Cómo Inscribirse en AFIP/ARCA para Vender Online

Si querés vender por internet en Argentina, el primer paso obligatorio es inscribirte en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP.

Este trámite es requisito legal para cualquier actividad comercial en el país, incluyendo el comercio electrónico.

Esta guía te explica exactamente cómo realizar todos los trámites necesarios, paso a paso, con información actualizada a 2025.

¿Qué es ARCA y Por Qué es Obligatorio?

ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) es el organismo encargado de gestionar la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos nacionales en Argentina. Anteriormente se llamaba AFIP, pero cambió de nombre en 2024.

Es obligatorio inscribirse antes de vender porque necesitás:

  • Emitir facturas legales por tus ventas
  • Pagar los impuestos correspondientes
  • Cumplir con las regulaciones del comercio electrónico
  • Mostrar el Formulario 960/D en tu tienda online

Multas por no estar inscripto: Desde $500.000 hasta el cierre definitivo del negocio.

Monotributo vs Responsable Inscripto: ¿Cuál Elegir?

Monotributo (Recomendado para la mayoría)

Qué es: Un régimen simplificado que unifica varios impuestos en una cuota fija mensual.

Incluye:

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Impuesto a las Ganancias
  • Ingresos Brutos (según jurisdicción)
  • Aportes jubilatorios
  • Obra social

Límites de facturación anual 2025:

  • Venta de productos: Hasta $82.370.281,28
  • Prestación de servicios: Hasta $54.913.520,85

Quién puede ser monotributista:

  • Personas físicas únicamente (no empresas)
  • Que no superen los límites de facturación
  • Que no tengan más de 3 empleados
  • Superficie afectada menor a 200 m²

Responsable Inscripto

Cuándo elegirlo:

  • Facturación anual superior a los límites del monotributo
  • Empresas (sociedades)
  • Más de 3 empleados

Obligaciones:

  • Presentación mensual de IVA
  • Declaración anual de Ganancias
  • Libros contables obligatorios
  • Mayor complejidad administrativa

Recomendación: Si recién empezás con tu tienda online, elegí monotributo. Es más simple y podés cambiar después si crecés.

Paso a Paso: Inscripción en ARCA como Monotributista

Paso 1: Obtener la Clave Fiscal

Qué necesitás:

  • DNI argentino
  • CUIL o CUIT (si no tenés, se genera automáticamente)
  • Número de celular
  • Email personal

Cómo hacerlo paso a paso:

Ingresá al sitio oficial: www.argentina.gob.ar/arca

Hacé clic en “Ingresar con clave fiscal” (botón azul en la parte superior derecha)

Elegí “Generar clave fiscal”

Completá el formulario con:

  • Número de CUIL/CUIT: Si no tenés, hacé clic en “Generar CUIL”
  • Número de DNI: Tal como figura en tu documento
  • Número de trámite del DNI: Los 11 dígitos que están al frente del DNI
  • Fecha de nacimiento: Formato DD/MM/AAAA
  • Sexo: Tal como figura en el DNI

Validá tu identidad eligiendo una opción:

  • Videollamada: Más rápido (24-48 horas)
  • Presencial: En cualquier delegación de ARCA
  • Por correo: Enviando documentación (más lento)

Elegí tu clave de acceso: Debe tener exactamente 8 caracteres con:

  • Ejemplo válido: “Tienda23” (mayúscula + minúsculas + números)
  • Ejemplo inválido: “123456” (solo números)

    Ejemplo: Si te llamás Juan Pérez, nacido el 15/03/1985, DNI 32.456.789, el sistema te va a asignar automáticamente el CUIL 20-32456789-3.

    Tiempo estimado: 30 minutos online + validación (24-48 horas)

    Paso 2: Inscripción en Monotributo

    Una vez que tengas tu clave fiscal activa:

    1. Ingresá al sistema: auth.afip.gob.ar con tu CUIT y clave fiscal
    2. En el menú principal, buscá “Monotributo” y hacé clic
    3. Seleccioná “Adhesión al Régimen”
    4. Completá el Formulario 460/J con:

    Datos de la actividad:

    • Código de actividad: Elegí según qué vendés:
      • 620200: Venta al por menor por internet (recomendado para e-commerce general)
      • 479190: Venta al por menor por correo, teléfono, internet
      • 471110: Venta al por menor en comercios no especializados
    • Descripción: Ejemplo: “Venta de indumentaria por internet”
    • Fecha de inicio: El día que planeás empezar a vender

    Domicilio fiscal:

    • Dirección completa: Calle, número, piso, departamento
    • Localidad y provincia
    • Código postal
    • Ejemplo: Av. Corrientes 1234, Piso 5, Depto B, CABA, CP 1043

    Datos de contacto:

    • Teléfono: Incluí código de área sin el 0
      • Ejemplo: Si tu teléfono es 011-4567-8901, ingresá 1145678901
    • Email: El mismo que usaste para la clave fiscal

    Actividades recomendadas para e-commerce:

    • 620200: Venta al por menor por internet
    • 479190: Venta al por menor por correo, teléfono, internet
    • 471110: Venta al por menor en comercios no especializados

    Paso 3: Elegir la Categoría Correcta

    Categorías Monotributo 2025 – Venta de Productos:

    CategoríaIngresos Brutos AnualesCuota Mensual Aprox.Ejemplo de Ventas Mensuales
    AHasta $2.609.240,69$8.000 – $12.000Hasta $217.000/mes
    BHasta $3.913.861,04$12.000 – $18.000Hasta $326.000/mes
    CHasta $5.478.305,45$18.000 – $25.000Hasta $456.000/mes
    DHasta $6.957.991,98$25.000 – $35.000Hasta $580.000/mes
    EHasta $8.697.489,98$35.000 – $45.000Hasta $725.000/mes
    FHasta $10.436.987,97$45.000 – $55.000Hasta $870.000/mes
    GHasta $13.043.734,96$55.000 – $70.000Hasta $1.087.000/mes
    HHasta $17.391.649,95$70.000 – $90.000Hasta $1.449.000/mes
    IHasta $21.739.564,94$90.000 – $120.000Hasta $1.812.000/mes
    JHasta $26.087.479,93$120.000 – $150.000Hasta $2.174.000/mes
    KHasta $82.370.281,28$150.000 – $200.000Hasta $6.864.000/mes

    Importante: Los montos exactos de cuota mensual se actualizan cada 6 meses. Consultá los valores vigentes en https://www.afip.gob.ar/monotributo/

    Ejemplo: Si estimás vender $400.000 por mes en promedio ($4.800.000 anuales), elegí la Categoría C. Siempre es mejor empezar por una categoría inferior y cambiar después si es necesario.

    Cómo elegir tu categoría:

    1. Estimá tus ingresos anuales
    2. Elegí la categoría que corresponda
    3. Podés cambiar de categoría cada 4 meses si es necesario

    Paso 4: Configurar el Domicilio Fiscal

    Qué es: La dirección donde ARCA puede enviarte notificaciones oficiales.

    Opciones:

    • Tu domicilio real
    • Domicilio de tu contador
    • Oficina o local comercial

    Cómo configurarlo paso a paso:

    En el menú de ARCA, buscá “Domicilio Fiscal” y hacé clic

    Seleccioná “Informar Domicilio Fiscal”

    Completá la dirección exacta:

    • Calle: Ej: “Avenida Corrientes”
    • Número: Ej: “1234”
    • Piso: Solo si aplica
    • Departamento: Solo si aplica
    • Localidad: Ej: “Ciudad Autónoma de Buenos Aires”
    • Código postal: Ej: “1043”

    Subí comprobante de domicilio (archivo JPG o PDF, máximo 5MB):

    • Opciones válidas: Factura de luz, gas, agua, teléfono fijo, cable/internet
    • Requisitos: A tu nombre, con fecha de los últimos 2 meses
    • Si alquilás: Contrato de alquiler + factura de servicio

    Confirmá y enviá la información

      Ejemplo: Juan Pérez vive en Av. Corrientes 1234, Piso 5, Depto B, en CABA (CP 1043). Su factura de luz de febrero 2025 está a su nombre. Sube la foto de la factura como comprobante de domicilio.

      ¿No tenés facturas a tu nombre?

      • Si vivís con familia: Pedí que agreguen tu nombre en algún servicio
      • Si alquilás: El contrato + factura del propietario sirve
      • Como último recurso: Certificado de domicilio del Registro Civil ($500 aprox.)

      Paso 5: Configurar Medios de Pago de ARCA

      Para pagar la cuota mensual del monotributo:

      1. Ingresá a “Mis Aplicaciones” > “Monotributo”
      2. Seleccioná “Medios de Pago”
      3. Configurá débito automático (recomendado) o pago manual
      4. Elegí tu banco y cuenta

      Opciones de pago:

      • Débito automático en cuenta bancaria
      • Débito automático en tarjeta de crédito
      • Pago manual mensual (homebanking, cajero, sucursal)

      Formulario 960/D: El Código QR Obligatorio

      ¿Qué es el Formulario 960/D?

      Es un código QR que debe estar visible en tu tienda online y permite a los clientes consultar tus datos fiscales. Es obligatorio por ley para generar confianza en las transacciones comerciales.

      Cómo Obtenerlo

      Cómo obtenerlo paso a paso:

      Ingresá al sistema de ARCA: auth.afip.gob.ar con tu clave fiscal

      En “Servicios Interactivos”, buscá “Formulario 960/D” y hacé clic

      Seleccioná tu CUIT (si representás varias empresas)

      Elegí qué datos mostrar:

      • Razón social: Tu nombre completo o nombre de la empresa
      • Domicilio fiscal: La dirección que configuraste
      • Actividad principal: Ej: “Venta al por menor por internet”

      Personalizá el formato:

      • Texto del encabezado: Ej: “Información Fiscal” o “Datos del Comercio”
      • Información adicional: Teléfono y email (opcional pero recomendado)

      Generá el formulario haciendo clic en “Crear”

      Descargá en formato PDF y también guardá el código QR por separado

        Ejemplo del resultado: El código QR mostrará algo como:

        • Razón Social: Juan Pérez
        • CUIT: 20-32456789-3
        • Domicilio: Av. Corrientes 1234, CABA
        • Actividad: Venta al por menor por internet
        • Condición: Monotributista

        Dónde Colocarlo en Tu Tienda Online

        Ubicaciones recomendadas:

        • Footer de todas las páginas
        • Página “Acerca de” o “Quiénes somos”
        • Checkout o página de pagos
        • Términos y condiciones

        Tamaño mínimo: El código debe ser legible y escanearse fácilmente desde un celular.

        Ingresos Brutos: Trámite Adicional por Provincia

        ¿Qué son los Ingresos Brutos?

        Es un impuesto provincial que grava la facturación bruta de tu actividad comercial. Cada provincia tiene sus propias reglas y exenciones.

        Cuándo Inscribirse

        Si sos monotributista:

        • Algunas provincias tienen exenciones para monotributistas
        • Otras requieren inscripción obligatoria
        • Depende de tu ubicación y nivel de facturación

        Principales Provincias y Sus Reglas

        Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AGIP):

        • Exención: Monotributistas categorías A a H (hasta $17.391.649,95 anuales)
        • Inscripción obligatoria: Desde categoría I
        • Web oficial: www.agip.gob.ar
        • Teléfono: 147 (CABA)
        • Ejemplo: Si facturás $1.000.000/mes en CABA, no pagás Ingresos Brutos

        Provincia de Buenos Aires (ARBA):

        • Exención: Monotributistas hasta categoría F ($10.436.987,97 anuales)
        • Alícuota: 3% sobre facturación excedente
        • Web oficial: https://web.arba.gov.ar/
        • Teléfono: 0800-222-9722
        • Trámite: 100% online, demora 48hs

        Córdoba:

        • Exención: Hasta $1.000.000 anuales para monotributistas
        • Alícuota: 1,5% – 3% según actividad
        • Web oficial: www.cba.gov.ar/rentas
        • Teléfono: 0351-434-3000

        Santa Fe:

        Mendoza:

        • Exención: Monotributistas hasta $2.000.000 anuales
        • Web oficial: www.atm.mendoza.gov.ar
        • Teléfono: 0261-449-5000

        Recomendación: Consultá las reglas específicas de tu provincia en su sitio web oficial o con un contador.

        Errores Frecuentes y Cómo Evitarlos

        Error 1: Elegir Categoría Incorrecta

        Problema: Estimar mal los ingresos proyectados Solución: Empezar por una categoría baja y cambiar cuando sea necesario Consecuencia de no corregir: Multas por diferencias de pago

        Error 2: No Actualizar Datos

        Problema: Cambios de domicilio, teléfono o email sin informar Solución: Actualizar datos en ARCA dentro de 30 días del cambio Consecuencia: Notificaciones no recibidas, problemas legales

        Error 3: Atraso en Pagos

        Problema: No pagar la cuota mensual en término Solución: Configurar débito automático Consecuencia: Intereses, multas y posible exclusión del régimen

        Error 4: No Mostrar el Formulario 960/D

        Problema: Omitir el código QR en la tienda online Solución: Colocarlo en lugar visible desde el primer día Consecuencia: Multas por incumplimiento legal

        Calendarios y Fechas Importantes 2025

        Vencimientos Monotributo 2025

        Cuota mensual:

        • Terminación CUIT 0 y 1: Día 20 del mes siguiente
        • Terminación CUIT 2 y 3: Día 21 del mes siguiente
        • Terminación CUIT 4 y 5: Día 22 del mes siguiente
        • Terminación CUIT 6 y 7: Día 23 del mes siguiente
        • Terminación CUIT 8 y 9: Día 24 del mes siguiente

        Ejemplo: Si tu CUIT termina en 5, debés pagar enero antes del 22 de febrero.

        Declaraciones Anuales

        Declaración Informativa del Monotributo:

        • Vencimiento: 20 de abril de 2026 (por período 2025)
        • Es informativa, no genera pago adicional
        • Detalla ventas mensuales del año

        Costos Totales de Legalización

        Costos ARCA (2025)

        Monotributo:

        • Inscripción: Gratuita
        • Cuesta mensual: Varía según categoría (consultar valores actualizados)
        • Formulario 960/D: Gratuito

        Ingresos Brutos:

        • Varía por provincia
        • Muchas tienen exenciones para monotributistas
        • Rango típico: $0 – $5.000 mensual

        Costos Adicionales Recomendados

        Contador: $15.000 – $50.000 mensual

        • No es obligatorio para monotributo
        • Recomendable para evitar errores
        • Útil para planificación fiscal

        Software de Facturación: $5.000 – $20.000 mensual

        • Factura electrónica automática
        • Integración con tienda online
        • Control de stock y ventas

        Documentación Necesaria

        Para la Inscripción

        Documentos personales:

        • DNI argentino vigente
        • Comprobante de domicilio (luz, gas, agua – último mes)
        • Número de teléfono celular activo
        • Dirección de email personal

        Para empresas (si aplica):

        • Estatuto social
        • Acta de constitución
        • Designación de autoridades
        • CUIT de la empresa

        Para el Domicilio Fiscal

        Comprobantes aceptados:

        • Factura de luz, gas o agua (últimos 2 meses)
        • Impuesto inmobiliario o ABL
        • Contrato de alquiler + factura de servicio
        • Certificado de domicilio del Registro Civil

        Herramientas y Recursos Oficiales

        Sitios Web Oficiales

        ARCA Nacional:

        Consultas y Turnos:

        Ejemplo de consulta: Si tenés dudas sobre tu categoría, llamá al 0800-999-2347, opción 2 (Monotributo), opción 1 (Consultas generales). Horario recomendado: 9 a 11hs para menor espera.

        Aplicaciones Móviles

        AFIP Móvil:

        • Disponible en Play Store y App Store
        • Consulta de estado tributario
        • Pagos de cuotas
        • Descarga de formularios

        Capacitaciones Gratuitas

        ARCA ofrece recursos gratuitos:

        • Webinars sobre monotributo: www.argentina.gob.ar/arca/capacitaciones
        • Talleres presenciales: En delegaciones locales, consultar cronograma
        • Guías descargables: www.argentina.gob.ar/arca/biblioteca
        • Canal YouTube oficial: “ARCA Argentina” – tutoriales paso a paso
        • Curso online gratuito: “Monotributo desde cero” en la web de ARCA

        Recomendación: El webinar “Comercio electrónico y monotributo” se dicta el primer martes de cada mes a las 15hs. Inscripción gratuita en el sitio oficial.

        Preguntas Frecuentes

        ¿Puedo vender antes de inscribirme?

        NO. Es ilegal vender sin estar inscripto en ARCA. Las multas son severas y pueden incluir el cierre del negocio.

        ¿Cuánto tiempo toma la inscripción completa?

        Entre 3 y 7 días hábiles:

        • Clave fiscal: 1-2 días
        • Inscripción monotributo: Inmediato online
        • Validaciones: 2-5 días adicionales

        ¿Qué pasa si supero mi categoría?

        Tenés 4 opciones:

        1. Cambiar a categoría superior (cada 4 meses)
        2. Cambiar a Responsable Inscripto
        3. Pagar diferencias con intereses
        4. Ser excluido del régimen (automático)

        ¿Puedo tener monotributo y trabajo en relación de dependencia?

        SÍ, pero con limitaciones:

        • Los ingresos como empleado NO se suman al límite del monotributo
        • Tenés que informar ambas actividades
        • La obra social se mantiene del trabajo principal

        ¿Qué facturas debo emitir para e-commerce?

        Para consumidores finales: Factura C o Ticket fiscal Para empresas: Factura B (si son monotributistas) o A (si son Responsables Inscriptos) Todas deben ser electrónicas a través del sistema de ARCA

        ¿Cómo manejo las devoluciones fiscalmente?

        Opciones:

        1. Nota de crédito electrónica (recomendado)
        2. Factura por menor valor
        3. Ajuste en declaración mensual

        Documentación: Siempre conservá registro de las devoluciones y motivos.

        ¿Puedo vender a otros países siendo monotributista?

        SÍ, pero con consideraciones especiales:

        • Las exportaciones están exentas de IVA
        • Pueden aplicar otros impuestos (Bienes Personales, etc.)
        • Consultá con un contador especializado en comercio exterior

        ¿Qué pasa si me olvido de pagar una cuota?

        Consecuencias:

        1. Intereses moratorios desde el día siguiente al vencimiento
        2. Posible exclusión del régimen (tras varios meses de deuda)
        3. Necesidad de regularizar para seguir operando

        Solución: Pagar lo antes posible con los intereses correspondientes

        Checklist de Verificación Final

        Antes de Empezar a Vender

        • [ ] Clave fiscal obtenida y funcionando
        • [ ] Inscripción en monotributo completada
        • [ ] Categoría correcta seleccionada
        • [ ] Domicilio fiscal configurado
        • [ ] Medio de pago de cuotas configurado (débito automático recomendado)
        • [ ] Formulario 960/D descargado y colocado en la tienda
        • [ ] Ingresos Brutos verificado según tu provincia
        • [ ] Sistema de facturación electrónica configurado
        • [ ] Calendario de vencimientos anotado

        Después de Empezar a Vender

        • [ ] Facturación mensual monitoreada vs límites de categoría
        • [ ] Cuotas mensuales pagadas en término
        • [ ] Registros de ventas y gastos ordenados
        • [ ] Formularios y facturas archivados digitalmente
        • [ ] Revisión trimestral de categoría si es necesario

        Conclusión

        Inscribirse en ARCA para vender online es un proceso completamente manejable si seguís los pasos correctos. La clave está en:

        1. No postergarlo: Es obligatorio antes de la primera venta
        2. Elegir monotributo inicialmente: Es más simple para empezar
        3. Configurar débito automático: Evita olvidos y multas
        4. Mostrar el Formulario 960/D: Es obligatorio y genera confianza
        5. Mantener registros ordenados: Te ahorra problemas futuros

        El tiempo total de gestión es de una semana máximo, y una vez completado, podés enfocarte en hacer crecer tu tienda online sabiendo que estás cumpliendo con todas las obligaciones legales.

        Recordá: Si tenés dudas específicas sobre tu situación particular, siempre es recomendable consultar con un contador especializado en comercio electrónico.

        Próximo paso: Una vez completada tu inscripción en ARCA, el siguiente paso es crear técnicamente tu tienda online. Te recomendamos leer nuestra guía completa sobre cómo crear tu tienda en Tiendanube paso a paso.

        Información actualizada a agosto 2025 según normativas vigentes de ARCA.

        Artículos Relacionados: