad penal según el Artículo 275 del Código Penal Argentino. Declarar un domicilio falso puede resultar en:

  • Multa de $1.500 a $90.000 (y sí, la aplican)
  • Prisión de 1 mes a 1 año (casos graves)
  • Inhabilitación para trámites oficiales

No te digo esto para asustarte, sino para que entiendas que es importante ser honesto. La buena noticia es que si decís la verdad, no hay ningún problema.

Organismos Que Aceptan Declaraciones Juradas Online

No todos los organismos funcionan igual, y es importante que sepas cuál te conviene según tu situación.

Registro Provincial De Las Personas – Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires es pionera en este tipo de trámites digitales y tiene el sistema más desarrollado.

Portal oficial: https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/declaracion_jurada_de_domicilio_tramite_online

Teléfono: 0800-222-0294

Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 18 horas

Email: [email protected]

Características del servicio:

  • Disponible 24 horas los 7 días (una comodidad bárbara)
  • Emisión en 24 a 48 horas hábiles
  • Vigencia de 6 meses (más tiempo que otros)
  • Válida en todo el territorio nacional

Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires

Portal: https://buenosaires.gob.ar/tramites

Teléfono: 147 (gratuito las 24 horas)

Oficinas de atención: Consultar en el portal oficial

Servicios disponibles:

  • Declaración jurada para extranjeros sin DNI
  • Certificación especial para residentes temporales
  • Atención personalizada para casos complejos

Municipios Con Sistema Propio

Muchos municipios han desarrollado sus propios sistemas de declaración jurada online:

Municipio de La Plata:

Municipio de Córdoba:

Documentación Requerida Según Tu Situación

Acá es donde la cosa se pone práctica. Dependiendo de tu situación, vas a necesitar documentos diferentes.

Si Sos Propietario De La Vivienda

Documentos básicos: La buena noticia es que si sos propietario, el trámite es más directo:

  • DNI vigente (frente y dorso)
  • Escritura de la propiedad
  • Último recibo de ABL o impuesto inmobiliario
  • Factura de servicio público a tu nombre

Documentos adicionales opcionales (pero que suman):

  • Certificado de dominio actualizado
  • Plano municipal de la propiedad
  • Constancia de no deuda municipal

Si Sos Inquilino

Documentación obligatoria:

  • DNI vigente
  • Contrato de alquiler vigente y firmado
  • Recibo de alquiler del último mes
  • Comprobante de servicios (puede estar a nombre del propietario)

Autorización del propietario: Algunos organismos requieren una nota simple del propietario autorizando tu residencia, firmada y con copia de su DNI.

Si Vivís En Casa De Familiares

Esta es una situación súper común, especialmente entre jóvenes, y tiene su propia lógica documental.

Documentos del titular de la vivienda:

  • Copia del DNI del titular
  • Comprobante de servicios a nombre del titular
  • Escritura o contrato de alquiler a nombre del titular

Tu documentación:

  • DNI vigente
  • Declaración jurada de convivencia familiar (hay un formulario específico)
  • Nota del familiar autorizando tu residencia

Formulario de convivencia: Muchos organismos tienen un formulario específico que debe completar el titular de la vivienda, disponible en sus portales web. No te olvides de descargarlo antes de empezar el trámite.

Casos Especiales Y Situaciones Particulares

La vida real es más compleja que los formularios estándar, y por suerte existen opciones para casos especiales.

Extranjeros Sin DNI Argentino

Para extranjeros en proceso de radicación: Si recién llegaste al país o estás tramitando tu DNI argentino, no te desesperes. La declaración jurada puede ser emitida con documento extranjero mientras tramitás tu DNI argentino.

Requisitos adicionales:

  • Documento de identidad del país de origen
  • Constancia de ingreso al país (sello migratorio)
  • Dos testigos argentinos mayores de edad
  • Comprobante de gestión de DNI en RENAPER (si ya iniciaste el trámite)

Contacto Gobierno CABA para extranjeros:

  • Portal: https://buenosaires.gob.ar/tramites/solicitud-de-certificado-de-domicilio-para-extranjeros-sin-dni
  • Teléfono: 147
  • Requiere turno previo online

Menores De Edad

Para menores de 18 años: La declaración debe ser solicitada por padre, madre o tutor legal.

Documentación específica:

  • DNI del menor (si lo tiene)
  • Partida de nacimiento actualizada
  • DNI del adulto responsable
  • Declaración jurada de responsabilidad parental

Casos de padres separados:

  • Autorización de ambos padres
  • Sentencia judicial de tenencia (si corresponde)
  • Declaración del progenitor conviviente

Personas En Situación De Calle

Programa especial para personas sin domicilio fijo: Argentina tiene un lado solidario que no todos conocen. Algunas provincias tienen programas específicos para personas en situación de vulnerabilidad habitacional.

Contacto Buenos Aires:

  • Ministerio de Desarrollo Humano: 0800-222-1717
  • SAME Social: 108
  • Hogar de Cristo: (011) 4305-6881

Alternativas disponibles:

  • Domicilio constituido en organizaciones sociales
  • Dirección de centros de día o paradores
  • Domicilio social en defensorías del pueblo

Costos Y Formas De Pago Detalladas

Hablemos de números concretos, porque es información que necesitás para planificar.

Provincia De Buenos Aires

Costo actual: $1.750 (sujeto a actualizaciones, pero así está hoy) Resolución que lo establece: Disponible en el portal oficial

Formas de pago disponibles:

Tarjeta de crédito Visa:

  • Procesamiento inmediato (la opción más conveniente)
  • Certificado disponible en 24 horas
  • Comisión incluida en el precio

Boleta Provincia Net:

  • Generás la boleta en el sistema
  • Pagás en cualquier sucursal Provincia Net
  • Acreditación en 5 días hábiles (paciencia!)
  • Sin comisiones adicionales

Home banking Red Link:

  • Desde tu banco habitual
  • Código de pago electrónico
  • Acreditación en 3 a 5 días hábiles

Exenciones Y Descuentos

Personas con derecho a exención:

  • Beneficiarios de AUH y AUE
  • Personas con discapacidad (CUD)
  • Jubilados con haber mínimo
  • Situación de vulnerabilidad socioeconómica

Documentación para exención:

  • Carta de pobreza de juzgado de paz
  • Constancia de cobro de AUH vigente
  • Certificado de discapacidad actualizado
  • Recibo de jubilación mínima

Descuentos especiales:

  • Veteranos de Malvinas: 50% de descuento
  • Estudiantes universitarios: 30% de descuento (algunas provincias)
  • Adultos mayores de 70 años: Consultar descuentos municipales

Vigencia Y Renovación

Períodos De Validez Por Organismo

Declaraciones provinciales:

  • Buenos Aires: 6 meses
  • Córdoba: 4 meses
  • Santa Fe: 6 meses
  • Mendoza: 3 meses

Declaraciones municipales:

  • La Plata: 4 meses
  • Rosario: 6 meses
  • Mar del Plata: 3 meses
  • Bahía Blanca: 6 meses

Renovación Automática

Buenos Aires – Sistema automático:

  1. Te llega una notificación por email 15 días antes del vencimiento
  2. Podés renovar online si no cambió tu situación
  3. Solo pagás $500 por renovación
  4. Nueva declaración lista en 24 horas

Renovación manual: Si cambió algún dato, debés hacer el trámite completo nuevamente con toda la documentación actualizada.

Usos Más Frecuentes De La Declaración Jurada

Trámites Educativos

Inscripción escolar:

  • Primaria y secundaria pública
  • Solicitud de vacantes
  • Cambio de establecimiento
  • Programas de alimentación escolar

Universidad:

  • Inscripción a carreras de grado
  • Solicitud de becas estudiantiles
  • Cambio de universidad
  • Trámites de equivalencias

Trámites Laborales

Empleo público:

  • Concursos y oposiciones
  • Designaciones temporales
  • Cambio de destino laboral
  • Licencias especiales

Empleo privado:

  • Cuando el empleador lo requiere específicamente
  • Trabajo en cooperativas
  • Programas de primer empleo
  • Seguros de vida laborales

Programas Sociales

Asignaciones familiares:

  • AUH y AUE (como respaldo)
  • Programa Sumar
  • Tarjeta Alimentar
  • Plan 1000 días

Programas provinciales:

  • Potenciar Trabajo
  • Argentina Trabaja
  • Programas de vivienda social
  • Subsidios habitacionales

Verificación Y Validación Por Terceros

Código De Verificación Único

Cada declaración jurada online incluye:

  • Número único de declaración
  • Código QR para verificación rápida
  • Link directo al sistema de validación
  • Fecha y hora exacta de emisión

Proceso De Validación Online

Para organismos que reciben la declaración:

  1. Ingresan a https://verificacion.[provincia].gob.ar
  2. Cargan el número de declaración
  3. El sistema confirma validez y vigencia
  4. Se muestra toda la información declarada

Tiempo de respuesta: Inmediato las 24 horas del día

Validación Telefónica

Buenos Aires: 0800-222-0294 Córdoba: 0800-122-0678 Santa Fe: 0800-777-0068

Información que proporcionan:

  • Confirmación de validez
  • Fecha de vencimiento
  • Datos del declarante
  • Estado actual (vigente/vencida)

Responsabilidades Legales Al Declarar

Esta es la parte que muchos leen por arriba, pero que es importante entender bien.

Consecuencias De Declarar Información Falsa

Según el Código Penal Argentino: No es joda: las consecuencias son reales y se aplican.

  • Artículo 275: Falso testimonio
  • Pena: 1 mes a 1 año de prisión
  • Multa: $1.500 a $90.000
  • Inhabilitación para gestionar trámites oficiales

En el ámbito civil:

  • Nulidad de trámites realizados con la declaración falsa
  • Obligación de reparar daños causados
  • Pérdida de beneficios obtenidos irregularmente

Verificaciones Que Realizan Los Organismos

No pienses que porque es “solo” una declaración jurada nadie la verifica. Los organismos tienen sus formas de chequear.

Controles automáticos:

  • Cruzan con bases de datos de servicios públicos
  • Verifican con registros municipales
  • Consultan antecedentes en otros organismos
  • Validan con datos de RENAPER

Controles presenciales: En casos específicos (no en todos, pero puede pasar):

  • Inspecciones domiciliarias (casos específicos)
  • Verificación con vecinos y porteros
  • Consulta a autoridades locales
  • Confirmación con empresas de servicios

Preguntas Frecuentes Sobre Declaración Jurada Online

Estas son las dudas más comunes que surgen cuando la gente descubre esta opción.

¿Puedo hacer la declaración jurada desde cualquier provincia?

Sí, el sistema online está disponible desde cualquier lugar con conexión a internet, pero la validez puede estar limitada al territorio de la provincia emisora. Es importante verificar esto antes.

¿Qué diferencia hay entre declaración jurada y certificado de domicilio?

La diferencia principal es quién “garantiza” la información: la declaración jurada es tu afirmación personal bajo responsabilidad legal. El certificado es la validación oficial del Estado sobre tu domicilio.

¿Puedo modificar la declaración después de enviada?

No, una vez enviada no se puede modificar. Si hay errores, vas a tener que hacer una nueva declaración con los datos correctos. Por eso es tan importante revisar todo antes de confirmar.

¿Sirve la declaración jurada para abrir una cuenta bancaria?

Depende del banco. Algunos la aceptan sin problemas, otros requieren específicamente certificado de domicilio. Mi consejo: consultá previamente con la entidad antes de hacer el trámite.

¿Qué pasa si me mudé después de hacer la declaración?

Debés hacer una nueva declaración con tu domicilio actual. Usar una declaración con domicilio anterior puede constituir falsedad ideológica.

¿Los menores pueden hacer declaración jurada por sí solos?

No, siempre debe ser solicitada por padre, madre o tutor legal del menor de edad.

¿Cuánto tiempo demora el proceso completo?

Desde el inicio del trámite hasta la descarga: 24 a 48 horas si pagás con tarjeta, hasta 7 días si usás boleta de pago.

¿Puedo usar la declaración jurada en trámites judiciales?

Sí, pero el juez puede requerir validación adicional o certificado oficial según la complejidad del caso.